Fishbowl – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Tue, 05 Mar 2024 21:12:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 Se anuncian los títulos de PlayStation India Hero Project: Meteora: The Race Against Space Time, Fishbowl, Mukti, Requital: Gates of Blood, SURI: The Seventh Note https://magazineoffice.com/se-anuncian-los-titulos-de-playstation-india-hero-project-meteora-the-race-against-space-time-fishbowl-mukti-requital-gates-of-blood-suri-the-seventh-note/ https://magazineoffice.com/se-anuncian-los-titulos-de-playstation-india-hero-project-meteora-the-race-against-space-time-fishbowl-mukti-requital-gates-of-blood-suri-the-seventh-note/#respond Tue, 05 Mar 2024 21:12:56 +0000 https://magazineoffice.com/se-anuncian-los-titulos-de-playstation-india-hero-project-meteora-the-race-against-space-time-fishbowl-mukti-requital-gates-of-blood-suri-the-seventh-note/

Sony Interactive Entertainment ha anunciado los primeros cinco títulos como parte de su India Hero Project, una nueva iniciativa que tiene como objetivo «descubrir y empoderar a los talentos de desarrollo de juegos más brillantes de la India para compartir sus visiones únicas con los jugadores de todo el mundo».

Obtenga los detalles de cada juego a continuación.

Meteora: la carrera contra el espacio-tiempo

Dispárate a la nebulosa y únete a una carrera por la supervivencia. En este juego de carreras arcade de combate, no eres sólo un meteorito sino una fuerza de la naturaleza. Ábrete camino en cascada a través de un universo volátil de asombro y asombro mientras superas en maniobras, persigues y destruyes meteoros rivales en una deslumbrante demostración de estrategia y habilidad.

Aprovecha el poder del cosmos, mejora tus habilidades y asciende en la clasificación en una experiencia tan emocionante como implacable.

pecera

pecera

pecera es una historia de la vida que lleva a los jugadores a un viaje de nostalgia y melancolía, explorando temas de dolor, conexión y autodescubrimiento, ambientados en el paisaje cultural de la India urbana. El mundo está lleno de pixel art elaborado y una banda sonora original de Lofi que forma el telón de fondo de nuestro juego. Fishbowl entreteje una narrativa multigeneracional, siguiendo las aspiraciones de Alo mientras se embarca en su primer trabajo en una nueva ciudad, aunque trabaja desde casa.

Tus decisiones a lo largo del juego darán forma al viaje de Alo, lo que te llevará a revivir el pasado y aceptar el presente a través de un mes de desafíos y descubrimientos con Alo. Prepárate para la sólida narración y el juego inmersivo de Fishbowl.

Mukti

Mukti

Mukti es un juego de exploración de historias en primera persona ambientado en el entorno inmersivo de un museo indio, que profundiza en un problema social crítico: la trata de personas. En Mukti, los jugadores se embarcan en un viaje de descubrimiento mientras recorren los laberínticos pasillos del museo, descubriendo las desgarradoras verdades y las narrativas ocultas detrás del flagelo de la trata de personas. A través de una rica narración y mecánicas de juego inmersivas, Mukti invita a los jugadores a enfrentar las realidades que enfrentan las víctimas y los sobrevivientes, arrojando luz sobre este apremiante problema global.

Inspirándose en narrativas auténticas y contextos históricos meticulosamente investigados, Mukti tiene como objetivo crear conciencia, provocar pensamiento e inspirar acción. Cada interacción dentro del juego está diseñada para provocar empatía, iniciar el diálogo e impulsar el cambio.

Mukti ofrece una experiencia de juego impactante que ilumina y empodera.

https://www.youtube.com/watch?v=CCIAFGRr8ZM

Retribución: Puertas de sangre

Retribución: Puertas de sangre

Retribución: Puertas de sangre es un juego de plataformas de acción de desplazamiento lateral en 2D inspirado en la mitología egipcia y ambientado en el místico inframundo de Duat. Los jugadores asumen el papel de Zahrah, atravesando el más allá para derrotar a los poderosos guardianes de las Puertas de Duat. A través de una serie de intensos encuentros tipo jefes, los jugadores se enfrentan a poderosos dioses, demonios y bestias.

Embárcate en tu viaje de retribución desde el Nilo celestial, adentrándote en los oscuros y retorcidos reinos de la Duat. Participa en interacciones inmersivas con personajes y entornos completamente dibujados a mano mientras desvelas la historia que impregna este enigmático inframundo.

Atraviesa las Puertas de Duat y abre un camino a través del más allá.

