supercomputadora – Magazine Office https://magazineoffice.com Vida sana, belleza, familia y artículos de actualidad. Sat, 25 May 2024 23:48:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.4 Según se informa, Elon Musk está planeando una supercomputadora xAI para impulsar una mejor versión de Grok https://magazineoffice.com/segun-se-informa-elon-musk-esta-planeando-una-supercomputadora-xai-para-impulsar-una-mejor-version-de-grok/ https://magazineoffice.com/segun-se-informa-elon-musk-esta-planeando-una-supercomputadora-xai-para-impulsar-una-mejor-version-de-grok/#respond Sat, 25 May 2024 23:48:13 +0000 https://magazineoffice.com/segun-se-informa-elon-musk-esta-planeando-una-supercomputadora-xai-para-impulsar-una-mejor-version-de-grok/

Elon Musk dijo a los inversores este mes que su startup xAI planea construir una supercomputadora para el otoño de 2025 que impulsaría una versión futura y más inteligente de su chatbot Grok. La información informes. Esta supercomputadora, a la que Musk supuestamente se refirió como una “gigafábrica de computación”, dependería de decenas de miles de GPU NVIDIA H100 y su construcción costaría miles de millones de dólares. Musk ha dicho anteriormente que la tercera versión de Grok requerirá al menos 100.000 chips, cinco veces más que las 20.000 GPU que se dice que se utilizan para entrenar Grok 2.0.

De acuerdo a La información, Musk también dijo a los inversores en la presentación que el grupo de GPU planificado sería al menos cuatro veces el tamaño de cualquier cosa utilizada hoy por los competidores de xAI. Grok se encuentra actualmente en la versión 1.5, que se lanzó en abril, y ahora se promociona para procesar información visual como fotografías y diagramas, además de texto. X a principios de este mes comenzó a implementar resúmenes de noticias generados por IA con tecnología de Grok para usuarios premium.



Source link-47

]]>
https://magazineoffice.com/segun-se-informa-elon-musk-esta-planeando-una-supercomputadora-xai-para-impulsar-una-mejor-version-de-grok/feed/ 0
Aurora, impulsada por Intel, se convierte en la supercomputadora más rápida para IA y finalmente rompe la barrera de la exaescala https://magazineoffice.com/aurora-impulsada-por-intel-se-convierte-en-la-supercomputadora-mas-rapida-para-ia-y-finalmente-rompe-la-barrera-de-la-exaescala/ https://magazineoffice.com/aurora-impulsada-por-intel-se-convierte-en-la-supercomputadora-mas-rapida-para-ia-y-finalmente-rompe-la-barrera-de-la-exaescala/#respond Mon, 13 May 2024 09:19:37 +0000 https://magazineoffice.com/aurora-impulsada-por-intel-se-convierte-en-la-supercomputadora-mas-rapida-para-ia-y-finalmente-rompe-la-barrera-de-la-exaescala/

La supercomputadora Aurora finalmente rompió la barrera de la exaescala y logró el rendimiento de IA más rápido con su hardware Intel Ponte Vecchio.

La supercomputadora Aurora con tecnología Intel logra 1,01 exaflops en computación y 10,6 exaflops de IA a medida que el sistema alcanza su capacidad operativa total

Implementada en el Laboratorio Nacional de Argonne y construida en colaboración con HPE (Hewlett Packard Enterprise), se esperaba que la supercomputadora Aurora fuera una de las de mejor desempeño en el segmento de HPC e IA. Impulsada por las series Xeon CPU Max y Data Center GPU Max de Intel, la plataforma estaba en la carrera contra AMD, que logró ser el primero en alcanzar la barrera de la exaescala. Mientras tanto, a pesar de ser anunciado en 2019, la supercomputadora Aurora apenas logró alcanzar sus objetivos, pero hoy el sistema ha alcanzado hasta el 87% de su capacidad operativa o 9234 nodos en total.

