disecciona – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Mon, 07 Aug 2023 05:04:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 Emma Cline es una de las voces literarias jóvenes más emocionantes de Estados Unidos. Ella disecciona la sociedad con una mirada afilada https://magazineoffice.com/emma-cline-es-una-de-las-voces-literarias-jovenes-mas-emocionantes-de-estados-unidos-ella-disecciona-la-sociedad-con-una-mirada-afilada/ https://magazineoffice.com/emma-cline-es-una-de-las-voces-literarias-jovenes-mas-emocionantes-de-estados-unidos-ella-disecciona-la-sociedad-con-una-mirada-afilada/#respond Mon, 07 Aug 2023 05:04:28 +0000 https://magazineoffice.com/emma-cline-es-una-de-las-voces-literarias-jovenes-mas-emocionantes-de-estados-unidos-ella-disecciona-la-sociedad-con-una-mirada-afilada/

«La Invitación» es el nombre de la segunda novela de Emma Cline, que retrata escenas de la vida de una joven escort con una sobriedad maliciosamente brillante.

Emma Cline tiene una visión analítica cristalina de la sociedad tal como es.

Dv Devincentis

Cuando el sol moral está demasiado alto, la literatura deja de proyectar sombras. Todo está dicho. Las personas que aparecen en muchas novelas de hoy tienen tristes historias anteriores que se contagian tanto en el presente como en un posible futuro. Se supone que las cosas van a mejorar. Con Emma Cline, la escritora estadounidense nacida en 1989, es diferente: de la mala vida salen las mejores cosas.

En este sentido, la primera novela de Cline, «Girls», que trataba de biografías ficticias de niñas asociadas con la secta asesina de la familia Manson, fue brillante. El nuevo libro se llama «La invitación» y es otro caso reconfortante de desesperanza. Una mirada analítica clara como el cristal a la sociedad tal como es. Y sin instrucciones de montaje como deberían ser.

Alex trabaja como chica de compañía. En tiempos mejores, ganaba bien con sus clientes y podía deslizar sus tarjetas de crédito sin causar demasiada emoción. Ahora los tiempos han empeorado. Ya no la toleran en los bares del hotel, y los clientes habituales ya no la llaman. Alex le debe el alquiler desde hace meses. Y luego está Dom involucrado en las drogas. Dos días de amor, luego la joven se va con su dinero. Con mucho dinero.

En la espiral descendente

La pregunta crucial surge a la mitad de la novela de Emma Cline: «¿Por qué eres así?» Ella es planteada por un joven que, como todos los demás, ha sido víctima del plan de Alex. No hay respuesta. «La invitación» no es una novela en la que se muestren conexiones psicológicas entre causa y efecto.

El gran «¿por qué?» atrae sutilmente al lector a una historia que está llena de superficies. La incuestionabilidad de la riqueza de la costa este de Estados Unidos ocupa un lugar central en el libro y tiene un paisaje servil en los Hamptons. Las villas de verano de tablillas de cedro se encuentran cerca de la playa o en lo alto de los acantilados. Es más exclusivo donde no vienen turistas y la élite amante del arte se mantiene apartada. Bajo un cielo brillante o nubes oscuras, Emma Cline presenta un espectáculo de colores y estados de ánimo, de brisas y los mejores botánicos.

En la novela de Emma Cline, esta lujosa tranquilidad es alterada por Alex. De alguna manera, Simon, de cincuenta y tantos años, se quedó con el joven de veintidós años. O ella sobre él. Él es su esperanza para escapar de la caída de la adversidad. Financieramente y también un poco emocionalmente.

«La Invitación» comienza en las olas del mar y con un fugaz azar de felicidad. En el camino de la playa a la villa de Simon, Alex abolló la parte trasera de su limusina. A partir de ahí la cosa se sale de control. Las mascaradas de los dueños de las villas, que hablan prolijamente de nada en sus fiestas permanentes, son más estables que el disfraz de Alex. A pesar de las blusas de seda que Simon le da, ella nunca pertenecerá. Bebe un vaso de más, no solo daña un automóvil, sino también una obra de arte en casa de un amigo de Simon. El mimetismo no sería mimetismo si en él no quedara perceptible la diferencia.