SURI: La séptima nota

SURI: La séptima nota

SURI: La séptima nota es un juego de exploración de acción en 2D ambientado en el encantador telón de fondo de la mítica India. Un mundo repleto de cautivadoras narrativas inspiradas en la mitología india, personajes vibrantes y lugares míticos, desde los templos flotantes del Himalaya, los fuertes perdidos de Rajasthan, las antiguas selvas enclavadas en los Ghats occidentales y muchos más. Las plataformas se encuentran con una dimensión musical única a medida que el mundo del juego se sincroniza a la perfección con un ritmo enigmático.

Descubre la conexión entre el ritmo y el reino místico de Ragamandala mientras atraviesas sus paisajes y desentrañas sus secretos. Este viaje promete transportar a los jugadores a un reino donde cada paso está acompañado por el latido del universo del juego.

Prepárate para embarcarte en esta extraordinaria aventura.



Source link-14

]]>
https://magazineoffice.com/se-anuncian-los-titulos-de-playstation-india-hero-project-meteora-the-race-against-space-time-fishbowl-mukti-requital-gates-of-blood-suri-the-seventh-note/feed/ 0
El equipo España-Puerto Rico detrás del reproductor de Sundance ‘The Fishbowl’ se reúne para ‘El Grito de la Trinitaria’ (EXCLUSIVO) Más popular Lectura obligada Suscríbete a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/el-equipo-espana-puerto-rico-detras-del-reproductor-de-sundance-the-fishbowl-se-reune-para-el-grito-de-la-trinitaria-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-m/ https://magazineoffice.com/el-equipo-espana-puerto-rico-detras-del-reproductor-de-sundance-the-fishbowl-se-reune-para-el-grito-de-la-trinitaria-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-m/#respond Sat, 21 Jan 2023 16:04:31 +0000 https://magazineoffice.com/el-equipo-espana-puerto-rico-detras-del-reproductor-de-sundance-the-fishbowl-se-reune-para-el-grito-de-la-trinitaria-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-m/

Las españolas Solita Films y Auna Producciones, y la puertorriqueña Canica Films, el equipo de producción detrás de la entrada en el Concurso Mundial de Cine Dramático de Sundance “La Pecera”, de Glorimar Marrero Sánchez, se une nuevamente para el nuevo largometraje de la cineasta puertorriqueña, El Grito de la Trinitaria.

Escrita y dirigida por Marrero Sánchez, “El Grito de la Trinitaria” (título provisional) sigue a una mujer dominicana que busca su propio espacio en el mundo y a la anciana en cuya casa vive, cuando están a punto de perder el apartamento que han compartido durante años.

El proyecto replica la sociedad de producción España-Puerto Rico de “La Pecera”, con el cofundador de Solita José Esteban Alenda, Amaya Izquierdo de Auna y Marrero Sánchez de Canica como productores.

“La búsqueda de mi propio espacio surge de mi interés, como puertorriqueño, por atender la necesidad humana de autodeterminación”, dijo Marrero. Variedad.

“Esta vez lo llevaré a cabo explorando la violencia patrimonial contra dos mujeres que comparten espacio y vida desde hace años. Una, la dueña de la casa, pierde su espacio. La otra es migrante, caribeña y dependiente de un lugar que nunca dejó de serle ajeno”.

En una etapa temprana del desarrollo del guión, la historia está ambientada y programada para rodarse en Madrid.

La estructura de “El Grito de la Trinitaria” continúa una relación de coproducción estable y de largo plazo que arrancó en abril de 2018 cuando “La Pecera” se presentó como proyecto en la zona de industria Mafiz del Festival de Cine de Málaga. El pacto de coproducción se cerró en Ventana Sur de diciembre.

El nuevo proyecto también marca un paso más en el objetivo de Solita Films, con sede en Madrid, de fortalecer su posición como un puente sólido con los cineastas latinoamericanos.

El primer largometraje de Marrero Sánchez, “La Pecera”, ha aprovechado el Fondo de Cine Latinoamericano del Tribeca Film Institute y ganó el Premio Coral al mejor guión inédito en el Festival de Cine de La Habana.

Recogida recientemente para ventas mundiales por Visit Films, con sede en Nueva York, “La Pecera” se estrena mundialmente en la Competencia Mundial de Cine Dramático de Sundance el 23 de enero, marcando un logro pionero para una película puertorriqueña dirigida por una mujer.

Un drama íntimo con tintes ambientales, “La Pecera” sigue a Noelia, una artista visual puertorriqueña de 40 años que ha visto cómo su cáncer regresaba y se propagaba rápidamente después de años de remisión.