En ISC High Performance 2024, Intel anunció en colaboración con el Laboratorio Nacional Argonne y Hewlett Packard Enterprise (HPE), que la supercomputadora Aurora ha superado la barrera de la exaescala de 1.012 exaflops y es el sistema de IA más rápido del mundo dedicado a la IA para la ciencia abierta. logrando 10,6 exaflops de IA. Intel también detallará el papel crucial de los ecosistemas abiertos en el impulso de la computación de alto rendimiento (HPC) acelerada por IA.

a través de Intel

En términos de especificaciones, la supercomputadora Aurora está construida con 166 bastidores que cuentan con 10,624 blades, 21,248 chips Intel Xeon CPU Max (4ta generación Sapphire Rapids) y 63,744 unidades de la serie Intel Data Center GPU Max (Ponte Vecchio). Se basa en el tejido HPE slingshot para la interconexión y utiliza 84,992 puntos finales.

Fuente de la imagen: ISC24

En términos de métricas de rendimiento, la supercomputadora Aurora logró ocupar el segundo lugar en el punto de referencia HPL LINPACK, pero logró romper la barrera de la exaescala en 1.012 exaflops utilizando solo el 87% de la capacidad total de los nodos (9234 nodos frente a 10.624). El sistema también ocupó el tercer lugar en la prueba HPCG con 5612 TFLOP/segundo usando solo el 39% del sistema.

Utilizando la arquitectura central Xe y sus diversos bloques de hardware de IA, la supercomputadora Aurora ahora logra ocupar el primer lugar en las tablas de rendimiento de IA con un rendimiento nominal total de 10,6 exaflops de IA. El rendimiento se midió utilizando el punto de referencia de precisión mixta LINPACK (HPL-MxP).

Fuente de la imagen: ISC24

Que sigue: Las nuevas supercomputadoras que se están implementando con las tecnologías Intel Xeon CPU Max Series y Intel Data Center GPU Max Series subrayan el objetivo de Intel de avanzar en HPC e IA. Los sistemas incluyen Cassandra del Centro Euromediterráneo sobre Cambio Climático (CMCC) para acelerar la modelización del cambio climático; CRESCO 8 de la Agencia Nacional Italiana para Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible (ENEA) para permitir avances en la energía de fusión; el Centro de Computación Avanzada de Texas (TACC), que está en plena producción para permitir el análisis de datos desde biología hasta flujos de turbulencia supersónica y simulaciones atomísticas en una amplia gama de materiales; así como la Autoridad de Energía Atómica del Reino Unido (UKAEA) para resolver problemas ligados a la memoria que sustentan el diseño de futuras centrales eléctricas de fusión.

El resultado del punto de referencia de IA de precisión mixta será fundamental para la GPU de próxima generación de Intel para IA y HPC, cuyo nombre en código es Falcon Shores. Falcon Shores aprovechará la arquitectura Intel Xe de próxima generación con lo mejor de Intel Gaudí. Esta integración permite una interfaz de programación unificada.

Los primeros resultados de rendimiento en Intel Xeon 6 con núcleos P y memoria de rangos combinados multiplexores (MCR) a 8800 MT/s ofrecen una mejora de rendimiento de hasta 2,3 veces para aplicaciones HPC del mundo real, como Nucleus para el modelado europeo del océano (NEMO), en comparación con la generación anterior, estableciendo una base sólida como la opción de CPU host preferida para soluciones HPC.

