Electron – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Fri, 10 Nov 2023 03:15:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.4 El vehículo de lanzamiento Electron de Rocket Lab está ‘completamente’ reservado el próximo año y reanudará su vuelo a finales de noviembre. https://magazineoffice.com/el-vehiculo-de-lanzamiento-electron-de-rocket-lab-esta-completamente-reservado-el-proximo-ano-y-reanudara-su-vuelo-a-finales-de-noviembre/ https://magazineoffice.com/el-vehiculo-de-lanzamiento-electron-de-rocket-lab-esta-completamente-reservado-el-proximo-ano-y-reanudara-su-vuelo-a-finales-de-noviembre/#respond Fri, 10 Nov 2023 03:14:58 +0000 https://magazineoffice.com/el-vehiculo-de-lanzamiento-electron-de-rocket-lab-esta-completamente-reservado-el-proximo-ano-y-reanudara-su-vuelo-a-finales-de-noviembre/

Rocket Lab es mejor conocido por el vehículo de lanzamiento Electron, pero los resultados de ganancias de la compañía continúan mostrando que es mucho más que una compañía de cohetes.

La compañía reportó 68 millones de dólares en ingresos para el tercer trimestre, de los cuales 46,3 millones de dólares provinieron de su división de sistemas espaciales. (Eso es un aumento de ingresos del 17% año tras año). Rocket Lab también facturó dos hitos como parte de un contrato de $143 millones para entregar 17 naves espaciales al cliente MDA, y se espera que la primera nave espacial se entregue en el primer trimestre del próximo año. .

El negocio de sistemas espaciales de Rocket Lab vende componentes satelitales como rastreadores de estrellas, ruedas de reacción y paneles solares, naves espaciales completas y el bus satelital Photon utilizado por clientes como Varda Space y la NASA.

En lo que respecta al vehículo de lanzamiento, Rocket Lab tuvo dos lanzamientos exitosos en el tercer trimestre: misiones de recuperación consecutivas que devolvieron el propulsor de Electron a la Tierra a través de un paracaídas, y una de esas misiones voló por primera vez un motor Rutherford previamente volado. Ese motor «funcionó a la perfección», dijo el miércoles el director ejecutivo Peter Beck a los inversores.

La cadencia de lanzamiento de la compañía fue interrumpida durante el 41calle Vuelo de electrones a mediados de septiembre, cuando se produjo una anomalía en pleno vuelo que provocó la pérdida total de la carga útil, un único satélite de radar de apertura sintética de Capella Space.

Rocket Lab recibió la aprobación de la FAA para reanudar los lanzamientos de Electron y la investigación sobre la causa raíz de la anomalía se encuentra en sus etapas finales, dijo la compañía. Ahora se espera que Electron regrese al vuelo no antes del 28 de noviembre, en una ventana de lanzamiento que se extiende hasta diciembre para una misión dedicada para iQPS con sede en Japón.

La anomalía ocurrió increíblemente rápido; en palabras de Beck, «el equipo tenía sólo 1,6 segundos de datos de anomalías para trabajar». Una investigación interna reveló que la causa probable de la anomalía fue un «arco eléctrico» que provocó un cortocircuito en los paquetes de baterías que suministran energía a la segunda etapa de Electron, lo que provocó una pérdida de energía en el vehículo. Una presentación de resultados trimestrales publicada el miércoles describió esto como una “interacción única e inusual” de una serie de condiciones que esencialmente crearon una tormenta perfecta para que surgiera el problema eléctrico.

De cara al futuro, la compañía tiene 22 misiones Electron planificadas para el próximo año, nueve de ellas reservadas como misiones de recuperación y dos que serán misiones hipersónicas suborbitales en el marco del programa HASTE de Rocket Lab.

Los ejecutivos de Rocket Lab también proporcionaron una serie de detalles relacionados con el desarrollo de su vehículo de carga media, Neutron. La compañía completó las pruebas del tanque en la segunda etapa y una prueba de combustión de Arquímedes, el enorme motor cohete que impulsará Neutron.

La empresa informó una pérdida neta de 40,6 millones de dólares. Para el cuarto trimestre de este año, la compañía prevé generar ingresos entre 65 y 69 millones de dólares. Rocket Lab espera que los ingresos aumenten a entre $ 95 millones y $ 105 millones en el primer trimestre de 2024 debido en parte a cinco lanzamientos de Electron actualmente en el manifiesto.



