energético – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Tue, 30 Apr 2024 07:43:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 Suministro energético del futuro: los buques de carga funcionarán con velas, las persianas generarán energía solar e incluso la piel humana será una central eléctrica https://magazineoffice.com/suministro-energetico-del-futuro-los-buques-de-carga-funcionaran-con-velas-las-persianas-generaran-energia-solar-e-incluso-la-piel-humana-sera-una-central-electrica/ https://magazineoffice.com/suministro-energetico-del-futuro-los-buques-de-carga-funcionaran-con-velas-las-persianas-generaran-energia-solar-e-incluso-la-piel-humana-sera-una-central-electrica/#respond Tue, 30 Apr 2024 07:43:51 +0000 https://magazineoffice.com/suministro-energetico-del-futuro-los-buques-de-carga-funcionaran-con-velas-las-persianas-generaran-energia-solar-e-incluso-la-piel-humana-sera-una-central-electrica/

El futuro suministro de energía despierta la imaginación de arquitectos y diseñadores. Sus proyectos, en parte realistas y en parte utópicos, se exponen actualmente en el Vitra Design Museum.

Las antiguas plataformas petrolíferas se están convirtiendo en islas verdes, al menos en la mente de XTU Architects, París.

XTU Arquitectos

El parche se adhiere a la piel. Genera electricidad a partir del exceso de energía que se produce cuando el sudor se evapora. El rendimiento de la biopelícula del tamaño de un sello postal es suficiente para cargar un teléfono móvil o un sensor médico. El parche energético de la Universidad de Massachusetts Amherst es uno de los cien proyectos presentados en el catálogo de la actual exposición “Transform” en el Vitra Design Museum.

La feria se centra en la producción de energía, que en el futuro se limitará cada vez más a los países donde el petróleo y el gas brotan de la tierra. Más bien, se está integrando gradualmente en nuestra vida cotidiana, nuestros paisajes, nuestras ciudades, nuestras casas, nuestras habitaciones y nuestra ropa. Las centrales eléctricas están en nuestro cuerpo; en casos extremos, están instaladas directamente en nuestro cuerpo.

El futuro de la gestión energética es transdisciplinario. Esto lo ilustra el proyecto Copenhagen Hill del estudio de arquitectura BIG, que combina una planta de incineración y calefacción de residuos con una colina artificial en el tejado para esquiadores.

El suministro de energía pasa a formar parte del entorno de diseño. Por lo tanto, no sólo lo calculan los ingenieros, sino también los arquitectos y diseñadores. Sólo así podrá ser aceptado por la población e integrado en nuestras vidas. La atención ya no se centra únicamente en cuestiones sobre kilovatios hora, eficiencia energética y conductividad. También se trata de facilidad de uso y buena forma.

Era de Solarpunk

Cada era energética trae consigo su propio movimiento estético. En la década de 1920, los primeros automóviles introdujeron un diseño aerodinámico, cuyas curvas seguían la aerodinámica. Después de la Segunda Guerra Mundial, la era espacial se basó en los materiales que habían producido los viajes espaciales. Y después de la crisis del petróleo de 1973, la arquitectura comenzó a experimentar con paneles solares.

Hoy en día, algunos arquitectos imaginan una cultura de construcción energética con el sobrenombre de Solarpunk. Combina aspectos de ciencia ficción y ciberpunk con un tecnofuturismo en torno a la energía solar y la electromovilidad: la estética de “Blade Runner” no como una distopía oscura, sino como una utopía soleada y verde.

El aspecto que tendrán los edificios del futuro está ahora más abierto que en mucho tiempo. Es una época de diseños atrevidos y grandes visiones que plantean muchas preguntas. La mayoría de las ideas especulativas fracasarán frente a la realidad. Sin embargo, cumplen una función: muestran que nuevas formas son posibles. El diseño como catalizador.

Muchos proyectos nuevos provienen del sector de alta tecnología. Las células fotovoltaicas deberían incorporarse directamente al tejido y las turbinas eólicas en miniatura deberían alimentar el alumbrado público. Y una estación de cocina podría funcionar con hidrógeno generado a partir de energía solar.

Tobias Trübenbacher, PAPILIO, farola alimentada por energía eólica, 2021

Tobias Trübenbacher, PAPILIO, farola alimentada por energía eólica, 2021

Nikolai Marcinovsky

Pauline van Dongen, camiseta solar, 2015.

Pauline van Dongen, camiseta solar, 2015.

Liselotte Fleur

Pero también hay proyectos prometedores de baja tecnología. Los viejos enfoques románticos, que se dirigen principalmente al sector del camping, son menos relevantes. La cocina solar, por ejemplo, forma parte del sueño ecológico desde los años 80. Hasta el día de hoy no ha prevalecido. Después de todo, queremos comer caliente incluso cuando está nublado.

Pero si la baja tecnología se utiliza de manera más realista, tiene mucho potencial. La empresa B-Energy, por ejemplo, ha desarrollado un contenedor de biogás que se puede transportar en la espalda mediante correas. El B-Pack contiene 1.000 litros de biogás crudo, que pesa aproximadamente 4 kilogramos y es suficiente para cocinar de dos a cuatro horas. En las zonas rurales del sur global, el producto puede fomentar el cambio de la madera y el carbón al gas en la vida cotidiana.

Con el poder del sol

Las soluciones sencillas también pueden ser de gran ayuda a la hora de suministrar energía a los edificios. Las contraventanas de terracota enfrían el aire gracias al llenado de agua, las persianas plegables pueden generar energía solar. Pero también deberías ahorrar electricidad. La oficina Takk ha amueblado un apartamento en Madrid con tres zonas climáticas diferentes. Ya no llegarás tan lejos como antes, cuando en el salón sólo hacía calor. Pero las habitaciones sin calefacción o los jardines de invierno con luz solar podrían ayudar a ahorrar electricidad.

Después de que los arquitectos lucharon durante mucho tiempo por integrar la energía fotovoltaica (PV) en las fachadas, la arquitectura solar se ha convertido ahora en un estilo arquitectónico propio. Los nuevos recubrimientos han ampliado el alcance del diseño. La Escuela Internacional de Copenhague, del estudio C. F. Møller Architects, por ejemplo, está equipada con 12.000 módulos fotovoltaicos que desaparecen detrás de un cristal coloreado. Incluso las latitudes más altas ya no disuaden a los ingenieros solares hoy en día, aunque la producción disminuya. En 2019, la oficina de Snøhetta construyó el edificio energéticamente positivo más septentrional del mundo en Trondheim, Noruega.

Para ahorrar energía, la oficina de Takk instala apartamentos y casas con diferentes zonas climáticas (la casa del día después en la imagen).

Para ahorrar energía, la oficina de Takk instala apartamentos y casas con diferentes zonas climáticas (la casa del día después en la imagen).

Jose Hevia

La Escuela Internacional de Copenhague de CF Møller Architects está equipada con 12.000 módulos fotovoltaicos que desaparecen detrás de un cristal coloreado.

La Escuela Internacional de Copenhague de C. F. Møller Architects está equipada con 12.000 módulos fotovoltaicos que desaparecen detrás de un cristal coloreado.

Adam Mork

Un amplio campo para la especulación energética es la movilidad. Desde la electrificación de automóviles y aviones, se ha recurrido a ingenieros y diseñadores. Mucha gente sueña con generar la energía necesaria para la conducción directamente en el vehículo. Hace diez años, Volvo diseñó un pabellón fotovoltaico plegable que carga un coche en 12 horas. El coche solar Covestro, diseñado por estudiantes de Aquisgrán en 2019, recorre hasta 500 kilómetros impulsado directamente por los módulos solares de la carrocería. Pero el uso generalizado de este tipo de proyectos sigue siendo una ilusión, mientras la eficiencia de los elementos fotovoltaicos no aumente drásticamente y mientras el sol no brille todos los días.

La idea de la startup berlinesa Ono, que ha desarrollado una bicicleta de carga eléctrica destinada a entregar paquetes de Zalando y utilizar carriles bici, parece más realista. El transporte de mercancías también debería ser más ecológico a gran escala, gracias a una vieja idea: en Suecia se está desarrollando el Oceanbird, un buque de carga que estará propulsado por velas de 40 metros y estará equipado únicamente con un motor auxiliar.

Los nuevos móviles, como el Sun Car de Covestro, generan la energía necesaria para la conducción directamente en el vehículo.

Los nuevos móviles, como el Sun Car de Covestro, generan la energía necesaria para la conducción directamente en el vehículo.

Simón Quinker

Los paquetes se entregarán con la bicicleta de carga eléctrica de la startup berlinesa Ono.

Los paquetes se entregarán con la bicicleta de carga eléctrica de la startup berlinesa Ono.

Janine Graubaum

Energía en el paisaje

La producción de energía a escala industrial es impopular porque tiene un gran impacto en el paisaje. Ya existe una vehemente resistencia a los parques solares en los Alpes suizos. Y en Alemania la aprobación de las turbinas eólicas suele tardar años. Además de las mejoras legales y técnicas, el diseño podría ayudar a aumentar la aceptación.

