húngaro – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Mon, 06 Nov 2023 02:47:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 El comisionado de cine húngaro, Csaba Kael, habla del atractivo de Hungría para Hollywood: ‘Tenemos un ADN especial’ Más popular Debe leer Suscríbase a los boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/el-comisionado-de-cine-hungaro-csaba-kael-habla-del-atractivo-de-hungria-para-hollywood-tenemos-un-adn-especial-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/ https://magazineoffice.com/el-comisionado-de-cine-hungaro-csaba-kael-habla-del-atractivo-de-hungria-para-hollywood-tenemos-un-adn-especial-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/#respond Mon, 06 Nov 2023 02:47:36 +0000 https://magazineoffice.com/el-comisionado-de-cine-hungaro-csaba-kael-habla-del-atractivo-de-hungria-para-hollywood-tenemos-un-adn-especial-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/

«Poor Things», protagonizada por Emma Stone y Mark Ruffalo, ya ha generado una cantidad sustancial de rumores sobre los Oscar, convirtiéndose en un importante contendiente para la temporada de premios del próximo año. Lo que menos gente sabe sobre la película es que se rodó en Budapest, Hungría, un lugar que atrajo a los realizadores de “Poor Things” por su “abundante espacio de estudio”, su “equipo altamente calificado”, sus “costos favorables” y atractivo reembolso en efectivo del 30%”, según Christopher Vourlias de Variedad.

No solo eso, sino que los cineastas de Hollywood históricamente han utilizado Hungría en sus producciones, con películas como “Dune”, “Blade Runner 2049” y “Black Widow”, todas filmadas en Budapest. Ese atractivo ha convertido a Budapest en uno de los centros de producción más grandes de toda Europa, superado sólo por el Reino Unido.

En cuanto a lo que hace que Budapest y Hungría sean un atractivo para la industria cinematográfica, el comisario húngaro de cine Csaba Kael y VariedadEl vicepresidente ejecutivo de contenido global de Steven Gaydos se sentó a discutir la industria cinematográfica de Hungría y el impacto del país en Hollywood.

Cuando se le preguntó por qué Hungría es especialmente atractiva en este momento para los cineastas europeos y de Hollywood, Kael sacó a relucir la historia de Hungría, específicamente la caída del socialismo: “Después de los cambios políticos, era nuestra oportunidad de abrir nuestras puertas comerciales… cambiamos a un sistema capitalista. «

El cambio a un sistema capitalista significó el inicio de nuevos estudios privados con socios internacionales. Esto contribuyó a la globalización del cine húngaro, que se basó en el conocimiento cinematográfico existente de los húngaros.

“Los socios eran productores alemanes, luego americanos, italianos, ingleses y [we] Comenzamos a desarrollar una experiencia de servicio para las producciones internacionales”, explicó Kael. “Solía ​​decir que tenemos un ADN especial. Este ADN no está en nuestro cuerpo, sino en nuestra mente. Este es nuestro conocimiento sobre la realización cinematográfica. Son 123 años y es realmente algo”.

Kael describió Budapest como una ciudad “versátil”, lo que la convierte en un lugar de rodaje privilegiado para cineastas que necesitan de todo, desde “escenografías de barricadas” hasta “calles estadounidenses” y “Notre Dame”. Hablando de los incentivos para que los cineastas extranjeros vengan a Hungría, Kael también mencionó los beneficios del país, siendo los escenarios escénicos y las relaciones positivas con los líderes locales los dos atractivos.

“En Hungría tenemos lugares maravillosos. Viejos castillos, viejos fuertes. Hay un programa especial [that] Renovamos, reconstruimos los viejos castillos”, expresó Kael. «Tenemos muy buena conexión con las ciudades, los líderes, los pueblos y las aldeas pequeñas, y ellos están muy abiertos a dejar espacio para las producciones».

Esa mentalidad abierta y colaborativa es crucial para explicar por qué Hungría es un destino tan importante para la industria cinematográfica. Sin embargo, Kael destaca que, aunque el país está bien equipado para las producciones, siempre hay margen de mejora.

«¿Te imaginas ahora la capacidad de nuestro estudio? Hemos aumentado un 20 por ciento… esta es una gran familia y nos ayudamos unos a otros, y este también es un buen negocio para los cineastas en Hungría», dijo Kael. «Nos gustaría desarrollar nuestro lado creativo porque los húngaros son muy creativos y nosotros tenemos una gran creatividad en el campo de la postproducción y el negocio CGI».

“Abrí la puerta no sólo a las producciones cinematográficas, sino también a las películas y series de televisión de alta calidad”, continuó Kael. “Es muy difícil estar en el mercado cinematográfico estadounidense o mundial como una película húngara, pero si tenemos socios, la coproducción [and] Socios de distribución, podemos alcanzar posiciones cada vez más altas porque nuestra capacidad es bastante grande en este campo. Entonces la capacidad creativa es muy buena”.



Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/el-comisionado-de-cine-hungaro-csaba-kael-habla-del-atractivo-de-hungria-para-hollywood-tenemos-un-adn-especial-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/feed/ 0
El Festival de Cine Húngaro de Los Ángeles trae lo mejor del cine magiar al público estadounidense Lo más popular Lectura obligada Suscríbase a los boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/el-festival-de-cine-hungaro-de-los-angeles-trae-lo-mejor-del-cine-magiar-al-publico-estadounidense-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/ https://magazineoffice.com/el-festival-de-cine-hungaro-de-los-angeles-trae-lo-mejor-del-cine-magiar-al-publico-estadounidense-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/#respond Sun, 22 Oct 2023 19:21:51 +0000 https://magazineoffice.com/el-festival-de-cine-hungaro-de-los-angeles-trae-lo-mejor-del-cine-magiar-al-publico-estadounidense-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/

Cuando era niño y crecía en Budapest, una ciudad que llegaría a ser conocida como “Hollywood del Danubio”, Béla Bunyik soñaba con aparecer en las películas. “Me enamoré del cine húngaro allá por los años 50”, cuenta Bunyik Variedad. “Cuando tenía 12 años, comencé a trabajar como extra en algunas películas…. En 1953, pasé un verano entero con un grupo de niños y algunos de los mejores actores húngaros de la época”.

