Ibermedia – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Wed, 29 Nov 2023 20:10:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.4 Gael García Bernal, Diego Luna e Isabel Coixet entre los primeros ganadores de la financiación Ibermedia Next Más popular Debes leer Suscríbete a los boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/gael-garcia-bernal-diego-luna-e-isabel-coixet-entre-los-primeros-ganadores-de-la-financiacion-ibermedia-next-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/ https://magazineoffice.com/gael-garcia-bernal-diego-luna-e-isabel-coixet-entre-los-primeros-ganadores-de-la-financiacion-ibermedia-next-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/#respond Wed, 29 Nov 2023 20:10:27 +0000 https://magazineoffice.com/gael-garcia-bernal-diego-luna-e-isabel-coixet-entre-los-primeros-ganadores-de-la-financiacion-ibermedia-next-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/

Gael García Bernal y Diego Luna, la española Isabel Coixet y la chilena Bernardita Ojeda, directora de “Petit”, figuran entre los primeros beneficiarios de la financiación de Ibermedia Next, una iniciativa que intenta financiar el desarrollo de nuevas IP pioneras que unen una gran ambición artística y vanguardia. tecnología.

El sello mexicano de García Bernal y Luna, La Corriente del Golfo, coproduce una de las 14 presentaciones ganadoras, “El Origen De La Experiencia”, que ofrece una experiencia inmersiva en realidad virtual del misticismo y la cultura trance mexicanos. Ambos también darán voz a los personajes.

Coixet dirigirá “Sophia (Sofía)”, con Milena Smit, protagonista de “Madres paralelas” de Pedro Almodóvar.

Bernardita Ojeda, directora de importantes series de dibujos animados chilenas como “Petit”, nominada al Emmy internacional y ganadora del Premio Quirino, produce dos títulos.

También en la mezcla está el portugués David Doutel, cuya brillante y moteada pieza de humor social realista «Garrano», destacó en Annecy y Sundance, y UniKo, productores de «Unicorn Wars».

Los proyectos ganan un total de 2,1 millones de euros (2,2 millones de dólares9). El prestigio de simplemente ser seleccionado entre 104 proyectos puede ser igualmente importante. En general, los títulos muestran una apuesta masiva por los programas europeos de código abierto, utilizándose Blender en 12 de los 14 ganadores. Los títulos abarcan una gama de avances (35,71%), pilotos (28,57%), cortos (14,28%), prototipos (14,28%), instalaciones de realidad virtual (7,14%) y otras experiencias de realidad virtual ( 28,27%).

La financiación provino de los fondos Next Generation de la UE, mientras que el plan ha contado con el apoyo de los Premios Quirino y La Liga de la Animación Iberoamericana. España ha liderado Ibermedia Next, especialmente a través de su agencia cinematográfica ICAA, que ha creado un puente entre Europa y América Latina. .

Los 14 títulos ganadores de la financiación:

‘Cándida Foresta’ de Antaruxa, Bernardita Ojeda Producción Gráfica, Audiovisual EIRL, Estudios de Animación ICAIC (España/Chile/Cuba)

Protagonizada por la española Antaruxa (“Valentina”), y coproducida por los Estudios de Animación ICAIC de Cuba (“Vampiros en La Habana!”) y Bernardita Ojeda. Una mirada artesanal de estilo acuarela 2D y 3D, inspirada en el pintor e ilustrador coruñés Perrilla (Talía García), con la idea de utilizar un plug-in ASP y una herramienta de código abierto que funcione con Blender.

Candida Foresta

“Città Dolenté. El espejo,» de Ibrido Studio y Ojo Raro (Italia, Argentina)

Uniendo 2D, 3D, stop-motion y fotogrametría, una realidad virtual para adultos digna del infierno de Dante, mezclada con referencias a pueblos indígenas. Ibrido, especialista italiano en realidad virtual, produce con el argentino Ojo Raro, detrás de “The Empleo”, ganador del Annecy Fipreci en 2009, y del corto del concurso de Annecy en 2023, “Carne de Dios”.

“Lucido” Producida por Cola Quente CRL, Delirium VR, Dinamita Animación SAS, Studio Kimchi, Robin Studio, Ourus Animation (Portugal, Brasil, Colombia, España, Italia, Dinamarca)

Una antología de piezas de autor de realidad virtual respaldada por productoras de animación clásica presentada como una “experiencia para los sentidos” que utiliza Tilt Brush y Médium para crear prototipos y “pintar” un universo con Blender para animación e interactividad a través de Unity.

