Goya – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Sun, 11 Feb 2024 18:12:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.4 Lista completa de ganadores de los premios Goya: ‘La sociedad de las nieves’ se lleva el premio a la mejor película y director; Sigourney Weaver honrada con el Goya Internacional https://magazineoffice.com/lista-completa-de-ganadores-de-los-premios-goya-la-sociedad-de-las-nieves-se-lleva-el-premio-a-la-mejor-pelicula-y-director-sigourney-weaver-honrada-con-el-goya-internacional/ https://magazineoffice.com/lista-completa-de-ganadores-de-los-premios-goya-la-sociedad-de-las-nieves-se-lleva-el-premio-a-la-mejor-pelicula-y-director-sigourney-weaver-honrada-con-el-goya-internacional/#respond Sun, 11 Feb 2024 18:12:33 +0000 https://magazineoffice.com/lista-completa-de-ganadores-de-los-premios-goya-la-sociedad-de-las-nieves-se-lleva-el-premio-a-la-mejor-pelicula-y-director-sigourney-weaver-honrada-con-el-goya-internacional/

El cine español fue homenajeado en la 38ª edición de los Premios Goya en Valladolid, con Netflix’s La Sociedad de la Sllevándose ahora un total de 12 trofeos, la mayor parte de la noche.

JA Bayona ganó en la categoría de Mejor Director por La sociedad de la nieve (La Sociedad de la Nieve), y la película también se llevó el premio a la Mejor Película.

Los premios a la máxima interpretación fueron para Malena Alterio por Antonio Méndez Esparza Que nadie duerma (Algo está por suceder) y a David Verdaguer por el trabajo de David Trueba Saben aquell (Chistes y cigarrillos).

Sigourney Weaver fue honrada con un Goya Internacional durante la ceremonia y Juan Mariné recibió un Goya honorífico.

Vea todos los ganadores en la lista a continuación.

Lista completa de ganadores de los Premios Goya 2024

Goya Honorario

Juan Marino

Mejor actor de reparto

jose coronado
cerrar los ojos (Cierra tus ojos)

Mejor canción original

“Yo solo quiero amor”
Rigoberta Bandini
Te estoy amando locamente

Mejor diseño de vestuario

Julio Suárez
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejores efectos especiales

Pau Costa, Félix Bergés y Laura Pedro
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejor maquillaje y peluquería

Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Montse Ribé
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejor actor revelación

Matías Recalt
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejor montaje cinematográfico

Andrés Gil y Jaume Martí
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejor fotografía

pedro luque
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejor edición de sonido

Jorge Adrados, Oriol Tarra y Marc Orts
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejor dirección de arte

Alain Bainée
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejor diseño de producción

Margarita Huguet
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejor música original

Michael Giacchino
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejor película animada

Sueños de robots
pablo berguer

Mejor Película Documental

Mientras seas tú, el aquí y ahora
Carme Elías, de Claudia Pinto

Mejor Cortometraje (Ficción)

Aunque es de noche
Guillermo García López

Mejor Cortometraje Documental

ava
Mabel Lozano

Mejor corto animado

Pájaro o no pájaro
Martín Romero

Mejor dirección de novela

Estíbaliz Urresola Solaguren
20.000 especies de abejas (20.000 especies de abejas)

Goya Internacional

Sigourney Weaver

Mejor actriz revelación

Janet Novas
O corno (El cuerno de centeno)

Mejor Película Iberoamericana

La memoria infinita (Chile) (La Memoria Eterna)
Maite Alberdi

Mejor película europea

Anatomía de una caída (Francia) (Anatomía de una caída)
Justine Triet

Mejor actriz de soporte

Ane Gabarain
20.000 especies de abejas (20.000 especies de abejas)

Mejor guión adaptado

Pablo Berger
Sueños de robots

Mejor guión original

Estibaliz Urresola Solaguren
20.000 especies de abejas (20.000 especies de abejas)

Mejor actor

David Verdaguer
Saben aquell (Chistes y cigarrillos)

Mejor actriz

Malena Alterio
Que nadie duerma (Algo está por suceder)

Mejor director

JA Bayona
la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)

Mejor imagen

la sociedad de la nieve (La sociedad de la nieve)



Source link-18

]]>
https://magazineoffice.com/lista-completa-de-ganadores-de-los-premios-goya-la-sociedad-de-las-nieves-se-lleva-el-premio-a-la-mejor-pelicula-y-director-sigourney-weaver-honrada-con-el-goya-internacional/feed/ 0
Premios Goya de España: ‘La sociedad de la nieve’ de JA Bayona gana la mejor película, la directora como Sigourney Weaver recibe un Goya internacional Más popular Lectura obligada Suscríbase a los boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/premios-goya-de-espana-la-sociedad-de-la-nieve-de-ja-bayona-gana-la-mejor-pelicula-la-directora-como-sigourney-weaver-recibe-un-goya-internacional-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-bol/ https://magazineoffice.com/premios-goya-de-espana-la-sociedad-de-la-nieve-de-ja-bayona-gana-la-mejor-pelicula-la-directora-como-sigourney-weaver-recibe-un-goya-internacional-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-bol/#respond Sun, 11 Feb 2024 01:18:04 +0000 https://magazineoffice.com/premios-goya-de-espana-la-sociedad-de-la-nieve-de-ja-bayona-gana-la-mejor-pelicula-la-directora-como-sigourney-weaver-recibe-un-goya-internacional-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-bol/

El original de Netflix “La sociedad de la nieve” ganó el premio a mejor película y director para JA Bayona en la 38ª edición de los Premios Goya de la Academia Española el sábado por la noche.

Esos aplausos fueron dos de un total de 12 premios, el tercer mayor reconocimiento para cualquier título en los casi 40 años de historia de los Goya.

La lista de nominadas a mejor película fue, sin embargo, un recordatorio en sí mismo de la alta calidad y diversidad de la producción cinematográfica española actual. Entre ellos se encontraban la triple ganadora de Urresola Berlín, “20.000 especies de abejas”, de Estibaliz, la tierna historia de amor de la vida real de David Trueba, “Jokes & Cigarrillos”, la inquisitiva “Un amor” de Isabel Coixet y “Close Your Eyes” de Víctor Erice, una “dolorosa oda a Cine, tiempo y memoria”. Variedad escribió en su reseña.

Incluso después de que Bayona se llevara el premio al mejor director, todavía había un auténtico suspenso sobre si ganaría también el premio a la mejor película, después de que el mejor guión adaptado fuera para «Robot Dreams» y «Jokes & Cigarrillos» se llevara el premio al mejor actor para David Verdaguer.

Nominada a dos premios de la Academia de Estados Unidos (largometraje internacional y maquillaje y peluquería), “La sociedad de la nieve” arrasó en los premios técnicos. Esto planteaba una cuestión más amplia: una película ampliamente elogiada por su brío técnico fue realizada por técnicos no procedentes de Hollywood, a menudo españoles, pero también por ganadores del Goya, de Uruguay (director de fotografía Pablo Luque) y Francia (director de arte Alain Bainée).

