reautorización – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Thu, 18 Apr 2024 20:21:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 El Senado avanza la votación sobre la reautorización del programa de vigilancia sin orden judicial https://magazineoffice.com/el-senado-avanza-la-votacion-sobre-la-reautorizacion-del-programa-de-vigilancia-sin-orden-judicial/ https://magazineoffice.com/el-senado-avanza-la-votacion-sobre-la-reautorizacion-del-programa-de-vigilancia-sin-orden-judicial/#respond Thu, 18 Apr 2024 20:21:39 +0000 https://magazineoffice.com/el-senado-avanza-la-votacion-sobre-la-reautorizacion-del-programa-de-vigilancia-sin-orden-judicial/

El Senado está avanzando en una votación para reautorizar un controvertido programa que permite la vigilancia sin orden judicial de “objetivos” extranjeros. Antes de votar el proyecto de ley de reautorización, los senadores tuvieron que votar una moción de cierre para comenzar a votar. La moción de clausura fue aprobada por 67 a 32, apenas un día antes de la expiración del programa.

La sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) expirará a la medianoche del 19 de abril, fecha límite que algunos senadores enfatizaron al instar a sus colegas a votar a favor de la reautorización. «Es difícil exagerar la importancia -la gravedad- de permitir que se ponga el sol, pero estamos a 36 horas de que eso suceda», dijo el senador Mark Warner (D-VA) en el pleno del Senado. “Entiendo que a algunos de mis colegas les gustaría enmendar el proyecto de ley aprobado por la Cámara y continuar el proceso de debate y negociación. Escuche, también hay cosas que me gustaría cambiar en el proyecto de ley de la Cámara. La opción que tenemos ante nosotros cuando pensamos en las enmiendas (este es el caso) es aprobar este proyecto de ley o permitir que el 702 decaiga”.

El proyecto de ley de la Cámara al que se refería Warner, que aprobado el 12 de abril después de tres intentos fallidos, carece de una enmienda que requeriría que las agencias federales de inteligencia obtengan una orden judicial antes de acceder a los datos de los estadounidenses. Una coalición bipartidista de miembros de la Cámara apoyó la enmienda, que fue derrotada por estrecho margen con una votación de 212 a 212.

A principios de marzo, el senador Dick Durbin (D-IL) presentó una requisito de orden de acompañante en el Senado. (La enmienda de Durbin difiere ligeramente de la fallida enmienda de la Cámara en que requeriría que las agencias de inteligencia obtengan órdenes o garantías del Título I de la FISA antes de acceder a las comunicaciones de los estadounidenses bajo la Sección 702, pero no antes de consultar sobre esas comunicaciones). Noticias de Punchbowl informes que la administración Biden ha comenzado a hacer circular una carta a los senadores afirmando que la enmienda Durbin “amenaza la seguridad nacional”.

Aunque Warner instó al Senado a actuar rápidamente y sin la enmienda del requisito de orden judicial debido a una fecha de vencimiento inminente, La Sección 702 seguiría vigente por un año más incluso si el Senado vota contra la reautorización. El 5 de abril, el tribunal FISA concedió una solicitud del gobierno autorizando el programa hasta abril de 2025.

«Según el estatuto, cualquier actividad en curso puede continuar hasta que expire la certificación, lo que sería el 5 de abril del próximo año», dijo Kia Hamadanchy, asesor principal de políticas federales de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles. El borde. “Es lo que me gusta llamar una certificación zombie, porque la ley expiró pero la certificación continúa”.

“Es lo que me gusta llamar una certificación zombie, porque la ley expiró pero la certificación continúa”.

Una enmienda separada introducida por los representantes Mike Turner (R-OH) y Jim Himes (D-CT) que amplía la definición de “proveedor de servicios de comunicaciones electrónicas (ECS)” sí se incluyó en el proyecto de ley. Según la nueva enmienda, los proveedores de ECS ahora se definen como «cualquier proveedor de servicios» que tiene «acceso a equipos que se utilizan o pueden utilizarse para transmitir o almacenar comunicaciones por cable o electrónicas».

La Casa Blanca ha expresado su apoyo a la enmienda Turner-Himes. El 17 de abril, el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan instado Senado para “rechazar las caracterizaciones erróneas” de la enmienda, que los críticos han dicho convierte efectivamente a los estadounidenses en espías del gobierno.