Los estudiantes de la École cantonale d’art de Lausanne (Écal) han diseñado turbinas eólicas que se integran mejor en el paisaje gracias a las nervaduras verdes del eje. En general, el problema nos recuerda que los humanos hemos estado cambiando significativamente la naturaleza durante miles de años. Los paisajes del futuro serán diferentes a los de antes. Pero en realidad un campo es casi tan artificial como un parque eólico.

La integración de la producción de energía en contextos construidos es menos controvertida. La startup suiza Energy Vault ha desarrollado un sistema que almacena energía mediante bloques de hormigón elevados, de forma similar a como una central eléctrica de almacenamiento por bombeo utiliza energía potencial. Las primeras plantas están en construcción en China y Texas. Otras empresas están investigando aerogeneradores que funcionen en un contexto urbano y, por ejemplo, aprovechen las corrientes descendentes de los edificios de gran altura.

Los estudiantes de la École cantonale d’art de Lausanne están desarrollando turbinas eólicas que se adaptan mejor al paisaje.

El cielo también alberga grandes reservas de energía. Varias agencias espaciales están investigando formas de capturar la energía solar en el espacio, donde siempre brilla el sol. La electricidad se enviará a la tierra mediante microondas. Lo que parece ciencia ficción ya se implementará en las pruebas iniciales del Instituto de Tecnología de California en 2023.

El futuro del suministro energético desafía la imaginación de ingenieros, diseñadores y arquitectos. Estos últimos desarrollan la euforia más creativa a la hora de reconvertir las infraestructuras de energía fósil. Quieren convertir las gasolineras en centros vecinales, piscinas o huertos. Las antiguas plataformas petrolíferas se convertirán en torres de filtración que sacarán del mar los microplásticos que alguna vez provocaron. Los arquitectos XTU de París idean conceptos para transformar las plataformas de extracción de petróleo en exóticas islas de vacaciones. Sus ilustraciones de infraestructuras verdes dan testimonio del anhelo de reconciliar la tecnología con la naturaleza.

Mientras muchos países construyen actualmente nuevos reactores para salvar el clima, en Alemania se debate la reutilización de centrales nucleares fuera de servicio. Pero esto demuestra que, además de los conocimientos de ingeniería y las habilidades de diseño, las ideologías desempeñan un papel crucial a la hora de fijar el rumbo del futuro energético.

«¡Transformar! Design and the Future of Energy”: Exposición en el Vitra Design Museum de Weil am Rhein hasta el 1 de septiembre.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/suministro-energetico-del-futuro-los-buques-de-carga-funcionaran-con-velas-las-persianas-generaran-energia-solar-e-incluso-la-piel-humana-sera-una-central-electrica/feed/ 0
¿A quién pertenece el viento? La respuesta a esta pregunta podría determinar nuestro futuro energético https://magazineoffice.com/a-quien-pertenece-el-viento-la-respuesta-a-esta-pregunta-podria-determinar-nuestro-futuro-energetico/ https://magazineoffice.com/a-quien-pertenece-el-viento-la-respuesta-a-esta-pregunta-podria-determinar-nuestro-futuro-energetico/#respond Wed, 20 Mar 2024 08:55:05 +0000 https://magazineoffice.com/a-quien-pertenece-el-viento-la-respuesta-a-esta-pregunta-podria-determinar-nuestro-futuro-energetico/

No sólo los propietarios de tierras deberían beneficiarse de las turbinas eólicas, sino también comunidades enteras, afirma Robert Wade. Según el científico medioambiental, esto permitiría una transición energética más rápida y justa.

Aquí se encuentran turbinas eólicas desde 1996: Mont-Soleil en Saint-Imier, Berna.

Valentín Flauraud / Keystone

En el futuro, Suiza ya no quiere depender únicamente de la energía hidroeléctrica como fuente de energía sostenible. Para 2035, se espera que otras energías renovables en este país suministren al menos 35.000 gigavatios hora (GWh) de electricidad al año. Así lo establece la “Ley Federal para un Suministro Seguro de Electricidad con Energías Renovables”, que fue aprobada por el Parlamento a finales de septiembre y se espera que entre en vigor a principios de 2025.

A modo de comparación: en 2022 se produjeron en Suiza un total de 63.500 GWh de electricidad. De ellos, unos 23.000 GWh provinieron de centrales nucleares, 33.500 GWh de centrales hidroeléctricas y 6.000 GWh de otras energías renovables. Si bien la energía solar se ha expandido significativamente en los últimos años, 65 turbinas eólicas con casi 150 GWh suministran sólo una pequeña proporción de la electricidad suiza.

Y en muchos lugares hay resistencia a la expansión de la energía eólica, en varios cantones las iniciativas políticas apuntan a distancias mínimas grandes de las turbinas eólicas, objeciones y procedimientos judiciales retrasan los proyectos durante años o los impiden por completo.

Ese no debería ser el caso, afirma Robert Wade, investigador postdoctoral de la Universidad Tecnológica de Eindhoven. «Muchos conflictos surgen porque las comunidades no participan en los procesos de planificación en una etapa temprana y porque normalmente sólo los propietarios de tierras se benefician de las turbinas eólicas», dice Wade.

El científico ambiental Robert Wade.

El científico ambiental Robert Wade.

Vincent Van Den Hoogen

Como científico medioambiental con formación en ciencias sociales, no le preocupan los aspectos tecnológicos de la transición energética, sino el contexto social. Por eso tuvo claro desde el principio que la propiedad desempeñaba un papel importante en la transición energética. “En muchos países se han nacionalizado recursos fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural”, explica. “Pero casi nadie habla de quién es el propietario de estos nuevos recursos, como la energía eólica, solar o geotérmica. Eso sería extremadamente importante”.

Contratos secretos con terratenientes

En este contexto, Wade analizó y comparó las condiciones generales y los procesos que rodean la planificación de aerogeneradores en varios países, incluidos Alemania, Irlanda y los Países Bajos. “Como no se discute explícitamente, en la práctica los propietarios de tierras suelen ser tratados como dueños del viento”, dice Wade.

A la hora de buscar posibles ubicaciones en muchos países europeos, los promotores de proyectos contactan primero con los propietarios de los terrenos y celebran con ellos contratos mediante los llamados acuerdos de opción. Estos vinculan contractualmente a los propietarios del terreno con el promotor y permiten realizar pruebas para comprobar si el terreno es realmente apto para la energía eólica.

“Todo esto sucede mucho antes de que se informe al público y estos contratos suelen contener cláusulas de confidencialidad”, afirma Wade. En muchas de sus entrevistas escuchó que los residentes de una región vieron un Mercedes negro conduciendo hacia varios terratenientes o agricultores. “La gente sabe que algo está pasando, pero nadie habla de ello. Eso genera desconfianza y conflicto”.

Si la ubicación es buena y se construye realmente una turbina eólica o un parque eólico, en muchos países los propietarios reciben altos precios de alquiler por el uso de sus tierras: en Alemania, Wade ha oído hablar de que se pagan entre 80.000 y 100.000 euros al año por cada turbina. En Irlanda y Países Bajos, de 30.000 a 50.000 euros por turbina al año. «Aunque los precios de alquiler no sean tan altos como en Alemania, pueden provocar conflictos», afirma Wade. A muchas personas les parece injusto que a menudo sólo los propietarios de tierras se beneficien económicamente de las turbinas eólicas, aunque no sean los únicos afectados.

Expropiaciones para proyectos de energía eólica

Según Wade, además de los países donde los propietarios de tierras tienen una fuerte posición negociadora, también hay regiones donde no es así. Por ejemplo, la provincia china de Heilongjiang ha separado explícitamente del país recursos climáticos como la energía eólica y solar y los ha declarado propiedad estatal. Para poder utilizarlos se requiere permiso de las autoridades.

En países europeos como España, Italia, Grecia y Noruega es legal expropiar terrenos para el desarrollo de aerogeneradores. Esto está sucediendo cada vez más en la región española de Galicia. En Noruega y Grecia, las expropiaciones rara vez ocurren en la práctica: para evitar largos procedimientos legales, los promotores prefieren concluir acuerdos de compensación voluntaria con los propietarios de tierras. «Sin embargo, la posibilidad de una expropiación debilita la posición negociadora de los propietarios y ya no pueden exigir precios de alquiler elevados», afirma Wade.

Él mismo no es partidario de las expropiaciones. Porque en lugar de los propietarios de tierras, normalmente se beneficiarían los promotores comerciales, no la población local. Algunos investigadores incluso temen que, como parte de la transición energética, Europa pueda convertirse en un escenario importante para el llamado “acaparamiento verde”, mediante el cual las empresas, apoyadas por subsidios gubernamentales, se apropian de la tierra y los recursos energéticos asociados.

En Irlanda el aire pertenece al Estado.

Wade aboga por utilizar energías renovables como el viento y el sol como un bien común. Esto podría hacerse definiendo los derechos eólicos en leyes que pertenezcan a los municipios o al estado, por ejemplo. En algunos países ya existe la base legal para esto. Por ejemplo, la constitución de Irlanda establece que todos los recursos naturales, incluido el aire y todas las formas de energía potencial, pertenecen al Estado.