Source link-48

]]>
https://magazineoffice.com/el-vehiculo-de-lanzamiento-electron-de-rocket-lab-esta-completamente-reservado-el-proximo-ano-y-reanudara-su-vuelo-a-finales-de-noviembre/feed/ 0
Rocket Lab tiene como objetivo avanzar en la reutilización de Electron con el lanzamiento de esta noche https://magazineoffice.com/rocket-lab-tiene-como-objetivo-avanzar-en-la-reutilizacion-de-electron-con-el-lanzamiento-de-esta-noche/ https://magazineoffice.com/rocket-lab-tiene-como-objetivo-avanzar-en-la-reutilizacion-de-electron-con-el-lanzamiento-de-esta-noche/#respond Tue, 18 Jul 2023 22:57:51 +0000 https://magazineoffice.com/rocket-lab-tiene-como-objetivo-avanzar-en-la-reutilizacion-de-electron-con-el-lanzamiento-de-esta-noche/

Rocket Lab ha realizado mejoras en la primera etapa del cohete Electron para que sea más resistente al agua del océano, mejoras que se pondrán a prueba con el lanzamiento de esta noche.

La misión «Baby Come Back» se lanzará desde el complejo de lanzamiento de la compañía en la península de Māhia, Nueva Zelanda, con una ventana de lanzamiento que se abre a las 7:30 p. m. EST. El objetivo principal de la misión es la entrega de cuatro satélites para la NASA, dos satélites de inteligencia meteorológica para Spire Global y un satélite de demostración para la empresa canadiense de comunicaciones por satélite Telesat.

La misión de la NASA de cuatro CubeSat, llamada Starling, pondrá a prueba la capacidad de los satélites para coordinar de forma autónoma sus movimientos, o «enjambre», en órbita. Los satélites también demostrarán la capacidad de planificar y ejecutar movimientos sin la guía de los controladores humanos de la misión.

Después del lanzamiento, la primera etapa descenderá a la Tierra bajo un paracaídas y se sumergirá en el Océano Pacífico. El barco de recuperación de Rocket Lab sacará el propulsor del agua y lo devolverá a una planta de producción de la empresa para su análisis.

Rocket Lab ha sacado antes las primeras etapas del océano, pero esta vez la etapa incluirá nuevos diseños para hacer que algunos componentes clave del motor y la aviónica sean aún más resistentes al agua. Habrá algunos otros cambios en todo el proceso de recuperación, dijo el director ejecutivo de Rocket Lab, Peter Beck, incluido un paracaídas más liviano y un método diferente para sacar el escenario del agua.

La compañía ha estado trabajando para hacer que la primera etapa de Electron sea reutilizable desde fines de 2018, el año en que comenzó a lanzar cargas útiles a la órbita. Al año siguiente, Rocket Lab anunció que buscaría dos métodos de recuperación: mediante el amerizaje en el océano y capturando la primera etapa en el aire con un helicóptero.

Rocket Lab ha intentado la captura con un helicóptero dos veces, y el primer intento terminó con un éxito parcial después de que el helicóptero atrapó brevemente y luego soltó el propulsor. El segundo intento se canceló por completo debido a una pérdida de datos de telemetría del escenario; pero esto resultó ser un giro positivo de los acontecimientos, dijo Beck a los inversores a principios de este año.

«Electron sobrevivió a una recuperación oceánica en muy buenas condiciones y, en muchos casos, sus componentes realmente pasan la recalificación para el vuelo».

Animado por estos resultados, Rocket Lab parece haberse alejado completamente de la captura de helicópteros. Si bien Rocket Lab aún tiene que volver a volar un propulsor, planea reutilizar un motor Rutherford en una misión a finales de este año.



Source link-48

]]>
https://magazineoffice.com/rocket-lab-tiene-como-objetivo-avanzar-en-la-reutilizacion-de-electron-con-el-lanzamiento-de-esta-noche/feed/ 0
Rocket Lab se duplica en la recuperación de refuerzo marino con el próximo lanzamiento de Electron https://magazineoffice.com/rocket-lab-se-duplica-en-la-recuperacion-de-refuerzo-marino-con-el-proximo-lanzamiento-de-electron/ https://magazineoffice.com/rocket-lab-se-duplica-en-la-recuperacion-de-refuerzo-marino-con-el-proximo-lanzamiento-de-electron/#respond Sat, 24 Jun 2023 14:00:21 +0000 https://magazineoffice.com/rocket-lab-se-duplica-en-la-recuperacion-de-refuerzo-marino-con-el-proximo-lanzamiento-de-electron/

La próxima misión Electron de Rocket Lab incluirá otro intento de recuperación marina del propulsor del cohete, el último paso de la compañía para avanzar en su programa de reutilización.