Recuerda haber sido recogido después de la escuela por buscadores de talentos y haber aprendido en los sets de películas como la comedia de aventuras de Viktor Gertler de 1954 “Me and My Grandfather”. «Ver cómo se hacía una película fue muy emocionante para mí y me entristecí cuando terminó el verano y la película se cerró», dice. Pero esos años de formación provocaron una obsesión que duraría toda la vida. “Me enganché”.

Más tarde, Bunyik emigraría a Estados Unidos, fundaría una empresa de producción y distribución y cofundaría el Festival de Cine Húngaro de Los Ángeles con su difunta esposa, Bonnie Anderle Bunyik. Mientras el festival se prepara para lanzar su 21ª edición, que se celebrará del 27 de octubre al 2 de noviembre en el Laemmle Monica Film Center, Bunyik, que recientemente cumplió 85 años, dice que todavía está cautivado por la gran pantalla y por las películas producidas por el cine magiar. industria. El evento, que durará una semana, mostrará lo mejor del cine húngaro contemporáneo, y Bunyik insistió: “El 21º Festival de Cine Húngaro de Los Ángeles es uno de los más emocionantes hasta la fecha”.

Aunque la historia de amor de toda la vida del líder del festival con el cine comenzó en Budapest, encontró su pareja en Bonnie, su esposa durante 48 años, quien falleció en 2021. Los dos se conocieron después de que Bunyik dejara su Hungría natal para mudarse a Los Ángeles. una verdadera chica de California. Amaba mucho la música y le gustaban las películas de Hollywood con grandes estrellas”, afirma. “No tenía ningún interés en ir a ver películas extranjeras ni a leer subtítulos. Empecé a llevarla conmigo a ver películas francesas, italianas y todo tipo de películas extranjeras, pero terminamos peleándonos muchas veces después de ver una película. Le llevó algún tiempo despertar su interés por las películas extranjeras. Pero ella se convirtió en mi mejor ayuda a la hora de elegir una película para distribuirla y también programar nuestro festival de cine. La extraño mucho.»

“Cuatro almas de Coyote” es la candidatura de Hungría a la carrera por el Oscar al mejor largometraje internacional.
“Cuatro almas de Coyote” (Cortesía de Cinemon Entertainment)

En 1982, el dúo fundó la productora y distribuidora Bunyik Enterprises, inicialmente llevando el cine húngaro y de Europa del Este al público norteamericano. Una década más tarde, adquirieron los derechos de distribución en Estados Unidos de la comedia «We Never Die» del director húngaro Róbert Koltai, que fue la candidata húngara a la mejor película en lengua extranjera en la 66ª edición de los Premios de la Academia. La película se proyectó en salas con entradas agotadas en el Laemmle Theatre de Los Ángeles y fue adquirida por HBO. Muchos de los cineastas húngaros con los que Bunyik había trabado amistad (y representado) a lo largo de los años comenzaron a preguntarse: ¿Por qué no echar mano de ese sólido catálogo para mostrar lo mejor del cine húngaro al público estadounidense?

La primera edición del Festival de Cine Húngaro de Los Ángeles se organizó en 2003. Entre los primeros campeones del festival se encontraba el legendario crítico de cine de Los Angeles Times Kevin Thomas, mientras que en el pasado asistió una procesión de personalidades notables, incluido el ganador del Premio de la Academia (y destacado director de cine). buff) Quentin Tarantino, el actor Jim Belushi, la cineasta polaca tres veces nominada al Oscar Agnieszka Holland, el guionista de “Basic Instinct” y “Showgirls” Joe Eszterhas, la directora ejecutiva de la California Film Commission Colleen Bell, el líder de KISS Gene Simmons, el co-director de Sony Pictures Classics el presidente Michael Barker, el director de “Empire Strikes Back” Irvin Kershner y el icónico protagonista Tony Curtis.

El festival de este año abre con “Semmelweis”, una película biográfica de época del director de fotografía y director nominado al Oscar Lajos Koltai (“Fateless”, “Evening”, “Malena”). Ambientada en 1847, mientras una misteriosa epidemia arrasa una clínica de maternidad en Viena, la película sigue al médico de origen húngaro Ignác Semmelweis en una carrera contra el reloj para resolver el misterio y salvar vidas mientras choca con el establishment médico de la ciudad. El papel principal lo interpreta el prometedor actor húngaro Miklos H. Vecsei y la dirección de fotografía es de Andras Nagy.

Como en años anteriores, el festival celebrará la entrada de Hungría en la carrera por el Oscar al mejor largometraje internacional, y este año ese honor recae en “Cuatro almas de Coyote”. Escrita y creada por el ganador de Annecy Cristal, Áron Gauder (“¡El distrito!”), la película animada en 2D, que obtuvo un premio del jurado en Annecy este año, es una aventura épica sobre la creación del universo inspirada en un mito nativo americano. El festival se cierra con “Golden Legends”, el documental de Tamas S. Zákonyi sobre el equipo masculino de waterpolo campeón olímpico de Hungría, que a principios de este año batió récords de taquilla para un documental.

“Golden Legends” de Tamas S. Zákonyi batió récords de taquilla para un documental en Hungría.
Cortesía de Flashback Media

En toda la selección, el Festival de Cine Húngaro de Los Ángeles ofrece una mezcla de películas de autor y éxitos comerciales, lo que Bunyik describe como “un festival muy colorido” con una “gran diversidad de películas”. Otros aspectos destacados incluyen la comedia “Be My Dad!” de Gábor Rohonyi y Csaba Vékes. y el drama romántico de Yvonne Kerékgyártó “We Started Together” (dos de los mayores éxitos de taquilla del año pasado en Hungría), así como la película animada “Toldi”, la última película del pionero de la animación Marcell Jankovics. El ganador de la Palma de Oro y nominado al Oscar, fallecido en 2021, dirigió el primer largometraje de animación húngaro, “Johnny Corncob” (1973), y participó en más de 100 películas como director, diseñador de figuras, animador y especialista.

También se espera el drama juvenil de Noemi Szakonyi Veronika, “Six Weeks”, que ha sido premiado en varios festivales de cine internacionales, incluidos Shanghai y Tallin, donde ganó el Just Film Grand Prix el año pasado. Se trata de una ópera prima de bajo presupuesto y se encuentra entre los títulos que Bunyik destaca como parte de lo que considera un futuro brillante para la industria cinematográfica magiar.