«Por supuesto, los propietarios de terrenos en cuyos terrenos se construye una turbina eólica siempre deben estar involucrados y ser compensados ​​de alguna forma. Pero si el recurso eólico no pudiera utilizarse sin el consentimiento de la comunidad, eso cambiaría fundamentalmente los procesos de planificación”, afirma Wade.

Entonces los promotores ya no podrían celebrar contratos secretos con los propietarios de tierras y desarrollar proyectos a los que, en última instancia, las comunidades sólo pueden decir sí o no. Más bien, las comunidades serían actores centrales desde el principio y podrían decidir por sí mismas en qué lugares se debería generar energía eólica y si adjudicarían el recurso a un empresario o lo utilizarían ellas mismas en un proyecto cooperativo.

«Esto no sólo permitiría una transición energética más justa, sino también más rápida», está convencido Wade. Una mirada a las investigaciones de las ciencias sociales sobre el tema muestra: “Los proyectos decididos conjuntamente son mejor aceptados y apoyados por la población”.

Para que algo cambie en el sistema existente, la gente tendría que organizarse y exigir activamente su derecho a opinar, afirma el investigador. Eso no debería ser fácil. La industria energética está bien organizada y conectada en red, tiene un fuerte lobby y no tiene ningún interés en cambiar nada. Hoy en día la gente suele organizarse en respuesta a proyectos planificados, de los que luego se defienden. “El debate podría ser más positivo si la gente preguntara: este es nuestro viento y queremos opinar sobre cómo se utiliza. Y si luego participan en la búsqueda de soluciones”.

Opinión limitada

Según Wade, existe un fuerte movimiento energético comunitario en los Países Bajos, con cooperativas que desarrollan proyectos de energía eólica con el apoyo de las comunidades. Y en Irlanda también conoce ejemplos de comunidades en las que la gente se reunía para hablar sobre el uso de sus recursos y decidir juntos al respecto. Pero en muchos países la política va exactamente en la dirección opuesta: para acelerar la transición energética, se restringen cada vez más los derechos de la población local a opinar y quejarse.

La expansión de la energía eólica también debería acelerarse en Suiza: el verano pasado, el Consejo Nacional y el Consejo de los Estados decidieron hacerlo “Ley federal para acelerar el proceso de aprobación de aerogeneradores”, Wind Express para abreviar. El Consejo Federal lo implementó mediante una ordenanza en diciembre. En el futuro, el cantón podrá expedir permisos de construcción para turbinas eólicas de interés nacional, siempre que exista un plan de uso legalmente vinculante, y las quejas al respecto sólo podrán presentarse ante el tribunal cantonal superior.

Según Wade, si esto limita la participación de la población, podría reducir aún más la aceptación de la energía eólica en lugar de acelerar su expansión: “Mientras la gente perciba la energía eólica como algo que se les impone desde el exterior y de la que sólo pueden beneficiarse. algunos beneficios «Si el público en general asume los costos, siempre habrá resistencia».

Un artículo del «»



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/a-quien-pertenece-el-viento-la-respuesta-a-esta-pregunta-podria-determinar-nuestro-futuro-energetico/feed/ 0
Sunfire on Earth: El reactor de fusión europeo JET se despide con un récord energético https://magazineoffice.com/sunfire-on-earth-el-reactor-de-fusion-europeo-jet-se-despide-con-un-record-energetico/ https://magazineoffice.com/sunfire-on-earth-el-reactor-de-fusion-europeo-jet-se-despide-con-un-record-energetico/#respond Thu, 08 Feb 2024 13:10:46 +0000 https://magazineoffice.com/sunfire-on-earth-el-reactor-de-fusion-europeo-jet-se-despide-con-un-record-energetico/

Durante 40 años, el Joint European Torus fue el buque insignia de la investigación europea sobre la fusión. Poco antes de su cierre se supera a sí mismo, lo que ayuda a su sucesor Iter.

Una mirada al recipiente de plasma del Joint European Torus, en el que el combustible se calienta a 150 millones de grados.

Eurofusión

Los físicos han dado un paso más en el uso de la fuente de energía solar en la Tierra: en el reactor de investigación Joint European Torus (JET), cerca de Oxford, han establecido un nuevo récord mundial para la generación de energía a partir de fusión nuclear. El reactor mantuvo una reacción de fusión durante 5,2 segundos y produjo 69 megajulios de energía, lo mismo que quemar dos kilogramos de lignito. Con esto, JET superó la oferta. su antiguo récord alrededor de diez megajulios. «Estamos muy contentos con este éxito», afirma Athina Kappatou, del Instituto Max Planck de Física del Plasma de Garching, que participó en el experimento.

El Joint European Torus se cerró en diciembre de 2023 después de cuarenta años de investigación. Representa un intento de traer el fuego del sol a la tierra. Dentro del Sol, los núcleos atómicos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando enormes cantidades de energía. Un gramo de hidrógeno proporciona tanta energía como diez toneladas de lignito. La perspectiva de una energía prácticamente inagotable ha motivado a los físicos a construir reactores de fusión desde los años cincuenta.

Sin embargo, para ello tienen que crear condiciones extremas similares a las que se dan en el interior del sol. La temperatura allí es de 15 millones de grados y hay una gran presión que es miles de millones de veces mayor que en la superficie terrestre. En los últimos años, los investigadores de la fusión han informado cada vez más sobre nuevos avances, por lo que parece que la generación de energía a partir de energía de fusión pronto podría convertirse en una realidad.

Todavía no se puede hablar de una ganancia neta de energía

Sin embargo, el reactor de investigación JET aún está lejos de lograrlo. No ganó energía neta. Calentar el combustible a 150 millones de grados Celsius requirió aproximadamente tres veces más energía que la que proporcionó la reacción de fusión.

El objetivo no era una ganancia neta de energía, dice Kappatou. “El JET se utiliza para preparar el reactor de investigación más grande, Iter, que se está construyendo actualmente en el sur de Francia”, explica el físico. Sólo este debería tener el equipamiento técnico y el tamaño necesarios para generar más energía de la que consume. El objetivo: diez veces más energía.

«Podemos utilizar lo que aprendemos en JET para Iter», dice Kappatou. Ambos reactores utilizan el llamado proceso de confinamiento magnético. A altas temperaturas, los electrones se separan de sus núcleos atómicos. Este “plasma” eléctricamente conductor se puede mantener suspendido en la cámara del reactor mediante campos magnéticos para que no toque la pared del reactor. La reacción de fusión produce neutrones que transportan la energía generada fuera del plasma. La pared del reactor absorbe la energía y la convierte en calor, que no se utilizará en las centrales eléctricas para generar electricidad hasta 2050 como muy pronto.

«La eliminación controlada del calor es muy importante para proteger la pared del reactor», afirma Kappatou. En el experimento actual, se resolvió un problema importante. El plasma tiende a salir de su jaula magnética. «Estas explosiones de energía pueden dañar la pared del reactor», explica Kappatou. Modificando la forma del campo magnético confinado, los investigadores pudieron reducir en gran medida estas explosiones. Las optimizaciones también condujeron al nuevo récord.

El combustible utilizado por JET también contribuyó: se compone de deuterio y tritio, dos isótopos pesados ​​del hidrógeno. La fusión deuterio-tritio proporciona mucha más energía que la del hidrógeno ligero. También se espera que Iter queme deuterio y tritio a partir de 2035.

Después del último experimento en JET, Kappatou se siente mejor equipado para Iter. Dado que será significativamente más grande y complejo, los investigadores esperan ciertas dificultades, como por ejemplo nuevas explosiones de plasma. “Pero ahora sabemos cómo podemos resolver estos problemas”, afirma el físico. Los conocimientos de JET también redujeron el riesgo de obstáculos imprevistos en el funcionamiento de Iter, afirma Kappatou.

Los retrasos no serían nada nuevo para Iter. La puesta en servicio estaba prevista inicialmente para 2016. Oficialmente, está previsto que las operaciones experimentales comiencen en 2025, pero probablemente mucho más tarde. El proyecto parece estar perdiendo apoyo político debido a los retrasos: en noviembre de 2023, la UE recortó el presupuesto para Iter en el presupuesto de investigación de 2024 en 120 millones de euros.

La fusión láser compite con la fusión magnética

El proceso de confinamiento magnético recientemente tuvo que arrebatarle el protagonismo a otra variante de la fusión nuclear, la llamada fusión láser. Un potente láser dispara pulsos a pequeñas esferas que contienen el combustible de fusión. Luego, las perlas explotan, creando un retroceso que comprime y calienta el hidrógeno hasta tal punto que se inicia una reacción de fusión.

Tipos de reactores para fusión nuclear

Tipos de reactores para fusión nuclear

En 2022, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) de California logró por primera vez una ganancia neta de energía: los núcleos atómicos fusionados liberaron más energía de la que el láser había transferido previamente a la esfera. Sin embargo, la fusión por láser aún no es adecuada para centrales eléctricas, ya que todo el sistema láser utiliza alrededor de 200 veces la energía de fusión obtenida para el disparo. Además, una sola perla libera sólo unos tres megajulios de energía de fusión. Una futura central eléctrica tendría que disparar muchos pulsos a muchas perlas en rápida sucesión. Esto requiere una tecnología láser más moderna que la de LLNL.