“Lo oscuro del fuego” de Agrup Lab, Pulsación Creadora Films, Polar Studio SC (España/México)

Con el objetivo de crear una muestra de museo inmersiva y reproducir, a partir de una base documental, la historia de los cárteles de la droga de México, utilizando animación tradicional, realidad virtual para el piloto e IA para acercar el contenido grabado a la animación.

“El Origen De La Experiencia,” producida por De Cornelius Films, La Corriente Del Golfo (España/México)

El español Cornelius, detrás de “Mironims” e “Irene and the Invisible Earthquake”, se asocia con Diego Luna y La Corriente Del Golfo de Gael García Bernal para un proyecto que explora el misticismo mexicano y la cultura trance a través de la realidad virtual, utilizando 2D, corte, stop motion y IA, integrado con Blender.

«Ruido rosa,» con el respaldo de La Mola Films SL y Bernardita Ojeda Producción Gráfica y Audiovisual (España/Chile)

Ética feminista mezclada con humor y estética transgresora, utilizando IA para crear nuevas herramientas expresivas mientras retrata a mujeres icónicas de la historia, dirigida por Marie Curie. Los logros técnicos se compartirán en una tesis en la Universidad Rey Juan Carlos de España.

“El Rastro de tu sangre en la nieve” producida por Hampa Studio y Cine Tornado (España, México)

Considerada como la primera adaptación animada de Gabriel García de Márquez, por los mexicanos Elías Nahmías y Gonzalo García Barcha, uno de sus hijos. Utilizarán Blender, Grease Pencil e IA para captura de movimiento, análisis y fotogrametría.

El Rastro de tu sangre en la nieve

“Sofía (Sofía)” de Atlántika Films, Rudo Company, Ambiro Producciones (España, Argentina, Perú)

Dirigida por Isabel Coixet, con dirección de arte de la argentina Jesica Bianchi, fusionando animación, gracias a Blender, Unreal o Boticelli e imágenes reales, en una obra protagonizada por Milena Smit y que gira en torno a los problemas de salud mental.

“Tierra Milagrosa” BAP Animation Studios, Anarquía Visual (Portugal/Guatemala)

El portugués David Doutel, guionista y director conjunto del sensacional cortometraje seleccionado en Sundance “Garrano”, figura entre los creadores de un título que combina aprendizaje automático post-profesional y actores no profesionales, comunidades subrepresentadas y textos mayas.

“Titán Tofu” de UniKo Estudio Creativo, Mattegraphics (España, Ecuador)

Presentada en Spanish Screenings on Tour de Ventana Sur tras su desarrollo a través de NextLab Generation como una serie de comedia animada de aventuras para 3-6 años “ambientada en un curioso mundo donde Titán, Pepe y Tofu, criaturas un tanto desorientadas, se enfrentan a diario al mayor descubrimiento de sus vidas: el Interior”. sentimientos.» Detener movimiento, pasar por Blender, Unreal y AI para transferir estilo en diálogos y texturas.

Tofu Titán

“Urk” Bígaro Films, SMC Studio (España/México)

La historia de los íberos, un antiguo pueblo indígena de España, se centró en Urke, la joven ibérica que fascinó a Aníbal. Concebida como una serie de televisión de varias temporadas, dirigida por Aitor Herrero. Una estética sugerente y coloreada que utiliza blender para multiplicar formatos desde el 2.5D al VR.

“Un Viaje Peligroso. La Historia De Pepi”, Noon Films SLU (España/Bolivia).

Uno de los títulos más ambiciosos de Ibermedia Next, centrado en el sufrimiento de los niños desde el Holocausto hasta la Guerra Civil española, intentando moldear experiencias para los usuarios, que pueden conectarse a una interfaz IA. Respaldado por la inversora neoyorquina Deirdre Towers, emplea un estilo artístico diferente gracias a la española María Medem, el argentino Carlos Scolari y el director de animación boliviano Matisse González.

Un Viaje Peligroso

‘Il Viaggio Di Guamán,‘ de L&C, Desfase Films, Productora Bolivia (Italia/Bolivia/Perú)

Una exposición documental y de arte que profundiza en la historia de los Incas, en colaboración con Blender Foundation, y Grease Pencil, mezclado con IA.