La misión, llamada «Baby Come Back», despegará del Complejo de lanzamiento 1 de Rocket Lab en la península de Mahia en Nueva Zelanda. La ventana de lanzamiento no se abre antes del 14 de julio. Como parte de la misión, el cohete Electron llevará varias cargas útiles de clientes al espacio, incluida una misión de 4 CubeSat para la NASA; dos satélites de radiofrecuencia para Spire Global; y un satélite de demostración para el Laboratorio de Vuelo Espacial.

La misión de la NASA, denominada Starling, probará tecnologías satelitales de «enjambre», incluidas maniobras autónomas y navegación relativa a bordo entre naves espaciales.

Después del lanzamiento, Rocket Lab intentará lo que llama una «recuperación marina» del propulsor Electron, utilizando un paracaídas para permitir un amerizaje controlado del escenario en el océano y pescarlo con una embarcación personalizada. Luego, el propulsor se transportará de regreso al complejo de producción de la compañía para su análisis y, con suerte, su renovación para futuros vuelos.

Rocket Lab ha desarrollado en paralelo dos técnicas separadas para recuperar los propulsores Electron: la recuperación marina, como se describe anteriormente, y la captura del propulsor en el aire utilizando un helicóptero especializado. Este último es tan desafiante como parece. La compañía ha intentado el método del helicóptero dos veces, y el primer intento terminó con un éxito parcial (el helicóptero agarró el propulsor, pero lo soltó de inmediato). Durante el segundo intento, uno de los pilotos del helicóptero canceló la captura debido a una pérdida momentánea de datos de telemetría del propulsor.

La compañía ha recuperado el escenario del océano durante varias misiones anteriores. Rocket Lab dio luz verde para lanzar un motor Rutherford prevolado en abril, la primera vez que uno de los motores Rutherford de la compañía verá espacio dos veces. En el anuncio sobre la reutilización del motor, Rocket Lab dijo que Electron resiste bien el amerizaje en el océano.

“Un análisis extenso de las etapas devueltas muestra que Electron resiste un amerizaje en el océano y los ingenieros esperan que las futuras etapas completas pasen las pruebas de calificación y aceptación para volver a volar con una renovación mínima”, dijo la compañía en el comunicado. “Como resultado, Rocket Lab está avanzando con las operaciones marinas como el método principal para recuperar Electron para volver a volar”.

La recuperación marina es sin duda más sencilla, y si Rocket Lab puede descubrir cómo restaurar los componentes del propulsor a un costo relativamente bajo, podría resultar una técnica ganadora para la empresa.



Source link-48

]]>
https://magazineoffice.com/rocket-lab-se-duplica-en-la-recuperacion-de-refuerzo-marino-con-el-proximo-lanzamiento-de-electron/feed/ 0
Rocket Report: Electron recoge el lanzamiento de Virgin, ULA vuela la primera misión de 2023 https://magazineoffice.com/rocket-report-electron-recoge-el-lanzamiento-de-virgin-ula-vuela-la-primera-mision-de-2023/ https://magazineoffice.com/rocket-report-electron-recoge-el-lanzamiento-de-virgin-ula-vuela-la-primera-mision-de-2023/#respond Sat, 24 Jun 2023 12:06:56 +0000 https://magazineoffice.com/rocket-report-electron-recoge-el-lanzamiento-de-virgin-ula-vuela-la-primera-mision-de-2023/

Agrandar / El cohete Delta IV Heavy de United Launch Alliance toma vuelo temprano el jueves por la mañana con la misión NROL-68.

Trevor Mahlmann

¡Bienvenido a la edición 5.43 del Rocket Report! Estoy encantado de anunciar que esteban clark se une a Ars Technica para cubrir el espacio junto a mí. Ya ha leído parte de su excelente trabajo aquí en Rocket Report, ya que ha sido editor durante mucho tiempo de Spaceflight Now. Pero ahora, a partir del lunes, escribirá con frecuencia para Ars y escribirá periódicamente el Rocket Report. En consecuencia, después de la próxima semana, ya no habrá interrupciones en este boletín, excepto por las vacaciones de fin de año.

Como siempre, damos la bienvenida a los envíos de los lectores y, si no desea perderse ningún problema, suscríbase utilizando el cuadro a continuación (el formulario no aparecerá en las versiones del sitio habilitadas para AMP). Cada informe incluirá información sobre cohetes de carga pequeña, mediana y pesada, así como un vistazo rápido a los próximos tres lanzamientos en el calendario.