Varias startups de todo el mundo están trabajando para solucionar estos problemas. La startup germano-estadounidense Focused Energy, por ejemplo, quiere desarrollar una central eléctrica de fusión láser de aquí a 2040.

Otras startups están trabajando en el proceso de confinamiento magnético. Gracias a una mayor flexibilidad tecnológica, podrían superar grandes proyectos como Iter. Por ejemplo, la startup estadounidense Commonwealth Fusion quiere crear un confinamiento magnético con superconductores modernos de alta temperatura, más pequeños y más fáciles de manejar que los superconductores del Iter. La compañía quiere poner en funcionamiento su primera planta de energía de fusión a principios de la década de 2030.

Siga al equipo editorial científico de NZZ en X.





Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/sunfire-on-earth-el-reactor-de-fusion-europeo-jet-se-despide-con-un-record-energetico/feed/ 0
Electricidad/Gas: “Todos” los hogares elegibles para el cheque energético lo recibirán, asegura Bruno Le Maire https://magazineoffice.com/electricidad-gas-todos-los-hogares-elegibles-para-el-cheque-energetico-lo-recibiran-asegura-bruno-le-maire/ https://magazineoffice.com/electricidad-gas-todos-los-hogares-elegibles-para-el-cheque-energetico-lo-recibiran-asegura-bruno-le-maire/#respond Tue, 06 Feb 2024 00:39:57 +0000 https://magazineoffice.com/electricidad-gas-todos-los-hogares-elegibles-para-el-cheque-energetico-lo-recibiran-asegura-bruno-le-maire/

“No habrá perdedores”, afirmó el ministro Bruno Le Maire sobre France 5, reconociendo que «por una serie de razones técnicas», algunos de los destinatarios corrían el riesgo de no recibirlo. Distribuido desde 2018, el cheque energético se paga una vez al año en primavera. Con un importe medio de 150 euros, beneficia al 20% más pobre de los hogares, es decir, a más de 5,6 millones de hogares, para ayudarles a pagar la electricidad.

Varias asociaciones de familias o de consumidores (CLCV, Afoc, Familias Rurales, Cnafal, UFC, Unaf) habían denunciado durante la jornada el riesgo de ver a un millón de beneficiarios excluidos del sistema «aunque cumplan los criterios para obtenerlo».

Un mostrador de quejas en línea creado para aquellos que han sido olvidados

“Las asociaciones hicieron bien en reaccionar, bien en señalar el problema, lo hemos resuelto, no habrá ningún perdedor”, insistió Bruno Le Maire. El cheque energético se paga en función de los ingresos fiscales y de la composición del hogar en el alojamiento, determinada en función del impuesto sobre la vivienda. “Con la supresión del impuesto sobre la vivienda, resulta más difícil identificar las viviendas”, explica Bruno Le Maire.

Los nuevos hogares, los estudiantes por ejemplo, o aquellos cuyos ingresos han disminuido, corren el riesgo de no recibir el cheque. Por lo tanto, se creará un mostrador de reclamaciones en línea para quienes no hayan recibido el cheque al final de la campaña de envío, que se desarrolla en abril y mayo, indicó Bercy a la AFP.

“La factura del gas de los hogares se mantendrá estable”

“En cualquier caso, los franceses que se beneficiaron del control energético en 2023 también se beneficiarán del control energético en 2024. Aquellos que se consideren elegibles, pero que no lo hayan recibido a mediados de mayo podrán presentar una reclamación. ”, según esta fuente.

Con el fin gradual del escudo arancelario, La factura de la luz de particulares y empresas aumentó casi un 10% el 1 de febrero. «La factura del gas doméstico se mantendrá estable», afirmó también Bruno Le Maire.



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/electricidad-gas-todos-los-hogares-elegibles-para-el-cheque-energetico-lo-recibiran-asegura-bruno-le-maire/feed/ 0
Veolia quiere acelerar su desarrollo en el sector energético https://magazineoffice.com/veolia-quiere-acelerar-su-desarrollo-en-el-sector-energetico/ https://magazineoffice.com/veolia-quiere-acelerar-su-desarrollo-en-el-sector-energetico/#respond Sun, 14 Jan 2024 01:23:46 +0000 https://magazineoffice.com/veolia-quiere-acelerar-su-desarrollo-en-el-sector-energetico/

El grupo mundial especializado en la gestión del agua y los residuos también quiere convertirse en un gigante energético. La multinacional francesa Veolia anunció, durante una presentación a la prensa de su estrategia energética, el jueves 11 de enero en Londres, que prevé invertir 4.000 millones de euros hasta 2030 en “descarbonizar la energía local” − es decir, la energía producida a partir de la explotación de residuos o aguas residuales no reciclables, de la gestión de las redes de calor y frío − así como en » eficiencia energética « destinado a colectividades locales, industria y grandes edificios (centros comerciales, hospitales, administraciones, etc.).

Lea también: Suez compra una antigua filial a un precio elevado

Según sus cálculos, esta energía representaría “un mercado de 500 mil millones de euros”que seguirá desarrollándose en los próximos años, con un potencial energético actualmente sin explotar en Europa. “más de 400 gigavatios” (GW). “Este recurso local no requiere la extracción de nuevas reservas y puede ser suficiente para reducir en un 30% la dependencia de la Unión Europea de las importaciones de combustibles fósiles, gas y carbón”añade la multinacional en su presentación.

Para aprovechar este potencial, Veolia prevé aumentar en un 50% su capacidad de producción, en particular a partir de residuos y energías renovables, hasta alcanzar los 8 GW en 2030. También prevé, en el mismo plazo, convertirse en el número uno del sector de calefacción urbana. redes en Europa, así como la eficiencia energética de los edificios en el Viejo Continente y Oriente Medio. “Desde la guerra en Ucrania, estos diferentes mercados se han convertido en inversiones muy prometedoras”explica Estelle Brachlianoff, directora general de Veolia, que relevará a Antoine Frérot en 2022.

Varios proyectos

Históricamente conocida por sus contratos de gestión celebrados en los sectores del agua y de los residuos con empresas o comunidades, en Francia y en el extranjero, Veolia pretende ahora ganar impulso en el sector de la energía, que representó el 25% de su facturación en 2022, o unos 10,5 mil millones de euros, en comparación con el 41% para agua y el 35% para residuos.

También quiere destacar varios de sus proyectos, ya en funcionamiento – como la recuperación de calor de la fundición de Volkswagen en Poznan (Polonia) o el funcionamiento de la red de calor y frío del campus universitario de París-Saclay (Essonne) – o actualmente en desarrollo, como la recuperación de frío residual en la terminal de gas natural licuado del puerto de Barcelona, ​​en España.

Te queda el 45% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/veolia-quiere-acelerar-su-desarrollo-en-el-sector-energetico/feed/ 0
Irónicamente, la coalición rojo-verde está luchando contra un centro energético ecológico en Zúrich, a pesar de que «las excavadoras ya están en su lugar». https://magazineoffice.com/ironicamente-la-coalicion-rojo-verde-esta-luchando-contra-un-centro-energetico-ecologico-en-zurich-a-pesar-de-que-las-excavadoras-ya-estan-en-su-lugar/ https://magazineoffice.com/ironicamente-la-coalicion-rojo-verde-esta-luchando-contra-un-centro-energetico-ecologico-en-zurich-a-pesar-de-que-las-excavadoras-ya-estan-en-su-lugar/#respond Wed, 22 Nov 2023 18:51:44 +0000 https://magazineoffice.com/ironicamente-la-coalicion-rojo-verde-esta-luchando-contra-un-centro-energetico-ecologico-en-zurich-a-pesar-de-que-las-excavadoras-ya-estan-en-su-lugar/

El proyecto pretende contribuir significativamente a una ciudad climáticamente neutra. Sin embargo, la ciudad tiene que volver a revisar los libros.

La Haus Konektor se trasladará de la antigua subestación EWZ en Selnau al área de Löwenbräu.

Christian Beutler/Keystone

La izquierda de Zurich tiene muchas ideas para un mundo mejor: los menús veganos deberían convertirse en la opción estándar en los centros de jubilados de la ciudad. Las estrellas del Festival de Cine de Zúrich no deberían viajar en una lujosa limusina hasta la alfombra verde de la Sechseläutenplatz, sino a pie o en tranvía. Y la ciudad debería desconectar las pantallas de publicidad digital en propiedad pública que supuestamente consumen mucha energía.

La mayoría rojiverde en el parlamento de la ciudad rechaza iniciativas como ésta por metros lineales. Su efecto es muy cuestionable. Pero en el camino hacia convertirse en una ciudad climáticamente neutra, como debería ser Zúrich de aquí a 2040, ninguna contribución es demasiado pequeña, es la tendencia.