“El cine húngaro está experimentando algunos cambios por parte de los cineastas jóvenes. Las películas de bajo presupuesto están ganando premios últimamente en muchos festivales. Una generación joven y talentosa está surgiendo de todo el país. Se abrieron escuelas de cine privadas, el cine se volvió más interesante que antes, se abren nuevos festivales de cine incluso en ciudades más pequeñas”, dice Bunyik. “El año pasado me invitaron a ser miembro del jurado del Festival Internacional de Cine Adolph Zukor. Fue sorprendente la cantidad de películas independientes que participaron en la selección. Todos tenían una historia que contar. Este es un momento muy emocionante para el cine húngaro”.



Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/el-festival-de-cine-hungaro-de-los-angeles-trae-lo-mejor-del-cine-magiar-al-publico-estadounidense-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/feed/ 0
Queda un sello del frenesí récord húngaro o: La desgracia del corredor de milagros Iharos https://magazineoffice.com/queda-un-sello-del-frenesi-record-hungaro-o-la-desgracia-del-corredor-de-milagros-iharos/ https://magazineoffice.com/queda-un-sello-del-frenesi-record-hungaro-o-la-desgracia-del-corredor-de-milagros-iharos/#respond Wed, 23 Aug 2023 19:51:22 +0000 https://magazineoffice.com/queda-un-sello-del-frenesi-record-hungaro-o-la-desgracia-del-corredor-de-milagros-iharos/

El atleta Sandor Iharos estableció ocho récords mundiales hace casi setenta años y desapareció repentinamente en 1956 después del levantamiento popular en su tierra natal. Era representante de una potencia mundial en el deporte de la época. Y experimentó un final triste.

Sandor Iharos estableció su primer récord mundial individual en dos millas el 30 de mayo de 1955 en Londres.

Ed Lacey/ / Foto de Popper

Esta es la historia olvidada de Sandor Iharos y su descubridor Mihaly Igloi. Está ambientada en la capital de Hungría, Budapest, en los años 50, donde actualmente se celebra el Campeonato Mundial de Atletismo.

Iharos era el corredor más talentoso que el mundo había visto jamás. En la temporada de 1955 batió seis récords mundiales, en 1956 estableció dos récords personales más. Y lo que hace aún más misterioso al esbelto y melancólico pie ligero: sigue siendo un misterio, probablemente también para él mismo.

Se enfrentó a la fatídica pregunta: ¿quiero una vida en libertad o en opresión?

Iharos incluso estableció un récord cuando corrió los 10.000 metros por primera vez en su vida. Es el último corredor hasta la fecha en ostentar récords mundiales en 1.500, 3.000, 5.000 y 10.000 metros como el legendario finlandés Paavo Nurmi, y parecía que sólo le quedaba la medalla de oro.

Pero cuando comenzaron los Juegos Olímpicos de 1956 en Melbourne, su país de origen se vio sacudido por un levantamiento contra las fuerzas de ocupación soviéticas. Iharos no apareció en Australia en absoluto, supuestamente estaba herido. Por solidaridad con Hungría y en protesta contra la invasión soviética, algunos países, entre ellos Suiza, decidieron no participar en los Juegos Olímpicos, pero Hungría no. El deporte volvió a pasar por los cadáveres.

Iharos tomó una decisión por sí mismo y «saltó», como se decía entonces, como cientos de miles de sus compatriotas. El vuelo lo llevó a Bruselas. El drama que desgarró a toda la nación debe haberse desarrollado en su cabeza, combinado con la fatídica pregunta: ¿Quiero una vida en libertad o en opresión? Muchos atletas húngaros eligieron el trampolín hacia una nueva vida en Melbourne.

Sin embargo, en la primavera de 1957, Iharos regresó sorprendentemente a Budapest. Su esposa lo convenció para que lo hiciera. Nunca explicó su comportamiento. ¿Estaba actuando por amor? ¿Por oportunismo? Iharos no había sido miembro del Partido Comunista, a diferencia de la mayoría de los atletas estrella. ¿Fue chantajeado por el régimen?

Iharos volvió a ponerse los zapatos y las comodidades familiares de su vida anterior como aficionado estatal. Y sin embargo ya no era el mismo.

Antes de la revolución destrozada, Hungría había sido una nación deportiva líder, con banderas en el fútbol y la esgrima, la natación y el atletismo. El boxeador Laszlo Papp era considerado el mejor pugilista del mundo, incluso se le permitió convertirse en un capitalista profesional. Pero el equipo milagroso del fútbol que llegó a la final del Mundial de 1954 en Berna se vino abajo; Las estrellas Ferenc Puskas y Sandor Kocsis continuaron sus carreras en España.

La estrella del fútbol húngaro Ferenc Puskas (izquierda) en la final de la Copa del Mundo de 1954 en el estadio Wankdorf de Berna contra Alemania.

La estrella del fútbol húngaro Ferenc Puskas (izquierda) en la final de la Copa del Mundo de 1954 en el estadio Wankdorf de Berna contra Alemania.

Ullstein – Hartung / ullstein – Hartung

El entrenamiento de intervalos de entonces parece un manual de tortura.

Iharos se quedó en Hungría, pero su entrenador ya no estaba. Mihaly Igloi fue una figura clave, iniciador y estratega en el frenesí récord de los corredores húngaros, padre de 23 récords mundiales. Era un hombre corpulento y con gafas que había saltado con pértiga en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. Desde 1953 fue entrenador en jefe del club deportivo militar Honved.

También abandonó los juegos de Melbourne. Como no tenía nada que esperar de los rusos, los libertadores soviéticos lo arrestaron antes del final de la Segunda Guerra Mundial y lo deportaron a Siberia durante cinco años por haber ignorado el toque de queda nocturno.

Igloi estudió historia y ciencias del deporte y se interesó por el método de entrenamiento por intervalos del profesor de deportes alemán Woldemar Gerschler en la Universidad de Friburgo. Fue el cerebro detrás del legendario Rudolf Harbig, que en 1939 estableció récords mundiales en los 400 y 800 metros que duraron décadas.

Como primer alumno destacado de Igloi, Lajos Szentgali se proclamó campeón de Europa de 800 metros en Berna en 1954, a lo que se le asignó sobre el papel la profesión de bombero. El grupo de élite de Igloi también incluía a Istvan Rozsavölgyi, que era un capitán asalariado, Laszlo Tabori, un primer teniente, e Iharos, también capitán del ejército y fabricante de herramientas capacitado. Los corredores entrenaban dos o tres veces al día, a veces hasta seis horas. Igloi los envió a dormir la siesta y les concedió una cerveza para dormir.