Una simpática Sigourney Weaver aceptó en persona el Premio Goya Internacional de España, entre grandes aplausos. “Su país ha producido tantas obras maestras, audaces, inquietantes, inolvidables. Cuando pienso en cine español, no en géneros. Qué placer es actuar en una película en la que hasta el muñeco ha leído el guión”.

Los Premios Goya fueron entregados con entusiasmo por la veterana cantante Ana Belén y Javier Ambrossi y Javier Calvo, Los Javis, posiblemente la banda más popular del cine-TV español después de “Veneno” y “La Mesías”, esta última la única serie europea seleccionada para Sundance del mes pasado, y ahora pronto se verá en Series Mania.

En una nueva muestra de fortaleza del cine español y de habla hispana, en los Premios Goya de este año estuvieron presentes Penélope Cruz y Pedro Almodóvar, quienes celebraron en el escenario el reencuentro del 25 aniversario del elenco de “Todo sobre mi madre”, así como Gael García Bernal. todos los cuales presentaron premios.

También estaba entre el público el primer ministro español, Pedro Sánchez, quien ha priorizado el cine y la televisión como un sector de crecimiento en España, apoyándolo con un Plan AVS de España de 1.600 millones de euros (1.700 millones de dólares).

En varios discursos se hizo un llamamiento al fin de los abusos sexuales en la industria cinematográfica española después de que tres mujeres acusaran recientemente al director Carlos Vermut de violencia sexual, lo que él niega.

Ya nominada al Oscar de la Academia estadounidense, “Robot Dreams” de Pablo Berger también obtuvo el premio a la mejor película de animación el sábado por la noche. Producida por Chelo Loureiro e Iván Miñambres, “To Bird or Not to Bird”, del colaborador de Alberto Vázquez Martín Romero y destacada en el Día de la Animación de Cannes

El director de fotografía español Juan Mariné (“Los guardiamarinas”), de 103 años, cuya carrera se remonta a su carrera como operador de cámara en “Eloísa está debajo de un almendro” de 1943, recibió el Goya honorífico de 2024.

2024 38 PREMIOS GOYA

MEJOR IMAGEN

“20.000 especies de abejas” (Estibaliz Urresola Solaguren)

“Cierra los ojos” (Víctor Erice)

“La Sociedad de la Nieve”, (JA Bayona)

“Chistes y cigarrillos” (David Trueba)

“Un amor” (Isabel Coixet)

MEJOR DIRECTOR

Víctor Erice (“Cierra los ojos”)

Elena Martín (“Creatura”)

JA Bayona (“La sociedad de la nieve”)

David Trueba (“Chistes y cigarrillos”)

Isabel Coixet (“Un Amor”)

MEJOR DIRECTOR NUEVO

Estibaliz Urresola Solaguren (“20.000 especies de abejas”)

Itsaso Arana (“Las chicas están bien”)

Álvaro Gago (“Matria”)

Alejandro Marín – (“Te estoy amando con locura”)

Alejandro Rojas, Juan Sebastián Vásquez (“Al entrar”)

MEJOR ACTOR

Manolo Solo (“Cierra los ojos”)

Enric Auquer (“El maestro que prometió el mar”)

David Verdaguer (“Chistes y cigarrillos”)

Hovik Keuchkerian (“Un amor”)

Alberto Ammann (“Al entrar”)

MEJOR ACTRIZ

Patricia López Arnáiz (“20.000 especies de abejas”)

María Vázquez (“Matria”)

Malena Alterio (“Algo está por pasar”)

Carolina Yuste (“Chistes y cigarrillos”)

Laia Costa (“Un Amor”)

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Martxelo Rubio (“20.000 especies de abejas”)

Juan Carlos Vellido (“Bajo Terapia”)

José Coronado (“Cierra los ojos”)

Álex Brendemühl (“Creatura”)

Hugo Silva (“Un Amor”)

MEJOR ACTRIZ DE SOPORTE

Ane Gabarain (“20.000 especies de abejas”)

Itziar Lazkano (“20.000 especies de abejas”)

Ana Torrent (“Cierra los ojos”)

Clara Segura (“Creatura”)

Luisa Gavasa (“La maestra que prometió el mar”)

MEJOR ACTOR NUEVO

Brianeitor (“Campeónext”

Julio Hu Chen (“Chinas”)

Matías Recalt (“La sociedad de las nieves”)

La Dani (“Te estoy amando con locura”)

Omar Banana (“Te estoy amando con locura”)

MEJOR ACTRIZ NUEVA

Xinyi Ye (“China”)

Yeju Ji (“China”)

Clàudia Malagelada (“Creatura”)

Sara Becker (“La cajera de películas”)

Janet Novás (“El cuerno de centeno”)

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Estibaliz Urresola Solaguren (“20.000 especies de abejas”)

Michel Gaztambide, Víctor Erice (“Cierra los ojos”)

Alejandro Marín, Carmen Garrido (“Te estoy amando con locura”)

Félix Viscarret (“No es una vida tan fácil”)

Alejandro Rojas, Juan Sebastián Vásquez (“Al entrar”)

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

Albert Val (“El maestro que prometió el mar”)

Bernat Vilaplana, JA Bayona, Jaime Marques-Olarreaga, Nicolás Casariego (“La sociedad de la nieve”)

Pablo Berger (“Sueños de robots”)

Albert Espinosa, David Trueba (“Chistes y cigarrillos”)

Isabel Coixet, Laura Ferrero (“Un Amor”)

MEJOR FUNCIÓN DE ANIMACIÓN

“Le dispararon al pianista” (Fernando Trueba, Javier Mariscal)

“El sueño de Sultana” (Isabel Heguera)

“Hanna y los monstruos” (Lorena Ares)

“Momias” (Juan Jesús García Galocha “Galo”)

“Sueños de robots” (Pablo Berger)

MEJOR DOCUMENTAL

“Palacio de la Caleta” (José Antonio Hergueta)

“Contigo, contigo y sin mí” (Amaya Villar Navascués)

“Esta ambición excesiva” (Cristina Trenas, Rogelio González, Santos Bacana)

“Iberia, naturaleza infinita” (Arturo Menor)

«Mientras sigas siendo tú» (Claudia Pinto Emperador)

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

“Alma Viva” (Cristele Alves Meira, Portugal)

“Mi memoria eterna”, (Maite Alberdi Chile)

“La Pecera”, (Glorimar Marrero Sánchez Puerto Rico)

“Puan”, (Benjamín Naishtat, María Alché Argentina)

“Simón” (Diego Vicentini Venezuela)

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

“Aftersun” (Charlotte Wells, Reino Unido)

“Anatomía de una caída” (Justine Triet, Francia)

“Las ocho montañas” (Felix van Groeningen, Charlotte Vandermeersch, Italia)

“Lugar seguro” (Juraj Lerotic, Croacia)

“La sala de profesores” (Ilker Çatak, Alemania)

MEJOR PUNTAJE ORIGINAL

Natasha Arizu, (“La maestra que prometió el mar”)