Es aún más sorprendente que la izquierda, junto con el GLP, luche contra un proyecto que, según el ayuntamiento, contribuye significativamente al objetivo neto cero de Zúrich: un centro energético para la red energética Cool City. En la antigua subestación EWZ de Selnau algún día se producirá calor y frío utilizando agua de lago como fuente de energía para el centro de la ciudad. Este llamativo edificio industrial se encuentra directamente en Sihl, a pocos minutos a pie de la estación principal de trenes.

Cool City es una de las redes térmicas más grandes que está planeando la ciudad. Estas redes son fundamentales para la estrategia energética de Zúrich, porque la ciudad quiere sustituir a largo plazo los sistemas de calefacción de combustibles fósiles por soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Hay viento en contra desde la izquierda, porque el Museo Haus Konwärts y la startup Impact Hub, que alquilan la subestación, tienen que dejar espacio para el centro de energía. La ciudad no prorrogó los contratos pertinentes, que vencen el 1 de julio de 2025.

La Casa Konektor encontró hace unos meses un nuevo hogar: en 2025 se trasladará a la zona de Löwenbräu en la Limmatstrasse y, por tanto, al moderno barrio de galerías en una ubicación privilegiada. A Impact Hub, por su parte, se le ha adjudicado el contrato de arrendamiento de la Limmathaus en Zúrich, pero le gustaría permanecer en la subestación el mayor tiempo posible. ya que el momento del traslado a la Limmathaus es incierto.

Con la salida del Impact Hub se perderá un importante lugar cultural en el centro de la ciudad, dicen el SP, los Verdes y el GLP, y sin necesidad porque la ciudad no buscó suficientemente ubicaciones alternativas para el centro energético.

34 alternativas marcadas

Por ello, los partidos del parlamento municipal presentaron el miércoles una propuesta al ayuntamiento exigiendo que se elabore un informe sobre otras posibles ubicaciones, en particular las subterráneas.

Sólo: la empresa eléctrica de la ciudad de Zúrich (EWZ) ha examinado alternativas, en total 34, según explicó el concejal responsable Michael Baumer (FDP). Pero la cuestión es compleja, porque a la hora de construir un centro energético subterráneo hay que tener en cuenta aspectos como las aguas subterráneas, la protección de los monumentos y la arqueología.

El ayuntamiento no se lo puso fácil con la decisión sobre la subestación de Selnau, dijo Baumer, a pesar de que desde el principio había sido declarada como uso provisional para los actuales inquilinos. “Cuando esta propuesta llegó por primera vez a mi escritorio, la rechacé”. Al final, ninguno de los lugares probados resultó ser mejor, afirmó Baumer. Y añadió: «Si mantenemos este tipo de debates sobre un centro energético cada vez, nunca alcanzaremos el ‘cero neto’ en 2040».

Dominik Waser (Verts) explicó que no se trata de detener la planificación en curso del centro energético. “Aclarar de nuevo no significa prevenir”. El SP, por su parte, lamentó que el centro energético se considere «sólo desde la perspectiva del proyecto», ya que la subestación tenía un enorme potencial de desarrollo debido a su atractiva ubicación en el centro de la ciudad.

Las posibles alternativas no tienen precio

La AL no quiso sumarse a este canon. Andreas Kirstein se declaró “sorprendido” por las acciones de Los Verdes, el SP y el GLP. A menudo no está de acuerdo con el contenido del concejal Baumer. En este caso, la ciudad aclaró de manera ejemplar todo lo que hablaba a favor de la ubicación de Selnau. Oponerse al proyecto cuando “las excavadoras ya están en pie” no tiene sentido.

El centro también se opuso a la propuesta, aunque en principio la acogieron favorablemente mientras se vigilaba al ayuntamiento, afirmó Benedikt Gerth. Pero no es aceptable plantear exigencias básicas para un proyecto tan avanzado y al mismo tiempo declarar una emergencia climática.

Centro energético planificado en el centro de la ciudad.

Sin embargo, al final los oponentes quedaron en minoría, por lo que el ayuntamiento tiene que volver a revisar los libros en lo que respecta al centro energético, aunque el informe no proporcione ninguna información nueva, como afirmó el concejal Baumer.

IG Selnau, que se formó alrededor del Impact Hub, también descubrió que otra solución no era claramente obvia. El propio IG encargó un estudio de viabilidad, que fue presentado el martes por la noche. Sus autores llegan a la conclusión de que existen alternativas a la ubicación de Selnau, por ejemplo bajo el Lindenhof, en la Beatenplatz o en el Lettentunnel.

Durante la presentación también admitieron que encontrar un lugar adecuado para el centro energético en una ciudad tan densamente poblada como Zúrich era un desafío. Los autores no pudieron proporcionar información vinculante sobre los costes, la implementación real o el horizonte temporal hasta la implementación; explicaron que aún faltaba información.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/ironicamente-la-coalicion-rojo-verde-esta-luchando-contra-un-centro-energetico-ecologico-en-zurich-a-pesar-de-que-las-excavadoras-ya-estan-en-su-lugar/feed/ 0
Rendimiento energético perfecto en otoño: centrales eléctricas de balcón bifaciales y acumuladores solares a un precio especial https://magazineoffice.com/rendimiento-energetico-perfecto-en-otono-centrales-electricas-de-balcon-bifaciales-y-acumuladores-solares-a-un-precio-especial/ https://magazineoffice.com/rendimiento-energetico-perfecto-en-otono-centrales-electricas-de-balcon-bifaciales-y-acumuladores-solares-a-un-precio-especial/#respond Tue, 10 Oct 2023 01:02:23 +0000 https://magazineoffice.com/rendimiento-energetico-perfecto-en-otono-centrales-electricas-de-balcon-bifaciales-y-acumuladores-solares-a-un-precio-especial/

NEGOCIAR

Kleines Kraftwerk tiene en su surtido para el otoño centrales eléctricas especiales para balcones bifaciales. Los lectores de Netzwelt compran los sistemas a un precio especial exclusivo.

La potencia de las instalaciones solares y, por tanto, también de las miniinstalaciones fotovoltaicas y de las centrales eléctricas para balcones, cae drásticamente en otoño en comparación con el verano. La mayoría de los sistemas con orientación sur alcanzan su punto máximo alrededor del solsticio de verano en junio; el verano intenso que sigue normalmente hace que los módulos se calienten demasiado para obtener un rendimiento energético óptimo.

Mientras que en junio el sol brilla durante casi 17 horas, en diciembre solo brilla poco menos de ocho horas. Dado que el otoño comienza en septiembre, la duración del día ya ha disminuido unas cuatro horas en comparación con junio y el sol sólo está realmente alto en el cielo durante un período de tiempo relativamente corto.

En Pequeña central eléctrica al trato exclusivo del dúo bifacial*

Anuncio

En Pequeña central eléctrica a la oferta exclusiva bifacial Quattro*

Anuncio

En Pequeña central eléctrica a las tiendas Zendure, código “oktober100”*

Anuncio

Variables en el cálculo del rendimiento de un sistema solar

Existen innumerables variables en el cálculo del rendimiento de un sistema solar, incluido el ángulo de ataque al sol, la ubicación geográfica y la posible sombra del sistema por parte de árboles y vecinos. El precio de la electricidad que usted paga al proveedor de energía también juega un papel crucial: cada kilovatio hora de electricidad que usted mismo produce y que no tiene que comprarse al proveedor de energía se cuenta dos veces en la factura.

Dado que el exceso de energía producido por una central eléctrica de balcón “desaparecería” sin utilizar en la red sin una tarifa de alimentación, lo que también es decisivo, además del precio de compra del sistema, es la cantidad de electricidad comprada a la central eléctrica de balcón. El operador de red puede ser sustituido por una producción propia.

Comparación: centrales eléctricas de balcón con almacenamiento.
De Anker, Zendure y EcoFlow

Los costes de las centrales eléctricas de balcón y del almacenamiento están bajando y ahora la combinación de ambas resulta atractiva en términos de precio. Mostramos las primeras soluciones disponibles en el mercado.

Si bien el comprador de un sistema no puede influir en factores como la ubicación geográfica o el clima, se debe tener cuidado al seleccionar el sistema y no optar inmediatamente por la oferta más barata con un sistema del año anterior en la tienda de descuento. Desde que empezó a hablarse de producir su propia electricidad en su balcón, han pasado muchas cosas en el desarrollo de sistemas. Ahora incluso existen plantas de balcón con acumulador, que permiten utilizar la energía solar incluso cuando el sol ya no brilla.

Módulos solares bifaciales

El desarrollo también avanza con los módulos solares. Los sistemas más modernos disponibles producen electricidad no sólo con la parte superior del panel, sino que también la parte inferior del panel es adecuada para producir electricidad. Esto sólo tiene sentido a primera vista, porque en la gran mayoría de los casos los módulos no están colocados sobre una superficie plana, sino elevados o fijados a la barandilla del balcón.

La regla aquí es: si de alguna manera se puede ver la parte inferior de los módulos, también pueden producir electricidad. Por supuesto, no en la misma medida que en la parte superior, pero tampoco se debe subestimar la cantidad de luz solar reflejada; Al fin y al cabo, sólo se puede ver la parte inferior porque llega suficiente luz.

