Pacifiction – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Sun, 15 Jan 2023 21:13:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 El director de ‘Pacifiction’, Albert Serra, prepara el torero Doc ‘Tarde de soledad’ y planea su debut en inglés (EXCLUSIVO) Lo más popular Lectura obligada Suscríbete a boletines informativos de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/el-director-de-pacifiction-albert-serra-prepara-el-torero-doc-tarde-de-soledad-y-planea-su-debut-en-ingles-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-informativos-de-vari/ https://magazineoffice.com/el-director-de-pacifiction-albert-serra-prepara-el-torero-doc-tarde-de-soledad-y-planea-su-debut-en-ingles-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-informativos-de-vari/#respond Sun, 15 Jan 2023 21:13:22 +0000 https://magazineoffice.com/el-director-de-pacifiction-albert-serra-prepara-el-torero-doc-tarde-de-soledad-y-planea-su-debut-en-ingles-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-informativos-de-vari/

El director Albert Serra seguirá su éxito de 2022, Pacifiction, con Afternoons of Solitude, un documental impresionista que explorará las corridas de toros desde la perspectiva atormentada del hombre en el ruedo. El cineasta también está desarrollando su primer largometraje en inglés, Variedad ha aprendido.

“La tauromaquia es uno de los ejemplos más excesivos de los orígenes primitivos de la civilización del sur de Europa”, dice Serra sobre su proyecto apasionante desde hace mucho tiempo. “Tiene una especie de espectacularidad al borde de ser arte, y me gusta esa idea. Me gusta la violencia que tiene. Me gusta la presión”.

“La película trata sobre el dolor espiritual del torero”, continúa. “Por supuesto que conocemos el sufrimiento de los animales, pero los humanos involucrados también sufren. Estoy más enfocado en eso que en el debate social sobre la práctica”.

Producida por los socios de toda la vida de Serra, Luís Ferrón, Montse Triola y Pierre-Olivier Barde a través de su sello Andergraun Films, “Tardes de soledad” comenzó a rodarse tranquilamente el verano pasado, y continuará en Sevilla, entre otras mecas taurinas, una vez que comience la temporada. primavera.

Aunque Serra y el equipo continuarán filmando hasta el otoño, no espere que el documental, que recreará una serie de estados mentales agudos, siga ningún tipo de programa de producción convencional.

“Este no es un documental en el que seguimos a los sujetos durante tres días aquí y 10 días allá, y luego nuevamente tres meses después”, dice Serra sobre su estilo particular de cine lento. “En cambio, quiero estar presente, en el momento, viviendo algo único mientras puedo manipular, en el buen sentido, esos sentimientos que se intensifican en este corto período de tiempo”.

“Para mí, aquí es donde la fantasía y la ficción pueden evolucionar hacia otra cosa”, agrega. “Cuando pasas tu tiempo simplemente siguiendo a la gente, es difícil crear ese tipo de fantasía, este tipo de compromiso. Y quiero hacer evolucionar el tema hacia algo muy duro, salvaje y real. Es una actuación, después de todo”.

2022 resultó ser un año excepcional para el autor catalán, que triunfó en la competencia de Cannes por primera vez y luego ganó el trofeo cinematográfico más prestigioso de Francia, el Prix Louis-Delluc. Ahora, apostando por ese mayor renombre, Serra está desarrollando una función en inglés con socios internacionales.

Si muchos detalles firmes permanecen distantes e indefinidos («Mi inspiración viene de estar en el set», dice Serra), el cineasta imagina un proyecto en inglés con el mismo alcance que «Pacifiction» y la misma sensibilidad singular. “No renunciaré a ningún elemento de mi estilo”, promete. “¡Y de todos modos, los nuevos productores no quieren que lo haga!”

Los créditos de Serra también incluyen “La historia de mi muerte” (2013), ganadora del Leopardo de Oro en Locarno, “Los últimos días de Luis XIV” (2016), que ganó un Premio Lumiere al mejor actor para Jean-Pierre Léaud, y “Libertad ” (2019), que ganó el Premio Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard de Cannes.





