pasivamente – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Fri, 02 Feb 2024 09:34:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.4 Enfriar pasivamente un RTX 3080 FE con 10 refrigeradores de CPU lo hace parecer una nave espacial steampunk, y soy un fan https://magazineoffice.com/enfriar-pasivamente-un-rtx-3080-fe-con-10-refrigeradores-de-cpu-lo-hace-parecer-una-nave-espacial-steampunk-y-soy-un-fan/ https://magazineoffice.com/enfriar-pasivamente-un-rtx-3080-fe-con-10-refrigeradores-de-cpu-lo-hace-parecer-una-nave-espacial-steampunk-y-soy-un-fan/#respond Fri, 02 Feb 2024 09:34:25 +0000 https://magazineoffice.com/enfriar-pasivamente-un-rtx-3080-fe-con-10-refrigeradores-de-cpu-lo-hace-parecer-una-nave-espacial-steampunk-y-soy-un-fan/

¿Recuerdas la RTX 3080? Por supuesto que sí. Si bien es fácil quedar atrapado en los últimos lanzamientos de GPU de la serie 40, la RTX 3080 sigue siendo una excelente tarjeta de juego. No era particularmente propenso al calor, sin embargo, algunas de las tarjetas de terceros venían con refrigeradores muy grandes para llevarlo al máximo. Ninguna, sin embargo, va a superar el tamaño de la solución de refrigeración pasiva creada aquí, ya que 10 (!) disipadores de calor de CPU atornillados a un bloque gigantesco de cobre en la placa convierten una GPU de aspecto sencillo en una especie de evento.

El usuario de Reddit Everynametaken9 acudió a la plataforma para mostrar el prototipo aproximado de su última creación y pedir consejo sobre dónde llevar el diseño a continuación.



Source link-8

]]>
https://magazineoffice.com/enfriar-pasivamente-un-rtx-3080-fe-con-10-refrigeradores-de-cpu-lo-hace-parecer-una-nave-espacial-steampunk-y-soy-un-fan/feed/ 0
Los enormes disipadores de calor de CPU NH-P1 de Noctua se juntan en una PC enfriada pasivamente con Ryzen 7 7700X y RTX 4060 https://magazineoffice.com/los-enormes-disipadores-de-calor-de-cpu-nh-p1-de-noctua-se-juntan-en-una-pc-enfriada-pasivamente-con-ryzen-7-7700x-y-rtx-4060/ https://magazineoffice.com/los-enormes-disipadores-de-calor-de-cpu-nh-p1-de-noctua-se-juntan-en-una-pc-enfriada-pasivamente-con-ryzen-7-7700x-y-rtx-4060/#respond Tue, 26 Dec 2023 21:57:25 +0000 https://magazineoffice.com/los-enormes-disipadores-de-calor-de-cpu-nh-p1-de-noctua-se-juntan-en-una-pc-enfriada-pasivamente-con-ryzen-7-7700x-y-rtx-4060/

Un Redditor ha creado un Frankenstein de una PC con refrigeración pasiva que incluye una CPU Ryzen 7 7700X, una GPU RTX 4060 y dos enormes disipadores de calor Noctua NH-P1.

Puede enfriar pasivamente el Ryzen 7 7700X de AMD y la GeForce RTX 4060 de NVIDIA utilizando el disipador térmico NH-P1 de Noctua, como lo demuestra Redditor

Prestigious_Gate_615, un Redditor en el subreddit SFFPC ha desafiado los métodos convencionales de construcción de PC al crear un sistema completamente pasivo, lo que significa que no utiliza ventiladores. La construcción utiliza nada menos que los disipadores de calor NH-P1 de Noctua como catalizador principal para el enfriamiento pasivo. Sin embargo, todavía usó soportes impresos en 3D para montar todo el sistema, para proporcionar un área de contacto óptima con la CPU y la GPU y para mantener la estructura unida.

