hélice – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Mon, 22 Apr 2024 16:04:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 El equipo de efectos visuales del Titanic modeló en secreto al ‘chico de la hélice’ en uno de sus jefes https://magazineoffice.com/el-equipo-de-efectos-visuales-del-titanic-modelo-en-secreto-al-chico-de-la-helice-en-uno-de-sus-jefes/ https://magazineoffice.com/el-equipo-de-efectos-visuales-del-titanic-modelo-en-secreto-al-chico-de-la-helice-en-uno-de-sus-jefes/#respond Mon, 22 Apr 2024 16:04:38 +0000 https://magazineoffice.com/el-equipo-de-efectos-visuales-del-titanic-modelo-en-secreto-al-chico-de-la-helice-en-uno-de-sus-jefes/

VFXblog explicó que muchos de los cuerpos que caían en la secuencia final de hundimiento eran modelos digitales. Cuando se estrenó «Titanic» en 1997, el cine estaba pasando de los efectos prácticos a imágenes digitales en constante evolución, lo que lo situaba en un punto óptimo. A «Titanic» se le permitió aprovechar los mejores efectos visuales que las películas tenían para ofrecer, combinando hábilmente decorados de gran tamaño, modelos realistas, trucos fotográficos y CGI para crear algunas de las imágenes más impresionantes jamás vistas en la historia del medio.

En 1997, sin embargo, el CGI aún no era lo suficientemente sofisticado como para representar tonos de piel realistas o incluso rostros humanos, por lo que muchos de los compañeros de tripulación vistos en pánico durante los momentos finales de la vida del Titanic son poco más que figuras con caras de masa, solo lo suficientemente renderizadas. para que parezcan humanos por unos momentos. Cada figura fue escaneada de una persona real, pero la animación real fue deliberadamente un poco borrosa. Este fue un buen atajo, ya que los detalles finos no serían visibles cuando «Titanic» llegara a la pantalla grande.

El supervisor de efectos visuales, Rob Legato, habló con VFXblog y reveló que Propellor Guy fue escaneado desde Landau. Legato sintió que esta era una forma descarada de gastarle una broma a su jefe, arrojándolo efectivamente (metafóricamente) a su perdición y escuchando un sonido metálico húmedo al salir. Como lo expresó Legato:

«Lo memorable del chico de la hélice fue que decidí ponerle la cara del productor. […] Entonces se utilizó un escaneo de Jon como base para el tipo de hélice. Todo muy divertido, pero con un poco de humor oscuro, ya que tiene un final brutal».

La declaración de Legato fue confirmada por Camille Cellucci, productora de efectos visuales. De hecho, se trataba de una versión digital del cuerpo de Landau golpeando la hélice. Lo siento, Jon.



Source link-16

]]>
https://magazineoffice.com/el-equipo-de-efectos-visuales-del-titanic-modelo-en-secreto-al-chico-de-la-helice-en-uno-de-sus-jefes/feed/ 0
Metamorfosis voladora: este avión propulsado guarda su hélice durante el vuelo https://magazineoffice.com/metamorfosis-voladora-este-avion-propulsado-guarda-su-helice-durante-el-vuelo/ https://magazineoffice.com/metamorfosis-voladora-este-avion-propulsado-guarda-su-helice-durante-el-vuelo/#respond Sat, 25 Nov 2023 10:26:36 +0000 https://magazineoffice.com/metamorfosis-voladora-este-avion-propulsado-guarda-su-helice-durante-el-vuelo/

Un avión de Stemme es la simbiosis de un motor y un planeador de alto rendimiento. El avión, que cuesta alrededor de medio millón de euros, no es precisamente barato, pero ofrece ventajas inmejorables.

En vuelo motorizado puedes buscar tranquilamente las corrientes ascendentes y las olas de sotavento adecuadas para poder ascender. Entonces el Stemme podrá navegar a suficiente altura sin motor.

PD

En tan solo 20 segundos, el avión motorizado se transforma en un planeador de alto rendimiento. Y eso en pleno vuelo. Unos sencillos pasos inician la metamorfosis: el motor Rotax de cuatro cilindros situado en la parte trasera del fuselaje se apaga. La hélice plegable se pliega en el morro del avión y desaparece dentro de la carcasa. Ahora todo lo que tienes que hacer es tirar de la palanca azul y empujar el morro del avión suavemente hacia el fuselaje y listo.

