Glück – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Mon, 16 Oct 2023 22:23:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.4 Muere Louise Glück, poeta estadounidense y premio Nobel de literatura https://magazineoffice.com/muere-louise-gluck-poeta-estadounidense-y-premio-nobel-de-literatura/ https://magazineoffice.com/muere-louise-gluck-poeta-estadounidense-y-premio-nobel-de-literatura/#respond Mon, 16 Oct 2023 22:23:01 +0000 https://magazineoffice.com/muere-louise-gluck-poeta-estadounidense-y-premio-nobel-de-literatura/

La poeta Louise Glück, ganadora del 113mi El premio Nobel de literatura, ignorado durante mucho tiempo en Francia pero una figura esencial en la escena literaria estadounidense, falleció a la edad de 80 años, según supimos el viernes 13 de octubre. Su desaparición fue confirmada el viernes a la agencia AP por su editor en Farrar, Straus & Giroux, Jonathan Galassi.

Más allá del Premio Nobel de Literatura, Louise Glück ha recibido importantes premios literarios, como el Pulitzer de El iris salvaje (1992), Premio Nacional del Libro de Noche fiel y virtuosa en 2014, o el de Los Ángeles Timesen 2012, por Poemas 1962-2012.

Louise Glück, nacida en 1943 en Nueva York, debutó en 1968 con Primogénito, accediendo rápidamente al círculo muy cerrado de los poetas más importantes de la literatura americana contemporánea. En el momento de su coronación mundial, había publicado doce colecciones de poesía y varios volúmenes de ensayos sobre poesía. “Sus obras se caracterizan por una preocupación por la claridad. La infancia y la vida familiar, la estrecha relación con los padres y los hermanos y hermanas, es un tema que sigue siendo central para ella”.declaró la Academia Nobel en 2020.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores. “Meadowlands” y “Averno”, de Louise Glück: el mito vital

averno (2006) fue su colección magistral, una interpretación visionaria del mito del descenso de Perséfone a los infiernos en cautiverio de Hades, el dios de la muerte. Ediciones Gallimard ha publicado la traducción dee iris salvaje y Noche de fe y virtud en 2021, y, en 2022, praderas y D’averno. También publicarán el próximo mes de noviembre, en edición bilingüe, Colección colectiva de recetas de invierno..

El mundo con AP



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/muere-louise-gluck-poeta-estadounidense-y-premio-nobel-de-literatura/feed/ 0
La oración puede ser en vano, pero los poemas no, son las oraciones más hermosas. Sobre la muerte de la premio Nobel de literatura Louise Glück https://magazineoffice.com/la-oracion-puede-ser-en-vano-pero-los-poemas-no-son-las-oraciones-mas-hermosas-sobre-la-muerte-de-la-premio-nobel-de-literatura-louise-gluck/ https://magazineoffice.com/la-oracion-puede-ser-en-vano-pero-los-poemas-no-son-las-oraciones-mas-hermosas-sobre-la-muerte-de-la-premio-nobel-de-literatura-louise-gluck/#respond Sat, 14 Oct 2023 21:56:21 +0000 https://magazineoffice.com/la-oracion-puede-ser-en-vano-pero-los-poemas-no-son-las-oraciones-mas-hermosas-sobre-la-muerte-de-la-premio-nobel-de-literatura-louise-gluck/

El poeta estadounidense falleció el viernes a la edad de ochenta años. En 2020 recibió inesperadamente el máximo galardón literario.

La poeta Louise Glück recibe la Medalla Nacional de Humanidades en la Casa Blanca el 22 de septiembre de 2016.

Susan Walsh/AP

Sólo Louise Glück podía escribir poesía de forma tan sencilla, tan sobria y al mismo tiempo con tanta gracia. En un poema que se tituló con el término de género y por tanto ejemplifica lo que es un poema, se encuentran estos versos narrativos: “El día y la noche vienen / de la mano como un niño y una niña”. Los dos se toman un descanso y comen bayas de un cuenco pintado con pájaros. Finalmente suben “a la alta montaña cubierta de hielo, / luego se van volando”.

