Serge – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Wed, 28 Feb 2024 11:52:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 Serge Lama es el invitado de excepción de Pascal Praud, habla de su carrera y de sus recuerdos escénicos. https://magazineoffice.com/serge-lama-es-el-invitado-de-excepcion-de-pascal-praud-habla-de-su-carrera-y-de-sus-recuerdos-escenicos/ https://magazineoffice.com/serge-lama-es-el-invitado-de-excepcion-de-pascal-praud-habla-de-su-carrera-y-de-sus-recuerdos-escenicos/#respond Wed, 28 Feb 2024 11:51:58 +0000 https://magazineoffice.com/serge-lama-es-el-invitado-de-excepcion-de-pascal-praud-habla-de-su-carrera-y-de-sus-recuerdos-escenicos/

Pascal Praud
TEMPORADA 2023 – 2024

Pascal Praud vuelve durante dos horas, sin concesiones, sobre todos los temas que son noticia. Hoy, Serge Lama es el invitado de excepción del espectáculo. Habló con Pascal Praud sobre el final de su carrera, sus recuerdos del escenario, la canción de hoy.

¿Quieres reaccionar? Llámalo al 01.80.20.39.21 (número de tarifa no premium) o accede a las redes sociales de Europa 1 para opinar y debatir sobre los grandes temas desarrollados en el programa de hoy.

Invitado :

– Serge Lama, monumento a la canción francesa.



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/serge-lama-es-el-invitado-de-excepcion-de-pascal-praud-habla-de-su-carrera-y-de-sus-recuerdos-escenicos/feed/ 0
Serge Klarsfeld, el cazador de nazis que ya no le teme a la RN https://magazineoffice.com/serge-klarsfeld-el-cazador-de-nazis-que-ya-no-le-teme-a-la-rn/ https://magazineoffice.com/serge-klarsfeld-el-cazador-de-nazis-que-ya-no-le-teme-a-la-rn/#respond Fri, 22 Dec 2023 01:47:07 +0000 https://magazineoffice.com/serge-klarsfeld-el-cazador-de-nazis-que-ya-no-le-teme-a-la-rn/

En una pared, un mapa del campo de Auschwitz-Birkenau. En otro, un pequeño lienzo soleado de Florencia. Serge y Beate Klarsfeld disfrutaban de sus vacaciones en la ciudad toscana cuando no estaban rastreando a ex dignatarios nazis. Pero todo, en las oficinas que ocupan en la planta baja de un edificio de 8mi distrito de París, cuenta la historia de una vida dedicada a la memoria de las víctimas de la Shoah.

Copias de la Monumento a la deportación de judíos de Francia (1978), su libro monumento –pesa 7 kilos– junto a los de la otra montaña que erigieron, el Monumento a los niños judíos deportados de Francia (1995). Uno fue el primero en enumerar los nombres de los 74.182 judíos deportados de Francia, el otro en restaurar su humanidad, recorriendo sus cortas vidas, hasta los 11.400 niños judíos de Francia que murieron en los campos.

Serge Klarsfeld podría haber sido uno de ellos si su padre, Arno, no se hubiera sacrificado acudiendo a la Gestapo, que llamó a la puerta de su apartamento en Niza la noche del 30 de septiembre de 1943. Entonces el niño fue escondido, con su madre y su hermana, en el doble fondo de un armario. Tenía 8 años.

El anciano tiene ahora 88 años y está sentado erguido en su sillón de cuero. Su esposa, Beate, de 84 años, corre de un extremo a otro del apartamento para acompañar al técnico de calefacción que pasa a finales de noviembre. Recortes de prensa colgados detrás de Serge Klarsfeld recuerdan cómo ha sido la existencia de la pareja desde su encuentro, un día de 1960, en el andén del metro Porte-de-Saint-Cloud: la bofetada infligida por el joven activista alemán, en 1968, al canciller Kurt Georg Kiesinger, ex jefe de propaganda radiofónica de Hitler; el juicio a ex dignatarios del IIImi Reich en Colonia, en 1979, durante el cual el abogado defendió a las partes civiles; la increíble caza, en Bolivia, del “carnicero de Lyon”, Klaus Barbie, jefe de la Gestapo en la capital de la Galia, condenado a cadena perpetua por la justicia francesa, en 1987; las múltiples demandas interpuestas –y ganadas– por antisemitismo contra Jean-Marie Le Pen…

En 2022, bloquear a Marine Le Pen

La vida de una novela, inmortalizada por la película para televisión la persecucion (2008), en la que Yvan Attal interpreta el papel de Serge Klarsfeld y cuyo cartel también está pegado a la pared. «Beate y yo siempre hemos luchado contra la extrema derecha antijudía», recuerda el octogenario con voz segura. El 16 de abril de 2022, la pareja firmó otra columna en Liberar pedir, durante las elecciones presidenciales, que se bloquee a Marine Le Pen, “hija del racismo y el antisemitismo”.