En el centro de la novela de Emma Cline está Alex, una persona que ha aprendido a adaptarse y conocer códigos. La empatía calculadora de la joven es un instrumento preciso que dirige la mirada mientras lee. Puedes ver todo muy claramente. El tacto del sudor en los rostros de los inseguros, la magia de las chucherías en las inmensas villas y la hoja inquietante en la piscina obligada.

Las amas de casa y las niñeras han dominado una gramática de invisibilidad y adaptación que Alex nunca podrá perfeccionar por sí mismo. Después de lo del auto, Simon la echa, y comienza una odisea entre las playas de los Hamptons y las líneas vitales humanas. A veces Alex se queda con el ama de llaves Nicholas, a veces se cuela en las fiestas de los niños ricos locales para tener un lugar donde pasar la noche.

En el Beach Club, finge ser amiga de los miembros del club. Ella secuestra a un niño que escribe su helado en la factura familiar y pide unas cervezas para él. Alex no tiene más dinero. También se está quedando sin analgésicos que se usan como sustitutos de las drogas. El teléfono celular está roto, solo que de vez en cuando aparecen mensajes enojados de Dom, que quiere encontrarla y recuperar su dinero.

Una figura monstruosamente verdadera

Emma Cline no está interesada en las dicotomías agresor-víctima. En su novela no hay simpatía por los personajes, no hay barandilla de belleza y verdad por la que uno pueda abrirse camino a tientas a través de una de las peores semanas jamás descritas en la literatura. Alex ha decidido que a Simon le gustaría que ella fuera a su fiesta el próximo Día del Trabajo. Que podría ser un festival de reconciliación.

Antes de eso, el único Jack de diecisiete años se pone debajo de las ruedas. Alex lo conoce en la playa, un chico con granos que cree haber encontrado el amor después de una noche de copas juntos. El padre de Jack es productor en Hollywood y esta pubertad rebelde ya es demasiado para él. Alex se aleja nuevamente para un enfrentamiento que tiene el volumen correcto.

Emma Cline es una maestra en describir la indiferencia emocional. En cada línea, su novela desconfía de las certezas sentimentales y le ha inventado un personaje monstruosamente verdadero. ¿Qué sabe realmente Alex sobre sí mismo? Bastante poco. ¿Realmente puedes conocerte a ti mismo?

La mejor parte de “La invitación”, esta historia magníficamente traducida por Monika Baark, se trata de una descripción. Se habla de un niño «con rasgos faciales que parecían una aproximación, como sacados de la memoria». Emma Cline ha perfeccionado lo incompleto con su nueva novela. Las personas que aparecen en él actúan como si sólo se conocieran de memoria. Desde muy lejos. ¿Es «La Invitación» un mal libro? Sobre todo, es un libro muy, muy bueno.

Emma Cline: La invitación. Traducido del inglés por Monika Baark. Hanser-Verlag, Múnich 2023. 320 páginas, CHF 37,90.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/emma-cline-es-una-de-las-voces-literarias-jovenes-mas-emocionantes-de-estados-unidos-ella-disecciona-la-sociedad-con-una-mirada-afilada/feed/ 0
SOS Racisme disecciona los ataques a Pap Ndiaye en Twitter https://magazineoffice.com/sos-racisme-disecciona-los-ataques-a-pap-ndiaye-en-twitter/ https://magazineoffice.com/sos-racisme-disecciona-los-ataques-a-pap-ndiaye-en-twitter/#respond Mon, 14 Nov 2022 14:53:05 +0000 https://magazineoffice.com/sos-racisme-disecciona-los-ataques-a-pap-ndiaye-en-twitter/

El nombramiento en mayo de Pap Ndiaye como Ministro de Educación Nacional ha suscitado críticas generalizadas. viniendo tanto de derecha como de izquierda: así apareció un internauta, el 2 de noviembre, frente al 17mi correccional de la corte de París, acusado de haber publicado tuits racistas contra el nuevo ministro.