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/el-director-de-pacifiction-albert-serra-prepara-el-torero-doc-tarde-de-soledad-y-planea-su-debut-en-ingles-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-informativos-de-vari/feed/ 0
Tráiler de ‘Pacifiction’: Tropical Epic de Albert Serra es la película artística del año https://magazineoffice.com/trailer-de-pacifiction-tropical-epic-de-albert-serra-es-la-pelicula-artistica-del-ano/ https://magazineoffice.com/trailer-de-pacifiction-tropical-epic-de-albert-serra-es-la-pelicula-artistica-del-ano/#respond Thu, 05 Jan 2023 18:52:35 +0000 https://magazineoffice.com/trailer-de-pacifiction-tropical-epic-de-albert-serra-es-la-pelicula-artistica-del-ano/

Benoît Magimel protagoniza la película venerada por la crítica de Albert Serra ambientada en Tahití.

Albert Serra se sumerge en las profundidades fantasmales del paraíso con “Pacifiction”.

Considerada la mejor película del año por Cahiers du Cinema, “Pacifiction” está protagonizada por Benoît Magimel (“The Piano Teacher”) como un funcionario del gobierno francés que investiga el avistamiento de un submarino que indica el regreso de las pruebas nucleares en Tahití.

En “Pacifiction”, en la isla polinesia francesa de Tahití, el Alto Comisionado de la República y funcionario del gobierno francés De Roller (Magimel) es un hombre calculador con modales perfectos. Su percepción un tanto amplia de su papel lo lleva a navegar en el «establecimiento» de alto nivel, así como en lugares sombríos donde se mezcla con los lugareños. Sobre todo porque ha estado circulando un rumor persistente: el avistamiento de un submarino cuya presencia fantasmal podría presagiar el regreso de las pruebas nucleares francesas.

Marc Susini, Alexandre Melo, Pahoa Mahagafanau, Matahi Pambrun, Sergi López y Montse Triola también protagonizan la película del escritor y director Serra («Liberté», «La muerte de Luis XIV»). Serra, Pierre-Olivier Bardet, Montse Triola, Dirk Decker, Andrea Schütte, Joaquim Sapinho, Marta Alves y Laurent Jacquemin actúan como productores, con Grasshopper Film y Gratitude Films como distribuidores.

Christian Blauvelt de IndieWire escribió en su reseña calificada A que “Pacifiction” “no es una experiencia indirecta de lujo; es una experiencia de vida. Con su propio ritmo de marea, es una de las películas más bellas y rigurosamente introspectivas de este año o de cualquier otro, una película que te hace reflexionar profundamente sobre el destino de la humanidad misma”.

Blauvelt continuó diciendo que el largometraje es una película «vital» porque «es una película para una cultura que constantemente se da palmaditas en la espalda pero que corre un riesgo desesperado de repetir todos sus errores anteriores», y escribió: «Nos engañamos pensando que la explotación colonial quedó atrás». en el siglo XX (junto con las pruebas nucleares). O tal vez elegimos ignorar lo que está justo frente a nosotros. ¿Qué quieres después cuando ya tienes el paraíso? Bueno, solo es un paraíso si puedes conservarlo.

“Pacificition” se estrena en Film at Lincoln Center en la ciudad de Nueva York el 17 de febrero, seguido de un estreno nacional.

Mira el tráiler y el póster a continuación.

«pacificacion»

Cortesía de Cinetic Media

Inscribirse: ¡Manténgase al tanto de las últimas noticias de cine y televisión! Regístrese aquí para recibir nuestros boletines por correo electrónico.



Source link-21

]]>
https://magazineoffice.com/trailer-de-pacifiction-tropical-epic-de-albert-serra-es-la-pelicula-artistica-del-ano/feed/ 0
‘Pacifiction’ encabeza la lista de las mejores películas de 2022 de Cahiers du Cinema https://magazineoffice.com/pacifiction-encabeza-la-lista-de-las-mejores-peliculas-de-2022-de-cahiers-du-cinema/ https://magazineoffice.com/pacifiction-encabeza-la-lista-de-las-mejores-peliculas-de-2022-de-cahiers-du-cinema/#respond Sat, 03 Dec 2022 00:04:30 +0000 https://magazineoffice.com/pacifiction-encabeza-la-lista-de-las-mejores-peliculas-de-2022-de-cahiers-du-cinema/

La histórica publicación cinematográfica reconoció una mezcla ecléctica de películas de autor y de género.