Te queda el 85% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.



Source link-5

]]>
https://magazineoffice.com/serge-klarsfeld-el-cazador-de-nazis-que-ya-no-le-teme-a-la-rn/feed/ 0
Una mirada retrospectiva a los orígenes del álbum “L’homme à tête de chou” de Serge Gainsbourg https://magazineoffice.com/una-mirada-retrospectiva-a-los-origenes-del-album-lhomme-a-tete-de-chou-de-serge-gainsbourg/ https://magazineoffice.com/una-mirada-retrospectiva-a-los-origenes-del-album-lhomme-a-tete-de-chou-de-serge-gainsbourg/#respond Wed, 20 Dec 2023 14:32:15 +0000 https://magazineoffice.com/una-mirada-retrospectiva-a-los-origenes-del-album-lhomme-a-tete-de-chou-de-serge-gainsbourg/

¡Nueva cita musical con Joe Hume! En qué historia, hoy vuelve a los detonantes de la creatividad de un álbum de Serge Gainsbourg: «El hombre de la col».



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/una-mirada-retrospectiva-a-los-origenes-del-album-lhomme-a-tete-de-chou-de-serge-gainsbourg/feed/ 0
Semana por el empleo de las personas con discapacidad: La France Bouge recibe a Serge Widawski, director general de APF France Handicap https://magazineoffice.com/semana-por-el-empleo-de-las-personas-con-discapacidad-la-france-bouge-recibe-a-serge-widawski-director-general-de-apf-france-handicap/ https://magazineoffice.com/semana-por-el-empleo-de-las-personas-con-discapacidad-la-france-bouge-recibe-a-serge-widawski-director-general-de-apf-france-handicap/#respond Fri, 24 Nov 2023 00:34:39 +0000 https://magazineoffice.com/semana-por-el-empleo-de-las-personas-con-discapacidad-la-france-bouge-recibe-a-serge-widawski-director-general-de-apf-france-handicap/

Elisabeth Assayag
TEMPORADA 2023 – 2024

En “Francia se mueve”, Elisabeth Assayag recorre Francia con iniciativas positivas e innovadoras. Trabajo, educación, salud… Trabajan en los cuatro rincones del país para mover las líneas y romper los códigos: ¿quiénes son estos ciudadanos, estas empresas, estas comunidades que se implican e inventan el mundo del mañana? Retratos y testimonios inspiradores.

Huéspedes:

Serge WidawskiDirector General de APF Francia Handicap

Lindsay Bakalapluridiscapacitado y fundador de la asociación Endometriosis y dolor neuropático

Benoît SerréVicepresidente de ANDRH (Asociación Nacional de Directores de RRHH)

Laëtitia Peltierfotógrafo y creador del proyecto Expo 80%



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/semana-por-el-empleo-de-las-personas-con-discapacidad-la-france-bouge-recibe-a-serge-widawski-director-general-de-apf-france-handicap/feed/ 0
El estudio de las leyendas del 22/09/2023 con Manon Fossat, Serge Blanco, Georges Goven y Omar Altundag https://magazineoffice.com/el-estudio-de-las-leyendas-del-22-09-2023-con-manon-fossat-serge-blanco-georges-goven-y-omar-altundag/ https://magazineoffice.com/el-estudio-de-las-leyendas-del-22-09-2023-con-manon-fossat-serge-blanco-georges-goven-y-omar-altundag/#respond Sun, 24 Sep 2023 13:36:41 +0000 https://magazineoffice.com/el-estudio-de-las-leyendas-del-22-09-2023-con-manon-fossat-serge-blanco-georges-goven-y-omar-altundag/

De viernes a domingo, Jacques Vendroux acoge debates deportivos en compañía de personalidades como Guy Roux, Alain Giresse, Dominique Grimault… El sábado, recoge los secretos de un distinguido invitado.