North Star pasa de LauncherOne a Electron. NorthStar Earth and Space de Canadá firmó un acuerdo de lanzamiento múltiple con Rocket Lab después de que la bancarrota de Virgin Orbit frustró los planes para desplegar sus satélites de conciencia situacional espacial este verano, informa Space News. Rocket Lab lanzará los primeros cuatro satélites de la empresa este otoño en un cohete Electron, dijo NorthStar esta semana. Spire Global está proporcionando los satélites, cada uno del tamaño de 16 CubeSats.

Espera, ¿Electron tiene más capacidad? … NorthStar había planeado lanzar tres satélites en su lote inicial con Virgin Orbit antes de que la compañía de lanzamiento aéreo se declarara en bancarrota en abril. El uso de una mayor capacidad en Electron para desplegar más satélites en la órbita terrestre baja le da a su sistema SSA una mayor cobertura desde el principio para los primeros usuarios, dijo el director de operaciones de NorthStar, David Saint-Germain. «Pudimos cambiar lo negativo en positivo», dijo Saint-Germain. Es interesante escuchar que Electron tenía una capacidad mayor, ya que se anunciaba que LauncherOne tenía una capacidad de 500 kg en órbita terrestre baja, en comparación con los 300 kg de Electron. Otra razón de los problemas de Virgin Orbit, sin duda. (presentado por Ken the Bin y Joey SIV-B)

Rocket Lab completa vuelo hipersónico. La compañía de lanzamiento dijo este fin de semana que lanzó con éxito su primer vehículo de lanzamiento de banco de pruebas suborbital, llamado HASTE (Hypersonic Accelerator Suborbital Test Electron), para un cliente confidencial (es decir, casi con seguridad el ejército estadounidense). El lanzamiento inaugural se produjo el 17 de junio desde el Complejo de Lanzamiento 2 en el Puerto Espacial Regional del Atlántico Medio de Virginia dentro de la Instalación de Vuelo Wallops de la NASA.

Muchos trucos bajo la manga … Según Rocket Lab, el vehículo de lanzamiento suborbital HASTE se deriva del cohete Electron pero tiene una etapa de patada modificada para el despliegue de carga útil hipersónica, una mayor capacidad de carga útil de hasta 700 kg y opciones para carenados personalizados para acomodar cargas útiles más grandes, incluidas las cargas útiles de aplicaciones basadas en el espacio, de reingreso balístico, de impulso y deslizamiento. (presentado por Ken el Papelero)

La forma más fácil de mantenerse al día con los informes espaciales de Eric Berger es suscribirse a su boletín informativo, recopilaremos sus historias en su bandeja de entrada.

RFA se lanzará desde la Guayana Francesa. La compañía alemana Rocket Factory Augsburg anunció esta semana que firmó una hoja de términos vinculantes con la agencia espacial francesa CNES para ofrecer sus servicios de lanzamiento desde el Centro Espacial Kourou en la Guayana Francesa. La compañía planea comenzar a volar el cohete RFA One desde el complejo ELM-Diamant como su segundo sitio de lanzamiento a partir de 2025. Anteriormente, RFA dijo que su lanzamiento debut tendrá lugar en el puerto espacial SaxaVord en el norte del Reino Unido.

Más flexibilidad más allá de los lanzamientos polares … «Al asegurar un sitio de lanzamiento en el complejo de lanzamiento de Diamant, este acuerdo permite a RFA ofrecer a sus clientes perfiles de vuelo GTO, MEO, GEO e incluso lunares e interplanetarios», dijo Jörn Spurmann, director comercial de RFA, en un comunicado de prensa. RFA es una de varias empresas de lanzamiento que compiten en la industria de cohetes comerciales en Europa. Sin embargo, ninguna de estas empresas ha lanzado un vuelo de prueba orbital. (presentado por EllPeaTea y Ken the Bin)



Source link-49

]]>
https://magazineoffice.com/rocket-report-electron-recoge-el-lanzamiento-de-virgin-ula-vuela-la-primera-mision-de-2023/feed/ 0
Rocket Lab avanza con gran cadencia, nueva empresa para Electron https://magazineoffice.com/rocket-lab-avanza-con-gran-cadencia-nueva-empresa-para-electron/ https://magazineoffice.com/rocket-lab-avanza-con-gran-cadencia-nueva-empresa-para-electron/#respond Wed, 03 May 2023 01:47:46 +0000 https://magazineoffice.com/rocket-lab-avanza-con-gran-cadencia-nueva-empresa-para-electron/

Agrandar / Un cohete Electron lanza la misión «There and Back Again» en 2022.