El entrenamiento de intervalos consistía en una serie de sprints más rápidos que el ritmo de carrera, combinados con breves descansos al trote, siempre con los entonces voluminosos zapatos con clavos en la pista dura de cemento o de ceniza empapada de lluvia, en cualquier época del año.

Por ejemplo: 15 veces 100 m por la mañana, 15 veces 150 m, 10 veces 400 m, por la tarde 20 veces 200 m, 2 veces 800 m, 15 veces 150 m, 8 veces 100 m. Esto tiene sentido como guía. Torturar.

De hecho, Igloi rara vez usaba un cronómetro como un comandante, solo lo presionaba para distancias más largas. Más bien se aseguró de que los corredores permanecieran relajados incluso en el mayor déficit de oxígeno. El más relajado y ligero fue: Sandor Iharos. Era la elegante respuesta húngara a Emil Zatopek, la «máquina de vapor» checoslovaca que hasta entonces había dominado las rutas de larga distancia, resoplando y haciendo muecas.

Cuando era adolescente, Iharos jugaba al fútbol y fumaba, algo que no pudo dejar más tarde, y trabajó en un taller mecánico. El entrenador Igloi debía tener ojo de radar para detectar talentos como corredores. Después de dos años de formación, Iharos ganó su primer título nacional. En el estadio Nep de Budapest fascinó al público con sus carreras tormentosas durante los descansos de los futbolistas del Honved, que en aquel momento contaba con hasta 100.000 espectadores.

Iharos nació como Sandor Izrael. Sus orígenes seguían siendo un tabú, nunca había conocido a su padre. Su colega Tabori dijo sobre Iharos en su biografía: «Estaba constantemente aislado». El propio Tabori huyó a Estados Unidos en 1956 después de perder por un paso la medalla de bronce olímpica en los 1.500 metros en Melbourne. Tabori también señaló sobre Iharos: «Su infancia fue difícil, no podía hablar de eso». Y: «Necesitaba la mano dura del entrenador».

Mihaly Igloi también pertenecía entonces a la vanguardia americana, al grupo de atletas organizado comercialmente del Santa Monica Track Club. Más tarde se convirtió en seleccionador nacional griego. Tras la caída del Telón de Acero regresó a Hungría; Murió a la edad de 89 años.

Más recientemente, trabajó en trabajos ocasionales: como entrenador, lo despidieron.

Sandor Iharos había vuelto a correr después de la traumática interrupción de su carrera, pero nunca alcanzó a su sombra. En los Juegos de Roma de 1960 terminó desapercibido: décimo en 5.000 metros y undécimo en 10.000 metros. Su compatriota Rozsavölgyi ganó el bronce en los 1.500 metros. Fue en esos Juegos la única medalla que les quedó a los corredores húngaros, después del frenesí de batir récords que envolvió a sus trágicos héroes.

Iharos perdió sus privilegios. Fue despedido como entrenador. Al igual que Zatopek, después de la Primavera de Praga, tuvo que regresar a la fábrica sin ser una persona. Más recientemente trabajó en trabajos ocasionales; como vendedor, en gasolineras, también como camarero, para conseguir la botella más fácilmente. Murió a la edad de 65 años. La fama de Iharos está inmortalizada en un sello de 90 florines impreso en 2005; conmemorando el 50 aniversario de aquellos momentos en los que voló ingrávido desde el mundo.


Récords mundiales de Sandor Iharos:

  • 14 de mayo de 1955 en Budapest: 7:55,6 sobre 3000 m
  • 30 de mayo de 1955 en Londres: 8:33,4 en 2 millas
  • 28 de julio de 1955 en Helsinki: 3:40,8 en 1.500 m
  • 10 de septiembre de 1955 en Budapest: 13:50,8 sobre 5000 m
  • 23 de octubre de 1955 en Budapest: 13:40,6 en 5.000 m
  • 23 de octubre de 1955 en Budapest: 13:14,2 en 3 millas
  • 15 de julio de 1956 en Budapest: 28:42,8 en 10.000 m
  • 15 de julio de 1956 en Budapest: 27:43,8 en 6 millas
  • También hubo varios récords mundiales de relevos.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/queda-un-sello-del-frenesi-record-hungaro-o-la-desgracia-del-corredor-de-milagros-iharos/feed/ 0
El director de fotografía húngaro Elemér Ragályi, premiado con los premios Emmy y ACE, muere a los 83 años Más popular Lectura obligada Suscríbase a boletines informativos de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/el-director-de-fotografia-hungaro-elemer-ragalyi-premiado-con-los-premios-emmy-y-ace-muere-a-los-83-anos-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestra/ https://magazineoffice.com/el-director-de-fotografia-hungaro-elemer-ragalyi-premiado-con-los-premios-emmy-y-ace-muere-a-los-83-anos-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestra/#respond Thu, 06 Apr 2023 12:34:10 +0000 https://magazineoffice.com/el-director-de-fotografia-hungaro-elemer-ragalyi-premiado-con-los-premios-emmy-y-ace-muere-a-los-83-anos-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestra/

El director de fotografía Elemér Ragályi, uno de los mayores talentos del cine húngaro moderno, falleció el pasado jueves.

Ragályi nació en 1939 en Hungría, donde se graduó en la Academia de Teatro y Cine con una licenciatura en cinematografía.

Como director de fotografía, trabajó con directores como István Gaál, István Szabó Gyula Gazdag, Judit Elek, Pál Sándor y Ferenc András, innovando para dar un aspecto distintivo a películas icónicas.

En 1970, “Los halcones” de Gaál ganó el Premio del Jurado del Festival de Cine de Cannes, en gran parte gracias al trabajo de cámara de Ragályi.

Elemér Ragályi (Cortesía de NFI/Magda B. Muller)

En 1990, recibió el premio de televisión, el Premio CableACE, de la Sociedad Estadounidense de Directores de Fotografía por la producción de HBO “The Josephine Baker Story”, protagonizada por Lynn Whitfield. También fue nominado a los premios ACE por su trabajo en «Max and Helen» y «Red King, White King», protagonizada por Tom Skerritt y Helen Mirren. También recibió un premio ACE de cinematografía por «Murderers Among Us: The Simon Wiesenthal Story».

