Hebrón – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Fri, 12 Apr 2024 11:02:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.4 Marco Mueller nombrado director del Festival de Cine de Taormina en Italia, la ex jefa del Festival de Londres Sandra Hebron en el comité de selección Más popular Lectura obligada Suscríbase a los boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/marco-mueller-nombrado-director-del-festival-de-cine-de-taormina-en-italia-la-ex-jefa-del-festival-de-londres-sandra-hebron-en-el-comite-de-seleccion-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-bol/ https://magazineoffice.com/marco-mueller-nombrado-director-del-festival-de-cine-de-taormina-en-italia-la-ex-jefa-del-festival-de-londres-sandra-hebron-en-el-comite-de-seleccion-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-bol/#respond Fri, 12 Apr 2024 11:02:46 +0000 https://magazineoffice.com/marco-mueller-nombrado-director-del-festival-de-cine-de-taormina-en-italia-la-ex-jefa-del-festival-de-londres-sandra-hebron-en-el-comite-de-seleccion-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-bol/

Marco Mueller ha sido nombrado director artístico del Festival de Cine de Taormina en Italia, que contará con un comité de selección de primer nivel compuesto por la curadora de cine británica y ex jefa del festival de Londres, Sandra Hebron, y el ex jefe de la Quincena de Realizadores de Cannes, Edouard Waintrop.

Como lo anticipó Variedad, Mueller, quien durante las últimas décadas ha encabezado los festivales de Venecia y Roma, entre varios otros eventos, está tomando las riendas del histórico evento siciliano que ha tenido sus altibajos a lo largo de los años. Celebrado desde mediados de la década de 1950 en el centro turístico siciliano conocido por el público estadounidense como el lugar de la segunda temporada de “El loto blanco”, el festival de verano cuenta con un antiguo anfiteatro griego al aire libre con capacidad para 8.000 personas a la sombra del volcán activo Monte Etna de Sicilia. . Entre los invitados se encuentran Richard Burton, Elizabeth Taylor, Steven Spielberg, Federico Fellini, Pedro Almodóvar y Tom Cruise.

La 70ª edición de Taormina se celebrará del 12 al 19 de julio. Será interesante ver qué logran lograr Mueller y su equipo de alto calibre con sólo unos meses para asegurar títulos.

Otros miembros del nuevo equipo de programación de Taormina son el crítico italiano Enrico Magrelli, que fue la mano derecha de Mueller en Venecia, y Carmelo Marabello, un académico de cine con conocimientos de la industria.

«Estoy encantado de trabajar en Sicilia, donde redescubriré mis raíces; nací y crecí en Roma, pero mi única cuarta parte de sangre italiana es de Palermo», dijo Mueller en un comunicado. “Agradezco a todas las personas, dentro de las instituciones y entre los amigos del cine, que me han creado esta oportunidad de experimentar en Taormina la conmovedora idea de cómo todavía se puede construir un festival popular útil”.



Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/marco-mueller-nombrado-director-del-festival-de-cine-de-taormina-en-italia-la-ex-jefa-del-festival-de-londres-sandra-hebron-en-el-comite-de-seleccion-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-bol/feed/ 0
‘H2: The Occupation Lab’ examina cómo la ocupación israelí transformó el bullicioso centro de la ciudad de Hebrón en una pesadilla distópica Lo más popular Debe leer Suscríbase a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/h2-the-occupation-lab-examina-como-la-ocupacion-israeli-transformo-el-bullicioso-centro-de-la-ciudad-de-hebron-en-una-pesadilla-distopica-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedad/ https://magazineoffice.com/h2-the-occupation-lab-examina-como-la-ocupacion-israeli-transformo-el-bullicioso-centro-de-la-ciudad-de-hebron-en-una-pesadilla-distopica-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedad/#respond Fri, 23 Sep 2022 16:04:36 +0000 https://magazineoffice.com/h2-the-occupation-lab-examina-como-la-ocupacion-israeli-transformo-el-bullicioso-centro-de-la-ciudad-de-hebron-en-una-pesadilla-distopica-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedad/

“H2: The Occupation Lab”, un documental de los cineastas israelíes Idit Avrahami y Noam Sheizaf, narra el impacto que los colonos judíos y la ocupación militar han tenido en la ciudad palestina de Hebrón y cómo los métodos represivos de control están siendo adoptados ampliamente en otras áreas. de los territorios ocupados.

La película se proyecta en la barra lateral Border Lines del Festival de Cine de Zúrich, que muestra obras que tratan sobre conflictos territoriales y sociales y cuestiones humanitarias.

Avrahami y Sheizaf querían colaborar desde hace mucho tiempo en un proyecto sobre Cisjordania. “Ambos sentimos que la ocupación es el problema más urgente al que se enfrentan los cineastas israelíes”, dice Sheizaf.

En última instancia, fue el impactante asesinato en 2016 de un joven palestino a manos de un soldado israelí lo que llevó a Avrahami y Sheizaf a centrarse en Hebrón. Un video del incidente tomado por Imad Abu Shamsiya (en la foto) mostraba al soldado, Elor Azaria, ejecutando a Abdel Fattah al-Sharif, de 21 años, mientras yacía herido en la calle, disparándole en la cabeza a quemarropa.

