Luxbox – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Mon, 29 Apr 2024 18:45:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.4 Luxbox cierra un acuerdo de distribución en Francia para el título de la Semana de la Crítica de Cannes ‘El Simón de la Montaña’ y presenta su tráiler https://magazineoffice.com/luxbox-cierra-un-acuerdo-de-distribucion-en-francia-para-el-titulo-de-la-semana-de-la-critica-de-cannes-el-simon-de-la-montana-y-presenta-su-trailer/ https://magazineoffice.com/luxbox-cierra-un-acuerdo-de-distribucion-en-francia-para-el-titulo-de-la-semana-de-la-critica-de-cannes-el-simon-de-la-montana-y-presenta-su-trailer/#respond Mon, 29 Apr 2024 18:45:44 +0000 https://magazineoffice.com/luxbox-cierra-un-acuerdo-de-distribucion-en-francia-para-el-titulo-de-la-semana-de-la-critica-de-cannes-el-simon-de-la-montana-y-presenta-su-trailer/

EXCLUSIVO: Arizona Distribution adquiere los derechos franceses del primer largometraje del director argentino Federico Luis simón de la montaña antes de su estreno mundial en la Semana de la Crítica de Cannes en mayo.

La historia sobre la mayoría de edad está protagonizada por el actor, cantante y compositor argentino Lorenzo Ferro como un joven que lucha contra los desafíos de un trastorno mental.

La directora artística de la Semana de la Crítica de Cannes, Ava Cahen, describió la película como un drama profundamente humano que desafía las percepciones erróneas en torno a la discapacidad.

La distribuidora francesa de cine de autor Arizona tiene una trayectoria en el cine independiente argentino, habiendo estrenado anteriormente la película de Rodrigo Moreno Los delincuentesque debutó en Cannes Un Cierta Mirada en 2023.

“El primer largometraje de Federico Luis es una obra intensa, magistral y de un poder poco común. Su descubrimiento fue una explosión emocional para nosotros y estamos ansiosos por compartirlo con el público francés”, afirmó Bénédicte Thomas, directora ejecutiva de Arizona Distribution.

“Estamos encantados de apoyar una vez más una película argentina, después de Los delincuentes de Rodrigo Moreno, y de regresar a la Semana de la Crítica, un magnífico escaparate para las óperas primas en Cannes”.

Luxbox, con sede en París, que se encarga de las ventas de la película y negoció el acuerdo, también lanzó un avance de la obra.

La película está producida principalmente por Patricio Álvarez Casado en la productora argentina 20/20 en coproducción con Fernando Bascuñán de la compañía chilena Planta, la compañía uruguaya de Ignacio Cucucovich Mother Superior y el productor con sede en Los Ángeles y Ciudad de México Carlos Rincones de Twelve Thirty Media.



Source link-18

]]>
https://magazineoffice.com/luxbox-cierra-un-acuerdo-de-distribucion-en-francia-para-el-titulo-de-la-semana-de-la-critica-de-cannes-el-simon-de-la-montana-y-presenta-su-trailer/feed/ 0
Título de la Semana de la Crítica de Cannes ‘El Simón de la Montaña’, protagonizado por Lorenzo Ferro de ‘El Ángel’, arrebatado por Luxbox (EXCLUSIVO) Más popular Debes leer Suscríbete a los boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/titulo-de-la-semana-de-la-critica-de-cannes-el-simon-de-la-montana-protagonizado-por-lorenzo-ferro-de-el-angel-arrebatado-por-luxbox-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines/ https://magazineoffice.com/titulo-de-la-semana-de-la-critica-de-cannes-el-simon-de-la-montana-protagonizado-por-lorenzo-ferro-de-el-angel-arrebatado-por-luxbox-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines/#respond Tue, 16 Apr 2024 12:01:21 +0000 https://magazineoffice.com/titulo-de-la-semana-de-la-critica-de-cannes-el-simon-de-la-montana-protagonizado-por-lorenzo-ferro-de-el-angel-arrebatado-por-luxbox-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines/

Luxbox, con sede en París, una empresa de ventas de múltiples y destacados debuts en español, se presentó en grandes festivales –desde “1976” hasta “20.000 especies de abejas”, “Clara Sola”, “Canción sin nombre” y “Las herederas”-. se ha apoderado de los derechos de venta internacional de “Simón de la Montaña”, en vísperas del Festival de Cine de Cannes.

La anticipada ópera prima del argentino Federico Luis, “Simón de la montaña”, fue anunciada el lunes como una de las siete películas confirmadas para la competencia principal en la Semana de la Crítica de Cannes de este año.

Coescrito por Federico Luis, el editor de la película Tomás Murphy y Agustín Toscano, director del título de la Quincena de Realizadores “El ladrón de arrebatos” quien también figura en el elenco clave de la película, “El Simón de la Montaña” está protagonizado por Lorenzo “Toto” Ferro, uno de los actores jóvenes más calificados de Argentina después de sus destacadas actuaciones como el asesino en serie más notorio de Argentina en el actor de Cannes 2018 de Una Cierta Mirada, “El Ángel”, y luego en la tercera temporada de “El Marginal”.

Ferro interpreta a Simón, de 21 años, un hijo único y solitario que se une a un grupo de niños discapacitados, gracias a cuya amistad florece, descubriendo el amor, el sexo y el sentido de pertenencia. Esa configuración promete una película que puede tener una gran resonancia, cuestionando cómo aceptar el mundo no es sólo para los discapacitados sino también para los jóvenes en general, obligándolos a reinventar las reglas del amor y el entretenimiento, por ejemplo.