Comparte esta historia

Facebook

Gorjeo



Source link-29

]]>
https://magazineoffice.com/aurora-impulsada-por-intel-se-convierte-en-la-supercomputadora-mas-rapida-para-ia-y-finalmente-rompe-la-barrera-de-la-exaescala/feed/ 0
¿Quiere comprar una supercomputadora fuera de servicio? Esta es tu oportunidad https://magazineoffice.com/quiere-comprar-una-supercomputadora-fuera-de-servicio-esta-es-tu-oportunidad/ https://magazineoffice.com/quiere-comprar-una-supercomputadora-fuera-de-servicio-esta-es-tu-oportunidad/#respond Thu, 02 May 2024 22:33:28 +0000 https://magazineoffice.com/quiere-comprar-una-supercomputadora-fuera-de-servicio-esta-es-tu-oportunidad/

El martes, la Administración de Servicios Generales de EE. UU. inició una subasta para la supercomputadora Cheyenne fuera de servicio, ubicada en Cheyenne, Wyoming. La supercomputadora de 5,34 petaflop ocupaba el puesto 20 entre las más potentes del mundo en el momento de su instalación en 2016. La puja comenzó en 2.500 dólares, pero su precio actualmente es de 270.085 dólares.

La supercomputadora, que funcionó oficialmente entre el 12 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2023, en el Centro de Supercomputación NCAR-Wyoming, era un sistema poderoso (y alguna vez considerado energéticamente eficiente) que avanzó significativamente en la investigación de las ciencias de la atmósfera y del sistema terrestre.

«A lo largo de su vida, Cheyenne entregó más de 7 mil millones de horas centrales, atendió a más de 4400 usuarios y apoyó casi 1300 premios NSF», escribe la Corporación Universitaria para la Investigación Atmosférica (UCAR) en su página de información oficial de Cheyenne. «Desempeñó un papel clave en la educación, apoyando más de 80 cursos universitarios y eventos de capacitación. Se otorgaron casi 1.000 proyectos para estudiantes de posgrado y postdoctorados que iniciaban su carrera. Quizás lo más revelador es que la investigación impulsada por Cheyenne generó más de 4.500 publicaciones revisadas por pares, disertaciones y tesis y otros trabajos.»

UCAR dice que originalmente estaba previsto que Cheynne fuera reemplazado después de cinco años, pero la pandemia de Covid-19 interrumpió gravemente las cadenas de suministro y registró dos años más en su período de servicio. La página de la subasta dice que Cheyenne experimentó recientemente limitaciones de mantenimiento debido a desconexiones rápidas defectuosas en su sistema de enfriamiento. Como resultado, aproximadamente el 1 por ciento de los nodos de computación fallaron, principalmente debido a errores ECC en los DIMM. Dados los gastos y el tiempo de inactividad asociados con las reparaciones, se tomó la decisión de subastar los componentes.

Con un rendimiento máximo de 5.340 teraflops (4.788 teraflops Linpack), este sistema SGI ICE XA fue capaz de realizar más de 3 mil millones de cálculos por segundo por cada vatio de energía consumido, lo que lo hace tres veces más eficiente energéticamente que su predecesor, Yellowstone. El sistema presentaba 4.032 nodos de doble socket, cada uno con dos procesadores Intel Xeon E5-2697v4 de 18 núcleos y 2,3 GHz, para un total de 145.152 núcleos de CPU. También incluía 313 TB de memoria y 40 petabytes de almacenamiento. Todo el sistema en funcionamiento consumió alrededor de 1,7 megavatios de energía.

Solo para comparar, la supercomputadora mejor calificada del mundo en este momento, Frontier en Oak Ridge National Labs en Tennessee, presenta un rendimiento máximo teórico de 1.679,82 petaflops, incluye 8.699.904 núcleos de CPU y utiliza 22,7 megavatios de potencia.

La GSA señala que los compradores potenciales de Cheyenne deben tener en cuenta que se necesitarán empresas de mudanzas profesionales con el equipo adecuado para manipular los bastidores y componentes pesados. La subasta incluye siete pares de E-Cell (14 en total), cada uno con una unidad de distribución de refrigeración (CDU). Cada E-Cell pesa aproximadamente 1500 libras. Además, la subasta presenta dos Cheyenne Management Racks refrigerados por aire, cada uno con un peso de 2500 libras, que contienen servidores, conmutadores y unidades de alimentación.