Para los fanáticos de las listas de clasificación de películas, los días no son mucho mejores que hoy. Sight & Sound acaba de publicar los resultados de su encuesta Greatest Films of All Time, que se realiza una vez cada década, e IndieWire ha revelado nuestras 25 mejores películas de 2022. Y ahora, la publicación cinematográfica más antigua del mundo, Cahiers du Cinema, se ha unido a la acción también.

La revista lanzó las carreras de íconos de la Nueva Ola francesa como Jean-Luc Godard, pero recientemente se ha visto afectada por una revuelta del personal que condujo a renuncias masivas. Pero eso no impidió que Cahiers du Cinema lanzara sus 10 mejores películas de 2022 (a través de World of Reel).

La lista presenta muchas caras conocidas, incluidas películas de aclamados directores internacionales como Hong Sang-soo, Jerzy Skolimowski y Ryusuke Hamaguchi. Los directores estadounidenses también están bien representados, con Paul Thomas Anderson, Jordan Peele y Richard Linklater también reconocidos.

La publicación consideró a “Pacifiction”, el thriller de arte y ensayo de Albert Serra sobre la colonización en Tahití, la mejor película del año. “Pacifiction” no se estrenará en los Estados Unidos hasta 2023, pero la fuerte recepción de su estreno en Cannes la impulsó a lo más alto de la lista.

El personal de Cahiers du Cinema ciertamente no es el único que alaba “Pacifiction”. En su reseña de la película, Christian Blauvelt de IndieWire escribió que “’Pacifiction’ es vital porque es una película para una cultura que constantemente se da palmaditas en la espalda pero corre el riesgo desesperado de repetir todos sus errores anteriores. Donde cada pequeño progreso está en peligro. Nos engañamos al pensar que la explotación colonial quedó atrás en el siglo XX (junto con las pruebas nucleares). O tal vez elegimos ignorar lo que está justo frente a nosotros. ¿Qué quieres después cuando ya tienes el paraíso? Bueno, solo es un paraíso si puedes conservarlo.

Lea la lista completa de las mejores películas de 2022 de Cahiers du Cinema a continuación.

1) “Pacificación” (dir. Albert Serra)

2) “Pizza de regaliz” (dir. Paul Thomas Anderson)

3) “No” (dir. Jordan Peele)

4) “EO” (dir. Jerzy Skolimowski)

5) “Rueda de la fortuna y la fantasía” (dir. Ryusuke Hamaguchi)

6) “Bolos Saturno” (dir. Patricia Mazuy)

7) “Apolo 10 1/2” (dir. Richard Linklater)

8) “Introducción” (dir. Hong Sang-soo)

9) “El héroe de nadie” (dir. Alain Guiraudie)

10) “Qui A Part Nous” (dir. Jonas Trueba)

Inscribirse: ¡Manténgase al tanto de las últimas noticias de cine y televisión! Regístrese aquí para recibir nuestros boletines por correo electrónico.



Source link-21

]]>
https://magazineoffice.com/pacifiction-encabeza-la-lista-de-las-mejores-peliculas-de-2022-de-cahiers-du-cinema/feed/ 0
Revisión de ‘Pacifiction’: Aquí está la película de arte del año https://magazineoffice.com/revision-de-pacifiction-aqui-esta-la-pelicula-de-arte-del-ano/ https://magazineoffice.com/revision-de-pacifiction-aqui-esta-la-pelicula-de-arte-del-ano/#respond Thu, 13 Oct 2022 03:41:05 +0000 https://magazineoffice.com/revision-de-pacifiction-aqui-esta-la-pelicula-de-arte-del-ano/

«Pacifiction» de Albert Serra es un thriller/ensoñación tropical inmersivo que es como si Weerasethakul se encontrara con Pakula: es una de las mejores experiencias del cine.

¿Qué quieres cuando ya tienes el paraíso?

Esa pregunta se cierne sobre la inmersión cinematográfica singularmente misteriosa de Albert Serra en Tahití, «Pacifiction». Los indígenas polinesios que viven allí probablemente argumentarían que este paraíso no ha sido suyo en mucho tiempo. Serra, el cineasta catalán detrás de obras de cine experiencial que traspasaron los límites como «El honor de los caballeros» y «La historia de mi muerte», es otro forastero que llega a sus costas, pero evita los clichés de la pornografía turística de la mayoría de las películas. ambientado en algún lugar tropical. “Pacifiction” no es una experiencia indirecta de lujo; es una experiencia de vida. Con su propio ritmo de marea, es una de las películas más bellas y rigurosamente introspectivas de este año o de cualquier otro, una película que te hace reflexionar profundamente sobre el destino de la humanidad misma.