Laboratorio de cohetes

La vida es bastante buena en este momento para Rocket Lab y su fundador, Peter Beck.

Con un total de nueve lanzamientos el año pasado y hasta 15 planeados para 2023, Rocket Lab ahora vuela más propulsores que cualquier otra compañía en el mundo que no se llame SpaceX. En los últimos años, la cadencia de Rocket Lab ha superado a United Launch Alliance, Arianespace, Mitsubishi Heavy Industries y otros jugadores importantes.

Este año, Rocket Lab puede incluso lanzar tantos propulsores como lo hace Rusia, algo que habría sido impensable hace solo unos años.

Claramente, el vehículo Electron de Rocket Lab es mucho más pequeño que otros en la industria de lanzamiento establecida. La capacidad de electrones alcanza un máximo de 300 kg en la órbita terrestre baja. Pero eso no ha impedido que Beck sea inventivo sobre los casos de uso del pequeño cohete. El año pasado, su compañía lanzó un pequeño satélite a la Luna y Beck está trabajando en una misión a Venus.

Y hay algo que decir acerca de proporcionar un producto en el que muchos clientes quieren volar, y luego entregar ese producto.

Hipersónicos

Con ese fin, Rocket Lab anunció recientemente una nueva empresa: usar Electron como banco de pruebas para tecnologías hipersónicas. El cohete utilizará esencialmente la misma primera y segunda etapas, pero tiene una etapa de patada modificada que permitirá a Electron desplegar cargas útiles con una masa de hasta 600 kg en trayectorias hipersónicas cinco veces mayores que la velocidad del sonido.

El CEO de Rocket Lab, Peter Beck, es un veterano de las guerras de lanzamientos pequeños.
Agrandar / El CEO de Rocket Lab, Peter Beck, es un veterano de las guerras de lanzamientos pequeños.

Laboratorio de cohetes

«Podemos hacer muchas cosas interesantes con aceleraciones y paradas y realmente adaptar los puntos de partida de las trayectorias con gran precisión», dijo Beck en una entrevista con Ars. «Todo el propósito de esto es una capacidad de vuelo de alta cadencia. Todos sabemos que China, Rusia y otros han estado haciendo muchos vuelos y generando muchos datos y realmente avanzando en el campo de la hipersónica. La clave para avanzar en el campo aquí en Estados Unidos es hacer muchos vuelos».

Beck no dijo cuántas misiones hipersónicas volará la compañía por año desde su plataforma de lanzamiento en Wallops Flight Facility en Virginia. Sin embargo, cree que la oportunidad es significativa una vez que Electron demuestre su capacidad.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso de EE. UU., el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea están desarrollando misiles hipersónicos para proporcionar una capacidad maniobrable y de rápido movimiento para atacar objetivos rápidamente desde miles de kilómetros de distancia. Entre los problemas de investigación que los militares probablemente quieran probar está el manejo del calor extremo al que están expuestos los misiles hipersónicos al viajar a altas velocidades en la atmósfera durante la mayor parte de su vuelo. Este es un problema menor para los misiles balísticos, que vuelan principalmente por encima de la atmósfera.

Rocket Lab puede ofrecer este servicio porque, con casi tres docenas de lanzamientos completados, ha demostrado la capacidad de construir y lanzar electrones a una cadencia relativamente alta. Beck dijo que eso solo se ha logrado a través de inversiones significativas en la fábrica, el control de calidad y el software de Electron en Nueva Zelanda que administra los procesos de fabricación conocidos como ERP (planificación de recursos empresariales) y MRP (planificación de requisitos de materiales).

La cadencia importa

«El cohete número 20 fue 20 veces más difícil que el primer cohete porque para cuando se construye el cohete número 20, se depende completamente de los sistemas de control de calidad y ERP y MRP», dijo Beck. «Se depende completamente del sistema para entregar un vehículo confiable».

Desde que Rocket Lab puso en órbita su primer Electron en 2018, Beck ha visto ir y venir a varios competidores. En el ámbito puramente de lanzamientos pequeños, Vector y Virgin Orbit se declararon en bancarrota, y Astra abandonó su primer intento de construir un cohete pequeño debido a más lanzamientos fallidos que exitosos. Beck dijo que prevé una mayor consolidación en la industria de los lanzamientos pequeños.

