HLM – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Tue, 16 Apr 2024 18:07:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 Un proyecto de ley más duro para los inquilinos de HLM, más flexible para las ciudades sujetas a la ley SRU https://magazineoffice.com/un-proyecto-de-ley-mas-duro-para-los-inquilinos-de-hlm-mas-flexible-para-las-ciudades-sujetas-a-la-ley-sru/ https://magazineoffice.com/un-proyecto-de-ley-mas-duro-para-los-inquilinos-de-hlm-mas-flexible-para-las-ciudades-sujetas-a-la-ley-sru/#respond Tue, 16 Apr 2024 18:07:25 +0000 https://magazineoffice.com/un-proyecto-de-ley-mas-duro-para-los-inquilinos-de-hlm-mas-flexible-para-las-ciudades-sujetas-a-la-ley-sru/

Se trata de un texto breve, cuyo objetivo declarado es volver a poner la vivienda en el mercado, en un contexto de crisis aguda, mientras muchos franceses luchan por encontrar vivienda desde el repentino aumento de los tipos de interés en 2022. El proyecto de ley “para desarrollar el Oferta de vivienda asequible”, que acaba de ser transmitida al Consejo de Estado y deberá ser presentada al Consejo de Ministros a principios de mayo, provoca sin embargo desconfianza entre los actores de la vivienda y entre algunos electos. Porque el texto del nuevo ministro delegado responsable de la vivienda, Guillaume Kasbarian, prevé reformar en profundidad la vivienda social, donde viven 5,6 millones de hogares, y critica de paso a quienes se beneficiarían indebidamente de ella.

Leer también | Artículo reservado para nuestros suscriptores. En Oise, la crisis inmobiliaria a todos los niveles: “Nunca había vivido una catástrofe como ésta”

Una de las medidas emblemáticas consiste en revisar la emblemática ley de solidaridad y renovación urbana (SRU), que obliga a los municipios de las zonas urbanas a ofrecer una tasa mínima de vivienda social (20% o 25%), con el objetivo de promover la Diversidad. La idea de la reforma surgió de Gabriel Attal, a su llegada a Matignon. Dio instrucciones de flexibilizar la restricción para los municipios que no cumplan su objetivo, permitiéndoles incluir viviendas de alquiler intermedio, destinadas a las clases medias «altas», en su cuota obligatoria de viviendas sociales.

Sin embargo, como lo demuestra Antoine Homé, alcalde (Partido Socialista) de Wittenheim (Alto Rin), “En ningún momento la Asociación de Alcaldes de Francia ha solicitado que la vivienda intermedia se tenga en cuenta en la cuota de vivienda social”. Frente a la bronca del mundo de la RAN y a numerosos cargos electos, y tras las reservas expresadas por antiguos ministros de Vivienda, como Benoist Apparu o Julien Denormandie, el gobierno ha previsto, sin embargo, algunas salvaguardias. Solo el “municipios que ya han alcanzado un cierto nivel de vivienda social” podrán así integrar viviendas intermedias en su “cuota SRU”, especifica un documento del Ministerio de Vivienda que resume el proyecto de ley, que incluye El mundo tengo una copia.

“Favoritos”

Además, el objetivo fijado para las ciudades de alcanzar un 20% o un 25% de vivienda social finalmente sigue vigente: es el camino para conseguirlo el que se vuelve menos restrictivo. La regla actual es que a los municipios que se quedan atrás en su producción de HLM se les asignan, cada tres años, objetivos de producción para ponerse al día. Si no los respetan, pueden ser declarados “deficientes” y enfrentar fuertes multas. Sin embargo, el proyecto de ley, según información del Mundopermitirá a los municipios deficitarios lograr hasta una cuarta parte de esta “puesta al día” mediante la construcción de viviendas de alquiler intermedio. “Simbólicamente, el objetivo no ha cambiado, pero esta reforma crea una vía de escape para los municipios reticentes a producir vivienda social, ya que ya no serán sancionados como lo son actualmente”analiza un miembro del Consejo Nacional de Vivienda, organismo ante el cual el Ministro de Vivienda presentó su texto, el lunes 15 de abril.