Arnau Bataller (“La paradoja de Antares”)

Michael Giacchino (“La sociedad de la nieve”)

Alfonso de Vilallonga (“Sueños de robot”)

Andrea Motis (“Chistes y cigarrillos”)

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

“Eco” (Xoel López por “Amigos hasta la muerte”)

“Chinas” (Marina Herlop por “Chinas”)

“El amor de Andrea” (Álvaro Benito Baglietto, David “El Indio”, Guille Galván, Jorge González, Juanma Latorre y Pucho (Vetusta Morla), Valeria Castro por “El amor de Andrea”)

“La gallinita” (Fernando Moresi Haberman, Sergio Bertran por “El Cuadro Permanente”)

“Yo solo quiero amor” (Rigoberta Bandini por “Te estoy amando con locura”)

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Pablo Vidal (“20.000 especies de abejas”)

María José Díez (“Cierra los ojos”)

Margarita Huguet (“La sociedad de la nieve”)

Eduard Vallès (“Bromas y cigarrillos”)

Leire Aurrekoetxea, Luis Gutiérrez (“Valle de sombras”)

MEJOR CINEMATOGRAFÍA

Gina Ferrer García (“20.000 especies de abejas”)

Valentín Álvarez (“Cierra los ojos”)

Pedro Luque (“La sociedad de las nieves”)

Bet Rourich (“Un amor”)

Diego Trenas (“Una noche con Adela”)

MEJOR EDICIÓN

Raúl Barreras (“20.000 especies de abejas”)

Ascen Marchena (“Cierra los ojos”)

Andrés Gil, Jaume Martí (“La sociedad de la nieve”)

Fátima de los Santos (“Mamacruz”)

Fernando Franco (“Sueños de robots”)

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE

Izaskun Urkijo (“20.000 especies de abejas”)

Curru Garabal (“Cierra los ojos”)

Carlos Conti (“La contadora de películas”)

Alain Bainée (“La sociedad de la nieve”)

Marc Pou (“Bromas y cigarrillos”)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Nerea Torrijos (“20.000 especies de abejas”)

María Armengol (“La maestra que prometió el mar”)

Mercè Paloma (“La contadora de películas”)

Julio Suárez (“La sociedad de la nieve”)

Lala Huete (“Chistes y cigarrillos”)

MEJOR DISEÑO DE MAQUILLAJE Y PEINADO

Ainhoa ​​Eskisabel, Jone Gabarain (“20.000 especies de abejas”)

Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver, Montse Ribé, (“La sociedad de la nieve”)

Eli Adánez, Juan Begara (“La ternura”)

Caitlin Acheson, Benjamín Pérez, Nacho Díaz (“Chistes y cigarrillos”)

Sarai Rodríguez, Noé Montes, Óscar del Monte (“Valle de sombras”)

MEJOR SONIDO

Eva Valiño, Koldo Corella, Xanti Salvador (“20.000 especies de abejas”)

Tamara Arévalo, Fabiola Ordoyo, Yasmina Praderas (“Championext”)

Iván Marín, Juan Ferro, Candela Palencia (“Cierra los ojos”)

Jorge Adrados, Oriol Tarragó, Marc Orts (“La sociedad de la nieve”)

Xavi Mas, Eduardo Castro, Yasmina Praderas (“Chistes y cigarrillos”)

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

Mariano García Marty, Jon Serrano, David Heras, Fran Belda, Indira Martín (“20.000 especies de abejas”)

Eneritz Zapiain, Iñaki Gil “Ketxu” (“La ermita”)

Pau Costa, Félix Bergés, Laura Pedro (“La sociedad de la nieve”)

Mariano García Marty, Jon Serrano, Juan Ventura, Amparo Martínez (“Tin & Tina”)

Raúl Romanillos, Míriam Piquer (“Valle de sombras”)

MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN EN VIVO

“Aunque es de noche” (Guillermo García López)

“Carta a mi madre para mi hijo” (Carla Simón)

“Cuentas divinas” (Eulàlia Ramon)

“La loca y la feminista” (Sandra Gallego)

“París 70” (Dani Feixas)

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

“Ava” (Mabel Lozano)

«¡EXPLOTAR!.» (Neus Ballús)

“El autobús” (Sandra Reina)

“Herederas” (Silvia Venegas Venegas)

“Una terapia de mierda” (Javier Polo)

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

“Becarias” (Marina Cortón, Marina Donderis, Núria Poveda)

“Pájaro o no pájaro” (Martín Romero)

“Todo bien” (Diana Acién Manzorro)

“Todo está perdido” (Carla Pereira, Juanfran Jacinto)

“Txotxongiloa”, Sonia Estévez)

TERMINA



Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/premios-goya-de-espana-la-sociedad-de-la-nieve-de-ja-bayona-gana-la-mejor-pelicula-la-directora-como-sigourney-weaver-recibe-un-goya-internacional-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-bol/feed/ 0
Premios Goya: ‘20.000 especies de abejas’ y el drama de supervivencia de Netflix ‘La sociedad de la nieve’ dominan las nominaciones https://magazineoffice.com/premios-goya-20-000-especies-de-abejas-y-el-drama-de-supervivencia-de-netflix-la-sociedad-de-la-nieve-dominan-las-nominaciones/ https://magazineoffice.com/premios-goya-20-000-especies-de-abejas-y-el-drama-de-supervivencia-de-netflix-la-sociedad-de-la-nieve-dominan-las-nominaciones/#respond Fri, 01 Dec 2023 00:58:02 +0000 https://magazineoffice.com/premios-goya-20-000-especies-de-abejas-y-el-drama-de-supervivencia-de-netflix-la-sociedad-de-la-nieve-dominan-las-nominaciones/

20.000 especies de abejasópera prima de la cineasta vasca Estibaliz Urresola Solaguren, y Sociedad de la nieveel drama de supervivencia de JA Bayona para Netflix, han dominado las nominaciones a los Premios Goya de Cine de este año.

Esta mañana se han conocido las nominaciones a los premios del cine de estreno en España. 20.000 especies de abejas obtuvieron 15 nominaciones, incluidas mejor película, guión y mejor director novel. el de bayona Sociedad de la nieve obtuvo 13 nominaciones y también obtuvo el premio a la mejor película. El veterano cineasta español Víctor Erice le sigue con 11 nominaciones por su regreso Cierra tus ojosprotagonizada por Ana Torrent.