Una película que «cuestiona la identidad de una manera que nunca antes habíamos visto», dijeron la directora ejecutiva de Luxbox, Fiorella Moretti, y la jefa de ventas internacionales, Jennyfer Gautier, «»El Simón de la Montaña» es una producción de la argentina 20/20 Films en coproducción con la chilena. Planta Producciones y La Madre Superiora del Uruguay.

Patricio Álvarez Casado produce junto a Fernando Bascuñan, Ignacio Cucucovich y Carlos Rincones.

“Estamos muy contentos de estar representados por Luxbox, una empresa que entendió desde la primera proyección lo que buscábamos. De alguna manera siento que, al igual que nosotros, comparten la idea de que esta película aporta mucho más que expresión artística al cine contemporáneo”, afirmó Ávarez Casado.

«Estamos muy contentos de representar una película tan original y única», dijeron Moretti y Gautier. “Todo el equipo de Luxbox quedó inmediatamente conmovido por todos los personajes y su viaje. ¡’El Simón de la Montaña’ es el descubrimiento de un cineasta fuerte! ¡Más que nunca estamos muy orgullosos de defender y ayudar al cine argentino a llegar lejos!”

“Simón de la Montaña” es el último título de Federico Luis, quien cuenta con una estelar carrera en el cortometraje. “La Siesta”, de 15 minutos, se estrenó mundialmente en competencia en Cannes, antes de ganar en Toronto y el Bafici de Argentina. “Quedate Quieto o Te Amo” y “En el Mismísimo Momento” del año pasado triunfaron en IDFA y Mar del Plata respectivamente.



Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/titulo-de-la-semana-de-la-critica-de-cannes-el-simon-de-la-montana-protagonizado-por-lorenzo-ferro-de-el-angel-arrebatado-por-luxbox-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines/feed/ 0
Luxbox atrapa la película peruana ‘A través de rocas y nubes’, ambientada en los impresionantes Altos Andes, antes de su presentación en la Berlinale (EXCLUSIVO) Más popular Debes leer Suscríbete a los boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/luxbox-atrapa-la-pelicula-peruana-a-traves-de-rocas-y-nubes-ambientada-en-los-impresionantes-altos-andes-antes-de-su-presentacion-en-la-berlinale-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-lo/ https://magazineoffice.com/luxbox-atrapa-la-pelicula-peruana-a-traves-de-rocas-y-nubes-ambientada-en-los-impresionantes-altos-andes-antes-de-su-presentacion-en-la-berlinale-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-lo/#respond Tue, 30 Jan 2024 13:24:55 +0000 https://magazineoffice.com/luxbox-atrapa-la-pelicula-peruana-a-traves-de-rocas-y-nubes-ambientada-en-los-impresionantes-altos-andes-antes-de-su-presentacion-en-la-berlinale-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-lo/

Luxbox, con sede en París, uno de los agentes de ventas más destacados de Europa y productor ocasional de títulos artísticos en español, ha adquirido los derechos mundiales de la película peruana “Through Rocks and Clouds” (“Raiz”) antes de su estreno mundial en Generation Kplus de la Berlinale. barra lateral.

Con impresionantes vistas de la cordillera nevada de los Andes, la película gira en torno a Feliciano, un pastor de alpacas de ocho años y ávido aficionado al fútbol que está mareado por las crecientes posibilidades de Perú de clasificarse para la Copa del Mundo.

Pero las hazañas de una empresa minera amenazan el modo de vida de su pueblo en la cima de la montaña y empañan sus sueños.

“En Luxbox siempre estamos buscando talentos latinoamericanos, por lo que estamos muy contentos de representar esta perla peruana dirigida por Franco García Becerra”, dijo la directora ejecutiva de Luxbox, Fiorella Moretti, y agregó: “La película nos invita a ver el mundo a través del mirada de un joven pastor de alpacas lleno de sueños”.

García Becerra es oriundo de Cusco y es mejor conocido por su ópera prima “Vientos del sur”. Rodó “Raiz” en octubre de 2022 en la provincia de Quispicanchis con su diálogo íntegramente en lengua indígena quechua. Su elenco está compuesto por actores de habla quechua, muchos de ellos de la misma región donde se rodó la película.

“El deseo de ver a Perú en el Mundial por primera vez en 36 años era una esperanza compartida, que unía generaciones y ofrecía un escape temporal a nuestras dificultades. Sin embargo, reveló un marcado contraste entre la alegría colectiva y las diversas realidades dentro de nuestro país”, comentó García Becerra. «Presentar la historia desde el punto de vista de Feliciano subraya la importancia de preservar la inocencia de los niños y sus vínculos con sus raíces, en medio de las amenazas que se avecinan».

Feliciano es interpretado por el no profesional Alberth Merma, quien fue seleccionado después de un amplio proceso de audiciones y una serie de talleres. Los padres son interpretados por Nely Huayta y Richard Taipe.

“Ver nuestra película en la pantalla grande y en un festival tan importante después de cinco años de arduo trabajo, nos llena de alegría y orgullo. En momentos como estos, cuando nuestro país está experimentando agitación política y una situación social difícil, debemos asegurarnos de que nuestra cultura se mantenga fuerte y siga creciendo. Estar aquí demuestra que tenemos una cultura cinematográfica para compartir e historias que contar”, dijeron sus productores Diego Sarmiento (Desfase Films), Jorge Constantino (Mestizo Studios), Annemarie Gunkel (Luna Roja Relatos Audiovisuales) y Franco García (Wayquicha Cine).

Coproducción del chileno Juan Francisco González de Tierra en Trance Films. Los productores chilenos y peruanos conservan los derechos sobre sus respectivos territorios.

Gunkel y Alicia Quispe coescribieron el guión, que según dicen se inspiró al ver lo que se convirtió en la primera escena de la película: jóvenes pastores en los Andes tratando de escuchar un juego a través de una radio de transistores.