«Creo que hay más por venir», dijo. «Pasamos por un período en el que hubo espuma de lanzamiento y se recaudaron enormes cantidades de capital para todo tipo de conceptos e ideas, algunos con más mérito que otros. Pero creo que en algún momento realmente tienes que hacer lo que dijiste que eras». va a hacer y ejecutar. Y creo que está empezando a ver la sacudida de eso «.

El próximo desafío de Beck es tomar las lecciones aprendidas de Electron y desarrollar el vehículo Neutron más grande. Con una capacidad planificada de 15 toneladas métricas para la órbita terrestre baja y una primera etapa reutilizable, Neutron se está moviendo hacia el territorio actualmente ocupado por SpaceX. Sin embargo, existe una gran demanda en el mundo occidental de capacidad adicional de carga media, y Neutron es uno de varios vehículos en desarrollo, incluidos los cohetes Ariane 6, Vulcan, New Glenn y Terran R, que se unen para satisfacerla.

Probablemente habrá espacio para uno o dos ganadores finales junto con SpaceX, con su cohete Falcon 9. Entonces todo se reducirá a entregar un cohete de calidad con una alta cadencia. ¿Puede Peter Beck repetir esa hazaña?

«Creo que lo mejor de la industria espacial es que es el último nivelador, y no hay forma de esconderse de la ejecución», dijo.

Ya veremos.



Source link-49

]]>
https://magazineoffice.com/rocket-lab-avanza-con-gran-cadencia-nueva-empresa-para-electron/feed/ 0
En el segundo intento, Electron de Rocket Lab salta al espacio desde la costa de Virginia https://magazineoffice.com/en-el-segundo-intento-electron-de-rocket-lab-salta-al-espacio-desde-la-costa-de-virginia/ https://magazineoffice.com/en-el-segundo-intento-electron-de-rocket-lab-salta-al-espacio-desde-la-costa-de-virginia/#respond Thu, 26 Jan 2023 13:16:28 +0000 https://magazineoffice.com/en-el-segundo-intento-electron-de-rocket-lab-salta-al-espacio-desde-la-costa-de-virginia/

ISLA DE WALLOPS, Va.—Electrón de Rocket Lab(Se abre en una nueva ventana) iluminó los cielos sobre la costa este de Virginia el martes por la noche en el primer despegue de la empresa espacial desde suelo estadounidense después de 32 lanzamientos desde Nueva Zelanda.

La misión que Rocket Lab bautizó como “Virginia is for Launch Lovers”(Se abre en una nueva ventana) comenzó a las 6 p. m., aproximadamente 12 minutos después de que una encuesta final entre los controladores de vuelo autorizara el vuelo, y poco más de un mes después de que los fuertes vientos en la atmósfera superior forzaran un intento de lanzamiento el 18 de diciembre.

El Electron compacto de dos etapas, de solo 59 pies de altura, se convirtió instantáneamente en el objeto más brillante en un cielo despejado y frío cuando el estruendo constante de los nueve motores de la primera etapa alimentados con queroseno del cohete rodó por la costa.

El cohete permaneció visible a través de la separación de la primera etapa mientras se arqueaba sobre su cabeza, trazando un camino a través de los brazos de la constelación de Orión; gente alrededor de Washington, DC, unas 111 millas al noroeste, podría verlo(Se abre en una nueva ventana) si miraban en la dirección correcta.

Aproximadamente una hora y media después del lanzamiento, Rocket Lab tuiteó(Se abre en una nueva ventana) que Electron había desplegado con éxito su carga útil de tres satélites de observación de la Tierra de radiofrecuencia de la firma de geoanálisis de Herndon, Virginia, HawkEye 360(Se abre en una nueva ventana).

Recomendado por Nuestros Editores

Rocket Lab, fundada en Nueva Zelanda y ahora con sede en Long Beach, California, había realizado sus lanzamientos anteriores de Electron desde Mahia, Nueva Zelanda. Escogió Wallops, hogar de un centro de la NASA(Se abre en una nueva ventana) y el puerto espacial regional del Atlántico medio de Virginia Space(Se abre en una nueva ventana)como su segundo sitio de lanzamiento en 2018 (en parte para posicionarse para lanzamientos de seguridad nacional que deben comenzar desde suelo estadounidense) y desde entonces ha comenzado a construir una planta aquí para ensamblar su cohete Neutron de próxima generación.

Cinco años después, esta nueva instalación de lanzamiento ya está oficialmente en funcionamiento.

¡Obtenga nuestras mejores historias!

Matricularse en ¿Qué hay de nuevo ahora? para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las mañanas.

Este boletín puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un boletín informativo indica su consentimiento a nuestros Términos de uso y Política de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.