20.000 especies de abejas debutó en el Festival de Cine de Berlín de este año, donde la actriz principal Sofía Otero se llevó el oso de plata a la mejor interpretación protagonista. La película está ambientada durante un verano en una casa de pueblo vinculada a la apicultura y sigue a una niña de ocho años y a su madre que viven revelaciones que cambiarán sus vidas para siempre.

el de bayona Sociedad de la nieve cerró el Festival de Cine de Venecia de este año. Basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, publicado por primera vez en 2008, la película narra la historia de las 45 personas que, el 13 de octubre de 1972, abordaron el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya desde Montevideo a Chile. Había cinco miembros de la tripulación a bordo y 40 pasajeros, incluidos 19 miembros del equipo de rugby Old Christians Club. La tragedia se produjo cuando el piloto comenzó su descenso demasiado pronto, estrellándose en los Andes y matando a 12 personas inmediatamente. Los supervivientes se aferraron a la creencia de que llegaría ayuda, pero ninguno lo hizo. Después de semanas de hambre, habiendo agotado todo lo que había en la bodega del avión, se vieron obligados a hacer lo impensable y comer la carne de los que habían muerto. La historia fue contada por Frank Marshall en la foto de 1993. Vivo. La película es la elegida por España para la carrera al Oscar a la Mejor Película Internacional.

Los Premios Goya de Cine 2024 se llevarán a cabo en Valladolid el 10 de febrero. Desplácese hacia abajo para ver la lista completa de nominaciones.

La mejor película:

20.000 especies de abejas

Cierra tus ojos

Sociedad de la nieve

ellos saben que

Un amor.

Mejor dirección:

Víctor Erice (Cierra los ojos)

Elena Martín (Creatura)

JA Bayona (Sociedad De La Nieve)

David Trueba (Ellos lo saben)

Isabel Coixet (Un Amor).

Mejor actriz principal:

Patricia López Arnaiz (20.000 especies de abejas)

María Vázquez (Matria)

Malena Alterio (Que Que Nadie Duerma)

Carolina Yuste (Ellos lo saben)

Laia Costa (Un amor)

Mejor actor protagonista:

Manolo Solo (Cierra los ojos)

Enric Auquer (El maestro que prometió el mar)

David Verdaguer (Ellos lo saben)

Hovik Keuchkerian (Un amor)

Alberto Ammann (Al Ingresar).

Mejor Película Animada:

Le dispararon al pianista

El sueño de la sultana

Hanna y los monstruos

Momias y sueños de robots.

Mejor Película Documental:

Palacio Caleta

Contigo, contigo y sin mí

Esta ambición excesiva

Iberia: Naturaleza infinita

Mientras sigas siendo tú

Mejor Música Original:

El maestro que prometió el mar

La paradoja de Antares

Sociedad de la nieve

Sueños de robots

ellos saben que

Mejor edición:

20.000 especies de abejas

Cierra tus ojos

Sociedad de la nieve

mamacruz

Sueños de robots.

Mejor dirección de producción:

20.000 especies de abejas

Cierra tus ojos

Sociedad de la nieve

ellos saben que

Valle de las Sombras.

Mejor Canción Original:

Eco, de Xoel López (Amigos hasta la muerte)

Chinas, de Marina Herlop (Chinas)

El amor de Andrea, de Álvaro B. Baglietto, David García, Guille Galván, Jorge González, Juan Pedro Martín “Pucho”, Juanma Latorre, Valeria Castro (El amor de Andrea)

El pollito, de Fernando Moresi Haberman y Sergio Bertran (La imagen permanente),

Sólo quiero amor, de Rigoberta Bandini (Te estoy amando con locura).

Mejor maquillaje y peluquería:

20.000 especies de abejas

Sociedad de la nieve

Sensibilidad,

ellos saben que

Valle de las Sombras.

Mejor diseño de vestuario:

20.000 especies de abejas

El maestro que prometió el mar

El cajero de la película

Sociedad de la nieve

Tú lo sabes.

Mejor actriz de soporte:

Ane Gabarain (20.000 especies de abejas)

Itziar Lazcano, (20.000 especies de abejas)

Clara Segura (Creatura)

Ana Torrent (Cierra los ojos)

Luisa Gavasa (La maestra que prometió el mar).

Mejor actor de reparto:

Martxelo Rubio (20.000 especies de abejas)

Juan Carlos Vellido (En terapia)

José Coronado (Cierra los ojos)

Álex Brendemühl (Creatura)

Hugo Silva (Un amor).

Mejor Cortometraje de Ficción:

Aunque es de noche

Carta a mi madre para mi hijo.

Cuentas divinas

La loca y la feminista

París 70

Mejor Cortometraje Documental:

ava

¡EXPLOTAR!

El autobús

herederas

Una terapia de mierda

Mejor Cortometraje de Animación:

Pasantías

Pájaro o no pájaro

todo bien

todo esdido

Txotxongiloa

Mejor Película Iberoamericana:

Alma viva (Portugal)

La memoria infinita (Chile)

La pecera (Puerto Rico)

Puán (Argentina)

Simón (Venezuela).

Mejor actor revelación:

Brianeitor (Campeonex)

Julio Hu Chen (China)

Matías Recalt (La sociedad de la nieve)

La Dani (Te estoy amando con locura)

Omar Banana (te estoy amando con locura).

Mejor Actriz Revelación:

Xinyi Ye (China)

Yeju Ji (China)

Clàudia Malagelada (Creatura)

Sara Becker (La cajera de películas)

Janet Novás (O corno)

Mejor Dirección de Arte:

20.000 especies de abejas

Cierra tus ojos

El cajero de la película

Sociedad de la nieve

Tú lo sabes

Mejores efectos especiales:

20.000 especies de abejas

El ermitano

Sociedad de la nieve

Estaño y tina

Valle de las Sombras

Mejor Fotografía:

20.000 especies de abejas

Cerrando los ojos

Sociedad de la nieve

Un amor

Una noche con Adela

Mejor sonido:

20.000 especies de abejas

CampeónX

Cierra tus ojos

Sociedad de la nieve

ellos saben que

Mejor guión original:

Estibaliz Urresola (20.000 especies de abejas)

Michel Gaztambide y Víctor Erice (Cierra los ojos)

Alejandro Marín y Carmen Garrido (Te quiero con locura)

Félix Viscarret (Una vida no tan sencilla)

Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez (Al Ingresar).

Mejor guión adaptado:

Albert Val (El maestro que prometió el mar)

Bernat Vilaplana, JA Bayona, Jaime Marques-Olarreaga y Nicolás Casariego (La Sociedad de la Nieve)

Pablo Berger (Sueños de robot)

Alberto Espinosa

David Trueba (Ese lo saben)

Isabel Coixet y Laura Ferrero (Un amor).

Mejor Película Europea:

Aftersun (Reino Unido)

Anatomía de una caída (Francia)

Las ocho montañas (Italia)

Lugar seguro (Croacia)

Sala del Profesor (Alemania).

Mejor Director Revelación:

Estibaliz Urresola Solaguren (20.000 especies de abejas)

Itsaso Arana (Las chicas están bien)

Álvaro Gago (Matria)

Alejandro Marín (Te estoy amando con locura)

Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez (Al Ingresar).