En 1991, como director de fotografía, compartió el éxito de la película suiza ganadora del Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera «El viaje de la esperanza», dirigida por Xavier Koller.

Recibió un premio Emmy a la mejor fotografía por «Rasputin» de HBO, dirigida por Uli Edel y protagonizada por Alan Rickman, en 1996 y fue nominado a un Emmy por «Anne Frank» de ABC, protagonizada por Ben Kingsley, en 2001.

Otros créditos incluyen la serie de televisión «Maigret», protagonizada por Michael Gambon, de 1992 a 1993, «Mesmer» de Roger Spottiswoode, protagonizada por Rickman, en 1994, «Never Talk to Strangers» de Peter Hall, protagonizada por Rebecca De Mornay y Antonio Banderas, en 1995, “Un niño en la corte del rey Arturo” en 1995 y “Catherine the Great”, protagonizada por Catherine Zeta-Jones, en 1995.

Dirigió dos largometrajes, “Csudafilm” en 2005 y “Fekete fehér” en 2006.

En el momento de su muerte, estaba trabajando en la restauración de decenas de clásicos húngaros, como parte del programa de restauración de películas del Archivo de Cine del Instituto Nacional de Cine de Hungría.





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/el-director-de-fotografia-hungaro-elemer-ragalyi-premiado-con-los-premios-emmy-y-ace-muere-a-los-83-anos-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestra/feed/ 0
Clásico húngaro restaurado ‘Crepúsculo’, dirigido por Gyorgy Feher, vendido a Arbelos para América del Norte (EXCLUSIVO) Lo más popular Debe leer Suscríbase a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/clasico-hungaro-restaurado-crepusculo-dirigido-por-gyorgy-feher-vendido-a-arbelos-para-america-del-norte-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m/ https://magazineoffice.com/clasico-hungaro-restaurado-crepusculo-dirigido-por-gyorgy-feher-vendido-a-arbelos-para-america-del-norte-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m/#respond Thu, 23 Feb 2023 13:23:57 +0000 https://magazineoffice.com/clasico-hungaro-restaurado-crepusculo-dirigido-por-gyorgy-feher-vendido-a-arbelos-para-america-del-norte-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m/

Arbelos, una empresa boutique de distribución de películas con sede en Los Ángeles, ha adquirido los derechos para América del Norte de la nueva restauración 4K de la obra maestra húngara «Crepúsculo» («Szürkület») del colaborador de Béla Tarr, György Fehér. La versión restaurada de la película se estrenó mundialmente en la sección Classics de la Berlinale el lunes. El Instituto Nacional de Cine de Hungría se encargó de la venta.

Fehér, que realizó sólo dos largometrajes teatrales, rodó la película en blanco y negro a finales de los años ochenta. Basada en la novela policiaca “The Pledge” de Friedrich Dürrenmatt, es la historia de un detective jubilado que utiliza a una chica como cebo para tratar de atrapar a un asesino en serie.

La restauración 4K, utilizando el negativo de cámara original de 35 mm y cintas magnéticas de sonido, se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Cine de Hungría. El etalonaje fue supervisado por el director de fotografía de la película, Miklós Gurbán.

La película se estrenó en competición en el Festival de Cine de Locarno en 1990 y ganó el Leopardo de Bronce por el trabajo de cámara de Gurbán. La otra película teatral de Fehér fue “Passion”, que se proyectó en Cannes en 1998 en la sección Un Certain Regard.

“’Crepúsculo’ es una joya rara y esencial que durante mucho tiempo ha ocupado un lugar destacado en la lista de títulos que esperábamos relanzar”, dijo el cofundador de Arbelos, Ei Toshinari. “Estamos orgullosos de continuar nuestra asociación pionera con el Instituto Nacional de Cine, trayendo obras maestras húngaras restauradas al público norteamericano”.

Arbelos lanzará la película con una gira teatral en el otoño, seguida de estrenos en streaming y ediciones especiales en Blu-ray.

Arbelos también estrenó en 4K “Satantango” (1994) y “Damnation” (1988) de Béla Tarr, “Son of the White Mare” (1981) y “Janos Vitez” (1973) de Marcell Jankovics, “Queen of Diamonds” (1991), y “The Juniper Tree” (1991), protagonizada por Björk.

Los lanzamientos anteriores también incluyen nuevas restauraciones 4K y relanzamientos de «The Last Movie» de Dennis Hopper (1971), «Chameleon Street» de Wendell Harris (1990) y «Funeral Parade of Roses» de Toshio Matsumoto (1969).





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/clasico-hungaro-restaurado-crepusculo-dirigido-por-gyorgy-feher-vendido-a-arbelos-para-america-del-norte-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-m/feed/ 0
Húngaro amenaza a mujer en hotel con cuchillo de pan https://magazineoffice.com/hungaro-amenaza-a-mujer-en-hotel-con-cuchillo-de-pan/ https://magazineoffice.com/hungaro-amenaza-a-mujer-en-hotel-con-cuchillo-de-pan/#respond Sun, 11 Dec 2022 04:24:11 +0000 https://magazineoffice.com/hungaro-amenaza-a-mujer-en-hotel-con-cuchillo-de-pan/

El viernes por la tarde, llamaron a la policía a un hotel de Kaprun porque un empleado de 38 años amenazó a un copropietario con un cuchillo de pan. Las dos mujeres habían discutido previamente. Ese fue el segundo incidente: el acusado ya había amenazado a un empleado a principios de diciembre. La mujer fue detenida y denunciada.



Source link-1

]]>
https://magazineoffice.com/hungaro-amenaza-a-mujer-en-hotel-con-cuchillo-de-pan/feed/ 0
Sobre la preparación de la leche de ave – El húngaro Ádám Bodor utiliza un arte elevado y fantástico en su novela https://magazineoffice.com/sobre-la-preparacion-de-la-leche-de-ave-el-hungaro-adam-bodor-utiliza-un-arte-elevado-y-fantastico-en-su-novela/ https://magazineoffice.com/sobre-la-preparacion-de-la-leche-de-ave-el-hungaro-adam-bodor-utiliza-un-arte-elevado-y-fantastico-en-su-novela/#respond Sun, 27 Nov 2022 00:02:31 +0000 https://magazineoffice.com/sobre-la-preparacion-de-la-leche-de-ave-el-hungaro-adam-bodor-utiliza-un-arte-elevado-y-fantastico-en-su-novela/

El escritor Ádám Bodor fue celebrado en la década de 1990, pero luego se perdió nuevamente en el mundo de habla alemana. Ahora, su novela apocalíptica «Los pájaros de Verhovina» recuerda el gran arte y el asombroso poder de su imaginación literaria.