“En ese momento, entre recuerdos similares de nuestra infancia, la vida en el campo, la amistad y el compañerismo con los animales, nacieron los protagonistas: Feliciano, Ronaldo y Rambo. Junto con nuestro amor por [mountain] Apu Ausangate y una larga relación con las comunidades cercanas, el concepto tomó vida”, dijeron.

“Combinando la perspectiva de Annemarie como migrante en esta región y el conocimiento de Alicia sobre crecer en los Andes, trabajamos para escribir el guión de una película que expone la variedad de dificultades que enfrentan las comunidades indígenas, desencadenadas por conflictos socioambientales”, agregaron.

Como es la trayectoria de la mayoría de las películas latinoamericanas, “Raíz” recibió algún respaldo estatal local, en este caso del Ministerio de Cultura del Perú – DAFO 2021 y participó activamente en varios laboratorios y talleres durante su desarrollo, incluido Nuevas Miradas (Cuba) , Sanfic (Chile), Cine del Mañana (Perú), Spcine (Colombia) y Cine en las Aldeas (Colombia).

En el evento estará presente el equipo “Raíz”, apoyado por la Embajada del Perú en Alemania y el Ministerio de Relaciones Exteriores. La joven Merma también estará presente para representar la película en Berlín.

La Berlinale se celebrará del 15 al 25 de febrero.



Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/luxbox-atrapa-la-pelicula-peruana-a-traves-de-rocas-y-nubes-ambientada-en-los-impresionantes-altos-andes-antes-de-su-presentacion-en-la-berlinale-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-lo/feed/ 0
Luxbox se lanza sobre la selección del foro de la Berlinale de Lola Arias ‘Reas’, un musical carcelario protagonizado por mujeres ex convictas (EXCLUSIVO) Más popular Debes leer Suscríbete a los boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/luxbox-se-lanza-sobre-la-seleccion-del-foro-de-la-berlinale-de-lola-arias-reas-un-musical-carcelario-protagonizado-por-mujeres-ex-convictas-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-bolet/ https://magazineoffice.com/luxbox-se-lanza-sobre-la-seleccion-del-foro-de-la-berlinale-de-lola-arias-reas-un-musical-carcelario-protagonizado-por-mujeres-ex-convictas-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-bolet/#respond Tue, 19 Dec 2023 13:06:02 +0000 https://magazineoffice.com/luxbox-se-lanza-sobre-la-seleccion-del-foro-de-la-berlinale-de-lola-arias-reas-un-musical-carcelario-protagonizado-por-mujeres-ex-convictas-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-bolet/

La compañía con sede en París Luxbox –uno de los mayores agentes de ventas y, a veces, productores de Europa– de productos artísticos y artísticos en español de alto perfil, se ha abalanzado sobre los derechos internacionales de “Reas”, un musical carcelario en el que ex presas procesan sus experiencias, que fue confirmada la semana pasada como una de las ocho primeras películas seleccionadas para la sección Forum de Berlín.

Segunda película de la dramaturga y escritora argentina Lola Arias (“Teatro de guerra”), y ganadora del Premio HEAD Pitchings du Réel en Visions du Réel en 2020, “Reas” también fue seleccionada por el Festival de Cine de San Sebastián para su WIP Latam 2023 .

Se estrenará mundialmente en el Foro, una sección que se centra en títulos innovadores que desafían las normas estéticas y narrativas.

“Nos sentimos muy honrados de representar el segundo largometraje de la artista y cineasta Lola Arias, a quien descubrimos en el Work In Progress de San Sebastián”, dijo Fiorella Moretti, directora ejecutiva de Luxbox. Variedad.

Una coproducción internacional entre Gema Juárez y Clarisa Oliveri, fundadoras de Gema Films, con sede en Buenos Aires (“La Sangre En El Ojo”) junto a Ingmar Trost en el Sutor Kolonko de Alemania, que coprodujo la entrañable película nominada al Oscar de Maite Alberdi “El agente topo”. ” y Vadim Jendreyko en Mira Film de Suiza (“Taming The Garden”), “Reas” marca la tercera colaboración entre Luxbox y Gema Films, y cuenta con una impresionante lista de selecciones pioneras de cine de autor.

“Estamos muy emocionados de trabajar con Luxbox por tercera vez, después de las felices experiencias de “El Castillo” (2023) y “Pornomelancolia” (2022); esto se siente como en familia. Estamos tratando de hacer un cine valiente y atrevido y no podríamos estar en mejores manos que con un agente de ventas valiente y atrevido como Luxbox”, relataron Juárez y Oliveri.

Sumándose a un canon de construcción en América Latina de historias íntimas de interés humano elaboradas por mujeres (pensemos en Gabriella A. Moses, ganadora de Tribeca “Boca Chica” y “Lonely Hearts”, lo último de la brasileña Caru Alves de Souza), ”Reas” es El segundo largometraje de Arias, cuyo título debut en 2018, “Teatro de guerra”, fue otra reverencia en el Foro de la Berlinale, al recibir el Premio CICAE Art Cinema y el Premio de la Confederación Internacional de Cines de Casa de Arte.

“Reas” es una embriagadora mezcla de narración de estilo documental y fantasía que logra su dinámica audaz a través de las artes, una infusión de alegría inyectada en un escenario que de otro modo sería sombrío a través del canto, la danza, el movimiento y, en última instancia, el poder de la imaginación. Yoseli Arias e Ignacio “Nacho” Amador Rodríguez son los protagonistas cuya amistad naciente genera narrativas de todo el elenco a medida que florece.

“Quedamos muy sorprendidos y conmovidos por esta propuesta única de un documental musical ambientado en una prisión pero que celebra la libertad y la imaginación de una manera tan original”, continuó Moretti.