Si no lo supieras mejor, nadie sospecharía que este planeador es un avión propulsado. Y esa fue exactamente la idea del inventor y homónimo Reiner Stemme, que fundó en 1984 la empresa Stemme GmbH & Co. KG en el distrito berlinés de Wedding: quería combinar las propiedades de un potente motor con una calidad de primera clase. características de deslizamiento. Como ingeniero y apasionado piloto de planeadores, ideó un avión que podía volar independientemente de los vehículos de remolque, los cabrestantes y las tripulaciones asociadas. También debería permitir vuelos sin motor de larga distancia al más alto nivel.

En septiembre tuvimos la oportunidad de tomar un vuelo en este artista técnico del cambio rápido. Con el piloto de pruebas de Stemme, Martin Wurm-Reithmayer, realizamos un primer vuelo motorizado desde la sede de la empresa en Strausberg, cerca de Berlín, en dirección sur hasta Grünheide. Pero primero tuvimos que ponernos el paracaídas y subir a la cabina bastante alta.

Durante el vuelo nos quedamos asombrados: debajo de nosotros estaba la gigafábrica de Tesla: un claro llamativo en el bosque. Luego continuamos en vuelo motorizado, hacia el norte, sobre Berlín, con Alexanderplatz, la torre de televisión y Tempelhofer Feld debajo de nosotros.

Ahora tocaba ganar altura y subir a los 3000 metros. Una vez arriba, el piloto apagó el motor y transformó el Stemme en un planeador. Al pulsar un botón se hizo el silencio, sólo el viento silbaba ligeramente. Recorrimos otros 70 kilómetros en vuelo sin motor y después de casi hora y media de vuelo y 202 kilómetros volvimos a acercarnos a Strausberg.

Si se quiere navegar desde Berlín por las montañas bajas, primero hay que recorrer una distancia. Berlín y sus alrededores son planos como un panqueque. Las montañas más cercanas están a unos 200 kilómetros de distancia. La idea de Stemme de utilizar un motor para superar la larga aproximación antes de que el planeador pueda arrancar tiene sentido desde este punto de vista.

Detrás del morro delantero del Stemme S12 hay una hélice que hace que el parapente sea un poco menos dependiente de las corrientes ascendentes.

Detrás del morro delantero del Stemme S12 hay una hélice que hace que el parapente sea un poco menos dependiente de las corrientes ascendentes.

PD

Y ningún marinero puede hacerlo mejor que con el Stemme. El último modelo, el S12, tiene un peso al despegue de 900 kilogramos. La envergadura es de 25 metros. Para poder aparcar el gigante en un hangar, las alas se pueden plegar y desplegar con unos sencillos pasos. Y de una sola persona.

Las alas están equipadas con aletas que cambian las características de sustentación a diferentes velocidades. Esto le da al avión una relación de planeo de 1:50, excelente para un planeador a motor. El tren de aterrizaje principal puede retraerse eléctricamente. El depósito, con capacidad para 120 litros de combustible de aviación, permite una autonomía de 1.720 kilómetros a una velocidad de crucero de hasta 228 kilómetros por hora. Según el fabricante, el modelo puede ascender a un máximo de 4,14 metros por segundo.

6000 piezas individuales ensambladas a mano

Estos son los números brutos. Pero la característica principal es sin duda la disposición de los dos asientos. En un Stemme no os sentáis uno detrás del otro, como es habitual en un planeador, sino uno al lado del otro. Para Benjamin de Broqueville, director general de Stemme, es como estar en un coche: “Si el pasajero está sentado detrás y no hay nadie delante, tienes la sensación de que eres el conductor. Cuando te sientas al lado del conductor, sientes que estás compartiendo la carretera».

El diseño de Stemme de una hélice retráctil, conectada mediante un eje de transmisión a un motor montado en el centro de gravedad del avión, sigue siendo único hasta el día de hoy. Normalmente la hélice está unida directamente al motor. El prototipo realizó su primer vuelo en 1986 y fue presentado al público un año más tarde en la feria de aviación Aero de Friedrichshafen.

En 1990 finalmente se concedió la homologación y se pudo entregar la primera versión de serie del potente planeador a motor. Hasta la fecha se han construido alrededor de 300 máquinas. Un mapamundi en la sede de Stemme en Strausberg muestra dónde terminaron: se pueden encontrar cabezas de alfiler de colores desde Australia hasta Arabia Saudita, pasando por Europa y América.