Benoît Magimel interpreta a De Roller, el Alto Comisionado de la Polinesia Francesa, todavía uno de los “territorios de ultramar” gobernados desde París como un vestigio del imperio de Francia. Está virtualmente en cada uno de los 163 minutos que componen «Pacifiction» y está metido en todo: reunirse con líderes activistas, torcerle el brazo a un sacerdote para respaldar la apertura de un casino, supervisar un concurso de surf, dar consejos a los bailarines. en un club nocturno, sirviendo como comité de bienvenida para un almirante francés visitante. Es todo un encanto incómodo, tratando de ser «uno de la gente», incluso cuando sirve a un maestro diferente. De Roller viste su traje blanco, camisa floreada y anteojos de sol con montura de carey como una armadura: lo suficientemente informal para no sobresalir demasiado en Tahití, pero lo suficientemente formal como para demostrar que habla en serio. Cuando un político indígena en otra isla le dice que debería abrazar más la cultura local y usar un pareo, es obvio que nunca lo hará. En otro lugar, nuestro Alto Comisionado estaría usando un casco de salazón.

De Roller también se convierte en algo más en poco tiempo: un detective aficionado. ¿Ese almirante (Marc Susini) que apareció? El rumor es que está allí porque el gobierno francés quiere reanudar las pruebas de armas nucleares en las cercanías, algo que, durante 30 años, hasta 1996, hizo a unas 780 millas al sureste de Tahití. Algunas de las casi 200 ojivas detonadas durante ese tiempo incluso explotaron sobre el suelo en la atmósfera. Vayamos a la parte más hermosa del mundo y destruyámosla.

Siguió un aumento notable en los casos de cáncer de tiroides entre los ciudadanos de la Polinesia Francesa, por lo que hay múltiples razones para que la gente aquí esté horrorizada por esto. Incluso De Roller está horrorizado, y comienza a seguir al almirante o usa sus binoculares para escanear el oleaje azul y ver si un submarino nuclear está al acecho cerca. Está bastante seguro de que sí: los oficiales navales han estado enviando hermosas mujeres jóvenes que trabajan como escoltas mar adentro en pequeños botes, aparentemente para encontrarse con el submarino, y regresan «en muy malas condiciones». Eso es sombrío, y luego el almirante hace que sus intenciones para todas las islas sean aún más claras: «Si tratáramos a nuestra propia gente así, imagina lo que pensarán nuestros enemigos de cómo los trataríamos».

Serra ha invocado los thrillers de conspiración de los años 70 de Alan J. Pakula cuando habla de “Pacifiction”, pero el espectro de las pruebas de armas nucleares no es de lo que “trata” la película sino que contribuye a una atmósfera de incertidumbre y fragilidad. Es una línea narrativa en la que Serra cuelga otros temas e ideas en esta película muy episódica. Piense en un documental de Frederick Wiseman pero como una característica narrativa; Serra lo hizo casi como un documental, filmando 180 horas de metraje (a través de tres cámaras a la vez para cada escena, en realidad 540 horas de metraje), y con el guión revisado e improvisado sobre la marcha. Serra hizo que Magimel usara un auricular en el que el director recitaría líneas, el actor esperaba que las repitiera con estilo y matices en tiempo real.

Es raro tener una obra marcadamente formalista en la que una personalidad deje tal impresión. La preocupación de Serra es a menudo la forma en que los rayos de neón pastel atraviesan el aire lleno de humo de un club nocturno, cómo las luces de un bote iluminan el agua por la noche o, durante la inolvidable escena de surf, cómo las inmensas olas del océano hacen que la gente y los botes se balanceen. como juguetes de baño. Pero nunca pierde de vista a las personas que está filmando. Magimel, el famoso alumno de «La profesora de piano» en la película de Haneke y ganador este año de un premio César al mejor actor por «Peaceful», es el último ejemplo de Serra haciendo uso de una estrella en un papel central (después de Jean- Pierre Léaud en “La muerte de Luis XIV” y Helmut Berger en “Liberté”): imagine una obra de videoarte de galería, y “Pacifiction”, con la forma en que centra su estilo y el ritmo deliberado que le da a la audiencia para contemplar eso. estilo, es un primo del trabajo de galería real de Serra, como sus 101 horas «Los tres cerditos», que también tiene un cautivador giro estelar.

