floración – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Fri, 26 Apr 2024 02:12:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.4 Floración temprana y luego llegan las destructivas heladas tardías. ¿Este horroroso escenario se volverá más común en el futuro debido al cambio climático? https://magazineoffice.com/floracion-temprana-y-luego-llegan-las-destructivas-heladas-tardias-este-horroroso-escenario-se-volvera-mas-comun-en-el-futuro-debido-al-cambio-climatico/ https://magazineoffice.com/floracion-temprana-y-luego-llegan-las-destructivas-heladas-tardias-este-horroroso-escenario-se-volvera-mas-comun-en-el-futuro-debido-al-cambio-climatico/#respond Fri, 26 Apr 2024 02:12:18 +0000 https://magazineoffice.com/floracion-temprana-y-luego-llegan-las-destructivas-heladas-tardias-este-horroroso-escenario-se-volvera-mas-comun-en-el-futuro-debido-al-cambio-climatico/

Una cosa es segura: el cambio climático está provocando que los árboles florezcan antes. En algunos lugares de Suiza ha aumentado en los últimos años el riesgo de heladas tardías.

Una flor de manzano con nieve. Cuando hay heladas, se forman cristales de hielo en las células vegetales. Estos destruyen las células.

Ulmer/Imago

Los fruticultores y viticultores están actualmente preocupados por la cosecha. Las manzanas y las peras están en plena floración, las vides han brotado, los albaricoques y las ciruelas han empezado a dar frutos. Y por la noche la temperatura desciende por debajo del punto de congelación en algunos lugares. Esto puede destruir flores, cuajados de frutos y brotes tiernos. Rápidamente se identifica un culpable: el cambio climático. No sólo los agricultores temen que en el futuro los daños causados ​​por las heladas a las plantas cultivadas y silvestres sean mucho más frecuentes.

El argumento es el siguiente: debido al cambio climático, en febrero o marzo ya hace un calor primaveral. Esto significa que los árboles florecen antes. Si llega una helada tardía, los tiernos brotes y los cogollos se dañan. Cuanto más a menudo se produzca una primavera tan temprana (y eso es exactamente lo que se predice en tiempos de cambio climático), mayor será el riesgo de daños por heladas tardías.

Pero no es tan simple.

Se observa una floración más temprana en todo el mundo.

Es indiscutible que el cambio climático a menudo provoca temperaturas primaverales en marzo o incluso febrero, lo que significa que las plantas brotan o florecen antes. Esto se viene observando en muchas regiones del mundo desde hace varios años. Según Méteo Suiza, en febrero y marzo de este año hizo tanto calor que a mediados de marzo empezaron a florecer los albaricoques y las ciruelas. En el último tercio de marzo siguieron las cerezas y también empezaron a brotar abedules y alerces.

En general, los árboles frutales florecieron este año entre dos y tres semanas antes que en el período de 1991 a 2020, mientras que las coníferas y las de hoja caduca brotaron entre diez y doce días antes.

Pero los hechos relacionados con las heladas tardías en tiempos de cambio climático son menos claros. Algunos investigadores esperan que a largo plazo haya menos días de heladas tardías. Y que en un clima generalmente más cálido, la última helada se produce a principios de año. Entonces, el riesgo de daños por heladas tardías seguiría presente para los árboles en flor, pero no mayor que antes.

Sin embargo, la fecha de la última helada tardía no cambia de la misma manera que el calentamiento, destaca Annette Menzel, de la Universidad Técnica de Múnich, experta en ecoclimatología y una de las principales autoras del informe sobre el clima mundial. La brotación reacciona de forma más gradual a temperaturas medias, mientras que las heladas, como evento de corta duración, dependen de temperaturas mínimas. Esto significa que los eventos “floración temprana” y “heladas tardías” no avanzan en paralelo hacia principios de año. Además, se producirían cada vez más fenómenos extremos, como períodos cálidos más prolongados.