Ádám Bodor describe un reformatorio rural en su novela de los últimos tiempos.

Uno de los autores más importantes de la literatura húngara proviene de Rumania: Ádám Bodor, nacido en 1936 en la minoría magiar de Transilvania, llegó tarde a Budapest después de dos años de prisión y una vida miserable bajo la dictadura y alcanzó fama internacional mucho más tarde. Pero las traducciones al alemán de sus novelas «Área de protección de Sinistra» (1994) y «La visita del arzobispo» (1999) pronto fueron olvidadas. Más gratificante ahora es la edición bibliófila de su grandiosa y extensa novela «Los pájaros de Verhovina», que se publicó originalmente en húngaro en 2011, en la brillante traducción de Timea Tankó.

Con ingenio seguro, Ádám Bodor cuenta la espeluznantemente absurda historia de vida y muerte en la región ficticia de Verhovina, más precisamente en el pueblo de Jablonska Poljana, que probablemente se encuentra en Transilvania o en el triángulo fronterizo Rumania-Ucrania-Hungría, solo que un “obispo auxiliar de Lemberg” y un “vicario de Chernivtsi”. Casi todas las aves incluso han desaparecido de este próspero paisaje termal, algunas expulsadas por «extranjeros», algunas probablemente en anticipación de un horror venidero.

No hay castillo sobre el pueblo

En Verhovina, gobierna la «Brigada de Supervisión del Agua», es decir, su comandante Anatol Korkodus, que actúa «en nombre de poderes distantes» hasta que extraños lo recogen y lo asesinan. Docenas de personajes caprichosos retozan en múltiples niveles temporales en un laberinto lúgubre como en el «Schloss» de Kafka y en un laberinto de placeres como en Hieronymus Bosch. Pero no hay ningún castillo sobre el pueblo, no está claro quién está realmente al mando aquí, y cuando llegan extraños, pueden terminar como los topógrafos de Kafka, como el fotógrafo del último capítulo que quiere documentar el paisaje con su cámara digital Nikon. y a llega a un mal final.

Parece que estamos en una sociedad post-totalitaria del siglo XXI en estas «variaciones de los últimos días» (incluso aparece el año 2011), pero el progreso tecnológico es raro en este mundo distorsionado de arbitrariedad. Hay motos de nieve y el brigadier Korkodus conduce un quad, pero su cuerpo finalmente es llevado al pueblo en un carruaje tirado por caballos. Su «asistente» se llama Adam y actúa principalmente como narrador en primera persona en esta novela brillante, gloriosamente oscura y su elaborada serie de personajes grotescos.

Como muchos jóvenes, Adam había sido traído a la aldea por Korkodus años antes de un reformatorio para ser educado para ser un miembro útil de la sociedad. La mayoría de estos extraños «pájaros» jóvenes pronto desaparecen de nuevo, pero Adam se queda, se enamora sin ser correspondido de la enfermera cojeante Nika Karanika («ese pequeño demonio gorrión») y sirve a su amo, quien a su vez está enamorado del enano, sordo. -Mute Roswitha con «ojos rosados». Ojos», que sostiene como una «pequeña mascota», pero que «ni siquiera toca accidentalmente en sus partes más sensibles».

Realismo mágico

Hay muchas escandalosas constelaciones emocionales de este tipo en esta novela apocalíptica mágicamente realista de Ádám Bodor. En Jablonska Poljana, donde aparentemente ya nadie puede hablar húngaro correctamente, vive la marchita anciana del pueblo Klara Burszen, a quien personas que (como ella) apenas hablan este idioma le leen libros en húngaro. Porque «en el fondo de su corazón marchito» espera para el resto de su vida la llegada de un oficial húngaro «de más allá de las montañas» que se casará con ella, como una vez le fue profetizado.

Amores ridículos y sentimientos no correspondidos son los terrores menores en estos cuentos de pueblo delicadamente brutales. Los asesinatos de cónyuges e hijos, los suicidios y los arrestos suceden casualmente; y «el sedoso susurro del más allá» da la bienvenida a los pocos extraños. A pesar de todo esto, el Comandante de Brigada Korkodus y su asistente Adam están constantemente leyendo el grueso libro de un tal Eronim Mox, que a veces se describe como un «libro de cuentos de hadas» y a veces como un «libro de cocina», que no solo contiene » toda la sabiduría de Verhovina», pero también recetas para la «preparación de leche de ave» y «cuyes asados».

El autor teje chistes tan surrealistas y abismales en «Los pájaros de Verhovina. Variaciones sobre los últimos días» virtuoso del horror y el trauma como resultado de dictaduras reales existentes de cualquier tipo. Una publicación anónima reciente también muestra que Ádám Bodor tiene un estatus de culto en la literatura húngara junto a Péter Nádas y László Krasznahorkai: «Eronim Mox:Receptek végnapokra». Estas «recetas para los últimos días» imaginativas e ilustradas son el homenaje de un colectivo de autores húngaros al maestro, que vino del país extranjero rumano.

Ádám Bodor: Los pájaros de Verhovina. Variaciones en los últimos días. Novela. Traducido del húngaro por Timea Tankó, con epílogo de János Szegő. Secession-Verlag, Zurich 2022. 302 páginas, CHF 35,90.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/sobre-la-preparacion-de-la-leche-de-ave-el-hungaro-adam-bodor-utiliza-un-arte-elevado-y-fantastico-en-su-novela/feed/ 0
Hay un gran lío en la parte trasera del mundo. El escritor húngaro Péter Nádas escribe una novela bastante disparatada https://magazineoffice.com/hay-un-gran-lio-en-la-parte-trasera-del-mundo-el-escritor-hungaro-peter-nadas-escribe-una-novela-bastante-disparatada/ https://magazineoffice.com/hay-un-gran-lio-en-la-parte-trasera-del-mundo-el-escritor-hungaro-peter-nadas-escribe-una-novela-bastante-disparatada/#respond Tue, 11 Oct 2022 04:17:12 +0000 https://magazineoffice.com/hay-un-gran-lio-en-la-parte-trasera-del-mundo-el-escritor-hungaro-peter-nadas-escribe-una-novela-bastante-disparatada/

Poco antes de cumplir 80 años, Nádas publica la novela “Schaugeschichten” y hace lo que promete el título: muestra un mundo que se ha vuelto loco y que ya ningún arte puede ayudar.