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/el-estudio-de-las-leyendas-del-22-09-2023-con-manon-fossat-serge-blanco-georges-goven-y-omar-altundag/feed/ 0
Serge Blanco y los pioneros (2/2) https://magazineoffice.com/serge-blanco-y-los-pioneros-2-2/ https://magazineoffice.com/serge-blanco-y-los-pioneros-2-2/#respond Fri, 01 Sep 2023 02:53:36 +0000 https://magazineoffice.com/serge-blanco-y-los-pioneros-2-2/

europeo 1
TEMPORADA 2023 – 2024

Victorioso en cuartos de final contra Fiji en 1987, el XV de Francia continuó su ascenso durante la primera Copa del Mundo de la historia del rugby, organizada en Nueva Zelanda y Australia. Los Bleus parecen entonces «obstruir» a las naciones aún presentes en la competición: Australia, Gales y Nueva Zelanda. ¡Nadie los esperaba tan altos! Mientras se preparan para enfrentar a los australianos en Sydney, los franceses sienten que el viento cambia. Bajo el fuego de las críticas desde el inicio de la competición, los Bleus se ven favorecidos por un público cada vez mayor e incluso reciben el apoyo del Primer Ministro, Jacques Chirac.

En este episodio del podcast «Les Géants du rugby» producido por Europe 1 Studio, la leyenda del rugby francés, Serge Blanco, nos cuenta las etapas finales de este Mundial de 1987. La carrera de los jugadores de Jacques Fouroux es impresionante: ascienden a la final contra la favorita Nueva Zelanda tras lo que se ha denominado «la prueba del fin del mundo». Serge Blanco, autor de este mítico ensayo, nos hace vivir esta competición desde dentro, retratando a una selección francesa más que unida, desmentiendo todos los pronósticos y evolucionando en un ambiente de solidaridad y fraternidad entre equipos internacionales, superando una situación todavía difícil. Barrera del idioma muy presente. “Por gestos, por palmadas en el hombro, por miradas, de todos modos nos entendíamos”, confiesa emocionado nuestro Gigante del rugby francés.

Los “Gigantes del Rugby” es un podcast de Europe 1 Studio

Presentado por: Manon Fossat

Productor: Sébastien Guyot

Dirigida por: Christophe Daviaud

Locutora: Lili Auriat

Comunicación: Kelly Decroix

Gráficos: Sidonie Mangin

Archivos: Departamento de Documentación y Patrimonio Sonoro

06/07/1987: 1/2 final Francia – Australia

Consultor: Pierre Albaladejo

Música: Nabucco, Coro de los esclavos de Verdi

13/06/1987: Archivo INA / Antena 2

Serge Blanco lo intenta durante el partido Francia-Australia

18/06/1987: entusiasmo por el XV de Francia
Jacques FOUROUX, entrenador del XV de Francia

13/06/1987: clasificación del XV de Francia para la final del mundial

Reacción de Jacques Chirac, primer ministro



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/serge-blanco-y-los-pioneros-2-2/feed/ 0
Serge Blanco y los pioneros (1/2) https://magazineoffice.com/serge-blanco-y-los-pioneros-1-2/ https://magazineoffice.com/serge-blanco-y-los-pioneros-1-2/#respond Thu, 31 Aug 2023 03:06:22 +0000 https://magazineoffice.com/serge-blanco-y-los-pioneros-1-2/

Europa 1 Estudio
TEMPORADA 2022 – 2023

En 1987, el rugby estaba a punto de dar un giro importante. ¡Es la primera vez que se organiza un Mundial! Este episodio del podcast original «Los Gigantes del Rugby», producido por Europe 1 Studio, narra el viaje de nuestros Blues que luego vuelan a la tierra del rugby por excelencia, Nueva Zelanda. En las frías y ventosas colinas de Nueva Zelanda, la selección francesa de rugby inició esta competición que despertó poco entusiasmo entre los aficionados. Sólo los familiares de los jugadores les acompañan en esta aventura. El rugby sigue siendo amateur, un rugby de «amigos», todavía aficionado al «tackle de catedral» y todavía muy poco consciente del peligro que suponen las conmociones cerebrales. Serge Blanco, autor de la prueba llamada «invisible», que permite al XV de Francia vencer a Escocia y situarse en lo más alto de su grupo, vuelve con nosotros en el inicio de esta competición.