Unos tuits ahogados en un océano de mensajes: en un estudio encargado por SOS-Racisme, la empresa Visibrain analizó así un corpus de 900.000 tuits y retuits, recogidos entre el 20 de mayo, fecha de su nombramiento, y el 8 de septiembre.

Además de la tipología de los diferentes temas explotados por los detractores del ministro, el estudio sobre todo permite comprender cómo se organizan y estructuran estas olas. Muestra que los temas abordados por los distintos relatos varían mucho según su capilla política: aquellos vinculados a las posiciones calificadas de «wokistas», «indígenas» o «islamoizquierdistas» del nuevo ministro son así mencionados mayoritariamente por relatos vinculados a la extrema derecha, desde Agrupación Nacional hasta ¡Reconquest!, el partido de Eric Zemmour. Por parte de La France insoumise (LFI), las críticas más recurrentes están vinculadas al carácter “electoralista” de este nombramiento.

Activismo oportunista

Para Dominique Sopo, presidente de SOS-Racisme, el estudio ilustra en particular la movilización “de la nebulosa zemmourista”que se esforzó por liderar «una campaña virulenta, agresiva, maliciosa, un racismo oculto mal camuflado, el color de piel de Pap Ndiaye jugando un papel emocionante en los círculos de extrema derecha». Si el racismo dirigido al ministro no es necesariamente explícito, esconde, según Dominique Sopo, una militancia oportunista.

Lee la imagen: Artículo reservado para nuestros suscriptores Pap Ndiaye, una elección simbólica al frente de la educación nacional

Los autores del estudio subrayan el estrecho vínculo entre el calendario político y los tuits críticos dirigidos al Ministro de Educación Nacional. Las principales oleadas de tuits sobre Pap Ndiaye corresponden a periodos concretos: elecciones legislativas, principios del 16mi legislatura, primera sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, retorno político.

“Fue durante estos altos tiempos políticos que las redes de activistas se movilizaron”, precisan los autores del informe, señalando de paso que las posiciones de Pap Ndiaye sobre temas relacionados con su mandato, al margen de los nombramientos esperados de la vida política, no han suscitado una reacción tan masiva. “De estas observaciones puramente estadísticas, podemos deducir una movilización oportunista, fijada en el calendario parlamentario mucho más que en las posiciones de Pap Ndiaye”, dicen los analistas.

Le queda por leer el 56,18% de este artículo. Lo siguiente es solo para suscriptores.



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/sos-racisme-disecciona-los-ataques-a-pap-ndiaye-en-twitter/feed/ 0
Un patriarca tiraniza a su familia, y la autora Daniela Dröscher lo disecciona según las reglas de su arte https://magazineoffice.com/un-patriarca-tiraniza-a-su-familia-y-la-autora-daniela-droscher-lo-disecciona-segun-las-reglas-de-su-arte/ https://magazineoffice.com/un-patriarca-tiraniza-a-su-familia-y-la-autora-daniela-droscher-lo-disecciona-segun-las-reglas-de-su-arte/#respond Mon, 19 Sep 2022 04:55:11 +0000 https://magazineoffice.com/un-patriarca-tiraniza-a-su-familia-y-la-autora-daniela-droscher-lo-disecciona-segun-las-reglas-de-su-arte/

La escritora alemana se destaca como especialista en estudios sociales precisos. En su nueva novela, cuenta su propia historia familiar.

En su nueva novela, Daniela Dröscher analiza el patriarcado de manera nítida y, por lo tanto, está en la larga lista del Premio Alemán del Libro.

Caroline Saage

El mito trata sobre Justitia que juzga a ciegas y deja que la justicia gobierne en su balanza. Con el caballero de Hunsrück, que es el tema aquí, es exactamente al revés: con una ira injusta, mira fijamente la báscula del baño y las libras suavemente redondeadas de su esposa. Son demasiados para la belleza de un patriarca herido por un mundo que se permite libertades personales.

La escritora alemana Daniela Dröscher ha escrito una nítida novela antipatriarcal en «Mentiras sobre mi madre». Una revelación autobiográfica sobre los infiernos del matrimonio y la felicidad de los niños. El hecho de que el libro parezca tan deprimentemente real puede tener algo que ver con el hecho de que todo lo que contiene es real. El paisaje infantil y los estrafalarios y coloridos años ochenta, el afán de superación y la envidia de la competencia en las provincias alemanas.