Módulos solares bifaciales: un salto cuántico en rendimiento
Proporcionar electricidad a 75.000 hogares

En Grecia pronto se conectará a la red una gigantesca planta de energía solar. Anteriormente, una empresa alemana lo había vendido a la refinería de petróleo más grande de Grecia. Los módulos bifaciales son especiales.

Los módulos solares que pueden producir electricidad no sólo desde arriba sino desde ambos lados se denominan «sistemas bifaciales». Además de la luz reflejada, la parte inferior de los módulos también puede contribuir decisivamente a la producción cuando el sol no está verticalmente sobre los módulos, sino que la luz entra lateralmente, por ejemplo porque el sol serpentea cada vez más en el horizonte desde otoño en adelante, sin que éste alcance la altura óptima.

En consecuencia, se especifican dos valores para el rendimiento máximo de los sistemas con módulos bifaciales: además del valor máximo para la parte superior, en la descripción del sistema se puede encontrar otro valor, sumando el rendimiento de la parte inferior. Un sistema que hasta ahora alcanzaba un valor máximo de 860 vatios pico con dos módulos de 430 vatios cada uno, ahora puede alcanzar mucho más de 1.000 vatios pico, si se tiene en cuenta la potencia solar de la parte inferior.

Oferta exclusiva: centrales eléctricas de balcón bifacial y sistemas de almacenamiento.

Si está pensando en comprar una mini instalación fotovoltaica para su balcón o jardín en otoño, debería elegir una instalación lo más potente y bifacial posible por razones de eficiencia y, en vista de las cada vez menos horas de sol, también debería Piense en adquirir un sistema de almacenamiento para aumentar el consumo personal. Desafortunadamente, ambas variantes suelen ser muy caras en comparación con las centrales eléctricas de balcón convencionales, de producción unilateral y sin almacenamiento.

Junto con el proveedor Kleines Kraftwerk, buscamos sistemas prefabricados que, por un lado, puedan afrontar los desafíos de la temporada oscura sin, por otro lado, hacer un agujero demasiado grande en su presupuesto. De ello surgieron tres productos que los lectores de Netzwelt pueden adquirir en Kleines Kraftwerk a un precio especial:

Central eléctrica de balcón bifacial con 860/1.080 vatios pico por 499 euros

Con dos módulos bifaciales y cada uno con 430 vatios de potencia máxima desde la parte superior, esta central eléctrica de balcón es capaz de producir un máximo de otros 220 vatios a través de la parte inferior productora de energía, para un total de 1.080 vatios pico. El sistema viene con un inversor Hoymiles HMS-800-2T, que se integra vía WLAN y se controla y monitorea mediante una aplicación.

Kleines Kraftwerk ofrece el sistema con un cable de conexión Schuko de 5 m de longitud por un precio inferior a 500 euros, además de unos gastos de envío de 49 euros o puede recogerlo todo usted mismo en Kleines Kraftwerk en Oyten, Baja Sajonia. También hay que planificar el material de fijación para el uso previsto.

  • Inversor Wifi Hoymiles HMS-800-2T

  • Cable conexión Schuko 5m

  • sin paréntesis

Esta central eléctrica bifacial para balcón genera un máximo de 1.080 vatios de electricidad con la parte superior e inferior. Con un consumo básico de 100-300 vatios en el hogar, con el minisistema fotovoltaico se puede cubrir casi todo el día cuando brilla el sol.

Miniinstalación fotovoltaica bifacial con 1.720/2.175 vatios pico por 799 euros

Esta es la versión XL del primer sistema con cuatro módulos solares en lugar de dos. La potencia máxima del sistema es de hasta 2175 vatios, el sistema está controlado por un inversor Hoymiles HM-1500.

Central eléctrica de balcón Bifacial Quattro de Kleines Kraftwerk
  • Inversor Hoymiles HM-1500

  • Incluye cable de conexión Schuko de 5m

  • sin sujeción

Con esta versión Quattro del sistema mini fotovoltaico bifacial podrás generar hasta 2.175 vatios de electricidad. Además de cubrir la carga básica, esto es suficiente para llenar una instalación de almacenamiento de tamaño mediano que podría descargarse rentablemente por la noche.

Lo que ambos sistemas tienen en común es el hecho de que el inversor es un producto que no se ve afectado por los problemas de “seguridad de fallo único” causados ​​por la falta de un relé (puerta Deye). Los módulos solares son completamente negros y están construidos según los estándares más modernos con una estructura de células monocristalinas.

El HMS-800 puede suministrar un máximo de 800 vatios, el HMS-1500 un máximo de 1.500 vatios a través del enchufe Schuko en el hogar; en ambos casos la potencia de salida se puede reducir a 600 vatios según las especificaciones actuales. Por supuesto, esta limitación se puede ajustar y aumentar si cambia la potencia máxima de inyección, ya que a partir de 2024 deberían ser posibles 800 vatios. Por tanto, los sistemas son “actualizables”.

Incrementar el autoconsumo mediante el uso del almacenamiento

Especialmente para sistemas grandes, vale la pena pensar en adquirir almacenamiento. Incluso en invierno, el sistema sólo funciona a su máximo rendimiento durante un periodo relativamente corto del día. Con hasta 2.175 vatios en el caso del sistema grande, esto sería suficiente para hacer funcionar un secador de pelo, una plancha o una aspiradora, además de la carga básica del frigorífico y el modo de espera.

Zendure Solarflow en Kleines Kraftwerk

Zendure Solarflow en Kleines Kraftwerk

Sin embargo, muy pocos de nosotros estamos en nuestro escritorio con una plancha a las 14 horas y, por tanto, no podremos utilizar gran parte de la energía producida inmediatamente. En un sistema de almacenamiento para centrales eléctricas de balcón, el exceso de energía se puede almacenar en un acumulador y posteriormente inyectarse a la red doméstica, por ejemplo, 200 vatios constantes por la noche para cubrir completamente la carga base.

Con SolarFlow, Zendure ofrece un sistema de almacenamiento para centrales eléctricas de balcón que integra Plug & Play en los sistemas existentes y, por supuesto, también puede combinarse con las dos centrales eléctricas de balcón bifaciales de Kleines Kraftwerk. El sistema de almacenamiento, situado entre la central eléctrica del balcón y el enchufe de alimentación, se encarga automáticamente de la gestión energética y de la distribución de energía entre la red doméstica y el acumulador.

Con el código del bono Octubre100 Los lectores de Netzwelt pueden comprar los sistemas de almacenamiento de electricidad de Zendure en Kleines Kraftwerk con un descuento de 100 euros. No cualquier precio, sino los mejores precios a los que se ofrecen los sistemas de almacenamiento de Kleines Kraftwerk.

Zendure ofrece una garantía del fabricante de 10 años para el sistema. El dispositivo es resistente al agua según IP65, después de todo está diseñado para instalarse en el balcón. La potencia solar máxima es de 800 vatios, se puede conectar fácilmente a casi todas las centrales eléctricas para balcones disponibles en el mercado mediante el sistema enchufable MC4, se puede integrar en sistemas existentes y es fácil de usar a través de una aplicación.

100 euros de descuento con “oktober100”

Zendure SolarFlow 1-4 kWh

Zendure SolarFlow 1-4 kWh

  • Solución de almacenamiento: Batería Zendure AB 1000
  • Capacidad de almacenamiento: 960 Wh
  • Ampliable: máximo 3.840 Wh con 4 baterías adicionales
  • Inversor: no incluido
  • Potencia máxima de entrada fotovoltaica: 800 vatios

ofrecer

Con estos sistemas estará preparado para un alto rendimiento energético y un máximo autoconsumo incluso en la estación oscura. Por supuesto, cada central eléctrica para balcones debe estar registrada, esto no lo olvide, al igual que la pregunta sobre posibles subvenciones para centrales eléctricas para balcones y sistemas de almacenamiento en su región.

Código promocional Octubre100 No olvides conseguir 100 euros de descuento en los mejores precios.

NETZWELT puede recibir una comisión del minorista por los enlaces en esta página. Más información.

NETZWELT puede recibir una comisión del minorista por los enlaces en esta página. Más información.

NETZWELT puede recibir una comisión del minorista por los enlaces en esta página. Más información.

NETZWELT puede recibir una comisión del minorista por los enlaces en esta página. Más información.

En cualquier caso, al comprar en Kleines Kraftwerk, está eligiendo un proveedor local que no sólo le ayudará con los productos con una extensa sección de preguntas frecuentes, sino también en persona o por teléfono al número local 04202-5079110.

No te pierdas una oferta

Puedes encontrar ofertas vigentes en nuestra sección “OFERTAS”. Para no perderse ninguna oferta, también debe suscribirse a nuestro boletín informativo sobre ofertas. Aquí le ofrecemos periódicamente las mejores ofertas del sector tecnológico.

Ver todas las ofertas (7).

No te pierdas nada con esto MUNDO REDBoletin informativo

Todos los viernes: ¡El resumen más informativo y entretenido del mundo de la tecnología!