Una visita a Pasewalk, a 150 kilómetros al norte de Strausberg, muestra cómo se construye dicho tallo. Aquí, en una sala discreta, se ensamblan 6.000 piezas individuales en máquinas listas para volar, en gran parte ensambladas a mano. Los componentes hechos de fibra de vidrio y carbono se laminan y cuecen en hornos del tamaño de una sala de estar. Los fuselajes, las alas y las unidades de cola se crean paso a paso y se lijan y pulen durante cientos de horas hasta que brillan como finos pianos.

Con la hélice empaquetada, el Stemme se convierte en un planeador de alto rendimiento.

Con la hélice empaquetada, el Stemme se convierte en un planeador de alto rendimiento.

PD

En otros lugares, los empleados ensamblan mazos de cables, instalan instrumentos en las cabinas o ajustan el tren de aterrizaje. En Stemme trabajan alrededor de 120 mujeres y hombres. Tanto trabajo manual tiene su precio: un avión cuesta 540.000 euros. «Somos de los más caros del mercado. «Es un producto de lujo absoluto», afirma de Broqueville, antes de añadir: «Te estás comprando la libertad».

Libertad. El piloto profesional de planeadores Klaus Ohlmann también lo aprecia en sus vuelos récord. Para este piloto nacido en Franconia que vive en el sur de Francia desde hace unos treinta años, el Stemme es perfecto. Así que el 17 de mayo de 2021 se sienta en la cabina del mismo. Sin embargo, a su lado no hay ningún copiloto que pueda tomar el volante en caso de emergencia, sino su equipo de salvamento marítimo. Para llegar a Córcega desde el aeródromo de Serres, en Alta Provenza, a unos 80 kilómetros en línea recta al sur de Grenoble, debe volar 180 kilómetros sobre el Mediterráneo.

Primero busca corrientes ascendentes sobre el sur de Francia y sube a 6.000 metros. Como él mismo dice, conoce cada metro cuadrado del sur de Francia. Rápidamente encuentra su camino hacia la famosa ola de loza, una corriente de aire favorable. Y luego nos dirigimos a Córcega.

Cuando llegó allí, su altímetro marcaba 2100 metros. Ahora es el momento de recargar pilas de nuevo y llegar a Italia. Al otro lado del mar otra vez. El riesgo que corre es calculable, afirma Ohlmann. Si calcula mal y se acerca peligrosamente al agua, inicia la metamorfosis y se salva con un motor. Es la marca registrada de Stemme. Y a veces el seguro de vida de Ohlmann.

El Stemme hace posible un vuelo de superlativos

Pilotos como Ohlmann han demostrado lo que se puede hacer sin buscar constantemente corrientes ascendentes. “A 200 kilómetros por hora se puede volar a la mejor zona de planeo en vuelo motorizado. Cuando la hélice está retraída, el Stemme tiene características de vuelo casi idénticas a las de los planeadores modernos de alto rendimiento. Para mí, no existe ningún otro planeador a motor con una gama de usos tan extrema”.

Ohlmann se desliza sin preocupaciones desde Córcega a través del mar Tirreno hasta Italia. Tal como esperaba, encontró el siguiente sobre la baja cordillera de los Apeninos. onda de sotavento, que lo lleva por el maletero hacia el sur. Ya ha explorado la zona varias veces en vuelos de entrenamiento. Él conoce los entresijos.

Con el Stemme S12 es posible realizar vuelos de larga distancia de hasta 1.500 kilómetros y más en vuelo combinado planeador/motorizado.

Con el Stemme S12 es posible realizar vuelos de larga distancia de hasta 1.500 kilómetros y más en vuelo combinado planeador/motorizado.

PD

Pero algo no anda bien este 17 de mayo. En el extremo sur no encuentra la entrada al viento de gran altura y desciende hasta los 1.000 metros. Ahora vale la pena estar de pie. Tira de la palanca azul y enciende el motor. De hecho, quería completar la ruta deslizándose. No importa. En última instancia, quiere explorar nuevos territorios de la aviación. Sin el motor, este sería el final de su viaje, pero así es como le va.