No existe en todas partes un mayor riesgo de heladas tardías

Regula Gehrig, climatóloga de la Oficina Federal de Meteorología y Climatología de Suiza, señala que en muchos lugares de Suiza el momento de la floración y la aparición de las hojas se adelanta más que las heladas tardías. Esto significa que la ventana de seguridad para los árboles se reduce. Y el riesgo de daños por heladas tardías es mayor.

Un estudio del grupo de trabajo de Martine Rebetez El Instituto de Bosques, Nieve y Paisaje de Neuchâtel constató que entre 1975 y 2016 el riesgo de daños por heladas en árboles frutales y forestales aumentó en Suiza a partir de 800 metros de altitud. Christof Bigler Por el contrario, la Universidad Politécnica Federal de Zúrich ha observado que en las últimas tres décadas ha aumentado el riesgo de heladas tardías para los árboles forestales en zonas por debajo de los 800 metros. «También descubrimos que las últimas heladas tardías por debajo de los seis grados bajo cero se produjeron más tarde en más de la mitad de estos lugares», afirma Bigler.

Todavía no está claro si se trata de una tendencia a largo plazo y si el cambio climático provocado por el hombre está realmente detrás de ello.

A nivel mundial, las previsiones sobre el riesgo de heladas tardías no son uniformes. Cálculos del modelo en Alemania han demostrado que sólo en algunas regiones, por ejemplo en el sur de Alemania, existe un mayor riesgo de que los manzanos sufran daños por heladas tardías en el futuro.

En Italia, por el contrario, el riesgo no debería aumentar ni siquiera en tiempos de cambio climático. Para el noreste de Estados Unidos, los investigadores han calculado que habrá más daños por heladas tardías en los próximos años y luego menos en la segunda mitad del siglo. Menzel también cree que tal escenario es concebible.

Cómo se producen los daños por heladas

El daño por heladas es causado por cristales de hielo que se forman dentro y entre las células vegetales. Los cristales destruyen las paredes celulares. Las células tienen fugas.

Durante el letargo invernal, las plantas pueden prevenir en gran medida la formación de cristales. En otoño producen su propio anticongelante: moléculas especiales de azúcar y proteínas anticongelantes. Además, en las células se almacenan mayores cantidades de potasio y magnesio.

Todas estas moléculas se unen al agua. No se pueden formar cristales de hielo inofensivos o sólo muy pequeños. Dependiendo de la especie, los árboles frutales y forestales pueden soportar fácilmente temperaturas de -20 grados o incluso menos de -40 grados. Pero tan pronto como hace un poco más de calor, las plantas descomponen el anticongelante. No están presentes en los brotes jóvenes ni en los botones florales. Una helada tardía los pilla indefensos.

Sin embargo, las temperaturas más altas no sólo son un problema para los árboles debido a la pérdida prematura de la protección contra las heladas y a la floración temprana. Durante la hibernación tiene que hacer frío durante un periodo de tiempo determinado. De lo contrario, se pierde el estímulo frío que los árboles necesitan más tarde para florecer. Para el sur de Alemania, esta falta de estímulo del frío podría provocar a largo plazo mayores pérdidas de cosechas que las heladas tardías, afirma un experto. pronóstico.

Por debajo de los 10 grados las abejas no pueden polinizar

Y por si esto fuera poco para los fruticultores: no sólo se temen las heladas, sino también las temperaturas diurnas de entre 0 y 10 grados. En días tan fríos casi ninguna abeja vuela. Pero un árbol frutal en flor necesita muchos de estos ocupados ayudantes. Sin ellos no hay polinización y por tanto no hay fruto. En las últimas semanas no ha habido heladas nocturnas en muchos lugares de Suiza y Alemania, pero en casi todas partes los días son demasiado fríos para las abejas. Aunque el grave peligro de heladas parece haberse evitado, la cosecha aún no está asegurada.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/floracion-temprana-y-luego-llegan-las-destructivas-heladas-tardias-este-horroroso-escenario-se-volvera-mas-comun-en-el-futuro-debido-al-cambio-climatico/feed/ 0
Cyberpunk 2077 New Mod mejora la iluminación, la floración y la oclusión ambiental para usuarios que no son Rt https://magazineoffice.com/cyberpunk-2077-new-mod-mejora-la-iluminacion-la-floracion-y-la-oclusion-ambiental-para-usuarios-que-no-son-rt/ https://magazineoffice.com/cyberpunk-2077-new-mod-mejora-la-iluminacion-la-floracion-y-la-oclusion-ambiental-para-usuarios-que-no-son-rt/#respond Sat, 15 Apr 2023 16:12:36 +0000 https://magazineoffice.com/cyberpunk-2077-new-mod-mejora-la-iluminacion-la-floracion-y-la-oclusion-ambiental-para-usuarios-que-no-son-rt/