Fuente de la imagen: u/Prestigious_Gate_615

Hablando de cuál es la construcción, cuenta con la CPU Ryzen 7 7700X de AMD, junto con la GPU GeForce RTX 4060 de NVIDIA, lo que demuestra que la refrigeración pasiva puede admitir componentes modernos. A pesar de utilizar la GPU con TDP más bajo de la línea Ada Lovelace de NVIDIA, Redditor tuvo que ajustar el TDP a 90 W, desde los 115 W habituales, para alcanzar temperaturas de 80 °C-85 °C con un uso del 100 %.

Fuente de la imagen: u/Prestigious_Gate_615

Además, la CPU Ryzen 7 7700X también está configurada en «Modo Eco», lo que significa que su TDP se redujo a 88 W y su límite de temperatura se estableció en 95 °C. Aquí fue necesario reducir los límites de potencia, ya que a pesar del disipador térmico más voluminoso de Noctua, no pueden enfriar los componentes adecuadamente.

Fuente de la imagen: u/Prestigious_Gate_615

La compilación se colocó en la placa base B650I Edge WiFi de MSI, que también estaba equipada con 64 GB de memoria G.Skill Flare X5 6000 DDR5. Las siguientes son las especificaciones completas del sistema utilizadas por el usuario:

  • Procesador: Ryzen 7 7700X
  • GPU: RTX 4060, Gigabyte Windforce OC
  • Placa base: MSI B650I Edge WiFi
  • RAM: 2x32GB G.Skill Flare X5 6000 CL30
  • SSD: 4TB Lexar NM790
  • Fuente de alimentación: PX sin ventilador Seasonic Prime de 500 W
  • Elevador: Streacom RZ4
  • Disipadores de calor: 2x Noctua NH-P1

La idea detrás de esto era bastante interesante, pero tiene limitaciones, principalmente relacionadas con el consumo de energía y las temperaturas, ya que el enfriamiento pasivo ciertamente no es una gran idea, a menos que estés utilizando componentes que no consumen mucha energía. Sin embargo, si aún desea utilizar refrigeración pasiva, puede colocar sus componentes de alta gama en la carcasa SG10 de Streacom, que puede admitir hasta 600 W de refrigeración, sin ventiladores.

Fuentes de noticias: Reddit, FanlessTech, Videocardz

Comparte esta historia

Facebook

Gorjeo



Source link-29

]]>
https://magazineoffice.com/los-enormes-disipadores-de-calor-de-cpu-nh-p1-de-noctua-se-juntan-en-una-pc-enfriada-pasivamente-con-ryzen-7-7700x-y-rtx-4060/feed/ 0
Look Ma, sin ventiladores: la carcasa disipa pasivamente 600 W de calor https://magazineoffice.com/look-ma-sin-ventiladores-la-carcasa-disipa-pasivamente-600-w-de-calor/ https://magazineoffice.com/look-ma-sin-ventiladores-la-carcasa-disipa-pasivamente-600-w-de-calor/#respond Wed, 31 May 2023 19:11:19 +0000 https://magazineoffice.com/look-ma-sin-ventiladores-la-carcasa-disipa-pasivamente-600-w-de-calor/

El stand de Computex 2023 de Steacom estuvo agradablemente enfocado, con solo cuatro productos principales exhibidos: el estuche para juegos SG10 (pasivo), los diales analógicos dinámicos VU1, el estuche FF1 de factor de forma pequeño (SFF) y la fuente de alimentación SFX híbrida ZS800. Vamos a concentrar nuestra cobertura en el impresionante SG10, que puede enfriar hasta 600 W de carga térmica sin el uso de ventiladores. Además, veremos la funcionalidad y el atractivo de los nuevos diales de pantalla de tinta electrónica VU1.

El Streacom SG10 ha estado en camino durante bastante tiempo. Apareció por primera vez en nuestras páginas en 2021, pero anteriormente informamos sobre las semillas a partir de las cuales se formó (un KickStarter fallido) en 2020. Mientras estamos en el tema de las fechas, en Computex 2023, Streacom nos dijo que tenía la intención de poner el SG10 en producción antes de fin de año.