El proyecto, nacido de los propios talleres de Arias en prisión, sacude y deja al descubierto las dificultades estructurales que enfrentan las mujeres y las reclusas trans. Toca un puñado de condiciones preocupantes (una golpiza discreta pero brutal por parte de los guardias, derechos cada vez más reducidos para los encarcelados) pero nunca se desvía de su enfoque en el parentesco, la comunidad y los estallidos de felicidad.

El elenco, ex reclusos de prisiones locales, disfruta de una gran sinergia mientras cuentan sus vidas. Surge una mezcla furtiva y diversa de relaciones, una ligada sin esfuerzo a la siguiente. Mientras las paredes de la prisión abandonada funcionan como un lienzo desmoronado con grietas y hendiduras expuestas, los protagonistas brillan incandescentemente, sus vidas llenas de experiencia.

“El género musical, que por tradición retrata mundos marginados y los romantiza a través de bailarines, actores y cantantes virtuosos, es reapropiado por mujeres cis y personas trans marginadas y estigmatizadas. Bailan y cantan sobre su pasado en prisión, reviven su vida como ficción y a través de la fantasía y la imaginación inventan un futuro posible para ellos”, explicó Arias.

El reparto lo completan Estefy Harcastle, Carla Canteros, Noelia Pérez, Paulita Asturayme, Laura Amato, Pato Aguirre, Cin6a Aguirre, Julieta Fernández, Silvana Gómez, Daniela Borda, Jade De la Cruz Romero y Betina Otaso.

En general, la película representa la liberación a pesar del encarcelamiento y, como concluye Arias, “se centra en los vínculos de amor y comunidad entre mujeres cis y personas trans que las mantienen vivas en un espacio de confinamiento y violencia”.



Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/luxbox-se-lanza-sobre-la-seleccion-del-foro-de-la-berlinale-de-lola-arias-reas-un-musical-carcelario-protagonizado-por-mujeres-ex-convictas-exclusivo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-bolet/feed/ 0
El ex codirector de Luxbox, Hédi Zardi, habla sobre su primer año como director de los talleres Atlas de Marrakech, la adopción del género en MENA y la introducción de la financiación de acciones https://magazineoffice.com/el-ex-codirector-de-luxbox-hedi-zardi-habla-sobre-su-primer-ano-como-director-de-los-talleres-atlas-de-marrakech-la-adopcion-del-genero-en-mena-y-la-introduccion-de-la-financiacion-de-acciones/ https://magazineoffice.com/el-ex-codirector-de-luxbox-hedi-zardi-habla-sobre-su-primer-ano-como-director-de-los-talleres-atlas-de-marrakech-la-adopcion-del-genero-en-mena-y-la-introduccion-de-la-financiacion-de-acciones/#respond Mon, 27 Nov 2023 13:09:12 +0000 https://magazineoffice.com/el-ex-codirector-de-luxbox-hedi-zardi-habla-sobre-su-primer-ano-como-director-de-los-talleres-atlas-de-marrakech-la-adopcion-del-genero-en-mena-y-la-introduccion-de-la-financiacion-de-acciones/

El sexto Taller Atlas del Festival de Cine de Marrakech comienza hoy bajo la nueva dirección del ex agente de ventas y publicista de cine independiente Hédi Zardi.

Del 27 al 30 de noviembre en un riad en las afueras de Marrakech, la incubadora de proyectos y talentos presenta 25 proyectos provenientes de MENA y África, 16 en desarrollo y otros nueve en producción o postproducción.

Zardi es mejor conocido en el circuito de mercados y festivales como ex director cofundador de la marca de ventas Luxbox, con sede en París, que creó en 2015 con Fiorella Moretti, quien continúa dirigiendo la empresa.

Juntos, la pareja lanzó al mercado una serie de títulos de festivales de moda, negociando acuerdos para ARRAY de Ava DuVernay para el drama transmigrante de Isabel Sandoval. Lingua francaOscilloscope Laboratories para la entrada de Costa Rica al Oscar Clara Solá de Nathalie Alvarez Mesen y KimStim para el primer largometraje sobre la mayoría de edad de Suzanne Lindon Flor de primavera.

Después de ocho años en el circuito de ventas, con el final de este período durante la pandemia de Covid-19, Zardi es muy consciente de los desafíos que enfrentan las películas independientes en idiomas distintos del inglés.

Ha aportado este conocimiento en su primera selección de Atlas Workshops.

“Estaba buscando proyectos que pudiéramos mejorar y apoyar que fueran artísticamente audaces pero que también tuvieran una posibilidad realista de conectarse con el mercado y la audiencia, ya sea a través de un estreno teatral clásico o las plataformas”, dice Zardi.

“También he tratado de traer diferentes invitados que representen las nuevas tendencias del mercado. Las primeras ediciones estuvieron muy centradas en el clásico eje de producción con Francia y los grandes territorios europeos. Lo he abierto para incluir a más productores de territorios como Alemania y los países nórdicos, por ejemplo, además de Estados Unidos”, añade.

Los profesionales estadounidenses que asistirán este año incluyen nominados al Oscar. Hueso de invierno productora Alix Madigan así como Poni de guerra y Manódromo productor Ryan Zacarías.

“Quiero abrir estos proyectos a otros tipos de financiación, como la financiación mediante acciones, y no sólo a las vías clásicas, como los fondos europeos, que cada vez son más difíciles de conseguir. En el frente de ventas, invitamos a personas como Charades, Kinology y A24, grandes actores porque sentí que hay proyectos con un fuerte atractivo en el mercado”, dijo Zardi. «Ya no somos un nicho».

La primera selección de Zardi presenta una gran cantidad de películas de género, un hecho que, según él, concuerda con la forma en que los cineastas independientes africanos y de MENA se están alejando de los dramas sociales clásicos o las obras de observación.