Source link-18

]]>
https://magazineoffice.com/premios-goya-20-000-especies-de-abejas-y-el-drama-de-supervivencia-de-netflix-la-sociedad-de-la-nieve-dominan-las-nominaciones/feed/ 0
Pascal Praud y tú – Lampedusa, visita de Carlos III, Chantal Goya… Lo mejor de la semana del 18 de septiembre https://magazineoffice.com/pascal-praud-y-tu-lampedusa-visita-de-carlos-iii-chantal-goya-lo-mejor-de-la-semana-del-18-de-septiembre/ https://magazineoffice.com/pascal-praud-y-tu-lampedusa-visita-de-carlos-iii-chantal-goya-lo-mejor-de-la-semana-del-18-de-septiembre/#respond Sat, 23 Sep 2023 03:43:44 +0000 https://magazineoffice.com/pascal-praud-y-tu-lampedusa-visita-de-carlos-iii-chantal-goya-lo-mejor-de-la-semana-del-18-de-septiembre/

Llegada de inmigrantes en Lampedusa, Visita de Estado de Carlos III a Francia o Momento insólito con Chantal Goya en el estudio de Europa 1…La semana del espectáculo Pascal Praud y usted, que se escuchará todos los días de 11 a 13 horas, estuvo marcado por algunos momentos fuertes. Europa 1 les invita a (re)escuchar los extractos que marcaron la semana del 18 de septiembre.

Lunes: el perfil de los inmigrantes que llegan a Lampedusa

La pequeña isla italiana de Lampedusa se enfrenta una vez más a una afluencia masiva de inmigrantes, la mayoría procedentes de África. Sébastien Le Belzic, corresponsal especial de Europa 1, describe la situación in situ con el micrófono de Pascal Praudy dice más sobre el perfil de estos refugiados, “muchos de los cuales son francófonos”.

Martes: un médico liberal denuncia sus condiciones laborales

El 13 de octubre, los médicos privados están convocados a una huelga para exigir mejores condiciones laborales. en el show Pascal Praud y ustedexplicó Jérôme Marty, presidente de la Unión Francesa de Medicina Gratuita al afirmar que estos profesionales y él mismo “se habían vuelto todos abusivos” debido al ritmo de las consultas.

Miércoles: “Vamos a ser duros con Camila”, advierte un oyente antes de la visita de Carlos III

El rey Carlos III Inició su visita a Francia el miércoles 20 de septiembre, con una primera parada en París. Según Elisabeth, oyente del programa. Pascal Praud y usted, Los franceses iban a ser «muy duros con Camilla» dada la imagen de la reina. en el Reino Unido y su pasado con Charles.

Jueves: Chantal Goya frente a… Bécassine y Pandi Panda

Fue un momento cuanto menos peculiar que marcó el show de este jueves Pascal Praud y usted. Mientras recibía a la cantante Chantal Goya, muy popular entre los franceses, para su próxima gira, Pascal Praud vio… ¡Bécassine y Pandi Panda llegan personalmente al estudio de Europe 1!

Viernes: ¿El Papa Francisco es demasiado político? No, según un abad

El Papa Francisco está en Marsella este fin de semana para celebrar una misa mayor en el estadio Vélodrome. Si algunos creen que el soberano pontífice toma posiciones con demasiada frecuencia, en particular sobre la cuestión de la acogida de los inmigrantes, según un abad, “hace su trabajo como Papa” compartiendo sus opiniones.



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/pascal-praud-y-tu-lampedusa-visita-de-carlos-iii-chantal-goya-lo-mejor-de-la-semana-del-18-de-septiembre/feed/ 0
Michel Goya y Jean López, historiadores https://magazineoffice.com/michel-goya-y-jean-lopez-historiadores/ https://magazineoffice.com/michel-goya-y-jean-lopez-historiadores/#respond Wed, 14 Jun 2023 04:07:55 +0000 https://magazineoffice.com/michel-goya-y-jean-lopez-historiadores/

Frédéric Taddei
TEMPORADA 2022 – 2023

Intelectuales, líderes empresariales, artistas, políticos… Frédéric Taddeï recibe personalidades de todos los ámbitos de la vida para arrojar nueva luz y dar un paso atrás de las noticias de la semana pasada el sábado. Misma receta el domingo para anticipar la semana que viene. Un encuentro emblemático para comprender mejor el espíritu de los tiempos y la complejidad de nuestro mundo.

Huéspedes:

Michel Goya y Jean Lópezhistoriadores, para «El oso y el zorro» publicado por Perrin, sobre la destrucción de la presa en Ucrania



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/michel-goya-y-jean-lopez-historiadores/feed/ 0
Frédéric Taddeï con Vincent Martigny, Michel Goya, Jean López y Vanessa Postec https://magazineoffice.com/frederic-taddei-con-vincent-martigny-michel-goya-jean-lopez-y-vanessa-postec/ https://magazineoffice.com/frederic-taddei-con-vincent-martigny-michel-goya-jean-lopez-y-vanessa-postec/#respond Sat, 10 Jun 2023 08:16:08 +0000 https://magazineoffice.com/frederic-taddei-con-vincent-martigny-michel-goya-jean-lopez-y-vanessa-postec/

Frédéric Taddei
TEMPORADA 2022 – 2023

Intelectuales, líderes empresariales, artistas, políticos… Frédéric Taddeï recibe personalidades de todos los ámbitos de la vida para arrojar nueva luz y dar un paso atrás de las noticias de la semana pasada el sábado. Misma receta el domingo para anticipar la semana que viene. Un encuentro emblemático para comprender mejor el espíritu de los tiempos y la complejidad de nuestro mundo.

Huéspedes:

Vicente Martignypolitólogo, sobre la situación del ejecutivo tras la desastrosa secuencia de la reforma de pensiones

Michel Goya y Jean Lópezhistoriadores, para «El oso y el zorro» publicado por Perrin, sobre la destrucción de la presa en Ucrania

vanessa postecperiodista y crítico literario, por “Pequeño elogio de la tumbona” publicado por Les Pérégrines



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/frederic-taddei-con-vincent-martigny-michel-goya-jean-lopez-y-vanessa-postec/feed/ 0
Latido se abalanza sobre el drama sobre la mayoría de edad de la ganadora del Goya Arantxa Echevarria ‘Chinas’ (EXCLUSIVO) Lo más popular Lectura obligada Suscríbete a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/latido-se-abalanza-sobre-el-drama-sobre-la-mayoria-de-edad-de-la-ganadora-del-goya-arantxa-echevarria-chinas-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-n/ https://magazineoffice.com/latido-se-abalanza-sobre-el-drama-sobre-la-mayoria-de-edad-de-la-ganadora-del-goya-arantxa-echevarria-chinas-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-n/#respond Sat, 06 May 2023 01:53:17 +0000 https://magazineoffice.com/latido-se-abalanza-sobre-el-drama-sobre-la-mayoria-de-edad-de-la-ganadora-del-goya-arantxa-echevarria-chinas-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-n/

“Chinas”, el tercer largometraje de la guionista y directora española Arantxa Echevarria, ganadora del Goya a la mejor dirección novel en 2018 por su ópera prima, “Carmen & Lola”, ha sido adquirida para ventas internacionales por Latido Films (“Cinco Lobitos”, «Las bestias»).

Filmada en el barrio chino de Madrid, la narración sigue a dos familias dispares con vínculos con China, que navegan por la pesada segregación de una ciudad a la que, para bien o para mal, llaman hogar.