“Permite al gobierno obligar a cualquier estadounidense que instale, mantenga o repare cualquier cosa que transmita o almacene comunicaciones a espiar en nombre del gobierno”, dijo el Senador Ron Wyden (D-OR). dijo en un comunicado después de que se aprobara el proyecto de ley de la Cámara. “Eso significa cualquier persona con acceso a un servidor, un cable, un decodificador de cable, un enrutador wifi o un teléfono. Sería secreto: los estadounidenses que recibieran las directivas del gobierno estarían obligados a guardar silencio y no habría supervisión judicial”.

“Creo que la enmienda podría haberse redactado mejor”, dijo Warner en el pleno del Senado antes de hacer referencia a una carta del fiscal general Merrick Garland prometiendo interpretar la enmienda de manera estricta. “En esa carta, el Fiscal General dice, y cito, que sería ilegal según la Sección 702 utilizar la definición modificada de ECSP [electronic communication service provider] apuntar a cualquier entidad dentro de los Estados Unidos, incluido, por ejemplo, cualquier negocio, hogar o lugar de culto”.

Andrew Crocker, director de litigios de vigilancia de la Electronic Frontier Foundation, dijo que la enmienda ECSP amplía drásticamente el alcance de los proveedores de comunicaciones que pueden verse obligados a ayudar en los esfuerzos de vigilancia del gobierno. «El Departamento de Justicia está jugando a juegos de palabras cuando dice que la enmienda no cambia la ‘estructura’ de la 702 porque la ley prohíbe apuntar a entidades dentro de los Estados Unidos», dijo Crocker. El borde.

La promesa de Garland, añadió, “no vale ni el papel en el que está impresa; Si esta enmienda se convierte en ley, el Departamento de Justicia puede, y casi seguramente lo hará, confiar en ella para reclutar a otros proveedores que encajen dentro de su muy amplio alcance”.

Si se reautoriza, la Sección 702 estará vigente hasta 2026.

Actualización 18 de abril a las 4:00 p.m. ET: Este artículo ha sido actualizado con una declaración de Electronic Frontier Foundation.





Source link-37

]]>
https://magazineoffice.com/el-senado-avanza-la-votacion-sobre-la-reautorizacion-del-programa-de-vigilancia-sin-orden-judicial/feed/ 0
Reautorización de los neonicotinoides «mata-abejas»: la estrategia francesa en el banquillo https://magazineoffice.com/reautorizacion-de-los-neonicotinoides-mata-abejas-la-estrategia-francesa-en-el-banquillo/ https://magazineoffice.com/reautorizacion-de-los-neonicotinoides-mata-abejas-la-estrategia-francesa-en-el-banquillo/#respond Sun, 22 Jan 2023 00:16:31 +0000 https://magazineoffice.com/reautorizacion-de-los-neonicotinoides-mata-abejas-la-estrategia-francesa-en-el-banquillo/

El procedimiento francés para la reautorización de los neonicotinoides está tomando agua por todos lados. Mientras, por tercer año consecutivo, el Gobierno se prepara para permitir el uso en la remolacha, a modo de excepción, de estos insecticidas prohibidos a nivel europeo desde 2018, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de dar el trámite un golpe serio.

En una sentencia dictada el jueves 19 de enero, el alto tribunal efectivamente considera ilegales las exenciones otorgadas a los plaguicidas prohibidos, cuando estos se aplican como tratamiento preventivo de las semillas, como es el caso de los neonicotinoides en la remolacha.

La sentencia del TJUE se publicó la víspera de la reunión del consejo de vigilancia, órgano creado en 2020 para supervisar la devolución «temporal» de los neonicotinoides. Esta iba a tener lugar el viernes para decidir sobre el proyecto de orden que reintroduce, para 2023, estos pesticidas llamados «asesinos de abejas». Se pospuso in extremis al 26 de enero. “El gobierno utilizará el tiempo permitido por este aplazamiento para evaluar las consecuencias legales de esta decisión en la ley francesa y las consecuencias para la campaña de producción que se abre”reacciona el Ministerio de Agricultura en un comunicado de prensa.