Y Magimel no es la única. También está Pahoa Mahagafanau, un actor polinesio trans que interpreta a Shannah, una especie de ayudante y musa de De Roller. Hay muchas tradiciones de tercer género en todo el mundo, y Mahagafanau pertenece a una polinesia única: mahu es el término para aquellos nacidos varones que luego expresan su género y son aceptados por la sociedad como mujeres. Su Shannah es el tipo de local que está tratando de tener un diálogo sobre su futuro, pero es excepcionalmente vulnerable a las fuerzas fuera de su control. Ella es la conciencia de la película. Shannah ocupa diferentes espacios a la vez, y es un avatar ideal para los muchos roles que todos los que viven en un paraíso tropical tienen que adoptar.

Si eres local en cualquier destino turístico, tu casa nunca será completamente tuya. Dependes de terceros para tu flujo de caja, sin los cuales tu economía colapsaría; pero esos forasteros pueden engullir todos los bienes, bienes raíces, servicios y comodidades que el flujo de efectivo debe proporcionar. Hay un elemento de colonialismo en cualquier lugar que vive del turismo, y luego está el colonialismo en curso en Polinesia. Todos vienen a ti para participar del paraíso; ¿y si también deciden, por su lejanía, convertirlo en un vertedero de sus peores basuras?

Serra es sensible a estas preocupaciones sin hacer nunca de “Pacifiction” una “película didáctica”, lo cual, según él, encuentra demasiadas películas hoy en día. En última instancia, ser didáctico significa recalcar un punto de vista y abrazar el ser una cosa, y la “pacificación” encarna demasiadas preocupaciones e identidades superpuestas para ser considerada como tal. Tal vez no podamos tener dos pensamientos (o más) en nuestra cabeza a la vez, pero «Pacifiction» demuestra que puedes sentir esas ideas simultáneamente, incluso si no puedes pensar en ellas completamente. Como dijo una vez Marianne Renoir: “Hay ideas en los sentimientos”. Y «Pacifiction» es «Vibes the Movie».

Uno de esos sentimientos: La tensión entre la expresión real de la cultura polinesia y la percepción de esa cultura. Esto se manifiesta con más fuerza en Morton’s, el club nocturno que atiende a los forasteros blancos en el que los lugareños polinesios, hombres y mujeres, apenas usan nada mientras sirven bebidas, y los espectáculos de tāmūrē que sacuden las caderas son un espectáculo. Cuando no están actuando, hay música de guitarra de acero para agregar el atractivo estereotípico adecuado para los turistas que no quieren nada más. En un momento, De Roller agrega su propia crítica de dirección al espectáculo tāmūrē, instando a los actores masculinos a agregar más «violencia» a su actuación. Como siempre en el colonialismo, el colonizador piensa que entiende la cultura de los colonizados mejor que ellos.

Pacifiction es demasiado oblicua para ser una heredera completa de la tradición del thriller de conspiración de Pakula. Thomas Pynchon y “la conspiración que simplemente está fuera de nuestro alcance y nunca se define del todo” parece una comparación más adecuada. Después de todo, es posible que las pruebas de armas nunca se reanuden aquí. ¿Pero no es lo suficientemente perturbador como para que se considere en absoluto? “Pacifiction” es vital porque es una película para una cultura que constantemente se da palmaditas en la espalda pero que corre un riesgo desesperado de repetir todos sus errores anteriores. Donde cada pequeño progreso está en peligro. Nos engañamos al pensar que la explotación colonial quedó atrás en el siglo XX (junto con las pruebas nucleares). O tal vez elegimos ignorar lo que está justo frente a nosotros.

¿Qué quieres después cuando ya tienes el paraíso? Bueno, solo es un paraíso si puedes conservarlo.

Grado A

“Pacifiction” será estrenada por Grasshopper Film y Gratitude Films en una fecha por anunciar.

Inscribirse: ¡Manténgase al tanto de las últimas noticias de cine y televisión! Regístrese aquí para recibir nuestros boletines por correo electrónico.



Source link-21

]]>
https://magazineoffice.com/revision-de-pacifiction-aqui-esta-la-pelicula-de-arte-del-ano/feed/ 0