Considerados «forasteros» en este Mundial de 1987, los franceses entrenados por Jacques Fouroux sorprendieron, como tantas veces en los Mundiales siguientes, y alcanzaron los cuartos de final contra Fiji. ¡Y el camino de los Blues no termina ahí! A pesar de que los partidos de la fase de grupos no fueron considerados convincentes por los medios, los Bleus aplastaron a sus oponentes uno por uno. Sin embargo, para continuar en la competición y enfrentarse a Australia en semifinales, Jacques Fouroux impone una difícil preparación física a sus jugadores. Pero esto dará sus frutos, como lo demuestra Serge Blanco, nuestro primer gigante del rugby francés: «este equipo ha evolucionado y, técnica, táctica y humanamente, alcanzamos nuestro punto máximo en 1987».

Los “Gigantes del Rugby” es un podcast de Europe 1 Studio

Presentado por: Manon Fossat

Productor: Sébastien Guyot

Dirigida por: Christophe Daviaud

Edición: Lili Auriat

Comunicación: Kelly Decroix

Gráficos: Sidonie Mangin

Archivos: Departamento de Documentación y Patrimonio Sonoro



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/serge-blanco-y-los-pioneros-1-2/feed/ 0
Copa Mundial de Rugby: ¿quién reemplazará a Romain Ntamack? El análisis de Serge Blanco https://magazineoffice.com/copa-mundial-de-rugby-quien-reemplazara-a-romain-ntamack-el-analisis-de-serge-blanco/ https://magazineoffice.com/copa-mundial-de-rugby-quien-reemplazara-a-romain-ntamack-el-analisis-de-serge-blanco/#respond Tue, 15 Aug 2023 01:23:05 +0000 https://magazineoffice.com/copa-mundial-de-rugby-quien-reemplazara-a-romain-ntamack-el-analisis-de-serge-blanco/

Gauthier Delomez con Wilfried Devillers / Créditos de las fotos: LOU BENOIST / AFP

los fans de rugby y el XV de Francia tuvo una mala mañana este lunes cuando supieron el paquete para la Copa del Mundo del número 10 de los Blues, Romain Ntamack, golpeado en la rodilla durante el último partido de preparación contra Escocia. El abridor de Toulouse formó un dúo excelente con Antoine Dupont, pero ¿es reemplazable?

La leyenda del rugby francés Serge Blanco quiere ser optimista al micrófono del show Europa 1 noche : el técnico Fabien Galthié tendrá alternativas antes del inicio de la competición, el viernes 8 de septiembre ante Nueva Zelanda.

Matthieu Jalibert, «entre los primeros en sustituirle»

“Hay jugadores que juegan todo el año, que han aparecido como suplentes e incluso titulares en esta selección de Francia”, especifica desde el primer momento el consultor de lujo de Europa 1 para la Copa Mundial de Rugby en Francia (8 de septiembre-28 de octubre), mencionando en primer lugar al bordelés Matthieu Jalibert que cuenta con 24 selecciones. “Él puede estar entre los primeros en reemplazarlo”, dice Serge Blanco. “Estoy seguro de que dará lo mejor de sí. Tiene un juego un poco diferente al de Ntamack, que es más de intuición, de una visión del juego en la mano más avanzada que la de Romain”, analiza el ex internacional tricolor.

¿Mover a Thomas Ramos en la inauguración?

Serge Blanco también se refiere a Antoine Hastoy, un apertura de 26 años que juega en el Stade Rochelais, el club que derrotó al Leinster en la final de la Copa de Europa esta temporada. “Es un pretendiente”, asegura el consultor de Europe 1 a Wilfried Devillers. “Es un medio abridor experimentado, que hizo dos finales este año (campeonato y Copa de Europa)”, dice el exjugador de rugby francés.

Por último, hay una tercera opción a ojos de Serge Blanco, se trata del desplazamiento de Thomas Ramos, que suele jugar de lateral, en el estreno. De todas formas, la plantilla del XV de Francia se había preparado para cualquier eventualidad, según Serge Blanco. “Hay un grupo que lleva varios años trabajando. La gran fortaleza de este equipo es tener cuatro años de mucho trabajo para preparar este Mundial (…). Ahora hay que pensar en el futuro con este XV de Francia.»