“Vigilados. La Prisión De Koira”, de Tourmalet Films, Apus Estudio, Pudoctopus Entertainment Spa (España/Chile/Perú).

Un spin-off del proyecto de largometraje, que involucra a creativos como el director colombiano Diego Guzmán y la directora chilena Javiera Risco, migrando de software propietario como Maya a Blender y Grease Pencil de código abierto, con IA generando referencias e integrando animación.

Vigilados. La Prisión De Koira



Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/gael-garcia-bernal-diego-luna-e-isabel-coixet-entre-los-primeros-ganadores-de-la-financiacion-ibermedia-next-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/feed/ 0
Nueva iniciativa tecnológica Ibermedia Next presenta el programa de subvenciones y anuncia los miembros del comité Lo más popular debe leer Suscríbase a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/nueva-iniciativa-tecnologica-ibermedia-next-presenta-el-programa-de-subvenciones-y-anuncia-los-miembros-del-comite-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/ https://magazineoffice.com/nueva-iniciativa-tecnologica-ibermedia-next-presenta-el-programa-de-subvenciones-y-anuncia-los-miembros-del-comite-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/#respond Fri, 16 Jun 2023 12:28:33 +0000 https://magazineoffice.com/nueva-iniciativa-tecnologica-ibermedia-next-presenta-el-programa-de-subvenciones-y-anuncia-los-miembros-del-comite-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/

Buscando recargar el sector de la animación en América Latina, España y Portugal, el fondo regional Ibermedia promocionó su última iniciativa en Annecy, luego de su revelación de mayo en los Premios Quirino.

Ibermedia Next, un esquema de financiamiento que busca respaldar la innovación y el ingenio en las próximas producciones, disfrutó de un fuerte impulso en MIFA, con el productor ejecutivo de los Premios Quirino, José Luis Farias, presentando una conferencia el jueves que detalla sus méritos y describe el proceso de solicitud, junto con varias oportunidades de networking.

También se dieron a conocer los miembros del Comité de Evaluación y de la Consultoría, quienes seleccionarán los proyectos que recibirán subvenciones y guiarán su desarrollo.

Se ofrecen subvenciones de hasta 150 000 € (163 500 USD), junto con un programa de apoyo valorado en hasta 95 000 € (103 550 USD), una suma que sirve para alentar a los talentos a experimentar con tecnología de punta y nuevos métodos de animación.

“Lo que estamos tratando de hacer es fomentar el uso de tecnologías nuevas y de código abierto en la animación. Tal vez estés trabajando en un stop-motion, pero puedes hacer algo innovador, por ejemplo usando impresión 3D o usando pantallas Led para los fondos”, explicó Farias en la conferencia.

La subvención se centra en colaboraciones fortuitas entre la industria audiovisual iberoamericana, que también incluye a Italia en buena medida y marca una colaboración entre los Premios Quirino y la Liga Iberoamericana de Animación respaldada por los esfuerzos de los Fondos de la UE para la Recuperación, Transformación y Plan de resiliencia.

“Recopilamos toda la información que tomamos de la industria, de los creadores y de las productoras y tratamos de crear una subvención para realmente dar forma a la industria”, transmitió Farias.

“Principalmente para crear oportunidades de networking para empresas y profesionales. También simulación y capacitación, habilidades comerciales y habilidades tecnológicas, promoción de marketing y también para apoyar la inversión en desarrollo, así como la suplementación y las pruebas. Porque esta es una subvención muy experimental”, continuó.

Al hablar sobre la convocatoria de solicitudes que finaliza el 21 de agosto, Farias se refirió al amplio espectro de formatos de entrada aceptables e instó a pensar de forma innovadora. Los proyectos deben utilizar tecnología nueva o de código abierto y requerir una duración de cinco minutos, los prototipos deben ser experimentales y adaptarse al estilo único de cada solicitante, ya sea una prueba de animación, un cortometraje, animación 2D o «una animación de cinco minutos con lápiz graso en VR, eso es perfecto”, aseguró Farias.

“Es como una IP expandible, en la que puedes lograr otras cosas, vender una serie o lo que sea. Puede ser un fragmento de un proyecto más grande”, agregó.

Farias también amplió brevemente la plataforma de red integrada, Ibermedia Next Plaza, una herramienta en línea gratuita configurada para funcionar como un conducto entre pares y aquellos interesados ​​en la coproducción.