El poema titulado “Poema” cuenta una historia de cuento de hadas, descrita en un lenguaje preciso y lacónico y situada en un entorno adecuado. Lo cotidiano se encuentra con lo fantástico de una manera informal, bajo la humilde apariencia de una comparación entre el día y la noche.

el mundo pasa

“Pero tú y yo / no hacemos esas cosas…”, continúa el poema, que se titula “Poema”. Louise Glück abre su decimocuarta y última colección de poemas, “Recetas de invierno del colectivo”. “Subimos a la misma montaña”, pero toda oración es en vano, porque el viento no los lleva hacia arriba, sino que los arrastra implacablemente “hacia abajo y hacia abajo y hacia abajo y hacia abajo”.

En el camino se intenta consolar al Tú, “pero las palabras no son la solución”. Los dos simplemente caen. ¿Un cuento de hadas de terror? ¿Una pesadilla? ¿Parábola sobre la muerte? Quizás todo eso, pero no sólo eso: lo cierto del “poema” es lo que hace que muchas de las obras de la poeta estadounidense Louise Glück sean tan fascinantes.

«Y pasa el mundo, / todos los mundos, cada uno más bello que el otro; // Acaricio tu mejilla protectoramente –». El poema finaliza con un guión que podría interpretarse como una sugerencia esperanzadora. Quizás no haya ningún impacto fatal y esta caída a través de mundos cada vez más bellos conduzca a la luz pública. Y aunque el impacto fuera inevitable, la última palabra todavía cuenta, o mejor dicho: el último gesto de tierno cuidado y retrospectivamente trae un cálido rayo de luz a este cosmos que antes parecía oscurecido por el frío glacial y las tormentas.

En esta notable coincidencia de imágenes nítidamente grabadas, acontecimientos arquetípicos oscuros y un yo lírico desprotegido, se puede ver la confirmación de lo que la Academia Sueca 2020 atestiguó sobre Glück al justificar el Premio Nobel de Literatura. La poeta se distingue “por su inconfundible voz poética”, que “universaliza con austera belleza la existencia individual”.

Bloqueo prolongado del escritor

Louise Glück, que nació en Nueva York en 1943 y tenía antepasados ​​judíos de Hungría y Rusia, comenzó a escribir poesía cuando era una adolescente. Pero su escritura y su vida se vieron ensombrecidas por una anorexia severa, que requirió muchos años de terapia psicoanalítica para superarla. Más tarde, Glück interpretó su enfermedad como una lucha por independizarse de su madre y como una reacción a la pérdida de su hermana, que, sin embargo, había muerto antes de que ella naciera.

En la Universidad de Columbia, Glück fue asesorada en seminarios de poesía por los poetas Léonie Adams y Stanley Kunitz, a quienes más tarde describió como mentores cruciales. A los 25 años debutó con el volumen “Primogénito”, que revelaba la influencia de los Poetas Confesionales. Luego sufrió un bloqueo de escritura, que sólo pudo superar años después, cuando impartió sus propios seminarios de poesía. Posteriormente publicó un total de catorce volúmenes de poesía, con los que se consolidó cada vez más entre la crítica como una de las poetas americanas más importantes.

En su tierra natal, Glück había recibido muchos premios, becas y honores importantes desde hacía mucho tiempo, mientras que su respuesta fuera del mundo de habla inglesa seguía siendo modesta. La concesión del Premio Nobel a este hombre de 77 años fue una sorpresa, incluso en los países de habla alemana, donde la poeta Ulrike Draesner ya había traducido dos volúmenes, pero ya hacía tiempo que estaban agotados.

Al año siguiente, Glück publicó el volumen “Recetas de invierno del colectivo”, con el que Luchterhand-Verlag retomó su publicación en alemán. El esbelto volumen, cuyas “palabras no ofrecen soluciones”, sigue siendo el último en el que Louise Glück alza su inconfundible voz poética. El viernes pasado, el poeta murió de cáncer en Cambridge, Massachusetts, a la edad de 80 años.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/la-oracion-puede-ser-en-vano-pero-los-poemas-no-son-las-oraciones-mas-hermosas-sobre-la-muerte-de-la-premio-nobel-de-literatura-louise-gluck/feed/ 0