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/copa-mundial-de-rugby-quien-reemplazara-a-romain-ntamack-el-analisis-de-serge-blanco/feed/ 0
«Serge Gainsbourg fue un símbolo»: Jean-Paul Dréau sobre el lanzamiento del álbum «L’homme à tête de choux» de Gainsbourg el 18 de noviembre de 1976 https://magazineoffice.com/serge-gainsbourg-fue-un-simbolo-jean-paul-dreau-sobre-el-lanzamiento-del-album-lhomme-a-tete-de-choux-de-gainsbourg-el-18-de-noviembre-de-1976/ https://magazineoffice.com/serge-gainsbourg-fue-un-simbolo-jean-paul-dreau-sobre-el-lanzamiento-del-album-lhomme-a-tete-de-choux-de-gainsbourg-el-18-de-noviembre-de-1976/#respond Sun, 06 Aug 2023 05:42:42 +0000 https://magazineoffice.com/serge-gainsbourg-fue-un-simbolo-jean-paul-dreau-sobre-el-lanzamiento-del-album-lhomme-a-tete-de-choux-de-gainsbourg-el-18-de-noviembre-de-1976/

Todos los domingos, a las 6:50, Philippe Legrand recibe a una personalidad para una entrevista en torno a una fecha y una historia. Este domingo, Jean-Paul Dréau sobre el lanzamiento del álbum «L’homme à tête de choux» de Gainsbourg el 18 de noviembre de 1976



Source link-59

]]>
https://magazineoffice.com/serge-gainsbourg-fue-un-simbolo-jean-paul-dreau-sobre-el-lanzamiento-del-album-lhomme-a-tete-de-choux-de-gainsbourg-el-18-de-noviembre-de-1976/feed/ 0
Jane Birkin recordó: cómo la musa de Serge Gainsbourg finalmente tomó el control de su propia imagen Lo más popular Debe leer Suscríbase a boletines de variedades Más de nuestras marcas https://magazineoffice.com/jane-birkin-recordo-como-la-musa-de-serge-gainsbourg-finalmente-tomo-el-control-de-su-propia-imagen-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/ https://magazineoffice.com/jane-birkin-recordo-como-la-musa-de-serge-gainsbourg-finalmente-tomo-el-control-de-su-propia-imagen-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/#respond Sun, 16 Jul 2023 21:07:08 +0000 https://magazineoffice.com/jane-birkin-recordo-como-la-musa-de-serge-gainsbourg-finalmente-tomo-el-control-de-su-propia-imagen-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/

Con el fallecimiento de Jane Birkin, Francia pierde tanto un ícono como uno de sus mayores enigmas. Centrarse en Francia no es menospreciar el hecho de que la muerte de Birkin será lamentada en todo el mundo. Junto a Brigitte Bardot, Françoise Hardy y Catherine Deneuve, Birkin fue una de las últimas mujeres supervivientes de la década de 1960 que despertó el interés mundial por la cultura francesa.

Excepto que Birkin no era francés. Nació en Londres y se aferró a su acento inglés toda su vida. Birkin era perfectamente fluido, pero cultivó un faux-naif forma de hablar su lenguaje adoptado que reforzaba su personalidad de eterna niña. Para los franceses, todo era parte de su singular encanto, establecido décadas antes… y del que a veces luchaba por escapar.

Como socia y musa del genio de la composición de Svengali, Serge Gainsbourg, Birkin posó para la portada de su álbum «Histoire de Melody Nelson», vistiendo solo una peluca roja y jeans azules con la cintura abierta, con un mono de peluche aferrado a su pecho desnudo. Dos años antes, grabó el dúo erótico “Je t’aime moi non plus”, escrito originalmente para Bardot. Esos son los gemidos de éxtasis de Birkin que resuenan en los segundos finales de la escandalosa pista, que llevó a que fuera censurada en varios rincones y condenada por el Vaticano.

Jane conoció a Serge en la película “Slogan”, una comedia divertida pero descartable de 1969 sobre un publicista de mediana edad tentado a abandonar a su esposa embarazada después de enamorarse de una nínfula mucho más joven (interpretada por adivina quién). Esta renuente símbolo sexual, que se atrevió a aparecer desnuda en «Blow-Up» de Antonioni e interpretó a la ingenua adolescente que Alain Delon seduce en «La piscine», nunca fue una gran actriz: no tenía ni el entrenamiento ni el rango para transformarse dramáticamente. ella misma para un papel, pero poseía esa cualidad mucho más rara e inefable de la estrella. Cuando el público miró a Jane Birkin en la pantalla, vio a Jane Birkin… o vio la figura que Jane Birkin hizo creer al público que era la verdadera ella, y que en realidad puede haber sido una interpretación elaborada de por vida.

Esa paradoja fue clave para su atractivo. ¿Birkin era una muñeca moldeada por los hombres de su vida o era una artista con un talento instintivo? Ambos eran ciertos. Los propios diarios de Birkin, recopilados y publicados como «The Munkey Diaries», revelan mucho menos de lo que exigían los fans. Gainsbourg pudo haber alentado a Birkin a hacerse omnipresente (como lo hizo, apareciendo en campañas publicitarias y comedias desechables), pero gradualmente tomó el control de su propia imagen.