“Esa es una herramienta de emparejamiento a la que llamo Tinder de animación, verás que se parece a Tinder. Y esta es la idea, establecer un vínculo entre las empresas. Tal vez empiezas a encontrar un socio y no logras ir por la subvención, pero es una buena plataforma para otros proyectos”, relató.

Además del impulso financiero, los beneficiarios de la subvención también recibirán capacitación, consultas, una sólida promoción y más oportunidades para establecer contactos, además de la posibilidad de unirse a los Premios Quirino, ¡Ventana Sur Animation! en Buenos Aires y en el festival Pixelatl de México, “para que no sea un proyecto más perdido en 1.000 mares de proyectos, sino uno que realmente logre algo después”, afirmó Farias.

Cuando la conferencia pasó a la hora del cóctel, Farias señaló brevemente a los miembros del comité que asistieron. Los profesionales evaluarán y orientarán a los destinatarios, maximizando el potencial de mercado de los proyectos.

Comité de Evaluación – Ibermedia Next
Crédito:: Ibermedia Siguiente

Miembros del Comité de Evaluación y Consultoría:

Aïda Del SolarAïda Del Solar, directora y guionista de Perú ahora radicada en París con más de 20 años de experiencia formando artistas en cine y medios interactivos, actualmente docente en Gobelins L’École de L’image y directora creativa y de arte en Cnamenjmin Angoulême .

Alejandra Luzardo, gerente de innovación y economía creativa en el BID, su trabajo abarca todo el sector del entretenimiento y las tecnologías disruptivas. Pionero en la implementación del diálogo regional sobre políticas públicas con un enfoque interseccional hacia las industrias creativas, sus publicaciones recientes incluyen los bestsellers de Economía Naranja “Los videojuegos no son un juego” y Detrás de las cámaras: Creatividad e inversión para América Latina y el Caribe.

Luis Belérique Estudió astronomía en Oporto antes de centrarse en las artes visuales, especializándose en modelado 3D. Después de haber trabajado en educación artística, ilustración y cómics, actualmente es artista de videojuegos en Tequila Works y prestó su talento a proyectos que incluyen «Deadlight», «RiME», donde fue el artista principal y «GYLT», donde dirigió el concepto. y arte 3D.

raul garcia Comenzó su carrera en televisión, trabajando en series como “Los Picapiedra” y “Los Pitufos”. Ha contribuido con la animación de «Asterix and Caesar’s Surprise», «La vuelta al mundo con Alvin y las ardillas» y «En busca del valle encantado». Su trabajo en «¿Quién engañó a Roger Rabbit?» lo ayudó a conseguir un trabajo en Disney, donde trabajó durante nueve años en la animación de personajes como «Aladdin». Es miembro de las Academias de Cine de Hollywood y España, Writers Guild of America y ASIFA Hollywood.

rosario carlino Estudió cine y TV en la Universidad Nacional de Córdoba. Ha trabajado en animación durante más de 15 años. En 2013 fundó Osa Estudio, donde produce y dirige series y cortometrajes. Sus producciones han sido seleccionadas y premiadas en festivales internacionales como Annecy y los Premios Quirino y el Prix Jeunesse International. Es docente de animación en la Escuela Nacional de Cine ENERC Buenos Aires y en Blaise Pascal U. Córdoba.

Fahime Nafir contribuyó a este artículo





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/nueva-iniciativa-tecnologica-ibermedia-next-presenta-el-programa-de-subvenciones-y-anuncia-los-miembros-del-comite-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/feed/ 0
Se lanza el fondo Ibermedia Next, con el objetivo de llevar la animación a un nuevo nivel tecnológico Lo más popular Lectura obligada Suscríbete a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/se-lanza-el-fondo-ibermedia-next-con-el-objetivo-de-llevar-la-animacion-a-un-nuevo-nivel-tecnologico-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/ https://magazineoffice.com/se-lanza-el-fondo-ibermedia-next-con-el-objetivo-de-llevar-la-animacion-a-un-nuevo-nivel-tecnologico-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/#respond Sat, 13 May 2023 14:12:33 +0000 https://magazineoffice.com/se-lanza-el-fondo-ibermedia-next-con-el-objetivo-de-llevar-la-animacion-a-un-nuevo-nivel-tecnologico-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/

En un intento por impulsar el sector de la animación en América Latina, España, Portugal e Italia, Ibermedia ha abierto una convocatoria para la financiación de Ibermedia Next, un esquema diseñado para llevar la animación en la región a un nuevo nivel tecnológico y artístico.