“Hay una vibra diferente. La generación joven está adoptando una amplia gama de géneros. Estamos lejos del clásico drama social. Incluso si el tema refleja la realidad del territorio del cineasta, la narración es diferente, están usando otro código de género”.

Cita proyectos en desarrollo como el thriller del director tunecino Youssef Chebbi. Plaga; El drama de la directora libanesa Sandra Tabet Rabia, en el que perros rabiosos invaden Beirut; La historia del clan del narcotráfico del cineasta marroquí Ismaël El Iraki Madre Loba y imagen de acción de la mujer asesinada Humo atronadorel segundo largometraje del director finlandés-somalí Khadar Ayderus Ahmed tras la gran entrada somalí al Oscar La esposa del sepulturero.

“La nueva generación no tiene miedo de probar algo nuevo. La ambición es más fuerte. Entienden que el mercado es más duro y que si quieren existir tienen que ser diferentes”, afirma Zardi.

En apoyo de esta adopción de la narración de género, el programa de charlas del taller incluye una discusión con Conspiración de El Cairo El director Tarik Saleh habla sobre el uso de códigos de género como el thriller y el drama de investigación en su trabajo, y un estudio de caso sobre el proceso detrás de los efectos especiales en el drama fantástico de la cineasta francesa marroquí Sofia Alaoui. animalesque ganó el premio Creative Vision en la sección World Cinema Dramatic.

Alaoui y los profesionales de VFX Arnaud Fouquet, Faycel Azmi y Julien Fouré discutirán cómo idearon soluciones asequibles para la película a través de la colaboración durante el desarrollo y la preproducción.

animales Es un hermoso logro visual en términos de efectos visuales. Sofia Alaoui trabajó con Arnaud Fouquet en París. Hablaremos de cómo esta joven directora compartió su visión en su primer largometraje y construyó esta colaboración”, dice Zardi.

“Es un ejemplo de cómo un cineasta puede establecer una relación con un laboratorio y luego controlar los gastos. Los cineastas de la región tienen la impresión de que los efectos visuales están fuera de sus posibilidades y que no pueden controlar ese costo. Lo fantástico de esta colaboración fue que a Arnaud a veces se le ocurrían sugerencias de cosas que Sofía podría hacer durante el rodaje para crear un efecto, en lugar de producirlo en la postproducción”.

Además de los proyectos en desarrollo, el encuentro también presentará nueve películas en producción o postproducción.

Los títulos más populares de esta programación incluyen dos características tunecinas: Maternidad de Meryam Joobeur, nominada al Oscar en 2020 por su cortometraje Fraternidady Ágorael tercer largometraje de Ala Eddine Slim, ganador del premio Luigi de Laurentiis por El ultimo de nosotros en Venecia en 2016.

Representantes de la mayoría de los festivales clave volarán para ver las proyecciones del trabajo en progreso, incluidos Venecia, Toronto y Locarno.

Estos proyectos pueden optar a tres Premios Atlas de producción y postproducción dotados con 30.000 €, 20.000 € y 10.000 €. El jurado de este año incluye a la directora de la Semana de la Crítica de Cannes, Ava Cahen, la mejor indie egipcia Choque y Plumas el productor Mohamed Hefzy de Film Clinic con sede en El Cairo y la directora marroquí Meryem Benm’Barek (Sofía).

También hay cuatro premios en efectivo para la selección en desarrollo, por valor de 30.000 €, 20.000 € y dos veces 5.000 €.

Estos los decidirá el danés. La peor persona del mundo y Tierra de Dios la productora Katrin Pors en Snowglobe, el productor marroquí Fayçal Hassaïri y la agente de ventas y distribuidora francesa Sarah Chazelle en Jour2Fête.

Un golpe para esta edición es la ausencia de su mentor invitado Martin Scorsese, quien se vio obligado a retirarse la víspera de los talleres por motivos personales.

Hablando con Deadline poco después de haber dado la noticia de la ausencia de Scorsese, Zardi informa que los participantes, que debían tener una reunión personal con el director, se estaban tomando su cancelación con calma.

“Para ser honesto, todos están muy concentrados en preparar sus proyectos y presentaciones. Ese es su principal objetivo. Lo bueno es que, si bien estaban decepcionados, la mayoría inmediatamente dijeron que esperaban que Scorsese estuviera bien y todos le desearon lo mejor”.



Source link-18

]]>
https://magazineoffice.com/el-ex-codirector-de-luxbox-hedi-zardi-habla-sobre-su-primer-ano-como-director-de-los-talleres-atlas-de-marrakech-la-adopcion-del-genero-en-mena-y-la-introduccion-de-la-financiacion-de-acciones/feed/ 0
Mejor título artístico latinoamericano ‘Puan’, de María Alche, Benjamin Naishtat, abordado por Luxbox (EXCLUSIVO) Más popular Lectura obligada Suscríbete a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/mejor-titulo-artistico-latinoamericano-puan-de-maria-alche-benjamin-naishtat-abordado-por-luxbox-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/ https://magazineoffice.com/mejor-titulo-artistico-latinoamericano-puan-de-maria-alche-benjamin-naishtat-abordado-por-luxbox-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/#respond Thu, 11 May 2023 11:11:51 +0000 https://magazineoffice.com/mejor-titulo-artistico-latinoamericano-puan-de-maria-alche-benjamin-naishtat-abordado-por-luxbox-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/

Luxbox, con sede en París, se ha hecho con los derechos de venta de “Puan”, la esperada nueva película de María Alche y Benjamín Naishtat, dos de los directores argentinos de más rápido ascenso.