“Empezamos a pensar en esto e Idit tuvo un momento de sorpresa cuando dijo: ‘La historia no es el incidente. La historia es la ubicación’”, recuerda Sheizaf. “Y comenzamos a indagar en la historia del lugar, la historia del lugar”.

Tanto Sheizaf como Avrahami también tienen conexiones personales con Hebrón. Sheizaf sirvió en la ciudad cuando era oficial del ejército israelí durante la década de 1990, mientras que Avrahami proviene de una familia que había vivido en Hebrón durante generaciones.

La película se centra principalmente en una calle que alguna vez fue bulliciosa en el centro de Hebrón y que solía estar bordeada de mercados y tiendas abarrotados, pero ahora está vacía, es un pueblo fantasma debido a las severas medidas de seguridad y la división de la ciudad que siguió a los colonos judíos que se han mudado al centro de la ciudad durante décadas.

“Este era el corazón de la ciudad”, explica Sheizaf. “Es una ciudad que es muy antigua. Hebrón existe desde hace tres o cuatro mil años”. El centro de Hebrón era comparable a los concurridos distritos del centro de otras ciudades de Asia occidental, como El Cairo o Estambul, agrega. “Era uno de esos lugares donde es casi imposible caminar por los comerciantes y el tráfico y todo eso. También había una estación central de autobuses en la ciudad que tenía autobuses a Jordania, a Jerusalén, a todas partes.

“En 50 años de control militar, el lugar ha sufrido una transformación única”, dice Sheizaf.

La película examina ese control y su impacto: cómo Hebrón se convirtió en la pesadilla distópica que es hoy: una ciudad dividida en dos sectores, H1, controlado por la Autoridad Palestina, y H2, que está bajo control israelí. H2 está además dividido por vallas, barreras y controles militares que han dejado a gran parte de la población palestina prisionera en sus propios hogares.

“Se trata de que la vida sea succionada del lugar”, dice Sheizaf. “La vida fue succionada de la calle y se convirtió en este teatro político, donde la gente habla de política y se pelea por cada metro. Este proceso es lo que queríamos mostrar”.

Hebrón está a 90 minutos en coche de Tel Aviv, pero es otro mundo. Las personas que visitan Hebrón se sorprenden y se preguntan cómo puede existir un lugar así, dice Avrahami. “Este es el lugar donde ves el apartheid en la vida cotidiana”.

“Y lo ven ahora en Jerusalén Oeste; lo ves en otras partes”, añade. “Hebrón fue el primer lugar al que los judíos entraron en la ciudad árabe y miren lo que sucedió 50 años después: los árabes están tras las rejas, encerrados, los soldados ingresan a sus hogares en medio de la noche. Lo mismo está sucediendo en Jerusalén. Lo mismo está sucediendo en otros pueblos de Cisjordania. Entonces, el método que se implementó en Hebrón ahora se usa en otras partes”.

En su investigación, los cineastas encontraron montones de material de archivo, que usaron para construir la narrativa de la película, agrega Avrahami.

También buscaron mostrar la ocupación de manera cinematográfica sin ser pedantes con el tema, señala.

De hecho, Avrahami y Sheizaf enfatizan que fueron cuidadosos en la forma en que presentaron a los colonos.

“No queríamos trivializarlos; no queríamos humillarlos en la película como lo hacen en algunas películas”, explica Sheizaf. “Estas son personas extremadamente dedicadas a esto. Pero la realidad es que viven en estas condiciones como la comunidad privilegiada. Si hay toque de queda, están exentos de él. No están bajo toque de queda. Pueden moverse libremente. Vivir en esta realidad genera mucha violencia y tensión”.

“Vemos a los colonos como un brazo del estado”, dice Sheizaf. “Como personas, son extremos, son radicales, pero no podrían haberlo hecho solos. Son un brazo del estado. Tal vez son una vanguardia, dan un paso adelante, pero el Estado los alcanza y está de acuerdo con lo que hacen y los ayuda. Si no fuera por el ejército, no se quedarían”.

Avrahami y Sheizaf firmaron recientemente la petición contra el Fondo de Cine Shomron de Israel que está limitado a los colonos judíos en Cisjordania e inaccesible para los 2,5 millones de residentes palestinos del territorio ocupado. “Firmamos la petición diciendo que no aceptaremos subvenciones de este fondo porque es un fondo de apartheid”, dice Sheizaf. Más de 300 cineastas han firmado la carta abierta.

“La ocupación es un cáncer”, añade. “Todo está contaminado, dondequiera que mires. No se trata solo de saber lo que está sucediendo en Hebrón. Si eres cineasta aquí en Tel Aviv, debes tomar esas decisiones”.

“H2: The Occupation Lab” también se proyectará en el Festival Internacional de Cine Documental DMZ de Corea del Sur, el Festival de Cine Documental Antenna en Sydney y el Festival de Cine Otro Israel de Nueva York.





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/h2-the-occupation-lab-examina-como-la-ocupacion-israeli-transformo-el-bullicioso-centro-de-la-ciudad-de-hebron-en-una-pesadilla-distopica-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedad/feed/ 0