En su nueva novela, el escritor húngaro Péter Nádas crea un panorama de las figuras perdidas (foto de 2017).

Katrin Binner / Laif

En 2012, Péter Nádas anunció que quería salir de una vez por todas de su «prisión de escritor». Antes de eso, había trabajado en el pueblo de Gombosszeg y en Budapest durante once años en su famoso «Libro del recuerdo» y dieciocho años en las «Historias paralelas». Las narraciones de ambas novelas, que abarcan varios miles de páginas, son creaciones literarias angustiosas que sólo un autor exhausto podría llegar a concluir.

Entonces se dijo: ¡no más novelas! Pero ahora ha aparecido otro. Una bastante monumental. “Historias horribles” es un objeto oculto con personas perdidas y buscadores de Dios, un Hieronymus Bosch en el colmo de la desilusión moderna. ¿Quién dice aquí? ¿Un siniestro demiurgo frotándose las manos en el caos de la humanidad? ¿O la voz de la compasión que quiere apoyar al individuo en su soledad aplastante?

Son los años 60 de la era János Kádár en Hungría. El comunismo usa micros para espiar los hogares de las personas. Se expropiaron tierras, pero en la no simultaneidad social el tiempo parece haberse detenido. La antigua nobleza húngara todavía revuelve su té con sus cucharas de plata y hace que le lleven la crema más fina al Ritz de Budapest. Los jornaleros trabajan en los campos y viñedos de los alrededores de la capital.

lo increible esta pasando

Desde las primeras páginas de la novela, se puede ver que la novela no se llama «Schauergeschichten» sin razón y que va más allá de la realidad banal de una época de una manera loca. El valle del Danubio de Visegrad es aquí un paisaje arcaico. En un pueblo no especificado, las criaturas se agitan, golpeadas con una idiotez misericordiosa o una inteligencia filosófica. Tampoco es una salida a la crisis, pero proporciona material para ese cuadro metafórico de conjunto que quiere dibujar Péter Nádas.

El escalofrío es la incomodidad en el estado de miedo. Pero el estremecimiento es también un sentimiento de revelación divina. La novela oscila entre estas esferas de manera barroca. Pone al siglo XX en un trastorno mental y trata de encontrar el camino hacia la luz. En su libro, Péter Nádas reúne figuras de la oscuridad y la iluminación y les permite dialogar sobre el estado del mundo.

El pastor católico Tölösy y el maestro Hamza luchan contra la superstición excesiva. Al igual que Bouvard y Pécuchet de Flaubert, los dos se abren camino a través de los escritos de los filósofos y los padres de la iglesia, formando el marco narrativo de una novela en la que sucede lo increíble. Un enano ha engendrado un hijo detrás de la posada con un extraño que, habiendo crecido, es todo lo contrario a ella. Un tipo alto y poderoso con oscuras fantasías de violencia. Porque cree que el diablo está en este panadero jornalero, Imre, el pastor evangélico intentará exorcizar al diablo.

Eso, a su vez, está bien para la hermosa Piroschka Mirák, que todavía es virgen y quiere seguir siéndolo, a pesar de su carisma erótico juvenil aplicado con precisión. En Imre reconoce una subversión seductora que es bastante compatible con ella. El exorcismo es una cosa, la ciencia es otra. Piroschka asiste a cursos de psiquiatría forense en la universidad. Para ellos, Imre es un caso claro. Un asesino por venir. En un pueblo que, además de la violencia omnipresente, también tiene predilección por la fisicalidad incondicional.

El mundo no está sincronizado

El arte de Péter Nádas de representar lo sexual en el estado no sublimado de los instintos llega al clímax del título en las «Historias encantadas». El pastor del pueblo deambula embarazado por los campos. Detrás de los graneros y arbustos se suceden actos, durante los cuales surgen criaturas lamentables, como la siempre pedorreante y bondadosa Rosa, a quien la novela da el título de “complaciente”. Rosa es jornalera de la anciana campesina Teres Várnagy, quien a su vez se había desprendido de todos los contextos sociales como una niña que había quedado embarazada fuera del matrimonio.

Originaria de una sólida nobleza húngara, tuvo que trabajar como sirvienta para otra familia noble. A través de Teres Várnagy, Péter Nádas introduce los códigos de la aristocracia en la novela. El lenguaje de un refinamiento que carece del campo de actividad y por tanto del sentido en el pueblo. Día tras día Teres arranca la mala hierba de la viña con Rosa, mientras las historias del pasado se agolpan en su cabeza. Genealogías familiares que en algún momento se han extraviado, se han ramificado en una serie de desgracias o han terminado en abortos.

Péter Nádas utiliza tales metáforas para construir su novela. El homúnculo de esta creación se opone a cualquier idea amistosa de creación del mundo. Junto a él yacen silenciosas pero bellas las colinas de la campiña húngara. El Danubio fluye como siempre lo ha hecho. A veces suelta algunos cuerpos ahogados. Nádas escribe en un lenguaje casi licuado. En un ritmo que su traductor Heinrich Eisterer tradujo brillantemente al alemán. Las «Historias encantadas» son un lugar literario donde el ritmo de las palabras hace tangible y palpable un mundo que ha perdido el ritmo.

El archivo del escritor y fotógrafo

Jdl. · Si es un regalo de cumpleaños, entonces surge la pregunta: ¿Quién le da qué a quién? El 14 de octubre, el importante escritor húngaro Péter Nádas cumple 80 años. Dos días después, la Academia de Artes de Berlín inaugura el Archivo Nádas con un evento. Es un gran tesoro que encontrará su hogar final. Y una afrenta a la Hungría de Viktor Orbán. Antes de Nádas, Imre Kertész y Péter Esterházy trasladaron sus archivos a Berlín.

El archivo de Nádas es único. Las 240 cajas contienen no solo todos los trabajos manuscritos con sus borradores y notas, sino también correspondencia y ejemplos para El doble talento de Nádas como escritor y fotógrafo. La historia de una familia judía que sufrió persecución y amenazas en el siglo XX se transparenta a través de imágenes y registros realizados para el libro autobiográfico «Flashing Details» fueron usados. A partir de los materiales de archivo, los procesos de desarrollo de las dos grandes novelas «Libro del Recuerdo» y «historias paralelas» así como la trayectoria del propio artista.Dicho sea de paso, el manuscrito más antiguo procede del alumno de once años Péter Nádas.