El nuevo título es coprotagonizado por Leonardo Sbaraglia («Dolor y gloria», «Relatos salvajes»).

“Puan” atrapa a Alché después de ganar el prestigioso Premio Horizontes de San Sebastián en 2018 por su primer largometraje vendido por Visit Films, “Una familia sumergida”, antes de formar equipo en “Puan” con Naishat, quien, el mismo año en San Sebastián, ganó el premio a director, actor (Dario Grandinetti) y cinematografía (Pedro Sotero) en competencia principal por “Rojo”, provocando un delirio Variedad revisar.

“Rojo” denunció la connivencia tácita de muchos argentinos en la violencia de la extrema derecha argentina meses antes del golpe de Estado que llevó a la Junta al poder.

También escrita por Alché y Naishtat, “Puan” parece otra toma del estado de la nación, entregada, sin embargo, en términos cómicos más ligeros, ambientada en la “extrañamente asombrosa” – palabras de Naishtat – Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, conocida como “Puán”.

Aquí, el profesor de filosofía Marcelo (Marcelo Subiotto, “Luz incidente”) ve su vida repentinamente trastocada por la muerte de su mentor, el profesor Caselli. Espera heredar la cátedra de Caselli, hasta que lo desafíe un contendiente carismático y seductor, Rafael Sujarchuk, que acaba de regresar de un alto cargo en una universidad de Europa.

Mientras los dos luchan por la cátedra, desencadenando lo que se describe como un «duelo filosófico hilarante», la vida de Marcelo y Argentina se sumergen en el caos.

“Puan” es producido por Barbara Sarasola-Day y Pucará Cine de Federico Eibuszyc, que también respaldó “El Movimiento” y “Rojo” de Naishtat, y la firma Pasto Cine de Barbara Francisco de 13 años, detrás de “Una familia sumergida” y “Los Estudiante”, ópera prima del director de “Argentina, 1985”, Santiago Mitre.

Los coproductores toman Infinity Hill, que respaldó “Argentina, 1985”, Pandora Filmproduktion de Alemania (“The Moneychanger”), un coproductor frecuente con América Latina, Atelier de Production de Francia (“Playlist”), Kino Produzioni de Italia (“ Delta”) y Bubbles Project de Brasil (“Loveling”). Pandora y Bubbles también coprodujeron “A Family Submerged”.

“La sociedad argentina está construida sobre muchas contradicciones: el deseo compulsivo y aspiracional de pensar este país dentro de un imaginario europeo; la negación sempiterna de cualquier arraigo cultural más allá de la ciudad de Buenos Aires”, ha comentado Naishtat.

“Estos son fundamentales para la desorientadora identidad argentina, y su academia es una parte central de este enigma. Dentro de una historia humana y humorística, esperamos representar una sociedad que finalmente puede estar comenzando a reconocer su propio lugar en el mundo”, agregó.

“A través de un duelo entre dos profesores de filosofía en ‘Puán’, una facultad única, la película nos cuenta cómo su protagonista se enfrenta a una nueva realidad cuando todo lo que conocía comienza a desmoronarse. Subiotto y Sbaraglia encabezan un reparto brillante bajo la dirección de Alché y Naishtat que proponen una película singular, llena de emoción y risas”, escribieron Francisco Mendivil, Sarasola-Day y Eibuszyc.

“Estamos encantados de tener a Luxbox a bordo como parte de nuestro equipo y tenemos plena confianza en Fiorella. [Moretti]capacidad de manejar las ventas internacionales de la película”.

“¡Estamos muy emocionados de unirnos al equipo de Puán! Una original película latinoamericana que mezcla la filosofía con la ironía. Una historia política con un tono muy particular”, agregó Moretti, CEO de Luxbox, que también vendió “Rojo”.

«Puan» marca el tercer estreno reciente en español de alto perfil de Luxbox después de «20,000 especies de abejas» de Estibaliz Urresola, que ganó el premio a Actuación principal en la Berlinale de febrero, y «Creature» de Elena Martin, una exploración de la sexualidad femenina reprimida y último título del Nuevo Cine Catalán que se estrena mundialmente en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes.

Axel Kuschevatzky, Giovanni Pompili, Tatiana Leite, Christoph Friedel, Claudia Steffen, Thomas Verhaeghe, Mathieu Verhaeghe coproducen “Puán”.





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/mejor-titulo-artistico-latinoamericano-puan-de-maria-alche-benjamin-naishtat-abordado-por-luxbox-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/feed/ 0
Luxbox presenta la película indo-francesa sobre la mayoría de edad ‘Girls Will Be Girls’ (EXCLUSIVA) Más popular Lectura obligada Suscríbase a boletines informativos de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/luxbox-presenta-la-pelicula-indo-francesa-sobre-la-mayoria-de-edad-girls-will-be-girls-exclusiva-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/ https://magazineoffice.com/luxbox-presenta-la-pelicula-indo-francesa-sobre-la-mayoria-de-edad-girls-will-be-girls-exclusiva-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/#respond Fri, 10 Feb 2023 10:29:39 +0000 https://magazineoffice.com/luxbox-presenta-la-pelicula-indo-francesa-sobre-la-mayoria-de-edad-girls-will-be-girls-exclusiva-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/

La empresa de ventas con sede en París Luxbox se ha abalanzado sobre “Girls Will Be Girls” del debutante Shuchi Talati y representará la película en el próximo European Film Market (EFM) de Berlín.

La película está ambientada en un internado de élite en un pequeño pueblo en las colinas del Himalaya en el norte de la India y sigue la historia de Mira, una niña de 16 años cuyo despertar sexy y rebelde es secuestrado por su madre que nunca llegó a venir-de- edad.