Source link-41

]]>
https://magazineoffice.com/look-ma-sin-ventiladores-la-carcasa-disipa-pasivamente-600-w-de-calor/feed/ 0
Esta empresa colaboradora de Intel enfrió pasivamente un Steam Deck https://magazineoffice.com/esta-empresa-colaboradora-de-intel-enfrio-pasivamente-un-steam-deck/ https://magazineoffice.com/esta-empresa-colaboradora-de-intel-enfrio-pasivamente-un-steam-deck/#respond Fri, 02 Dec 2022 11:52:44 +0000 https://magazineoffice.com/esta-empresa-colaboradora-de-intel-enfrio-pasivamente-un-steam-deck/

Sistemas anteriores (se abre en una pestaña nueva) es un nombre que probablemente no haya escuchado antes, pero si realmente logra señalar el final de los ventiladores de enfriamiento de las computadoras portátiles, entonces yo ciertamente cantaré sus alabanzas. Recientemente, la compañía llamó nuestra atención porque acaba de presentar el AirJet, lo que llama «el primer chip de estado sólido del mundo para enfriamiento activo de dispositivos».

Parece que el pequeño dispositivo casi podría ser un intercambio similar con un ventilador de computadora portátil, con casi las mismas dimensiones, pero que potencialmente ofrece un rendimiento de enfriamiento mucho mayor, al mismo tiempo que es mucho más silencioso.



Source link-8

]]>
https://magazineoffice.com/esta-empresa-colaboradora-de-intel-enfrio-pasivamente-un-steam-deck/feed/ 0
El dispositivo registra pasivamente la temperatura, cambia de calefacción a refrigeración https://magazineoffice.com/el-dispositivo-registra-pasivamente-la-temperatura-cambia-de-calefaccion-a-refrigeracion/ https://magazineoffice.com/el-dispositivo-registra-pasivamente-la-temperatura-cambia-de-calefaccion-a-refrigeracion/#respond Wed, 14 Sep 2022 19:33:06 +0000 https://magazineoffice.com/el-dispositivo-registra-pasivamente-la-temperatura-cambia-de-calefaccion-a-refrigeracion/

Agrandar / El material que cambia de forma en el proceso de desenrollarse en respuesta a un cambio de temperatura.

Zhang et. Alabama.

Las recientes olas de calor han golpeado áreas como el norte de Europa y el noroeste del Pacífico que tradicionalmente han sobrevivido sin mucho aire acondicionado. A medida que las personas de esas regiones se adapten a la nueva realidad, es probable que veamos un cambio en el uso de la electricidad, con aumentos repentinos en la demanda típicos de los lugares más al sur. La tensión que esos cambios imponen a la red puede aumentar el desafío de alejarse rápidamente de los combustibles fósiles.

Los materiales que calientan o enfrían pasivamente un ambiente pueden reducir la demanda de energía al manejar algunas de estas necesidades sin requerir el uso de energía. Algunos de estos materiales reflejan la luz solar entrante para evitar que caliente un espacio, mientras que otros irradian calor activamente hacia el espacio, lo cual es excelente si solo le preocupa el calor. Pero muchas de estas áreas experimentan estaciones y tienen momentos en los que deshacerse del calor perdido también aumentará el uso de energía.

Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Nankai ha descubierto una manera de tenerlo todo: calentar con aire frío y enfriar una vez que las cosas se calientan, todo sin necesidad de ningún aporte de energía.

sintiendo el calor

Los conceptos básicos de los materiales pasivos son bastante simples. Para el calentamiento, necesita un material que absorba la luz y libere energía en forma de calor. El enfriamiento puede ser tan simple como reflejar esta luz. En una forma más compleja, también es posible incorporar materiales que irradien energía en longitudes de onda infrarrojas que no son absorbidas por la atmósfera, lo que permite que los fotones escapen al espacio.