Source link-57

]]>
https://magazineoffice.com/rendimiento-energetico-perfecto-en-otono-centrales-electricas-de-balcon-bifaciales-y-acumuladores-solares-a-un-precio-especial/feed/ 0
Impulsado por el viento y el sol: continúa el maratón energético de Albert Rösti https://magazineoffice.com/impulsado-por-el-viento-y-el-sol-continua-el-maraton-energetico-de-albert-rosti/ https://magazineoffice.com/impulsado-por-el-viento-y-el-sol-continua-el-maraton-energetico-de-albert-rosti/#respond Sat, 30 Sep 2023 09:46:20 +0000 https://magazineoffice.com/impulsado-por-el-viento-y-el-sol-continua-el-maraton-energetico-de-albert-rosti/

Con este decreto, el Consejo Federal de la UDC ultima un paquete energético innovador. Pero es probable que los problemas de suministro de electricidad persistan durante mucho tiempo.

El peligro de un referéndum aún no se ha evitado por completo. Como anunció el jueves Elias Vogt, activista contra las turbinas eólicas, su organización Free Landscape Switzerland está estudiando esta medida. Pero muy pocos creen que una asociación tan pequeña tenga la fuerza para revocar el decreto sobre la manta energética.

En la votación final del viernes, todos los partidos del Parlamento se pronunciaron claramente a favor del paquete legislativo para un «suministro eléctrico seguro con energías renovables», incluso la UDC. Y las asociaciones ecologistas también apoyan el decreto, aunque a regañadientes.

Para Albert Rösti este resultado es, con diferencia, el éxito más importante en su corta carrera como Consejero Federal. Cuando todavía era miembro del parlamento, fue uno de los críticos más duros de la política energética del gobierno federal. Pero desde que asumió el cargo de ministro de Energía a principios de año, el bernés ha hecho todo lo posible para llevar a término esta compleja e importante propuesta. Su lema era: Todas las partes tienen que hacer concesiones. La izquierda se abstuvo de imponer una obligación solar integral para edificios y plazas de aparcamiento. Los plebeyos renuncian a su “ataque” al agua restante en las centrales hidroeléctricas. El resultado fue un compromiso que, según Rösti, generó “satisfacción media” o “insatisfacción media”, según se mire.

Sal del modo crisis

Rösti puede vivir con eso. Su misión es sacar finalmente a Suiza de la crisis eléctrica. Y para ello es necesario soltar los frenos a la construcción de nuevas centrales eléctricas, donde recientemente se han producido duros litigios legales. Esto debería lograrse, entre otras cosas, dando prioridad en la ley a la producción de electricidad sobre la conservación de la naturaleza. En el caso de la energía eólica y solar, esta preferencia se aplica en zonas especialmente adecuadas para su uso. En consecuencia, deberían eliminarse en las directrices cantonales.

En el caso de la energía hidroeléctrica, lo prioritario es el interés en implementar 16 proyectos que el Parlamento considera prioritarios. Al mismo tiempo, los grandes sistemas se beneficiarán ahora de nuevos instrumentos de financiación. Por ejemplo, los operadores reciben un precio de compra garantizado para la energía solar y eólica, que se determina mediante una licitación, cuyo objetivo es estimular la inversión en este tipo de sistemas.

¿Pero es esto suficiente para acelerar finalmente la expansión de la producción de electricidad? Los cantones se muestran cautelosamente optimistas. «La experiencia de cada cantón muestra que la prioridad de los intereses de la producción de electricidad en la jurisprudencia tiene un impacto a medio plazo», afirma Jan Flückiger, secretario general de la Conferencia de Directores de Energía. El Tribunal Federal dio recientemente luz verde a la construcción de aerogeneradores de interés nacional.

Sin embargo, según Flückiger, la preferencia por el uso consagrada en el decreto sólo significa que las objeciones tienen menos éxito. Eso por sí solo no acelera el proceso. “También es necesario concentrar los trámites, tal como prevé el llamado decreto de aceleración”.

Una cosa es segura: los objetivos fijados en el decreto ponen el listón muy alto. La producción de electricidad únicamente a partir de nuevas energías renovables, principalmente solar y eólica, se ampliará a 35 teravatios hora (TWh) al año de aquí a 2035 e incluso a 45 TWh de aquí a 2050. A modo de comparación: Suiza consume hoy en día en total unos 60 TWh al año. Para lograr este objetivo, no basta con instalar sistemas solares en tejados e infraestructuras. También se necesitan sistemas a gran escala, centrales hidroeléctricas y parques solares y eólicos.

Actualmente, la ambición de Rösti es principalmente de corto plazo. Ya se alegra si en los próximos cinco a diez años se puedan añadir de 3 a 5 TWh de electricidad de invierno, es decir, alrededor del 10 por ciento del consumo total. «Si lo logramos, estaremos en el lado seguro», dijo el martes en el parlamento.

Pero lograr eso es una tarea hercúlea. Un resumen de la Asociación Suiza de Empresas Eléctricas (VSE) muestra hasta dónde ha llegado Suiza en la expansión de las energías renovables.

Más de cien nuevas centrales eléctricas previstas

Las cifras ilustran que no faltan proyectos de ampliación prometedores: en Suiza están previstas casi 100 nuevas centrales energéticas, 32 centrales hidroeléctricas, 38 parques solares alpinos, así como 26 aerogeneradores y 3 proyectos de biomasa. Si se implementaran todos los proyectos, se alcanzaría una producción anual de casi 4 TWh y 3,4 TWh adicionales de electricidad en invierno.

Esta es la cantidad de energía eólica, solar y hidráulica que se debe construir

Proyectos planificados, producción anual en gigavatios hora.

Los 16 proyectos hidroeléctricos priorizados por el Parlamento serían los que más contribuirían a mejorar la situación en invierno. Representan más de la mitad de la expansión prevista de la electricidad en invierno.

Pero no hay garantía de que las organizaciones ambientalistas no sigan retrasando proyectos hidroeléctricos con objeciones en el futuro. Pro Natura, WWF y la asociación de pescadores acordaron hace dos años en una mesa redonda con la industria eléctrica y los cantones 15 proyectos para ampliar la energía hidroeléctrica, que ahora también están incluidos en la ley. Sin embargo, esta declaración de intenciones no es vinculante.

Kurt Fluri, presidente de la Fundación para la Protección del Paisaje, se negó entonces a firmar la mesa redonda. Hoy está convencido de que el acuerdo de las organizaciones ecologistas se ve aún más relativizado por el “trabajo fallido parlamentario”. Lo que más molesta al consejero nacional saliente del FDP de Solothurn es que el Parlamento ha incluido en la ley el proyecto de la presa de Gornerli, cerca de Zermatt, el proyecto más productivo pero también el más controvertido de la lista de invierno. Fluri critica que el proyecto sobre el Glaciar Gorner sólo fue recibido con reservas en la mesa redonda porque era sólo parte de un estudio preliminar. Aunque aún se desconocen los detalles del proyecto, ahora se ha incorporado a la ley sin alternativa.

Fluri tampoco deja ninguna duda de que la Fundación para la Protección del Paisaje impedirá a toda costa el proyecto Gornerli si no se compensan adecuadamente los daños medioambientales resultantes. “Este embalse sería claramente una intervención inicial en una de las dos últimas zonas glaciares vírgenes”, afirma. Si acepta un proyecto de este tipo, estaría violando los objetivos estatutarios de la fundación. El paisajista no tiene ninguna objeción a levantar la presa de Grimsel y construir un nuevo embalse en el Trift.

Otro obstáculo para la expansión de la energía hidroeléctrica es que en las próximas décadas la mayoría de las concesiones para el uso del agua serán entregadas a los cantones por las compañías eléctricas. En muchos lugares esto da lugar a largos debates sobre la cuestión de cuánto se debe compensar a los operadores por los sistemas que fallan. En el proyecto Gornerli, los operadores y el cantón de Valais también están en desacuerdo, por lo que el proyecto no avanza.

El Solar Express sigue siendo un tren lento

Pero también existe desilusión con las instalaciones fotovoltaicas alpinas. Según el resumen de VSE, todos los proyectos planificados hasta ahora juntos generan significativamente menos de 1 TWh de electricidad adicional al año. Eso no es ni siquiera la mitad del valor objetivo fijado en la Ley Solar Express el otoño pasado. Recientemente, muchos proyectos tuvieron que redimensionarse significativamente. La razón principal es que en muchos lugares no es posible transportar grandes cantidades de electricidad en un período de tiempo razonable. Es dudoso que en los próximos meses se pongan en marcha muchos más proyectos solares: Solar Express sólo ofrece generosas subvenciones y procedimientos de aprobación simplificados si una parte del sistema está terminada a finales de 2025.

Incluso si fuera posible aumentar la producción de electricidad en los próximos años, como espera Rösti, el suministro de electricidad probablemente seguirá siendo crítico. Lo que el Ministro de Energía no dice: los dos viejos reactores nucleares de Beznau, que en conjunto generan alrededor de 6 TWh de electricidad al año, probablemente tendrán que ser retirados de la red a principios de la década de 2030. Sin embargo, esto significa que en invierno volverá a abrirse un gran déficit energético. A diferencia de Leibstadt y Gösgen, estos dos reactores difícilmente podrán seguir funcionando, según los expertos nucleares.