“Girls Will Be Girls” es una coproducción oficial indo-francesa entre Pushing Buttons Studios y Crawling Angel Films de India y Dolce Vita Films de Francia (ganadora de 2019 en Venecia y El Cairo “A Son”). Pushing Buttons es un equipo fundado por los actores indios Ali Fazal («Death on the Nile») y Richa Chadha («Gangs of Wasseypur»). Crawling Angel de Sanjay Gulati tiene créditos que incluyen la selección de la Berlinale 2020 «The Shepherdess and the Seven Songs».

El actor de cine malayalam Kani Kusruti («Pada») interpreta a uno de los protagonistas. La película marca el debut de los actores emergentes Preeti Panigrahi y Kesav Binoy Kiron, quienes también tienen papeles principales.

La película cuenta con el respaldo de los socios de capital Cinema Inutile, Blink Digital y Arte Cofinova y con el apoyo del CNC (Aide aux Cinémas du Monde), el Sørfond a través del socio coproductor noruego Hummelfilm y ARRI.

El proyecto formó parte del Mercado de Proyectos de Talentos de la Berlinale en 2022, donde ganó dos premios: el VFF Talent Highlight Award con un premio en metálico de 10 000 € (10 765 $) y el Premio Internacional ARTEKino de 6000 €, presentado por ARTE para honrar un proyecto artísticamente destacado. del Mercado de Coproducción de la Berlinale.

El equipo de Luxbox dijo en un comunicado: “Nos sedujo de inmediato la modernidad de la visión de Shuchi, ya que representa un entorno bastante conservador. Creemos que esta historia encontrará resonancia a través de todas las fronteras, ya que la película cuestiona el deseo en sí mismo y la necesidad de sentirse deseado”.

Talati agregó: “Nos conocimos [Luxbox CEO] Fiorella Moretti hace exactamente un año en la Berlinale y me impresionó la feroz dedicación de su equipo a las películas que representan. Su catálogo incluye algunas de mis películas favoritas y me siento honrado de estar entre ellas. Está claro que entienden y aman profundamente ‘Girls Will Be Girls’ y tienen una visión para ello. Es una película que he cuidado durante muchos años y me siento afortunado de confiarla al cuidado de Luxbox”.

Luxbox ha estado en una racha recientemente, saltando sobre “20,000 especies de abejas” de Estibaliz Urresola Solaguren, uno de los estrenos cinematográficos más esperados de España en 2023; y ha presentado un tráiler de «Martínez» de Lorena Padilla antes de su estreno mundial en el 40º Festival de Cine de Miami.





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/luxbox-presenta-la-pelicula-indo-francesa-sobre-la-mayoria-de-edad-girls-will-be-girls-exclusiva-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-informativos-de-variedades-mas-de-nuestras-marc/feed/ 0
Luxbox se abalanza sobre el anticipado debut español ‘20,000 especies de abejas’ (EXCLUSIVO) Lo más popular Debe leer Suscríbase para recibir boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/luxbox-se-abalanza-sobre-el-anticipado-debut-espanol-20000-especies-de-abejas-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-para-recibir-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/ https://magazineoffice.com/luxbox-se-abalanza-sobre-el-anticipado-debut-espanol-20000-especies-de-abejas-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-para-recibir-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/#respond Thu, 12 Jan 2023 12:24:18 +0000 https://magazineoffice.com/luxbox-se-abalanza-sobre-el-anticipado-debut-espanol-20000-especies-de-abejas-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-para-recibir-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/

Luxbox, con sede en París, se ha abalanzado sobre los derechos internacionales de “20.000 especies de abejas”, uno de los estrenos cinematográficos más esperados de España en 2023.

Distribuidora de “Holy Spider” y ganadora de San Sebastián “The Kings of the World”, BTeam Pictures se encargará del estreno de la película en España.

La última película en un canon creciente de títulos de jóvenes directores españoles que tienen un sentido arraigado del lugar mientras tratan grandes temas universales: piense en «Summer 1993» de Carla Simon y «Alcarràs», ganadora del Oso de Oro de Berlín, «Canción de cuna» de Alauda Ruiz de Azúa. y Elena López Riera “El agua” – “20.000 especies de abejas” es el primer largometraje de la vasca Estibaliz Urresola Solaguren, cuyo cortometraje “Cuerdas” ganó el premio Rails d’Or de la Semana de la Crítica de Cannes en mayo y fue Premio Forqué al mejor cortometraje ganador este diciembre en España.

Se convierte en una niña de ocho años que lucha con el hecho de que la gente sigue dirigiéndose a ella de manera confusa. Durante un verano en el País Vasco entre las colmenas, explora su identidad junto a las mujeres de su familia, quienes al mismo tiempo reflexionan sobre sus propias vidas y deseos.

Al igual que con “Cuerdas”, la película abarca diversos puntos de vista con la evolución de los padres sobre la identidad de su hija, clave para su felicidad.

Las colmenas emergen como un poderoso símbolo de interdependencia y un ambiente predominantemente femenino en una película que encanta con su naturalismo sencillo mientras construye lo que Urresola ha llamado un «himno a la diversidad en las formas de ser y sentir como mujer».

“30,000 especies de abejas” se une a la lista cada vez más larga de Luxbox de características tempranas destacadas de Latinoamérica y ahora de España. Incluyen “Clara Sola” de Nathalie Alvarez Mesén, “Las herederas” de Marcelo Martinessi y “Rojo” de Benjamín Naishtat.

“Ha sido una gran alegría que Luxbox entrara en nuestra colmena. Es un gran honor para mí poder formar parte con mi ópera prima de un catálogo como el de ellos, lleno de directores inspiradores y títulos interesantes”, dijo Urresola a Variety.