La decisión europea también se produce al día siguiente de una cascada de deserciones, ya que la mayoría de los representantes de la sociedad civil han anunciado su salida temporal o permanente del consejo de supervisión. Este órgano paritario está integrado por parlamentarios, representantes de organismos de investigación o de expertos, sindicatos e institutos técnicos agropecuarios y asociaciones de defensa del medio ambiente.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores Protestas contra el papel del Inrae en la reautorización de neonicotinoides

Para colmo, el mismo día de estos anuncios, investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Inrae) del sindicato SUD llamaron en una carta abierta a su presidente, Philippe Mauguin, diciéndole «Esperamos una posición firme del Inrae sobre este delicado dossier, que envía una señal clara para una salida real de los pesticidas, en línea con los compromisos del instituto». En 2022, el representante del Inrae en el consejo de supervisión votó a favor de la reautorización de los neonicotinoides, abriendo una viva controversia entre los investigadores de la organización y su dirección.

“Un gran paso adelante”

A pesar de la pérdida de legitimidad del consejo de vigilancia y de la sentencia del TJUE, el gobierno podría abrirse camino. “Es probable que se firme el decreto de reautorización, aunque ilegal bajo la ley europea, luego que las asociaciones se apoderen del Consejo de Estado en el proceso”, indica una fuente cercana al archivo.

Te queda el 63,69% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/reautorizacion-de-los-neonicotinoides-mata-abejas-la-estrategia-francesa-en-el-banquillo/feed/ 0
El glifosato da un paso clave hacia su reautorización en Europa https://magazineoffice.com/el-glifosato-da-un-paso-clave-hacia-su-reautorizacion-en-europa/ https://magazineoffice.com/el-glifosato-da-un-paso-clave-hacia-su-reautorizacion-en-europa/#respond Tue, 31 May 2022 23:17:59 +0000 https://magazineoffice.com/el-glifosato-da-un-paso-clave-hacia-su-reautorizacion-en-europa/

El glifosato acaba de dar un gran paso hacia su reautorización en la Unión Europea. La Agencia Europea de Sustancias Químicas (EChA) publicó el lunes 30 de mayo la conclusión de su evaluación del controvertido herbicida, el pesticida sintético más utilizado en el mundo. Al igual que en 2017, la EChA considera que el glifosato no es cancerígeno, ni mutagénico, ni tóxico para la reproducción, ni probado (nivel de evidencia más alto) ni asumido (nivel de evidencia intermedio).

La opinión de la EChA fue decisiva para el futuro del glifosato. Si la agencia europea, con sede en Helsinki, hubiera clasificado el famoso herbicida en una u otra de estas categorías, no podría haber sido reautorizado tras la expiración de su licencia a finales de 2022. La normativa europea prohíbe en la práctica, en teoría, la llegada a el mercado de plaguicidas que cumplan estos criterios de peligrosidad (cancerígenos, mutagénicos o reprotóxicos). Así, la EChA considera que el producto es peligroso solo para los ojos de los usuarios y tóxico para los organismos acuáticos, dos características que no conducen al rechazo automático de la solicitud de autorización.

Lea también: Glifosato: la experiencia europea necesaria para la reautorización pospuesta hasta 2023

Siguiente paso: la opinión de la otra agencia europea implicada en el proceso, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esta evaluación de los riesgos inherentes al uso del glifosato -para los trabajadores, los consumidores y el medioambiente-, prevista inicialmente para el segundo semestre de 2022, se ha aplazado a julio de 2023 debido a la gran cantidad de comentarios críticos recibidos por la EFSA sobre la evaluación preliminar. informe pericial, en nombre de la sociedad civil y los Estados miembros.

Mientras tanto, la controversia científica sobre los peligros de la sustancia no decae. El dictamen emitido por la EChA sigue en contradicción con el de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, que estimó, en marzo de 2015, que el glifosato debería clasificarse «probablemente cancerígeno para los humanos».

diferencias científicas

Las diferencias incluso se acentuaron con la publicación, en junio de 2021, de la experiencia colectiva “Pesticidas y Salud”, del Instituto Nacional de Salud e Investigaciones Médicas (Inserm). Científicos encargados por el Inserm creen que existe una «presunción media» de un vínculo entre el glifosato y ciertos cánceres linfáticos. Por el contrario, según los expertos reunidos en el seno del Comité de Evaluación de Riesgos (RAC), de la EChA, este vínculo no existe.

