Angell – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Sat, 23 Sep 2023 15:38:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 Las bicicletas de alta gama Angell Mobility quieren cambiar de marcha https://magazineoffice.com/las-bicicletas-de-alta-gama-angell-mobility-quieren-cambiar-de-marcha/ https://magazineoffice.com/las-bicicletas-de-alta-gama-angell-mobility-quieren-cambiar-de-marcha/#respond Sat, 23 Sep 2023 15:38:42 +0000 https://magazineoffice.com/las-bicicletas-de-alta-gama-angell-mobility-quieren-cambiar-de-marcha/

La crisis de financiación en el ecosistema francés de startups está afectando incluso a sus cifras emblemáticas. Así lo demuestra Marc Simoncini, fundador de Meetic, que anunció, el martes 19 de septiembre, una recaudación de fondos de 20 millones de euros para apoyar a su última empresa, Angell Mobility, fabricante de bicicletas eléctricas y conectadas.

Lea también: La start-up Angell elegida por el grupo BMW para diseñar Mini bicicletas eléctricas

Inicialmente, la joven empresa esperaba recaudar 25 millones de euros. “Nos llevó más de un año” para llevar a cabo esta ronda de discusiones, testifica el empresario. “Por cada 100 solicitudes presentadas a fondos especializados en la economía digital, en principio se rechazan al menos 90 veces”él dice.

Al lanzar una empresa con una fuerte dimensión industrial, que pretende contar lo más posible con socios franceses –comenzando por el grupo SEB, que ensambla sus bicicletas en Is-sur-Tille (Costa de Oro)–, Simoncini no lo puso fácil. Aunque la empresa se posiciona en un segmento de bicicletas de alta gama, cuyos precios oscilan entre 2.500 y 3.000 euros, sabe que sus perspectivas de rentabilidad no tienen nada que ver con las de una empresa digital.

Antes de esta ronda de financiación, Angell Mobility ya había recaudado más de 20 millones de euros, aportados principalmente por Jaïna Capital, el fondo de capital riesgo de Simoncini, y SEB. Esta vez entran en el capital dos nuevos inversores, entre ellos Bpifrance, que realiza su primera inversión a través de su fondo semilla industrial, lanzado en marzo y dotado de 50 millones de euros.

Ampliar la gama de productos

“Nos faltaban las herramientas para apoyar innovaciones menos disruptivas, dedicadas a industrias más tradicionales. »testifica Paul-François Fournier, director ejecutivo de la institución. “Sin Bpifrance nada habría sido posible”, opina Simoncini. El otro nuevo participante es el gigante logístico mundial CMA CGM, con sede en Marsella, que, según se informa, está trabajando en la descarbonización del transporte.

Cette levée de fonds doit permettre à Angell Mobility d’élargir sa gamme de produits (peut-être au-delà des vélos), et de se développer à l’échelle internationale, alors qu’il reste essentiellement présent en France, en Allemagne et en Italia. La empresa, que entregó sus primeros productos en 2020, tenía alrededor de 5.000 bicicletas en circulación en 2022.

Esta cifra podría crecer rápidamente con el anuncio, también el martes 19 de septiembre, de una asociación con la marca Mini (grupo BMW) para coproducir bicicletas eléctricas por cuenta de la marca de automóviles. Se pondrán a la venta cerca de 4.000 ejemplares de una edición limitada, especialmente en los concesionarios Mini, pero la colaboración debe durar al menos cinco años y permitir diseñar nuevos modelos.

Te queda por leer el 13,31% de este artículo. El resto está reservado para suscriptores.



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/las-bicicletas-de-alta-gama-angell-mobility-quieren-cambiar-de-marcha/feed/ 0
La start-up Angell elegida por el grupo BMW para diseñar las motos eléctricas de Mini https://magazineoffice.com/la-start-up-angell-elegida-por-el-grupo-bmw-para-disenar-las-motos-electricas-de-mini/ https://magazineoffice.com/la-start-up-angell-elegida-por-el-grupo-bmw-para-disenar-las-motos-electricas-de-mini/#respond Sun, 05 Mar 2023 07:38:42 +0000 https://magazineoffice.com/la-start-up-angell-elegida-por-el-grupo-bmw-para-disenar-las-motos-electricas-de-mini/

Marc Simoncini tiene la costumbre de decir que Angell, su marca de bicicletas eléctricas conectadas de alta gama, es su última puesta en marcha y que quiere tomarse su tiempo para encontrar el modelo de negocio adecuado. El fundador del sitio de citas Meetic, inversor en multitud de start-ups (Devialet, Winamax, Sensee, etc.), en realidad no tuvo elección: el Covid-19 complicó el desarrollo de su bicicleta, lanzada en 2019, y la empresa no oculta sus fracasos.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores La bicicleta eléctrica en gran forma.

Recordó las primeras bicicletas Angell que salieron al mercado para corregir los defectos de las baterías, antes de devolverlas a sus dueños. También se toma su tiempo para la internacionalización, a diferencia de las start-ups anglosajonas que recaudan mucho más fondos y se lanzan a conquistar varios mercados a la vez. «No tenemos la misma facilidad en Francia para levantar capital»anota la empresaria de cabello canoso.

Está haciendo otra apuesta para dar un impulso internacional a su marca. Angell fue elegido por BMW Group “para apoyar a Mini en su estrategia eléctrica”. Es un acuerdo global por cinco años. La empresa francesa diseñará y fabricará bicicletas eléctricas Mini, con los equipos de diseño del fabricante. El razonamiento de este último es simple: dado que sus clientes se están volviendo eléctricos y están renunciando al segundo automóvil en favor de la bicicleta, ¿por qué no venderles uno con el Mini?

Tanto para los puristas

Lado Angell, la elección no es obvia. “Nos dijimos que teníamos que salir del discurso y la postura anti-coche que suelen tener los especialistas en bicicletas y los ciclistas”, reconoce John Mollanger, CEO de Angell. Tanto para los puristas. Para ganar este contrato, la start-up respondió a una convocatoria de proyectos del fabricante alemán, que está muy involucrado en las discusiones sobre movilidad urbana.

La fabricación local de bicicletas Angell, ensambladas por el grupo SEB en su fábrica de Is-sur-Tille (Côte-d’Or), cerca de Dijon, conquistó al grupo BMW. Está en el corazón del proyecto de Marc Simoncini: «producir lo más cerca posible de donde vendemos» y por cierto, «hacer de Francia el gran país del ciclismo que fue» en un momento en que el mercado está explotando. Sin embargo, aún no lo ha logrado realmente.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores Electrificación, digitalización, inflación: del “dieselgate” a la guerra de Ucrania, los siete años que revolucionaron el coche

Imposible, dice, encontrar pedales “made in France”, así que los compra en Taiwán. Las bicicletas Angell tampoco tienen frenos franceses. Angell también se ha embarcado en un doble giro estratégico: ampliar su gama de bicicletas y especialmente su modo de distribución, que dejará de basarse únicamente en la venta online. La marca está construyendo una red de treinta y cinco revendedores en Europa, multimarca y de alta gama. Y, actualmente, sus responsables rondan los inversores para captar 25 millones de euros.



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/la-start-up-angell-elegida-por-el-grupo-bmw-para-disenar-las-motos-electricas-de-mini/feed/ 0