Agregó: “No podría imaginar un mejor compañero de viaje para el vuelo que ahora emprenden nuestras 20,000 especies de abejas. Estoy seguro de que aprenderemos mucho de su visión y trabajo y estoy ansioso por comenzar a trabajar juntos sabiendo cuán cuidadosamente cuidan las películas que han elegido”.

Producida por una prestigiosa asociación de Gariza, con sede en el País Vasco, detrás de “Cuerdas” y “Nora” de Lara Izagirre, e Inicia Films, productora de “Summer 1993” y el éxito de San Sebastián de Pilar Palomero “La Maternal”, “20,000 especies de abejas” ha pasado por el Mercado de Coproducciones de la Berlinale y los Planes de Estrenos del Festival Les Ateliers d’Angers y, en España, por el programa vasco de desarrollo Noka y The Screen Incubator de la Escuela de Cine de Madrid. En 2022, Urresola fue elegido como uno de variedad 10 directores españoles a seguir.

“Conocimos a Fiorella de Luxbox en medio de la pandemia cuando el proyecto aún estaba en etapa de escritura”, dijeron Valérie Delpierre de Inicia Films y Lara Izagirre de Gariza Films.

“Inmediatamente sentimos que podíamos trabajar bien con su equipo, que nuestra película y la visión de nuestro director coincidían con la línea de las películas que habían representado anteriormente y que admirábamos”, “¡Conocí al equipo de ‘Bees’ en 2020! Su visión realmente me impresionó. Ha sido un placer seguir la evolución de este proyecto y finalmente descubrir una película hermosa, única e importante”, agregó Fiorella Moretti de Luxbox. “A través de su puesta en escena naturalista, Estibaliz ha logrado acercarnos al universo de esta niña de ocho años. Es un verdadero honor para nosotros estar a bordo para hacer que la película viaje lejos”.





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/luxbox-se-abalanza-sobre-el-anticipado-debut-espanol-20000-especies-de-abejas-exclusivo-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-para-recibir-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/feed/ 0
Luxbox vende el título argentino ‘Trenque Lauquen’ al Cinema Guild para América del Norte, obtiene más acuerdos (EXCLUSIVO) Lo más popular Lectura obligada Suscríbase a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/luxbox-vende-el-titulo-argentino-trenque-lauquen-al-cinema-guild-para-america-del-norte-obtiene-mas-acuerdos-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de/ https://magazineoffice.com/luxbox-vende-el-titulo-argentino-trenque-lauquen-al-cinema-guild-para-america-del-norte-obtiene-mas-acuerdos-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de/#respond Fri, 16 Dec 2022 21:19:37 +0000 https://magazineoffice.com/luxbox-vende-el-titulo-argentino-trenque-lauquen-al-cinema-guild-para-america-del-norte-obtiene-mas-acuerdos-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de/

The Cinema Guild, con sede en Nueva York, adquirió el título de Venecia “Trenque Lauquen” para su distribución en los EE. UU., se anunció el viernes.

Luxbox, la agencia de ventas y productora con sede en París, también ha logrado acuerdos para el misterio de aventuras de Laura Citarella para Francia (Capricci) y España (Vitrine y Filmes). Los acuerdos fueron cerrados por Jennyfer Gautier, directora de ventas internacionales de Luxbox.

“Estamos encantados de acompañar a ‘Trenque Lauquen’ en su debut teatral con estos socios. Esta mezcla de romance y misterio se benefició de un fuerte lanzamiento en festivales en Venecia, San Sebastián y Nueva York, y ahora estamos ansiosos por ver que continúe su viaje alrededor del mundo”, dijo Gautier.

La película tuvo su estreno mundial el 8 de septiembre en la sección Horizons del Festival de Cine de Venecia. Uno de los personajes principales es una detective que se vio por primera vez en el primer largometraje de Citarella, «Ostende». En la primera parte de la película, dos hombres buscan a Laura, una mujer que ha desaparecido. Uno es su novio, el otro un hombre enamorado de ella. En la segunda parte, contada desde el punto de vista de Laura, pregunta si realmente quiere que la encuentren. La Parte 2 presenta a una mujer fantasma-mentira, la Parte 1 es una historia de amor de la década de 1960 reflejada en cartas encontradas en libros en una biblioteca local.

“Trenque Lauquen” significa lago redondo o laguna en lengua mapuche, y hace referencia al último pueblo de Argentina donde se ve a Laura antes de desaparecer.

Citarella dijo en una declaración del director que: “Trenque Lauquen” es una entre un grupo de películas, comenzando con su ópera prima “Ostende”, que sigue al mismo personaje viviendo diferentes vidas en diferentes pueblos. “Lo que atraviesa toda la saga es una idea central: una especie de Sherlock Holmes perdida en las ciudades, más ansiosa por las aventuras que cualquier otra cosa”, dijo.

La película está escrita por Citarella y la actriz principal Laura Paredes, quien interpreta a Laura. “Trenque Lauquen”, es una coproducción del colectivo El Pampero Cine, al que se unió Citarella en 2005, y la distribuidora alemana Grandfilm.

La película forma parte de la sólida lista de títulos latinoamericanos de Luxbox, vista este año en la entrada de Sundance «Dos Estaciones» y en el título de la Quincena de Realizadores de Cannes «1976», así como en «Pornomelancholia», el largometraje documental del galardonado director Manuel Abramovich, que compitió en San Sebastián y vendió a Strand Releasing para Norteamérica el mes pasado.

Luxbox también adquirió recientemente “El Castillo” de Martín Benchimol para ventas internacionales, excluyendo Argentina. Su selección para la sección Panorama del Festival de Berlín 2023 se anunció el jueves.





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/luxbox-vende-el-titulo-argentino-trenque-lauquen-al-cinema-guild-para-america-del-norte-obtiene-mas-acuerdos-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de/feed/ 0