Al momento de escribir este artículo, 23 compradores potenciales han ofertado por este monstruo informático hasta el momento. La subasta cierra el 3 de mayo a las 6:11 pm hora central si está interesado en ofertar. Pero no se entusiasme demasiado con las fotos del extenso cableado: como señala el sitio de subastas, «el cableado de fibra óptica y CAT5/6 está excluido del paquete de reventa».

Esta historia apareció originalmente en Ars Técnica.



Source link-46

]]>
https://magazineoffice.com/quiere-comprar-una-supercomputadora-fuera-de-servicio-esta-es-tu-oportunidad/feed/ 0
Esta es su oportunidad de poseer una supercomputadora del gobierno de EE. UU. fuera de servicio https://magazineoffice.com/esta-es-su-oportunidad-de-poseer-una-supercomputadora-del-gobierno-de-ee-uu-fuera-de-servicio/ https://magazineoffice.com/esta-es-su-oportunidad-de-poseer-una-supercomputadora-del-gobierno-de-ee-uu-fuera-de-servicio/#respond Thu, 02 May 2024 07:27:01 +0000 https://magazineoffice.com/esta-es-su-oportunidad-de-poseer-una-supercomputadora-del-gobierno-de-ee-uu-fuera-de-servicio/

Agrandar / Una foto de la supercomputadora Cheyenne, que ahora está a subasta.

El martes, la Administración de Servicios Generales de EE. UU. inició una subasta para la supercomputadora Cheyenne fuera de servicio, ubicada en Cheyenne, Wyoming. La supercomputadora de 5,34 petaflop ocupaba el puesto 20 entre las más potentes del mundo en el momento de su instalación en 2016. La puja comenzó en 2.500 dólares, pero su precio actualmente es de 27.643 dólares y la reserva aún no se ha alcanzado.

La supercomputadora, que funcionó oficialmente entre el 12 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2023, en el Centro de Supercomputación NCAR-Wyoming, era un sistema poderoso (y alguna vez considerado energéticamente eficiente) que avanzó significativamente en la investigación de las ciencias de la atmósfera y del sistema terrestre.

«A lo largo de su vida, Cheyenne entregó más de 7 mil millones de horas centrales, atendió a más de 4400 usuarios y apoyó casi 1300 premios NSF», escribe la Corporación Universitaria para la Investigación Atmosférica (UCAR) en su página de información oficial de Cheyenne. «Desempeñó un papel clave en la educación, apoyando más de 80 cursos universitarios y eventos de capacitación. Se otorgaron casi 1.000 proyectos para estudiantes de posgrado y postdoctorados que iniciaban su carrera. Quizás lo más revelador es que la investigación impulsada por Cheyenne generó más de 4.500 publicaciones revisadas por pares, disertaciones y tesis y otros trabajos.»

UCAR dice que originalmente estaba previsto que Cheynne fuera reemplazado después de cinco años, pero la pandemia de COVID-19 interrumpió gravemente las cadenas de suministro y registró dos años más en su período de servicio. La página de la subasta dice que Cheyenne experimentó recientemente limitaciones de mantenimiento debido a desconexiones rápidas defectuosas en su sistema de enfriamiento. Como resultado, aproximadamente el 1 por ciento de los nodos de computación fallaron, principalmente debido a errores ECC en los DIMM. Dados los gastos y el tiempo de inactividad asociados con las reparaciones, se tomó la decisión de subastar los componentes.

Con un rendimiento máximo de 5340 teraflops (4788 teraflops Linpack), este sistema SGI ICE XA fue capaz de realizar más de 3 mil millones de cálculos por segundo por cada vatio de energía consumido, lo que lo hace tres veces más eficiente energéticamente que su predecesor, Yellowstone. El sistema presentaba 4.032 nodos de doble socket, cada uno con dos procesadores Intel Xeon E5-2697v4 de 18 núcleos y 2,3 GHz, para un total de 145.152 núcleos de CPU. También incluía 313 terabytes de memoria y 40 petabytes de almacenamiento. Todo el sistema en funcionamiento consumió alrededor de 1,7 megavatios de energía.