Nádas ha descrito su método en varios ensayos, que merece la pena leer junto a las “historias de terror”. El volumen se llama “La escritura como profesión” y contiene la frase: “Tienes que imaginarte que vengo en un nivel aburrido, solo vengo así, pero no solo. El segundo o tercero o quinto es quizás el inconsciente o el superyó o mi doppelganger o mi ángel revoloteando sobre mí o la alegría del lenguaje y sumergiéndome en su plenitud ilimitada o un diablillo. No el grande».

El salvaje poder del terror

¿El Grande? Como si el presente despertara en una época de oscura imponderabilidad, Péter Nádas cruza los discursos en su novela. Uno cree escuchar voces paranormales en una cinta. Gnósticos y exorcistas, científicos y supersticiosos. comunistas y hedonistas. También teóricos de la conspiración, como se diría hoy. En el conflicto de miradas, en los diálogos de contradicción duramente conducidos, el panorama de la voz de Nádas es devuelto al presente como un eco.

«Historias de miedo» es también una novela de tesis altamente intelectual, pero nunca pierde su fuerza salvaje que deriva del terror. Al final de la novela, estalla la muerte. A orillas del Danubio, los personajes amantes de la vida de las «Historias encantadas» se enfrentan a una muerte que es más grande que ellos mismos, siempre está ahí y es eterna.

Péter Nádas ha escrito una novela loca y fuera de tiempo que no puede ser más actual. «Historias de miedo» es un gran arte y, sin embargo, le recuerda al arte lo inútiles que son sus intentos de poner orden en el mundo. “La cultura europea no es Miguel Ángel, Leonardo o Bach, es la guerra, el desorden”, dijo una vez Péter Nádas.

Péter Nádas: Historias de terror. Novela. Traducido del húngaro por Heinrich Eisterer. Rowohlt-Verlag, Hamburgo 2022. 576 páginas, CHF 38,90.

Péter Nádas: La escritura como profesión. Traducido del húngaro por Christina Viragh y Heinrich Eisterer. Rowohlt-Verlag, Hamburgo 2022. 96 páginas, CHF 27,90.



Source link-58

]]>
https://magazineoffice.com/hay-un-gran-lio-en-la-parte-trasera-del-mundo-el-escritor-hungaro-peter-nadas-escribe-una-novela-bastante-disparatada/feed/ 0
La ayuda europea a Palestina secuestrada por un comisario húngaro de Bruselas https://magazineoffice.com/la-ayuda-europea-a-palestina-secuestrada-por-un-comisario-hungaro-de-bruselas/ https://magazineoffice.com/la-ayuda-europea-a-palestina-secuestrada-por-un-comisario-hungaro-de-bruselas/#respond Wed, 04 May 2022 23:08:33 +0000 https://magazineoffice.com/la-ayuda-europea-a-palestina-secuestrada-por-un-comisario-hungaro-de-bruselas/

Desde septiembre de 2021, el departamento de cáncer del Hospital Augusta-Victoria en Jerusalén Este ha estado operando a un ritmo más lento. A falta de dinero, el establecimiento construido en el Monte de los Olivos, uno de los principales centros de atención en los territorios ocupados, ya no puede recibir nuevos pacientes con cáncer. En total, casi 500 palestinos en espera de quimioterapia u otro tipo de tratamiento han sido rechazados. Los más afortunados son atendidos en hospitales menos especializados de Cisjordania, como Belén o Naplusa. Los otros son pacientes en casa mientras su condición empeora.

“Muchos de estos pacientes no recibieron su tratamiento a tiempo, o en absoluto, ya que la situación es difícil en todos los hospitales de los territorios, no solo en el nuestro, deplora a Fadi Al-Atrash, director ejecutivo de Augusta-Victoria. Las vidas se ponen en peligro: los pacientes pueden llegar tarde con formas más graves de cáncer, algunos pueden morir. »

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores Un recurso de dos asociaciones propalestinas contra su disolución examinado por el Consejo de Estado

Una de las causas de esta tragedia está a varios miles de kilómetros de Jerusalén Este, en Bruselas, en una oficina de la novena planta de la sede de la Comisión Europea: la del húngaro Oliver Varhelyi, comisario de Vecindad y Ampliación, encargado, en esta capacidad, de la política de cooperación internacional de los Veintisiete.

Desde diciembre, este seguidor del nacionalista Viktor Orban, primer ministro de Hungría y cantor del “iliberalismo”, tiene como rehén, casi en solitario, la ayuda europea a Palestina. Al decidir, en contra de la opinión de la mayoría de los Estados miembros, condicionar el pago de una parte de esta ganancia extraordinaria a una revisión de los libros de texto escolares palestinos, ritualmente acusados ​​por los grupos de presión proisraelíes de incitar a la violencia, Oliver Varhelyi ha creado un embrollo político-institucional que ha bloqueado de facto toda esta ayuda: 215 millones de euros.

“Un absoluto escándalo”

La congelación de la financiación de la Unión Europea (UE), además de la no restauración de los subsidios estadounidenses interrumpidos durante la época de Donald Trump y el agotamiento de los subsidios de los países árabes, tiene consecuencias muy concretas. Contribuye a una caída del 20% en los salarios de los funcionarios de la Autoridad Palestina (AP) desde noviembre, priva a 120.000 familias pobres de una asignación trimestral y desestabiliza todo el sector hospitalario en Jerusalén Este, receptor de 10 a 20 millones de euros fuera del sobre. de 215 millones.

“Este caso es un escándalo absoluto, Varhelyi está impulsando la agenda pro-Israel de Hungría sin el menor escrúpulo. indignado un diplomático de un estado miembro de la UE, refiriéndose a la cercanía entre Orban y el ex Primer Ministro del Estado Hebreo Benyamin Netanyahu. No es concebible dejar que la Comisión tome una decisión contraria a la línea del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores. » El servicio de prensa de la UE no respondió a nuestras solicitudes de entrevista con un responsable de la Dirección General de Vecindad y Ampliación (“DG Near”, en la jerga de Bruselas).

Te queda el 61,86% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/la-ayuda-europea-a-palestina-secuestrada-por-un-comisario-hungaro-de-bruselas/feed/ 0