El lenguaje de la novela también es auténtico. El niño habla, tratando de entender lo que está pasando en casa. El niño quiere encontrarle sentido a las inconsistencias y termina en las frases y fórmulas de un mundo pequeño burgués que no sabe mucho sobre sí mismo.

Una breve felicidad

Tranquilamente, las colinas ondulan hacia Francia. Una energía desenfrenada de progreso habita en los idilios de los pueblos. Las casas tienen que crecer, las carreras tienen que hacerse. El padre del narrador de Dröscher es técnico, pero se siente mal juzgado en su empresa. Las promociones esperan mientras su esposa se abre camino en las filas en el camino de la mujer posible en ese momento. Hace cursos de idiomas. El secretario se convierte en secretario jefe. Es una vida próspera a la sombra de un hombre que también tiene a sus padres en la casa. En cautivador dialecto de Hunsrück, comentan la situación en un mundo que ya no entienden.

La casa familiar tiene que ser ampliada y el techo tiene que ser retejado con tejas italianas. Cuando los padres de la madre mueren, la familia es temporalmente rica a través de la herencia. Se construye una casa nueva y se compra un descapotable. El pueblo debería ver qué tipo de padre es. La esposa y sus ahora dos hijos ya no se pueden ver detrás de él. A veces la madre se va por una hora. Ignorando la debacle que se avecina en la balanza, se retira con dulces de su mundo, en el que ha perdido su trabajo y tiene que lidiar con parientes hostiles.

Cuando la niña Jessy se convierte en la nueva novia del narrador, algo de luz cae sobre esta escena desde el exterior. Daniela Dröscher cuenta la historia desde la perspectiva de un niño en crecimiento y con una dinámica cada vez más acelerada. Al final, en realidad hay un enfrentamiento en Hunsrück.

La novela de Dröscher, que está en la larga lista del Premio Alemán del Libro, describe a una típica familia tirana. La autoapreciación devaluando a los demás es su negocio. En este estado de constante comparación, el peso de la madre se convierte en el arma más afilada para el atlético padre. Está dirigido contra ella misma, la esposa tiene que pisar la balanza una y otra vez, y el fraude con la fregona en la que apoya su peso queda rápidamente al descubierto.

Mentiras Verdaderas

Daniela Dröscher entrega obras de cámara de vergüenza corporal de tiempos en los que no se conocía la palabra ni se analizaban los sutiles mecanismos de la vergüenza. Eso es diferente hoy en día, por lo que la novela se mueve en dos niveles: con la perspectiva de un niño y con la perspectiva de un autor adulto con experiencia sociológica.

En 2018, Daniela Dröscher, nacida en 1977, escribió unas llamadas memorias llamadas «Muestra tu clase». Es una sociología privado-biográfica del ascenso, en la que ya aparece la propia familia. «Muestra tu clase» es la contrapartida teórica de una novela en la que la palabra clase se presenta al lector como una imagen inclinada. Irónicamente, el hombre que quiere cambiar de clase carece de esta. Daniela Dröscher observa muy de cerca este elemento trágico de la historia familiar.

Una especie de manual de instrucciones precede a la novela «Lügen über meine Mutter». Un diálogo madre-hija entre adultos, que hace ver creíble que se vive lo descrito, pero que también marca la diferencia. Cuando escribe sobre ella, la madre le dice a su hija que entonces mienta. Después de todo, eso es parte del trabajo de un escritor. Tienes que decir honestamente que la novela de Daniela Dröscher en realidad debería llamarse de otra manera, a saber, «La verdad sobre mi madre».

Daniela Dröscher: Mentiras sobre mi madre. Novela. Verlag Kiepenheuer & Witsch, Colonia 2022. 448 páginas, CHF 35,90.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/un-patriarca-tiraniza-a-su-familia-y-la-autora-daniela-droscher-lo-disecciona-segun-las-reglas-de-su-arte/feed/ 0