“Estos barrios permiten a los inmigrantes tejer redes de solidaridad y comunidad. Se aferran a ellos como parte de su propia identidad fuera de casa, pero también se convierten en espacios que los alejan de la verdadera realidad de donde viven”, dijo Echevarría. Variedad.

Yun tiene nueve años, es una inmigrante de segunda generación cuya familia vive en el barrio, se hace llamar Lucía y oscila entre una vida hogareña estricta y tradicional y una vida española asimilada en la escuela. Mientras que Claudia, su hermana de 17 años, se rebela por completo, se vuelve independiente mientras se enfrenta a los prejuicios de sus compañeros y aumenta sus dudas.

“La adolescencia es una época extremadamente frágil. Queremos rebelarnos, encontrar nuestro propio lugar. Y en ese momento de fragilidad también estamos hiperexpuestas al mundo, a la mirada de las amigas, del chico que nos gusta. En ese momento en que estamos en una búsqueda febril, la vida se puede truncar”, señaló Echevarría.

“Claudia odia lo que es, de dónde viene, porque eso la hace diferente. Odia y ama ser china. Ser como los demás significa traicionar su propia realidad. Ese viaje me resultó tan interesante que su personaje comenzó a tomar más forma y presencia en la película. Después de todo, la luz y la sonrisa de Lucía, con el tiempo, se convertirán en el carácter adusto y serio de su hermana”, agregó.

Al otro lado de la ciudad, la trama presenta a Xiang, la nueva compañera de escuela de Lucía adoptada en China y criada por padres que no se detienen ante nada para incluir su herencia en su educación, incluso cuando ella la detesta, mientras la baña con lo mejor de su afortunado estatus social, una vida Lucía codicia

Ambas niñas, jóvenes y producto de su frágil entorno, asumen las luchas de sus padres mientras simplemente buscan una infancia sin preocupaciones en un mundo que parece haber predeterminado su destino, un tema que persiste a lo largo de la película.

“Me temo que la educación y el amor que recibimos de nuestra familia crean lo que somos. La escuela puede moldearnos, ayudarnos a escapar de la educación interiorizada de la niñez, pero las costumbres, el rigor, lo bueno y lo malo nos lo marcan nuestros padres”, señaló Echevarría. enterrados bajo el goteo incesante de lo que se espera de nosotros”.

“Arantxa Echevarria es una cineasta excepcional con un sentido único de capturar la esencia de la vida en las comunidades minoritarias de España. Como tal, se ha convertido en la voz de una generación, y sus películas nos abren los ojos sobre realidades que rara vez conocemos. Para nosotros volver a trabajar con Arantxa es un privilegio y un placer”, ha dicho el director general de Latido Films, Antonio Saura.

“Gracias a esta película ninguna persona entrará a un supermercado chino sin entender a las personas trabajadoras que se sientan detrás de esos escritorios”, agregó.

Producida por Lazona Producciones (“Spanish Affair”), Hojalata Films y TVTEC Servicios Audiovisuales, la película se estrenará este año con un elenco compuesto por actores no profesionales que aportan riqueza al guión, una sentida interpretación de la forma desmoralizadora en cual prejuicio autoimpuesto y social se aferra a una psique.

“Usualmente escribo sobre sensaciones y sentimientos que conozco, aunque tengan lugar en un espacio que me es ajeno”, dijo Echevarría. “La búsqueda de identidad, el desamor de no saber de dónde vienes y saber que no eres igual a las personas que te rodean, es un sentimiento que he vivido y sentido en mi propia piel”.





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/latido-se-abalanza-sobre-el-drama-sobre-la-mayoria-de-edad-de-la-ganadora-del-goya-arantxa-echevarria-chinas-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-n/feed/ 0
Filmax se une a la comedia española ‘One Hell of a Holiday!’ de Víctor García León, nominado al Goya (EXCLUSIVO) Lo más popular Lectura obligada Suscríbete a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/filmax-se-une-a-la-comedia-espanola-one-hell-of-a-holiday-de-victor-garcia-leon-nominado-al-goya-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m/ https://magazineoffice.com/filmax-se-une-a-la-comedia-espanola-one-hell-of-a-holiday-de-victor-garcia-leon-nominado-al-goya-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m/#respond Tue, 14 Mar 2023 08:02:00 +0000 https://magazineoffice.com/filmax-se-une-a-la-comedia-espanola-one-hell-of-a-holiday-de-victor-garcia-leon-nominado-al-goya-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m/

La productora, distribución y ventas con sede en Barcelona Filmax se ha hecho cargo de las ventas internacionales de la nueva comedia del director español Víctor García León “One Hell of a Holiday!”

Filmax presenta el tráiler a compradores internacionales en el Festival de Cine de Málaga de esta semana en el Contenido de Proyecciones en Español de Mafiz, una plataforma masiva de la industria donde Filmax también está hablando de una serie de títulos encabezados por «Girl, Unknown» y «Co-Husbands».

“¡Un infierno de vacaciones!” está escrita por Manuel Burque y Josep Gatell (“Intrusos de bodas encubiertos”). Esta historia de abuelos sigue a Manuela y José, dos abuelos a los que les encanta cuidar a sus nietos pero que están hartos de que sus hijos les echen encima cada cinco minutos.

De hecho, Manuela y José no recuerdan cuándo fue la última vez que tuvieron tiempo libre. Para colmo, han tenido que cancelar sus vacaciones de verano, porque sus hijos tienen un importante viaje de negocios y necesitan que cuiden a los nietos. No pasará mucho tiempo antes de que descubran la verdad. Sus hijos están de vacaciones en Bali.

Iván Díaz, director internacional de Filmax, dijo: “Estamos encantados de volver a trabajar con Telecinco Cinema, Quexito y Aliwood en ‘One Hell of a Holiday!’ una comedia fresca y divertida, pero que también aborda una realidad social innegable, la excesiva carga que tienen que soportar los abuelos en nuestro país a la hora de cuidar a los nietos, hecho que salta a la vista para cualquiera que haya estado alguna vez en recoger a sus hijos de una escuela española”.

El elenco de primer nivel de la película incluye a Tito Valverde («Pepa y Pepe»), Gracia Olayo («El vecino»), Toni Acosta («Mirror Mirror», «Polyamory for Dummies») y Ernesto Sevilla («I Can Quit Siempre que quiero»). Completan el cartel los actores Ramón Barea (“Canción de cuna”), Nuria Herrero (“Toc Toc”), Daniela Rubio (“El Internado”), Ricardo Mas, Marta de Toro y Nicolás Costi.

La película está producida por Telecinco Cinema, Quexito Films, Aliwood Mediterráneo Producciones, Creced y Multiplicaos AIE, con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+ y Grupo Mediterráneo Mediaset España.

Eduardo Jiménez, productor de la película de Quexito dijo: “La película muestra una situación que se repite en todo tipo de hogares y familias: los abuelos cuidando a los nietos. Lo que en principio es una oportunidad para abuelos y nietos de estrechar lazos, se convierte en que algunos padres lo toman como la oportunidad de tener niñeras todo el año”.