La decisión final de Noelia es regresar a su Vieques natal en Puerto Rico y reclamar su libertad para decidir su propio destino. Se reencuentra con sus amigos y familiares, quienes todavía están lidiando con la contaminación de su hogar por parte de la Marina de los EE. UU. después de 60 años de ejercicios militares.

El elenco está encabezado por Isel Rodríguez (“América”, “Crossbones”), Modesto Lacén (“Celia”, “La esclava blanca”) y Magali Carrasquillo (“Súbete a mi moto”, “¿Quién eres tú?”).

“La Pecera” recibirá su estreno europeo como parte de la Competencia Ingmar Bergman en el Festival de Cine de Göteborg de Suecia, que se realizará del 27 de enero al 2 de febrero. 5.

En España, la película será distribuida en cines por Elamedia; sus derechos de transmisión en abierto fueron adquiridos por la cadena pública española RTVE.

Con la vista puesta a menudo en asociaciones latinoamericanas, la lista de películas de Solita ya ha acumulado una trayectoria destacada en los últimos años, con proyecciones en festivales internacionales como Berlinale, Seminci, Seattle, Sitges, Montreal y Guadalajara, y distribución en plataformas como HBO, Movistar+, Mubi y Filmin.

En 2019, la compañía con sede en Madrid coprodujo la entrada a los Premios de la Academia de Costa Rica de Antonella Sudasassi «El despertar de las hormigas», que se estrenó mundialmente en el Foro de la Berlinale y ganó un Gran Premio del Jurado de Seattle.

“’El Despertar de las Hormigas’ cambió nuestra percepción del mercado y empezamos a buscar proyectos directamente vinculados a América Latina, hechos por mujeres. Ahí encontramos a ‘La Pecera’”, comentó el productor José Esteban Alenda.

“Estamos aprendiendo a pasar de soñar nuestras propias historias a acompañar los sueños de los demás. En Glorimar Marrero Sánchez encontramos una autora con una visión sumamente estimulante.”

Las últimas cuatro coproducciones de Solita son latinoamericanas, dos de ellas, actualmente en post: “Alemania”, de Maria Zanetti, vendida en Meikincine, en sociedad con Tarea Fina, de Argentina, Juan Pablo Miller, y el documental creativo de Jenifer de la Rosa, “Hija del volcán”, una coproducción con México.

La carrera de los hermanos Esteban Alenda como directores continuará con “Alma y los siete monstruos”, una coproducción con María del Puy Alvarado en el Malvalanda de Madrid (“Madre”, “El agente topo”), basada en la novela sobre 12 niña de 15 años que tiene que aprender a convivir con una serie de monstruos debajo de su cama.

“Este es un cuento de iniciación de género fantástico dirigido a un público familiar que habla sobre la importancia de la salud mental de nuestros hijos y que pretende fortalecer la comunicación entre padres e hijos”, explicó José Esteban Alenda.

También promoviendo nuevas voces en casa, Solita está desarrollando el drama de Alzheimer de Marta Matute ”Yo no moriré de amor”, ganador del Premio SGAE Julio Alejandro al Mejor Guión de Largometraje y cuyo estreno está previsto para el próximo año.

Otros nuevos proyectos en España incluyen “Tres edades”, del cineasta hispano-chino Jiajie Yu Yan, seleccionada por el Campamento de Verano de Netflix y la Residencia de la Academia de Cine Español.

Un drama sin estereotipos sobre la comunidad china en España, “Tres edades” sigue a Xiaowei, un niño chino de 7 años, que aterriza en Barcelona en 1992 para vivir con sus padres, a los que no reconoce, ya que emigraron cuando él todavía era un bebé.

“Soy parte de una generación que ha crecido sin referentes en la ficción española que vayan más allá de los clichés y estereotipos sobre la realidad y la cultura china. De esa ausencia de referentes surge la necesidad de narrar una historia como ‘San Dai Shi Guang’ (‘Tres edades’), que permite reflexionar sobre el desapego, el desarraigo, la identidad cultural, los choques generacionales y la incomunicación”, Jiajie Yu Yan argumentó.

“En Solita hablamos el mismo idioma que otros autores, por lo que la comunicación con ellos es más fluida”, dijo Alenda.

La Pecera
Cortesía de Solita Films





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/el-equipo-espana-puerto-rico-detras-del-reproductor-de-sundance-the-fishbowl-se-reune-para-el-grito-de-la-trinitaria-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-m/feed/ 0