Un nuevo mod de Cyberpunk 2077 que ya está disponible para descargar presenta una iluminación notable y otras mejoras con poco o ningún impacto en el rendimiento para los usuarios que no utilizan el trazado de rayos.

El mod Custom Environment Lighting and Shadows, que se puede descargar desde Nexus Mods, mejora no solo la iluminación sino también la floración, las sombras, la oclusión ambiental y la iluminación global para aquellos que juegan sin ray tracing. El mod está disponible en dos variantes diferentes: una que desactiva el efecto de viñeta forzado y otra que extiende el efecto a toda la pantalla mientras lo ilumina un poco. Como el mod modifica el archivo cp2077_master_env_nge_v002.env, no es compatible con mods que hacen lo mismo, como el mod RT Overdrive Optimizations que se compartió en línea ayer.

Los propietarios de una GPU de la serie NVIDIA RTX 40 realmente no necesitan usar modificaciones hoy en día para mejorar las imágenes y la iluminación de Cyberpunk 2077 luego del lanzamiento del parche 1.62, que introdujo el seguimiento de ruta completo en el juego. Si bien Ray Tracing: Overdrive Mode es tan exigente que incluso una GPU RTX 4090 necesita la ayuda de DLSS para funcionar a velocidades de cuadro aceptables con una resolución de 4K, es una visión extremadamente impresionante de lo que puede deparar el futuro para el trazado de rayos en los videojuegos. El último parche de Cyberpunk 2077 también introdujo soporte para NVIDIA DLAA, anti-aliasing impulsado por IA con un enfoque en la calidad visual e Intel XeSS para más opciones de mejora.

Con el impresionante parche de trazado de ruta ahora disponible, CD Projekt Red puede concentrarse completamente en el desarrollo de la expansión Phantom Liberty de Cyberpunk 2077. Si bien aún no se ha anunciado una fecha de lanzamiento, se confirmó que a partir de junio se revelará más información sobre la expansión más cara hasta la fecha para el editor polaco.

Cyberpunk 2077 ya está disponible para PC, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X, Xbox Series S y Xbox One. La expansión Phantom Liberty se lanzará este año solo para PC y consolas de la generación actual.

Comparte esta historia

Facebook

Gorjeo



Source link-29

]]>
https://magazineoffice.com/cyberpunk-2077-new-mod-mejora-la-iluminacion-la-floracion-y-la-oclusion-ambiental-para-usuarios-que-no-son-rt/feed/ 0
La amapola de Waldviertler ya está en plena floración https://magazineoffice.com/la-amapola-de-waldviertler-ya-esta-en-plena-floracion/ https://magazineoffice.com/la-amapola-de-waldviertler-ya-esta-en-plena-floracion/#respond Sun, 03 Jul 2022 19:35:32 +0000 https://magazineoffice.com/la-amapola-de-waldviertler-ya-esta-en-plena-floracion/

El suave flamear de nuestra amapola es uno de los espectáculos naturales más hermosos del mundo, comparable a la flor de lavanda en el condado inglés de Norfolk. Vastas áreas alrededor de mi ciudad natal en el distrito de Zwettl se han convertido en un mar de millones de flores blancas, rojas y rosas”, dice entusiasmado el pionero de “Sonnentor” Johannes Gutmann de Sprögnitz.

título
descripción

#a menos que haya iniciado sesión

Email

/a no ser que



Source link-1

]]>
https://magazineoffice.com/la-amapola-de-waldviertler-ya-esta-en-plena-floracion/feed/ 0