Proporcionando un impulso muy necesario a los creadores y productores que están ansiosos por explorar las posibilidades de vanguardia de las nuevas tecnologías, el

La iniciativa, presentada el viernes 12 de mayo en los Premios Canarias Quirino, ofrece becas de hasta 150.000€ (163.500$), junto con un programa de apoyo valorado en hasta 95.000€ (103.550$).

Esta ambiciosa iniciativa pretende empoderar a productores y creadores para explorar nuevas tecnologías en un marco de colaboración transfronteriza, que es la esencia de toda la financiación de Ibermedia.

El nuevo esquema está respaldado por varios socios clave, incluidos los Premios Quirino de Animación Iberoamericana y la Liga Iberoamericana de Animación, que ya tienen una presencia significativa en el sector de la animación de la región.

Además, el programa recibe apoyo financiero de los Fondos de Próxima Generación del Plan Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, concretamente a través del plan Spain AVS Hub of Europe, lanzado en marzo de 2021 para inyectar 1.620 millones de euros (1.770 millones de dólares) en el sector audiovisual español. , en gran medida a través de facilidades crediticias y exenciones fiscales.

La convocatoria, que se abrió el 12 de mayo, se extenderá hasta el 21 de agosto. Los proyectos elegibles para financiamiento incluyen prototipos, teasers, pilotos, cortometrajes y videoclips, siempre que cumplan con la duración mínima de cinco minutos y empleen nuevas herramientas tecnológicas. para la animación o herramientas de código abierto en su desarrollo.

José Luis Farias, productor ejecutivo de los Premios Quirino y uno de los artífices del fondo, dijo Variedadle gustaría que los solicitantes «revolucionaran la forma en que hacen animación».

Víctor Herreruela, coordinador de la Unidad Técnica de Ibermedia apoya esta idea esperando que la financiación “estimule lo que está por venir, no estamos cerrados en cuanto a herramientas o tecnologías. De hecho, esta es la primera vez en la historia de Ibermedia que se favorecerá la experimentación a través de formatos realizados únicamente con fines demostrativos”.

El alcance de lo que constituye una nueva tecnología es intencionalmente amplio para fomentar la innovación creativa.

En la presentación de los Premios Quirino de Tenerife, que premian la animación de América Latina, España y Portugal, Herreruela destacó el objetivo de la iniciativa de abordar los desafíos únicos que enfrentan los proyectos de animación digital en la región.

Al apoyar a las empresas iberoamericanas e italianas que trabajan en un contenido digital, Ibermedia Next busca establecer una sólida red de contactos en el sector y proporcionar una plataforma para mostrar su trabajo.

Un componente clave de la iniciativa es la plataforma Ibermedia Next Plaza, una herramienta en línea gratuita diseñada para facilitar las conexiones entre los profesionales de la industria. Las empresas y productoras pueden registrarse en la plataforma para conectarse con sus contrapartes en otros estados miembros del programa Ibermedia. Herreruela destacó a Variedad la importancia para el sector de “tejer una red de contactos… que facilite la cooperación entre diferentes agentes, creadores, productores y profesionales”.

Además del apoyo financiero, los proyectos seleccionados recibirán un paquete integral de oportunidades de capacitación, consultoría, promoción y creación de redes. Los beneficiarios tendrán la oportunidad de participar en actividades promocionales en eventos de la Liga Iberoamericana de Animación, como el festival Pixelatl de México, los Premios Quirino y el Animation! de Ventana Sur. en Buenos Aires, así como otros encuentros de la industria.

El enfoque innovador de Ibermedia Next ha elegido el momento actual de la industria porque “es una industria que está preparada para dar un paso más… El panorama audiovisual iberoamericano está en constante transformación y nuestra iniciativa contribuirá a impulsar formatos que tradicionalmente han quedado fuera de las líneas clásicas del programa”, dijo Herreruela.

Ibermedia Próxima presentación
Crédito: Andrés García de Santos





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/se-lanza-el-fondo-ibermedia-next-con-el-objetivo-de-llevar-la-animacion-a-un-nuevo-nivel-tecnologico-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/feed/ 0