“Ya seas padre, abuelo o nieto, esta historia nos toca a todos. De una manera muy natural, nos identificamos con cualquiera de los personajes. En otras palabras, esto no es solo la premisa de una película, esto es real y nos está pasando a nosotros”, comentó Miguel González de Quexito Films, productor de las exitosas comedias españolas “Es por tu bien” y “Operación Camerón”.

Director fuertemente influido por el coguionista de Luis Berlanga, Rafael Azcona, uno de los más grandes autores del cine español, García León (“Los europeos”, “Selfie”) fue nominado en 2001 a los Premios Goya de la Academia Española en la categoría de mejor director novel por su frustrada comedia romántica de secundaria “Mis pena que Gloria”.

Agregó: “’¡Un infierno de vacaciones!’ es una comedia encantadora que rinde homenaje a todos los abuelos. Es una aventura alocada y estrafalaria que encantará a toda la familia”.

Mafiz, el brazo de la industria del Festival de Málaga, alberga el Contenido de Proyecciones en Español, parte de una iniciativa de cuatro puntas para impulsar las exportaciones de cine y televisión españoles. La pata Finance and Tech se despliega en el Festival de San Sebastián de septiembre, la parte financiera en colaboración con CAA.

¡Un infierno de vacaciones!
Crédito: Filmax





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/filmax-se-une-a-la-comedia-espanola-one-hell-of-a-holiday-de-victor-garcia-leon-nominado-al-goya-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m/feed/ 0
Ganadores de los premios Goya: ‘Las Bestias’ de Rodrigo Sorogoyen arrasa en las principales categorías https://magazineoffice.com/ganadores-de-los-premios-goya-las-bestias-de-rodrigo-sorogoyen-arrasa-en-las-principales-categorias/ https://magazineoffice.com/ganadores-de-los-premios-goya-las-bestias-de-rodrigo-sorogoyen-arrasa-en-las-principales-categorias/#respond Sun, 12 Feb 2023 10:08:03 +0000 https://magazineoffice.com/ganadores-de-los-premios-goya-las-bestias-de-rodrigo-sorogoyen-arrasa-en-las-principales-categorias/

La última foto de Rodrigo Sorogoyen, Las bestias (De la mejor manera), dominó los premios principales, llevándose a casa nueve gongs, incluido el de mejor película y director en la 37ª edición de los premios Goya de España el sábado por la noche.

La película debutó en Cannes el año pasado y lideró las nominaciones a los premios Goya con 17 nominaciones. La historia de la película sigue a una pareja francesa de mediana edad que se muda a un pequeño pueblo en busca de cercanía con la naturaleza. Sin embargo, su presencia inflama a dos lugareños hasta el punto de una total hostilidad y una violencia impactante.

Las bestias también obtuvo premios por mejor guión, actor principal y actor de reparto.

de movistar+ modelo77 de Alberto Rodríguez, que siguió Las bestias con 15 nominaciones, obtuvo cinco premios, todos ellos en las categorías técnicas (maquillaje y peluquería, efectos especiales, dirección de arte, diseño de vestuario y dirección de producción). Ganadora del Oso de Oro de Carla Simón Alcarrás Tuvo 11 nominaciones pero se fue con las manos vacías.

En otros grandes triunfos, la foto debut de Alauda Ruiz de Azúa Canción de cuna (cinco lobos) obtuvo tres premios, incluyendo mejor director novel, actriz principal (Laia Costa) y actriz de reparto (Susi Sánchez). El thriller nominado al Oscar de Santiago Mitre Argentina: 1985 ganó el premio a la mejor película iberoamericana.

Juliette Binoche fue la ganadora del Goya Internacional de este año. El premio lo entrega la Academia de Cine de España cada año para reconocer a personalidades que “contribuyen al cine como un arte que une culturas y espectadores de todo el mundo”.

Al aceptar el galardón, Binoche dijo: “Gracias por este maravilloso Goya, que no es para mí es para el fuego que me habita pero que no me pertenece”.

Antes de abandonar el escenario, Binoche rindió homenaje al cineasta español Carlos Saura, fallecido el viernes a los 91 años, en su domicilio de Madrid. Hubo homenajes a Saura durante todo el espectáculo. Hablando sobre el fallecimiento del cineasta, Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia Española, dijo: “Su fallecimiento ha conmovido profundamente a toda la profesión cinematográfica porque fue uno de los activos más brillantes de la cultura española”.

Consulta la lista completa de ganadores a continuación:

-La mejor película: De la mejor manera

-Mejor Director: Rodrigo Sorogoyen, por De la mejor manera

-Mejor actor principal: Denis Ménochet, por De la mejor manera

-Mejor actriz principal: Laia Costa, por cinco lobos

-Mejor Película Europea: La película noruega La peor persona del mundo

-Mejor película iberoamericana: Argentina 1985 por Santiago Mitre

-Mejor actor de reparto: Luis Zahera, por De la mejor manera

-Mejor actriz de reparto: Susi Sánchez, por cinco lobos

-Mejor Película de Animación: guerras de unicornio, por Alberto Vazquez

-Mejor película documental: Labordeta, un hombre sin más, por Gaizka Urresti

-Mejor Guión Adaptado: Fran Araujo, Isa Campo e Isaki Lacuesta, por Un año, una noche

-Mejor Guión Original: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por De la mejor manera

-Mejor Dirección de Arte: Pepe Domínguez del Olmo, por Modelo 77

-Mejor montaje: Alberto del Campo, por De la mejor manera

-Mejor Director de Fotografía: Alex de Pablo, por De la mejor manera

-Mejor cortometraje de animación: Bucle, por Pablo Polledri

-Mejor cortometraje documental: Maldición. Una canción de amor para Sarajevo, por Amass Ramírez García y Raúl de la Fuente

-Mejor Cortometraje de Ficción: Arquitectura Emocional por León Siminiani

-Mejor música original: Olivier Arson, por De la mejor manera

-Mejor canción original: ‘Sentiendo lo mucho’, de Joaquín Sabina y Leiva, por sentiendolo mucho

-Mejor director novel: Alauda Ruiz de Azúa, por cinco lobos

-Mejor actor revelación: Telmo Irureta, por El ritual de la primavera

-Mejor Actriz Revelación: Laura Galán, por Cerdita

-Mejor dirección de producción: Manuel Ocon Aburto, por Modelo 77

-Mejores efectos especiales: Esther Ballesteros y Ana Rubio, por Modelo 77

-Mejor sonido: Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, por De la mejor manera

-Mejor maquillaje y peluquería: Yolanda Piña y Félix Terrero, por Modelo 77

-Mejor Diseño de Vestuario: Fernando García, por Modelo 77

-Goya de Honor: Carlos Saura

-Goya Internacional: Juliette Binoche





Source link-18

]]>
https://magazineoffice.com/ganadores-de-los-premios-goya-las-bestias-de-rodrigo-sorogoyen-arrasa-en-las-principales-categorias/feed/ 0
‘Las bestias’ de Rodrigo Sorogoyen arrasa en los premios Goya de España Lo más popular Lectura obligada Suscríbete a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/las-bestias-de-rodrigo-sorogoyen-arrasa-en-los-premios-goya-de-espana-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/ https://magazineoffice.com/las-bestias-de-rodrigo-sorogoyen-arrasa-en-los-premios-goya-de-espana-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/#respond Sun, 12 Feb 2023 01:30:30 +0000 https://magazineoffice.com/las-bestias-de-rodrigo-sorogoyen-arrasa-en-los-premios-goya-de-espana-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/

El western feminista moderno de Rodrigo Sorogoyen, «Las bestias», que ya es un éxito de taquilla en Francia y España, arrasó con nueve premios, incluidos película, director y guión original, el sábado en la celebración de la 37. en la taquilla de su casa.