Te queda el 47,51% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/el-glifosato-da-un-paso-clave-hacia-su-reautorizacion-en-europa/feed/ 0
Glifosato: la experiencia europea necesaria para la reautorización pospuesta hasta 2023 https://magazineoffice.com/glifosato-la-experiencia-europea-necesaria-para-la-reautorizacion-pospuesta-hasta-2023/ https://magazineoffice.com/glifosato-la-experiencia-europea-necesaria-para-la-reautorizacion-pospuesta-hasta-2023/#respond Sat, 14 May 2022 08:38:10 +0000 https://magazineoffice.com/glifosato-la-experiencia-europea-necesaria-para-la-reautorizacion-pospuesta-hasta-2023/

Es una “calendario de evaluación actualizado” quien se preocupa La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) anunciaron, el martes 10 de mayo, en un comunicado de prensa conjunto el aplazamiento a julio de 2023 de las conclusiones del proceso de expertos europeos sobre los efectos del glifosato. Originalmente se esperaban en «segunda mitad de 2022».

Bruselas se dijo a sí misma «profundamente preocupado» de este informe. Los resultados de la experiencia llevada a cabo durante varios años deben servir de base para la decisión de extender o no más allá de la autorización en la UE de este controvertido herbicida, que actualmente se extiende hasta mediados de diciembre.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) escribieron «habiendo tenido que revisar el cronograma para las etapas restantes del proceso de reevaluación» glifosato, debido a “número sin precedentes de avistamientos” recibidas por las dos agencias reguladoras, en particular de expertos de los Estados miembros.

Con el fin de » Tomar en consideración « estos cientos de contribuciones, las dos agencias hacen retroceder las conclusiones de la EFSA sobre «todos los riesgos posibles de la exposición al glifosato para animales, humanos y el medio ambiente».

Autorización válida hasta el 15 de diciembre

Esta valoración es fundamental para que la Comisión Europea decida si prorroga o no la autorización emitida al herbicida en la UE. La autorización actual, prorrogada en 2017 por cinco años, vence el 15 de diciembre de 2022, pero se prorrogará automáticamente hasta el final del proceso de evaluación, a menos que se identifique un riesgo particular en el ínterin.

«Estoy profundamente preocupado por el retraso en la evaluación del glifosato, al tiempo que observo el gran interés en el proceso de evaluación»comentó la comisionada de Salud, Stella Kyriakides. “He pedido a las agencias que hagan todo lo posible para completar su trabajo lo antes posible. [mais] es extremadamente importante que toda nueva evidencia sea cuidadosamente considerada y considerada”insistió, recordando que «se prohíben los plaguicidas cuya inocuidad no ha sido demostrada» en la UE

Leer también Artículo reservado para nuestros suscriptores Glifosato: el experto europeo excluyó la mayor parte de la literatura científica de su análisis

Como primer paso, a finales de mayo o principios de junio, según el nuevo calendario, la ECHA debería publicar su clasificación de los efectos del glifosato en la salud humana, determinando en particular si el herbicida debe considerarse cancerígeno, mutagénico, tóxico. para la reproducción y/o disruptor endocrino.

Este informe de la ECHA podría llevar a la Comisión Europea a decidir, mucho antes de la fecha límite de mediados de diciembre, no renovar la autorización del glifosato, por ejemplo, si se reconoce como carcinógeno probado o probable. En caso contrario, la normativa obliga a Bruselas a prorrogar el uso hasta el final del proceso de evaluación.

El Grupo de Evaluación del Glifosato, compuesto por cuatro Estados miembros ponentes (Francia, Hungría, los Países Bajos y Suecia), debe informar antes de «finales de septiembre» a la EFSA un dictamen actualizado, antes de una serie de consultas y las conclusiones del regulador.

Francia se ha fijado el objetivo de eliminar la mayoría de los usos de este herbicida clasificado como «probable cancerígeno» por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) en 2021, antes de prohibir por completo su uso en 2023. Las organizaciones agrícolas se oponen, citando la falta de un producto de reemplazo.

Leer también Artículo reservado para nuestros suscriptores Glifosato: se solicita la experiencia independiente de la evaluación europea en curso

El mundo con AFP



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/glifosato-la-experiencia-europea-necesaria-para-la-reautorizacion-pospuesta-hasta-2023/feed/ 0