Después de unos diez minutos de conducción, encuentra la ola y sube a 7.500 metros. Lo suficiente como para atreverse a recorrer 300 kilómetros sobre el mar Jónico en dirección a Corfú. Cuando llegó a Grecia, la siguiente ola ya lo estaba esperando y lo llevó hacia el interior del país. A las 20.48 horas aterrizó en Salónica tras 1.780 kilómetros, 13 horas y 48 minutos de vuelo.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/metamorfosis-voladora-este-avion-propulsado-guarda-su-helice-durante-el-vuelo/feed/ 0
Cómo construir un barco de hélice en Tears of the Kingdom https://magazineoffice.com/como-construir-un-barco-de-helice-en-tears-of-the-kingdom/ https://magazineoffice.com/como-construir-un-barco-de-helice-en-tears-of-the-kingdom/#respond Mon, 15 May 2023 23:57:43 +0000 https://magazineoffice.com/como-construir-un-barco-de-helice-en-tears-of-the-kingdom/

¿Estás harto de ahogarte en La Leyenda de Zelda: Lágrimas del Reino? Entonces, ¿por qué no lanzarte al agua con algo un poco más elegante que solo tus pantalones? Puedes construir un vehículo que te lleve a través de lagos y ríos en muy poco tiempo. Así que si quieres saber cómo construir un barco de hélice en Lágrimas del Reinoaquí están los pasos a seguir.

Qué hacer para construir un barco de hélice en Tears of the Kingdom

En teoría, todo lo que necesitas para construir un barco de hélice es un trozo de madera, una palanca de dirección y un ventilador Zonai. En la práctica, eso no es suficiente, como descubrí cuando mi bote de hélice comenzó a hundirse.

El ventilador es bastante pesado, por lo que la madera que usas como cuerpo del bote tiene que ser una de las piezas grandes del tamaño de una puerta.

Entonces, use Ultrahand para recoger un gran trozo de madera y colocarlo cerca de la orilla de un cuerpo de agua. Luego coloque un ventilador en la parte trasera (asegúrese de que esté apuntando en la dirección correcta) y agregue una palanca de dirección al cuerpo del bote.

¿Dónde se obtienen los componentes para un barco de hélice?

Puede encontrar estos componentes en todo el mundo, aunque el inconveniente es que no puede llevar un ventilador Zonai o una palanca de dirección Zonai en su bolsillo. Lo que te recomiendo que hagas es ir a un Dispensador de Dispositivos Zonai y obtener las cápsulas adecuadas.

Hay un dispensador de dispositivos situado entre el sitio de construcción de Hudson y Tarrey Town, junto a la parada inferior del vagón de tren, que tiene estos artículos. Dondequiera que los hayas obtenido, cuando hayas hecho tu bote de hélice, usa Ultrahand para colocarlo en el agua.

Luego salta y usa la palanca de dirección, que, a su vez, activará el ventilador. Ahora puedes correr alrededor del lago o cualquier cuerpo de agua que estés cerca, siempre que te quede carga.

Aquí se explica cómo construir un barco de hélice en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom usando madera, ventiladores y una palanca de dirección Zonai, además de dónde encontrar materiales.

Eso es todo lo que necesitas saber sobre cómo construir un barco de hélice en Lágrimas del Reino. Para más consejos de construcción en Lágrimas del Reinovea cómo lanzar un planeador desde cualquier lugar, ¡o vea las posibilidades de construir un robot!



Source link-28

]]>
https://magazineoffice.com/como-construir-un-barco-de-helice-en-tears-of-the-kingdom/feed/ 0
El hombre se mete en la hélice por el enfriamiento del tanque de aceite https://magazineoffice.com/el-hombre-se-mete-en-la-helice-por-el-enfriamiento-del-tanque-de-aceite/ https://magazineoffice.com/el-hombre-se-mete-en-la-helice-por-el-enfriamiento-del-tanque-de-aceite/#respond Mon, 13 Jun 2022 18:24:37 +0000 https://magazineoffice.com/el-hombre-se-mete-en-la-helice-por-el-enfriamiento-del-tanque-de-aceite/

El accidente de trabajo ocurrió el lunes por la mañana en la planta de tratamiento de aguas residuales en Innkreis. Alrededor de las 8:20 a. m., un joven de 27 años de Villach realizó trabajos de renovación.

Unidad hidráulica defectuosa
Antes de que pudiera comenzar el trabajo de bombeo en los canales allí, el trabajador y sus dos compañeros intentaron reparar una unidad hidráulica defectuosa porque estaba goteando aceite de la bomba hidráulica. El hombre palpó los bordes del tanque de aceite para encontrar la fuga mientras el dispositivo estaba en funcionamiento.

Dedo índice y medio lesionado
Se acercó demasiado a la hélice de enfriamiento de aire con los dedos índice y medio de su mano izquierda. Aunque llevaba guantes de trabajo, sufrió lesiones no especificadas en ambos dedos. Fue trasladado al hospital Ried im Innkreis en un helicóptero de rescate.



Source link-1

]]>
https://magazineoffice.com/el-hombre-se-mete-en-la-helice-por-el-enfriamiento-del-tanque-de-aceite/feed/ 0