Todo el tiempo, Birkin fue profundamente insegura, como descubrimos en sus dos créditos cinematográficos más reveladores: «Jane B. par Agnès V». y «Jane de Charlotte». El primero es un seudodocumental posmoderno y juguetón sobre Birkin de la pionera directora francesa Agnès Varda, quien modela el proyecto para que parezca el tipo de retratos de estrellas que el público podría ver en la televisión, alternando entrevistas personales (en las que la mujer se abre en presencia de otra mujer) con clips de sus papeles más famosos como Juana de Arco o la mitológica princesa griega Ariadna, una mujer fatal de una película policiaca o una comediante muda con cara de pastel, solo que Birkin nunca había sido elegido para ninguno de esos papeles. Este material B-roll fabricado se filmó específicamente para la película, ya que Varda le dio a la estrella, que entonces tenía poco más de 40 años, la oportunidad de interpretar los papeles que le habían negado. (La película ahora se transmite en Criterion Channel).

Por el contrario, “Jane by Charlotte” es un documental real, realizado por la hija de su relación de 12 años con Serge. Charlotte Gainsbourg es una de las actrices más atrevidas y versátiles de la actualidad, pero no puede sacar mucho de su madre, a quien filmaron, fotografiaron, miraron con los ojos y cosificaron gran parte de su vida. En cierto momento de la década de 1980, se rebeló contra la forma reduccionista en que el mundo la veía. Se cortó el pelo (es corto en la película de Varda) e insistió en dar un concierto en vivo en el Bataclan de París.

Las actuaciones anteriores habían involucrado pantomimas con audio pregrabado; Birkin tenía algo que demostrar. En los años 60 y 70, había encarnado un nuevo tipo de símbolo sexual: una embajadora de Swinging London en Francia. Donde Bardot era voluptuoso, Birkin era marimacho: el «garconne” descrito en “Melody Nelson”. Alta y esbelta, con caderas huesudas y senos planos, Birkin no se consideraba atractiva (esto fue mucho antes de que Kate Moss hiciera de la heroína chic una estética deseable). El público no estuvo de acuerdo, por supuesto, y los tipos de Jane Birkin de ojos azules y dientes separados todavía prosperan año tras año en el cine francés, todo porque accedió a hacerse pasar por la ninfa menor de edad de Gainsbourg.

La letra de Serge hablaba de un cantante de 14 años al que golpeó con su Rolls Royce y luego sedujo, una provocación que levantó las cejas en ese momento y que la hipersensibilidad de hoy simplemente no permitiría. Décadas más tarde, después de colaborar con Varda en «Jane B.», Birkin interpretó a la depredadora en «Kung Fu Master», sorprendentemente nada escandalosa, en la que su personaje se enamora de un niño menor de edad (interpretado por el hijo de Varda, Mathieu Demi).

Aunque dolorosamente tímida en la vida real, Birkin se esforzó por el bien del arte. Interpretó a una camarera gamine lo suficientemente andrógina como para seducir a un camionero gay en el debut como directora de Gainsbourg, “Je t’aime moi non plus” (como la canción). Gainsbourg consideró interpretar el papel él mismo, pero finalmente reclutó a Joe D’Allesandro, el semental residente del establo de Andy Warhol.

Si eso suena extraño, considere las escenas de Birkin en «Don Juan, o si Don Juan fuera una mujer» de Roger Vadim (también disponible en Criterion Channel). Bardot interpreta al personaje principal, que lleva a Birkin a la cama. Podría decirse que es la imagen más sexy de todo el cine francés (aunque «La piscine» se acerca), complicada por el hecho de que estamos viendo a la novia de Gainsbourg haciéndolo con su ex, quien estuvo casado anteriormente con Vadim. Decir que esos eran tiempos diferentes sería quedarse corto.

Birkin pudo haber sido un objeto al comienzo de su carrera, pero a mitad de su vida demostró, con inteligencia y clase, que estaba al mando. Al recuperar su reputación y construir un muro alrededor de sus secretos, Birkin se volvió aún más intrigante.





Source link-20

]]>
https://magazineoffice.com/jane-birkin-recordo-como-la-musa-de-serge-gainsbourg-finalmente-tomo-el-control-de-su-propia-imagen-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas/feed/ 0