Solo para comparar, la supercomputadora mejor calificada del mundo en este momento, Frontier en Oak Ridge National Labs en Tennessee, presenta un rendimiento máximo teórico de 1.679,82 petaflops, incluye 8.699.904 núcleos de CPU y utiliza 22,7 megavatios de potencia.

La GSA señala que los compradores potenciales de Cheyenne deben tener en cuenta que se necesitarán empresas de mudanzas profesionales con el equipo adecuado para manipular los bastidores y componentes pesados. La subasta incluye siete pares de E-Cell (14 en total), cada uno con una unidad de distribución de refrigeración (CDU). Cada E-Cell pesa aproximadamente 1500 libras. Además, la subasta presenta dos Cheyenne Management Racks refrigerados por aire, cada uno con un peso de 2500 libras, que contienen servidores, conmutadores y unidades de alimentación.

Al momento de escribir este artículo, 12 compradores potenciales han ofertado por este monstruo informático hasta el momento. La subasta cierra el 5 de mayo a las 6:11 pm hora central si está interesado en ofertar. Pero no se entusiasme demasiado con las fotos del extenso cableado: como señala el sitio de subastas, «el cableado de fibra óptica y CAT5/6 está excluido del paquete de reventa».



Source link-49

]]>
https://magazineoffice.com/esta-es-su-oportunidad-de-poseer-una-supercomputadora-del-gobierno-de-ee-uu-fuera-de-servicio/feed/ 0
La supercomputadora Cheyenne se subasta actualmente por una fracción de su precio de lista https://magazineoffice.com/la-supercomputadora-cheyenne-se-subasta-actualmente-por-una-fraccion-de-su-precio-de-lista/ https://magazineoffice.com/la-supercomputadora-cheyenne-se-subasta-actualmente-por-una-fraccion-de-su-precio-de-lista/#respond Wed, 01 May 2024 05:00:21 +0000 https://magazineoffice.com/la-supercomputadora-cheyenne-se-subasta-actualmente-por-una-fraccion-de-su-precio-de-lista/

Si ha estado pensando en adquirir una nueva supercomputadora pero estaba esperando un buen precio, ahora podría ser un buen momento para hacer su oferta. En este momento, el gobierno de EE. UU., a través de GSA Auctions, está subastando la supercomputadora Cheyenne al mejor postor cuando quedan tres días. Si bien no lo hemos probado nosotros mismos, asumimos que sus 145,152 núcleos de CPU superarán fácilmente a nuestra mejor elección actual para una computadora portátil. Tampoco necesitarás actualizar la memoria en el corto plazo, ya que actualmente hay 313,344 GB de RAM instalados y la capacidad de almacenamiento asciende a alrededor de 36 petabytes. No es necesario eliminar archivos para dejar espacio para nuevos juegos u otras descargas multimedia.

Subastas GSA

Consiga una de las supercomputadoras más potentes del mundo por un precio muy inferior al de lista durante la subasta del gobierno de EE. UU.

$ 28,000 en subastas GSA

El acuerdo fue descubierto por Ars Técnica, quienes también señalan que el cableado de fibra óptica y CAT5/6 no está incluido en la venta. Si bien no se ha revelado el precio que el gobierno pagó por la supercomputadora, es seguro asumir que el costo fue de millones, considerando los precios de otras supercomputadoras. Al momento de escribir este artículo, la oferta ha alcanzado los $28,085, aunque la reserva aún no se ha alcanzado. Todavía quedan tres días y actualmente no se requiere ningún depósito para realizar una oferta.