Source link-38

]]>
https://magazineoffice.com/en-el-segundo-intento-electron-de-rocket-lab-salta-al-espacio-desde-la-costa-de-virginia/feed/ 0
Dentro de las instalaciones de Virginia de Rocket Lab antes del primer lanzamiento de ‘Electron’ en EE. UU. https://magazineoffice.com/dentro-de-las-instalaciones-de-virginia-de-rocket-lab-antes-del-primer-lanzamiento-de-electron-en-ee-uu/ https://magazineoffice.com/dentro-de-las-instalaciones-de-virginia-de-rocket-lab-antes-del-primer-lanzamiento-de-electron-en-ee-uu/#respond Sun, 18 Dec 2022 13:27:59 +0000 https://magazineoffice.com/dentro-de-las-instalaciones-de-virginia-de-rocket-lab-antes-del-primer-lanzamiento-de-electron-en-ee-uu/

ISLA DE WALLOPS, Va.—Rocket Lab tiene ambiciones descomunales de tener presencia en los EE. UU., pero ese proveedor de lanzamiento está comenzando de a poco aquí en la costa de Virginia: un simple rectángulo negro de un edificio al final de un callejón sin salida, además de un sitio de construcción y una plataforma de lanzamiento compacta a unas 7 millas al sur.

Tan pronto como el domingo por la noche, esa plataforma albergará el primer lanzamiento estadounidense de Rocket Lab’s Electron, un vehículo de lanzamiento liviano que se ha convertido en el segundo cohete más volado fuera de Rusia y China.(Se abre en una nueva ventana) después del Falcon 9 de SpaceX. Ese edificio de «Integración y control de instalaciones» dará la bienvenida a futuros electrones y sus cargas útiles. Y ese sitio de construcción, hoy ocupado por una estructura temporal, contará con una fábrica para su próximo cohete Neutron, mucho más grande.

La naturaleza discreta de esta ubicación, hogar de un centro de la NASA desde 1945 y, a partir de 1997(Se abre en una nueva ventana)el puerto espacial regional del Atlántico medio de la Autoridad de vuelos espaciales comerciales de Virginia(Se abre en una nueva ventana)—vendido Rocket Lab en Wallops en 2018(Se abre en una nueva ventana) sobre el Cabo Cañaveral de Florida.

Electron de Rocker Lab, envuelto en una manta protectora térmica, descansa horizontalmente en Wallops Island. (Crédito: Rob Pegoraro)

Rocket Lab, con sede en Long Beach, California, fundado en Nueva Zelanda en 2006, estaba buscando un sitio en los EE. UU. para aumentar la plataforma de Nueva Zelanda que opera desde 2017(Se abre en una nueva ventana) para lanzar Electron(Se abre en una nueva ventana). Ese cohete de dos etapas de 59 pies de altura puede enviar 661 libras a la órbita terrestre baja.

«El rango no está tan ocupado y hay mucho espacio para crecer», dijo el fundador y director ejecutivo de Rocket Lab, Peter Beck, en una llamada de prensa el miércoles, y agregó más tarde que algunos clientes potenciales requieren lanzamientos desde suelo estadounidense.

Una gira del viernes de Wallops confirmó ambas evaluaciones. La plataforma de Rocket Lab, con el cohete Electron cubierto durante el día con una manta protectora térmica blanca y descansando de costado debajo de un brazo «fuerte» que lo elevará para el lanzamiento, tenía poca compañía.

Una plataforma al lado, marcada con un letrero de «RAMPA DE ENCENDIDO de la Estación Espacial Internacional», es el sitio de lanzamiento para las entregas de carga de la ISS en el cohete Antares de Northrop Grumman.(Se abre en una nueva ventana). Y uno al final de la calle alberga la serie de cohetes Minotauro.(Se abre en una nueva ventana) que NG se ha adaptado de ICBM retirados en un capítulo de espadas a rejas de arado de la vida real. En otra parte de Wallops(Se abre en una nueva ventana)la NASA lanza cohetes de sondeo suborbitales desde plataformas más pequeñas.

Electron en una posición horizontal en la almohadilla, al lado de un tanque marcado con

Electrón en posición horizontal sobre el pad. (Crédito: Rob Pegoraro)

Rocket Lab también planea construir una plataforma para Neutron(Se abre en una nueva ventana)—un cohete de 131 pies de altura que, según se dice, podrá llevar 14 toneladas de carga a la órbita terrestre baja— entre las plataformas Electron y Minotaur, con un lugar de aterrizaje para la primera etapa reutilizable de Neutron no muy lejos.