Te queda el 55,15% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/un-proyecto-de-ley-mas-duro-para-los-inquilinos-de-hlm-mas-flexible-para-las-ciudades-sujetas-a-la-ley-sru/feed/ 0
La ciudad de Compiègne toma nota de sus inquilinos por no ofrecer más HLM a las familias de delincuentes https://magazineoffice.com/la-ciudad-de-compiegne-toma-nota-de-sus-inquilinos-por-no-ofrecer-mas-hlm-a-las-familias-de-delincuentes/ https://magazineoffice.com/la-ciudad-de-compiegne-toma-nota-de-sus-inquilinos-por-no-ofrecer-mas-hlm-a-las-familias-de-delincuentes/#respond Thu, 29 Feb 2024 12:01:14 +0000 https://magazineoffice.com/la-ciudad-de-compiegne-toma-nota-de-sus-inquilinos-por-no-ofrecer-mas-hlm-a-las-familias-de-delincuentes/

Pascal Praud
TEMPORADA 2023 – 2024

Dimitri Pavlenko vuelve durante dos horas, sin concesiones, a todos los temas que son noticia. Hoy vuelve al sistema de valoración de inquilinos implantado por la ciudad de Compiègne, para evitar dar HLM a las familias de delincuentes.

¿Quieres reaccionar? Llámalo al 01.80.20.39.21 (número de tarifa no premium) o accede a las redes sociales de Europa 1 para compartir tu opinión y debatir los principales temas desarrollados en el programa de hoy.

Huéspedes:

– Philippe Marini, LR alcalde de Compiègne.



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/la-ciudad-de-compiegne-toma-nota-de-sus-inquilinos-por-no-ofrecer-mas-hlm-a-las-familias-de-delincuentes/feed/ 0
La ciudad de Compiègne decide tasar a los inquilinos para evitar que las familias de delincuentes obtengan HLM https://magazineoffice.com/la-ciudad-de-compiegne-decide-tasar-a-los-inquilinos-para-evitar-que-las-familias-de-delincuentes-obtengan-hlm/ https://magazineoffice.com/la-ciudad-de-compiegne-decide-tasar-a-los-inquilinos-para-evitar-que-las-familias-de-delincuentes-obtengan-hlm/#respond Wed, 28 Feb 2024 13:20:47 +0000 https://magazineoffice.com/la-ciudad-de-compiegne-decide-tasar-a-los-inquilinos-para-evitar-que-las-familias-de-delincuentes-obtengan-hlm/

Puedes suscribirte a la descarga periódica de un archivo de audio. Puedes guardar el programa descargado en tu computadora, llevarlo contigo en tu reproductor digital o grabarlo en un CD.



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/la-ciudad-de-compiegne-decide-tasar-a-los-inquilinos-para-evitar-que-las-familias-de-delincuentes-obtengan-hlm/feed/ 0
Energía: los inquilinos de HLM se ven obligados a mudarse https://magazineoffice.com/energia-los-inquilinos-de-hlm-se-ven-obligados-a-mudarse/ https://magazineoffice.com/energia-los-inquilinos-de-hlm-se-ven-obligados-a-mudarse/#respond Wed, 09 Nov 2022 06:19:40 +0000 https://magazineoffice.com/energia-los-inquilinos-de-hlm-se-ven-obligados-a-mudarse/

Muchos residentes ya no pueden hacer frente al aumento de los precios de la energía en las tarifas de condominio. Temen no tener más remedio que abandonar su HLM.

Constreñidos por las facturas energéticas vertiginosas, cada vez más residentes de viviendas públicas están pensando en mudarse para ahorrar dinero en esta parte de su presupuesto.

Y por causa. En viviendas de bajos ingresos, la calefacción es muy a menudo colectiva. Por tanto, es imposible limitarlo en casa para bajar la nota. En William, con quien se reunió CNEWS, la temperatura es de 27°C. Un problema enorme, ya que su factura energética ha pasado de simple a más del doble, respecto al pasado mes de julio. O 1.200 euros adicionales al año.

“Es desorbitado, es un salario por año”, lamenta.

Ayuda o tambaleo en el tiempo

Otro inquilino de HLM vio aumentar la factura en 150 euros al mes. “Eso es menos para mis compras y mi vida, no podré pagar” si dura, teme. Por lo tanto, se considera salir de su casa.

Para evitar llegar a un final tan grave para los inquilinos, algunos propietarios están tratando de ayudarlos. Tiphaine Birmingham, subdirectora general de la división de Vida de los inquilinos de Hotel Habitat, explica que se sigue a 200 de ellos, con el fin de ayudarlos, inicialmente, a activar “todos sus derechos”.