Por lo general, se enfrenta a la elección de uno u otro: los materiales no pueden cambiar fácilmente de absorber la luz solar a reflejarla. Por lo general, lo mejor que puedes hacer es activar o desactivar una habilidad para que (por ejemplo) un material deje de reflejar la luz del sol bajo ciertas condiciones. Pero incluso algunos de estos enfoques han requerido energía para cambiar de estado.

Para el nuevo material, el equipo de investigación se inspiró en el plegado y desplegado de las hojas de las plantas de mimosa, que cambian de forma según las condiciones ambientales. La idea era usar algo como esto para cambiar entre los estados de calefacción y refrigeración en función de la temperatura ambiente.

Para que esta idea funcionara, utilizaron un polímero que cambiaba de forma en respuesta a la temperatura. El polímero estaba hecho de tres subunidades distintas que podían adoptar diferentes conformaciones cuando se sometían a tensión. Cuando las láminas del polímero se estiraban a altas temperaturas (90 °C), se expandían y contraían a temperaturas típicas del ambiente interior. Esta lámina sensible a la temperatura se fusionó luego con una lámina transparente que no responde a las temperaturas. La lámina bicapa resultante experimentaría tensiones desiguales debido a los cambios de temperatura, lo que provocaría que se enrollara cuando se enfriara y se aplanara cuando se calentara.

Desplegando el enfriamiento

Por sí sola, la hoja sensible a la temperatura no sería especialmente útil, por lo que los investigadores tuvieron que combinarla con otros dos materiales. Una era una tercera capa para la lámina sensible a la temperatura con dos propiedades clave: reflejaba longitudes de onda visibles y emitía fotones en el infrarrojo, lo que le permitía irradiar calor. El segundo era un sustrato oscuro que absorbía la luz visible.

El dispositivo final involucró una capa del sustrato oscuro que, cuando se expone a la luz solar, lo absorberá y lo convertirá en calor. Encima de esto está la lámina de tres capas, que cambia de forma según la temperatura y refleja la luz solar mientras emite en el infrarrojo.

A bajas temperaturas, la lámina sensible a la temperatura se enrolla, dejando al descubierto el sustrato oscuro que absorbe la luz solar, lo que hace que las cosas se calienten. Sin embargo, una vez que suban las temperaturas, la sábana se desenrollará, cubriendo eso. Ahora, en lugar de una superficie absorbente, la superficie se vuelve reflectante, evitando que se caliente el área. Sin embargo, cualquier calor en el área cubierta por este sistema puede irradiarse porque la superficie reflectante emite en el IR.

Los investigadores, creativamente, llaman a estos dos estados los modos de calefacción y refrigeración. Alrededor del 73 por ciento de la luz solar entrante se absorbe cuando está en modo de calefacción. Por el contrario, cambiar al modo de enfriamiento significa que solo se absorbe el 35 por ciento de la luz solar entrante y las emisiones en el infrarrojo medio aumentan en un 67 por ciento.

Si bien la hoja reflectante es delgada y parece frágil, los investigadores probaron una durante más de 500 ciclos de enrollado/desenrollado y sobrevivió sin problemas aparentes. El único problema que vio el equipo fue que la capa reflectante no hacía un contacto sólido con la no reflectante cuando se desenrollaba, lo que limitaba la cantidad de calor que podía transferirse entre las dos. Dado que la capa reflectante es responsable de irradiar este calor, esto limitó la eficiencia general del sistema.

Otra limitación obvia es que este material necesita bastante espacio para funcionar, ya que la superficie reflectante se enrolla en un tubo. Entonces, eso tendría que ser manejado antes de que esto se incorpore a algo así como un material de construcción. Aún así, como un primer paso en un solo material que se ajusta a la calefacción y la refrigeración, el concepto parece genial, y es posible que algunos detalles de implementación puedan resolverse en iteraciones futuras.

PNAS2022. DOI: 10.1073/pnas.2207353119 (Acerca de los DOI).



Source link-49

]]>
https://magazineoffice.com/el-dispositivo-registra-pasivamente-la-temperatura-cambia-de-calefaccion-a-refrigeracion/feed/ 0