A pesar de que Neutron es mucho más grande que Electron, esa futura plataforma no contará con un pórtico tradicional como los que salpican Cabo Cañaveral para soportar cohetes gigantes como el Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA. En cambio, Neutron descansará sobre sus patas de aterrizaje antes del lanzamiento.

“Hay muy poca infraestructura”, dijo Beck durante la gira. «Si puede evitar tener toda esa infraestructura, es mucho más barato operar».

Rocket Lab ha encontrado un nicho lanzando pequeños satélites: su debut en Wallops lanzará tres satélites de observación de la Tierra de radiofrecuencia de la firma de geoanálisis HawkEye 360 ​​de Herndon, Virginia.(Se abre en una nueva ventana)—diseñando para costos de lanzamiento más bajos.

La plataforma Electron de Rocket Lab se encuentra junto a la plataforma que alberga el cohete Antares de Northrop Grumman.

El pad Electron de Rocket Lab a uno de Northrop Grumman. (Crédito: Rob Pegoraro)

Rocket Lab construye la mayor parte de Electron con fibra de carbono, el mismo material básico utilizado en el 787 Dreamliner de Boeing.(Se abre en una nueva ventana) y bicicletas de alta gama. Eso hace que el cohete sea mucho más liviano de lo que permitiría la construcción de metal convencional, lo que a cambio permite motores más pequeños y más baratos: los nueve motores alimentados con queroseno en la primera etapa de Electron desarrollan solo 43,000 libras-pie de empuje en el despegue.

“Puedes comer tierra en la propulsión o puedes comer tierra en las estructuras”, dijo Beck el viernes. “Un cohete es un gran compromiso de ingeniería”.

Recomendado por Nuestros Editores

El reloj corre y los dólares vuelan

Originalmente, Electron estaba programado para volar desde Wallops el 7 de diciembre, pero el mal tiempo y los retrasos en la certificación de seguridad de vuelo entre la NASA y la Administración Federal de Aviación lo han retrasado varias veces y aún pueden anular el intento planificado del domingo. “El tiempo corre y los dólares vuelan”, dijo Beck el viernes. “Es terriblemente doloroso”.

Rocket Lab ha estado trabajando para recuperar las primeras etapas de Electron haciendo que un helicóptero las atrape mientras descienden de un paracaídas, pero el lanzamiento debut de Wallops no contará con eso. Beck dijo que la compañía quiere completar este procedimiento de recuperación en sus instalaciones familiares de Nueva Zelanda antes de llevarlo a los Estados Unidos.

Parte de un segmento de fibra compuesta para el futuro cohete Neutron de Rocket Lab.

Parte de un segmento de fibra compuesta para el futuro cohete Neutron de Rocket Lab. (Crédito: Rob Pegoraro)

Agregó que lograr esa recuperación eliminará la mayor parte de la dificultad de que Neutron aterrice verticalmente, como lo hacen ahora de forma rutinaria las primeras etapas de Falcon 9. “Todo hasta la quema de aterrizaje final, ya lo hemos hecho con Electron”, dijo Beck.

Rocket Lab continúa presionando hacia un primer lanzamiento de Neutron en 2024, y Beck dijo en la llamada de prensa que «estamos presionando mucho para eso». Su estructura ICF presentó una vista previa de Neutron: parte de un segmento de fibra de carbono para ese cohete, que tendrá casi 23 pies de ancho en su base, casi seis veces más ancho que Electron.

Dos años no es mucho tiempo para hacer volar un nuevo cohete, y esa ambiciosa línea de tiempo invita a las comparaciones con el CEO de SpaceX, Elon Musk, quien a menudo ha aparecido en los titulares por promocionar grandes diseños para los próximos cohetes, pero ahora aparece en ellos por su administración de la bola de demolición. de Twitter.

Cuando se le preguntó sobre sus pensamientos sobre ser el empresario de lanzamiento espacial que no está teniendo un colapso en las redes sociales, Beck respondió casi al instante con una carcajada: «¡Se siente genial!»

¡Obtenga nuestras mejores historias!

Matricularse en ¿Qué hay de nuevo ahora? para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las mañanas.

Este boletín puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un boletín informativo indica su consentimiento a nuestros Términos de uso y Política de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.





Source link-38

]]>
https://magazineoffice.com/dentro-de-las-instalaciones-de-virginia-de-rocket-lab-antes-del-primer-lanzamiento-de-electron-en-ee-uu/feed/ 0