El ambiente optimista se vio atenuado inevitablemente por la muerte de Carlos Saura, uno de los grandes del cine español y Goya de Honor de este año, el viernes.

En una rara salida, un actor extranjero, el francés Denis Ménochet («Inglorious Basterds») se llevó el premio al mejor actor, ganando por su maravilloso papel en el tema de la negociación del conflicto «Las bestias», como un colono francés en la actual Galicia profunda que finalmente se niega a retroceder cuando los lugareños se burlan de él. Su actitud contrasta marcadamente con la de su esposa.

Producida por Movistar+ y Atípica Films, “Prison 77”, la película de más clara ambición de gran producción -el tipo de película que probablemente ahora solo se hará por plataforma, nacional o global, o en coproducción internacional- requirió un montón de técnicas premios, en feroz composición con “The Beasts”.

Una exuberante Juliette Binoche recibió un Premio Goya Internacional de manos de Isabel Coixet. “No basta con ser actriz. Hay que transmitir alegría, esperanza”, dijo sobre su filosofía tras 40 años de actuación.

En categorías principales, avalada el año pasado en su estreno por Pedro Almodóvar como “la mejor ópera prima española en años”, “Canción de cuna” de Alauda Ruiz de Azúa se alzó con el premio a la mejor ópera prima, además de actriz (Laia Costa) y actriz de reparto (Susi Sánchez) aplaude, una red de arrastre alcista para el drama de la maternidad.

El productor de Uniko, Iván Mimambres, completó un largometraje de animación y un cortometraje excepcionales y ganadores para “Unicorn Wars” de Alberto Vázquez y “Loop” de Pablo Polledri, respectivamente.

Con el escenario respaldado por una enorme foto de Carlos Saura, como si estuviera a punto de levantar su inseparable cámara de mano para tomar una foto, Carmen Maura, a quien dirigió en la década de 1990 “Oh, Carmela”, rindió un homenaje temprano en el escenario al director. .

“Lamento mucho no haberle dicho nunca el impacto que tuvo en mí para siempre como actriz”, dijo, con lágrimas en los ojos.

La actriz Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, leyó una nota que Saura dictó días antes de su muerte. “Sería feliz si he servido de inspiración para los directores de hoy. Me veo como una estrella fugaz en la inmensidad del cosmos. Siempre he dicho que la imaginación es más rápida que la velocidad de la luz”.

En otros destaques, Telmo Irureta ganó el premio al actor de reparto por su actuación en “La consagración de la primavera” de Fernando Franco sobre una mujer insegura que inicia una relación física con un hombre con parálisis cerebral, padecimiento de Irureta desde hace dos años.

Rompiendo con la tradición de la ceremonia de los Goya como cámara de resonancia de la protesta de la industria, Fernando Méndez-Leite, nuevo presidente de la Academia Española, subrayó que “parece de común acuerdo que el cine español atraviesa un buen momento”.

De hecho, las películas españolas obtuvieron un 22% de participación en 2022, gracias a una amplia muestra de películas, el tercer mejor resultado de esta última década. A ello se suma el apoyo del Gobierno de España, cuyo primer ministro, Pedro Sánchez, cinéfilo, asistió a la Ceremonia. El fondo de protección de películas de la agencia estatal ICAA aumentó un 53% a $114,91 millones en 2023, un récord histórico.

37 PREMIOS GOYA 2023

Y los ganadores son:

LARGOMETRAJE

«Las bestias»

PREMIO GOYA DE HONOR

carlos saura

DIRECTOR

Rodrigo Sorogoyen (“Las Bestias”)

NUEVA DIRECTORA

Alauda Ruiz de Azua (“Canción de cuna”)

ACTRIZ

Laia Costa (“Canción de cuna”)

ACTOR

Denis Ménochet (“Las Bestias”)

ACTRIZ DE REPARTO

Susi Sánchez (“Canción de cuna”)

ACTOR SECUNDARIO

Luis Zahera (“Las Bestias”)

GUIÓN ORIGINAL

Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen (“Las Bestias”)

GUIÓN ADAPTADO

Isa Campo, Fran Araujo e Isaki Lacuesta (“Un año, una noche”)

CINEMATOGRAFÍA

Álex de Pablo (“Las Bestias”)

MÚSICA ORIGINAL

Olivier Arson («Las bestias»)

CANCIÓN ORIGINAL

“Sintiéndolo Mucho,” (Joaquín Sabina & Leiva por “Sintiéndolo Mucho”)

NUEVO ACTOR

Telmo Irureta (“La consagración de la primavera”)

NUEVA ACTRIZ

Laura Galán (“Piggy”)

PREMIO GOYA INTERNACIONAL

julieta binoche

CARACTERÍSTICA ANIMADA

Guerras de unicornios (Alberto Vázquez)

CINE IBEROAMERICANO

“Argentina 1985,” (Santiago Mitre, Argentina)

IMAGEN EUROPEA

“La peor persona del mundo” (Joachim Trier, Noruega)

DOCUMENTAL

“Labordeta, Un Hombre Sin Más,” (Gaizka Urresti & Paula Labordeta)

CORTOMETRAJE DE ACCIÓN REAL

“Arquitectura Emocional 1959,” (León Siminiani)

CORTOMETRAJE ANIMADO

Bucle (Pablo Polledri)

CORTO DOCUMENTAL

“Maldita: Un canto de amor a Sarajevo”, (Amaia Remírez García & Raúl de la Fuente)

EDICIÓN

Alberto del Campo (“Las Bestias”)

DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Manuela Ocón (“Prisión 77”)

DISEÑO DE VESTUARIO

Fernando García (“Prisión 77”)

DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Pepe Domínguez del Olmo (“Prisión 77”)

SONIDO

Aitor Berenger, Fabiola Ordoyo & Yasmina Praderas (“Las Bestias”)

MAQUILLAJE Y PEINADO DISEÑO

Yolanda Piña & Félix Terreno (“Prisión 77”)

EFECTOS ESPECIALES

Ana Rubio, Esther Ballesteros (“Prisión 77”)





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/las-bestias-de-rodrigo-sorogoyen-arrasa-en-los-premios-goya-de-espana-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/feed/ 0