“Después, o usamos fondos (para ayudarlos), o les ofrecemos distribuir este gasto en más meses”, continúa.

La arrendadora también ha pedido al Gobierno que baje urgentemente el IVA a la energía. Sin respuesta, por el momento.



Source link-60

]]>
https://magazineoffice.com/energia-los-inquilinos-de-hlm-se-ven-obligados-a-mudarse/feed/ 0
Gas, electricidad: los proveedores están cambiando las reglas del juego ante las organizaciones HLM y los condominios indefensos https://magazineoffice.com/gas-electricidad-los-proveedores-estan-cambiando-las-reglas-del-juego-ante-las-organizaciones-hlm-y-los-condominios-indefensos/ https://magazineoffice.com/gas-electricidad-los-proveedores-estan-cambiando-las-reglas-del-juego-ante-las-organizaciones-hlm-y-los-condominios-indefensos/#respond Sun, 30 Oct 2022 05:50:23 +0000 https://magazineoffice.com/gas-electricidad-los-proveedores-estan-cambiando-las-reglas-del-juego-ante-las-organizaciones-hlm-y-los-condominios-indefensos/

¿Los proveedores de electricidad son suscriptores ausentes? Para las organizaciones HLM que actualmente intentan renovar sus contratos, es el momento de la duda y la preocupación.

El contrato de suministro de electricidad para Seine-Saint-Denis Habitat, que incluye 33.000 viviendas sociales, finalizará el 31 de diciembre de 2022. La organización departamental HLM organizó tres consultas en rápida sucesión con los proveedores EDF, Engie y TotalEnergies (previamente seleccionados en un marco acuerdo), los días 13 y 20 de octubre. Ninguno de los tres proveedores deseaba presentar una oferta.

El 25 de octubre, habiendo renunciado el arrendador a toda flexibilidad -este sistema que permite conectar nuevos puntos de entrega de electricidad al mismo precio, por ejemplo en caso de entrega de nuevas construcciones a precio de mercado-, Engie y TotalEnergies respondieron. “Pero con ofertas a niveles de precios insoportables para nuestra organización y, sobre todo, para nuestros inquilinos”indica Stéphane Troussel, el presidente (Partido Socialista) del consejo departamental de Seine-Saint-Denis.

Los dos proveedores ofrecieron un precio medio de 720 euros impuestos incluidos por megavatio hora (MWh), frente a los 169 euros del contrato actual del arrendador social. «Nuestra factura anual ahora es de 4,5 millones de euros, habría aumentado a más de 18 millones de euros»especifica Bertrand Prade, director general de Seine-Saint-Denis Habitat, que tuvo cuatro horas para decidir, y finalmente declinó la oferta. “Así que actualmente estamos sin una solución. Relanzaremos una consulta en unos días”.él dijo.

“El tiempo se está acabando ahora”

El escenario es casi idéntico para Paris Habitat, que incluye 125.000 viviendas sociales, la mayoría en la capital, y cuyo contrato de suministro eléctrico expirará a finales de año. El 18 de octubre se declaró fallida su primera consulta, al no haber respondido los tres proveedores preseleccionados (de nuevo EDF, Engie y TotalEnergies).

“La estrechez del mercado está provocando que los proveedores limiten la asunción de riesgos: ya no quieren contratos de precio fijo o de corta duración, ni flexibilidad”, explica Cyrille Fabre, director de operaciones de Paris Habitat. Entre ellos, EDF, en proceso de nacionalización, es particularmente cauteloso. “La mayoría de las veces, EDF solo presenta una oferta si ya es el proveedor saliente, continúa el Sr. Fabre. El mercado está tan tenso, con personas que regresan en masa a EDF, que este último teme no tener la capacidad técnica para realizar los cambios, si la demanda es demasiado alta. » Cuando se le preguntó, la compañía de energía le dijo al Mundo que las condiciones de las licitaciones no le convenían, en particular porque el alcance se refiere “varios sitios y edificios”.

Te queda el 56,33% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/gas-electricidad-los-proveedores-estan-cambiando-las-reglas-del-juego-ante-las-organizaciones-hlm-y-los-condominios-indefensos/feed/ 0