La asociación empresarial Economiesuisse también llega a la conclusión de que el decreto fantasma es un paso necesario pero lejos de ser suficiente para la expansión del sector eléctrico. Un estudio de la ETH encargado recientemente por la asociación confirma este hallazgo. Según esto, el objetivo de expansión para 2035 no se alcanzará en aproximadamente un 30 por ciento.

Objetivos ambiciosos, muy pocas medidas

«Es un poco como la Ley de Protección del Clima», dice Alexander Keberle, director de Energía y Medio Ambiente de Economiesuisse, «ahora tenemos un objetivo común, pero no suficientes medidas que puedan lograr una mayoría para lograrlo». Se muestra escéptico sobre si con las medidas adoptadas se podrán acortar notablemente los procedimientos de aprobación.

Mientras tanto, Albert Rösti introdujo en junio otro decreto para simplificar los procedimientos de aprobación de grandes instalaciones. A partir de ahora, todos los permisos para plantas de energía eólica y solar deberán concederse en un único procedimiento, dentro de los 180 días siguientes a la presentación de los documentos. Al mismo tiempo, las opciones para presentar quejas sobre todos los proyectos de centrales eléctricas deberían ser limitadas.

Rösti también lo sabe: no hay garantía de que la expansión de las energías renovables tenga éxito.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/impulsado-por-el-viento-y-el-sol-continua-el-maraton-energetico-de-albert-rosti/feed/ 0
El ‘rescate energético’ de Putin y el virus mortal que escapa del laboratorio ‘entre las amenazas graves que enfrenta el Reino Unido’ https://magazineoffice.com/el-rescate-energetico-de-putin-y-el-virus-mortal-que-escapa-del-laboratorio-entre-las-amenazas-graves-que-enfrenta-el-reino-unido/ https://magazineoffice.com/el-rescate-energetico-de-putin-y-el-virus-mortal-que-escapa-del-laboratorio-entre-las-amenazas-graves-que-enfrenta-el-reino-unido/#respond Thu, 03 Aug 2023 10:16:55 +0000 https://magazineoffice.com/el-rescate-energetico-de-putin-y-el-virus-mortal-que-escapa-del-laboratorio-entre-las-amenazas-graves-que-enfrenta-el-reino-unido/

El potencial de Vladimir Putin para interrumpir el suministro mundial de energía, un patógeno mortal que escapa de un laboratorio y el clima extremo relacionado con la crisis climática se encuentran entre los graves riesgos que enfrenta el Reino Unido, según una nueva lista del gobierno.

La Oficina del Gabinete ha publicado un registro diseñado para ayudar a Gran Bretaña a prepararse para los «peores escenarios» de algunas de las amenazas graves que se le plantean al país.

Además de una futura pandemia y el «rescate energético de Putin», otros riesgos clave descritos en el registro nacional incluyen el uso malicioso de drones y ataques cibernéticos a los sistemas de atención social y de salud.

El viceprimer ministro Oliver Dowden visitará un proveedor de energía en Hartlepool el jueves para lanzar lo que describió como «la evaluación de riesgos más completa que jamás hayamos publicado», que permitirá que «el gobierno y nuestros socios (para) poner planes sólidos en lugar y prepárate para cualquier cosa”.

Dowden destacará la primera turbina instalada en lo que será el parque eólico marino más grande del mundo, que dijo que ayudaría al Reino Unido a “hacer frente al rescate energético de Putin” tras la invasión rusa de Ucrania.

La probabilidad y el impacto de cada riesgo enumerado en el registro se calcularon utilizando modelos de datos y análisis de expertos, y ambos se evaluaron como relativamente bajos (0,2 por ciento y 1 por ciento respectivamente) para el potencial de Rusia de interrumpir el suministro mundial de energía.

El potencial de Rusia para interrumpir el suministro mundial de energía aparece en la lista de riesgos (Sputnik)

También se incluye, a raíz del brote de Covid-19, lo que el registro describe como la “liberación accidental (de laboratorio) de un patógeno peligroso relacionada con el trabajo”.

La lista dice que la posibilidad de una pandemia ahora es de entre 5 y 25 por ciento y su impacto sería “catastrófico”.

El impacto de otra pandemia sería “catastrófico”, advierte la lista (AFP vía Getty Images)

El impacto de otra pandemia sería “catastrófico”, advierte la lista (AFP vía Getty Images)

Los incendios forestales y la sequía también se presentan como riesgos clave que enfrenta Gran Bretaña. Los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las tormentas, varían de «significativos» a «moderados», con una probabilidad de entre el 1 % y el 25 %.

La crisis climática ya ha alterado el riesgo de ciertos tipos de clima extremo en el Reino Unido, con evidencia que sugiere que es probable que aumente la frecuencia e intensidad de las tormentas en el futuro, dice el registro.

Los nuevos listados por primera vez este año son el uso malicioso de drones, los ataques cibernéticos a los sistemas de atención social y de salud, los ataques cibernéticos al transporte, el sabotaje a importantes cables submarinos de Internet, así como la interrupción de los servicios basados ​​en el espacio.

Otros riesgos se calculan teniendo en cuenta eventos recientes de alto perfil. La lista cita el asesinato del parlamentario conservador Sir David Amess en su evaluación de que existe una probabilidad de más del 25 por ciento del asesinato de una figura pública.

El registro mide la probabilidad en una escala de uno a cinco con más del 25 por ciento de la puntuación más alta, pero dice que esto se debe a que «todos los riesgos» considerados «son eventos de probabilidad relativamente baja».

El último registro está diseñado para ser el más transparente desde su publicación original en 2008. También es la primera vez que se actualiza desde 2020.



Source link-33

]]>
https://magazineoffice.com/el-rescate-energetico-de-putin-y-el-virus-mortal-que-escapa-del-laboratorio-entre-las-amenazas-graves-que-enfrenta-el-reino-unido/feed/ 0
Nuevos récords de emisiones de CO₂ del sector energético en 2022, según un estudio https://magazineoffice.com/nuevos-records-de-emisiones-de-co%e2%82%82-del-sector-energetico-en-2022-segun-un-estudio/ https://magazineoffice.com/nuevos-records-de-emisiones-de-co%e2%82%82-del-sector-energetico-en-2022-segun-un-estudio/#respond Tue, 27 Jun 2023 07:38:21 +0000 https://magazineoffice.com/nuevos-records-de-emisiones-de-co%e2%82%82-del-sector-energetico-en-2022-segun-un-estudio/

Las emisiones de gases de efecto invernadero del sector energético alcanzaron nuevos récords el año pasado, advirtió el lunes (26 de junio) el Instituto de Energía, una organización de la industria, en un estudio realizado en cooperación con las consultoras KPMG y Kearney.

“Consumo mundial de energía primaria [disponible naturellement, sans transformation] aumentó en torno al 1 % en 2022, lo que representa un aumento de casi el 3 % en comparación con los niveles anteriores al Covid en 2019”, según este estudio. Los combustibles fósiles siguen dominando en gran medida y representan el 82% de la energía total consumida, a pesar del aumento de la fuerza de las energías renovables, especifica este estudio anual.

emisiones de CO22 del uso de energía, procesos industriales, resplandeciente (quema de los gases producidos por el bombeo de petróleo) y el metano aumentó un 0,8% el año pasado y alcanzó «nuevos récords»continúa el estudio.

En 2022, las energías renovables se beneficiaron de la «mayor aumento en la capacidad de generación de energía solar y eólica»para lograr conjuntamente “una participación récord del 12% en la generación de electricidad”.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores Clima: China lucha por cumplir sus objetivos

“Al contrario de lo que exige el acuerdo de París”

Por el lado del transporte, la demanda de combustible siguió repuntando el año pasado en comparación con su nivel post-Covid, pero con China como un lastre, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo habiendo estado plagado de una política de Covid cero, lo que ha dificultado mucho los movimientos de sus habitantes.

“En 2022, hemos visto algunas de las peores consecuencias del cambio climático, con inundaciones devastadoras que afectaron a millones en Pakistán, calor récord en Europa y América del Norte y, a pesar de esto, es difícil encontrar avances en la transición energética.lamentó Juliet Davenport, presidenta del Energy Institute.

“A pesar del fuerte crecimiento de la generación de electricidad eólica y solar, las emisiones de gases de efecto invernadero del sector energético han vuelto a aumentar”ella añadió. “Siempre vamos en contra de lo que exige el acuerdo de París” cambio climático para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, insistió, y el informe pedía una «acción urgente» para corregir el tiro.

Lea la encuesta: Artículo reservado para nuestros suscriptores ¿Por qué el transporte aéreo se está apresurando con los biocombustibles?

El mundo con AFP



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/nuevos-records-de-emisiones-de-co%e2%82%82-del-sector-energetico-en-2022-segun-un-estudio/feed/ 0