La razón de un descuento tan considerable (aparte del hecho de que Cheyenne ha sido dado de baja) podría ser desconexiones rápidas defectuosas que causan salpicaduras de agua y el hecho de que aproximadamente el uno por ciento de los nodos han «experimentado fallas» y «permanecerán sin reparar». Otra advertencia que debe tener en cuenta antes de comenzar a hacer espacio en su garaje con clima controlado del tamaño de una arena es que el envío no está incluido. Como señala GSA Auctions en la página de detalles, «mover este sistema requiere la contratación de una empresa de mudanzas profesional» y que «el comprador asume la responsabilidad de transferir los estantes de las instalaciones a los camiones».

Pero, ¿dónde más se pueden encontrar ahorros tan grandes en una máquina que puede realizar 5,34 billones de cálculos por segundo? Cheyenne también es sorprendentemente eficiente desde el punto de vista energético, ya que consume un 25 por ciento menos de energía por cálculo que su predecesor, Yellowstone. La enorme supercomputadora ayudó a los investigadores a comprender la rápida intensificación de los huracanes, cómo los incendios forestales afectan la calidad del aire y simuló años de funciones climáticas para predecir los resultados con décadas de anticipación. Definitivamente debería brindarle suficiente potencia de procesamiento para realizar múltiples tareas extremas en el trabajo mientras maneja incluso los juegos más exigentes fuera de horario.

Seguir @EngadgetDeals en Twitter y suscríbete al boletín de ofertas de Engadget para conocer las últimas ofertas tecnológicas y consejos de compra.





Source link-47

]]>
https://magazineoffice.com/la-supercomputadora-cheyenne-se-subasta-actualmente-por-una-fraccion-de-su-precio-de-lista/feed/ 0
La icónica supercomputadora Cheyenne «5.34 PFLOP» aparece en una subasta gubernamental y actualmente ofrece una oferta de 10.000 dólares https://magazineoffice.com/la-iconica-supercomputadora-cheyenne-5-34-pflop-aparece-en-una-subasta-gubernamental-y-actualmente-ofrece-una-oferta-de-10-000-dolares/ https://magazineoffice.com/la-iconica-supercomputadora-cheyenne-5-34-pflop-aparece-en-una-subasta-gubernamental-y-actualmente-ofrece-una-oferta-de-10-000-dolares/#respond Tue, 30 Apr 2024 23:11:23 +0000 https://magazineoffice.com/la-iconica-supercomputadora-cheyenne-5-34-pflop-aparece-en-una-subasta-gubernamental-y-actualmente-ofrece-una-oferta-de-10-000-dolares/

La supercomputadora Cheyenne «retirada» finalmente está a subasta por la GSA, actualmente cuesta alrededor de $ 10,000, lo cual no es nada si se considera lo que alberga Cheyenne.

La supercomputadora Cheyenne fuera de servicio aparece en una subasta a un precio increíble

A modo de referencia, la supercomputadora Cheyenne nació en 2017 y fue utilizada por el Centro de Supercomputación NCAR-Wyoming (NWSC) para aplicaciones HPC, particularmente para investigaciones científicas relacionadas con el modelado climático y el pronóstico del tiempo. El Cheyenne fue de hecho un hito de su época y aportó tres veces más potencia que la supercomputadora anterior, Yellowstone. Sin embargo, después de siete años de servicio, la supercomputadora fue desmantelada y aparentemente ahora mismo está en subasta a un precio bastante absurdo.

La oferta por la supercomputadora Cheyenne es actualmente de 10.500 dólares y durará tres días; por lo tanto, el precio está sujeto a cambios. A pesar de eso, la subasta de GSA significa que la supercomputadora probablemente pasará a manos de una organización profesional, lo que significa que un individuo común y corriente no tendrá acceso a esta tecnología si así lo espera.

Profundizando en las especificaciones, la supercomputadora Cheyenne presenta procesadores Intel Xeon, provenientes de la línea Broadwell, junto con 313 TB de memoria computacional y tecnologías de gama relativamente alta. Aquí está la hoja de especificaciones completa, según lo enumerado por el NCAR:

Hardware

145.152 núcleos de procesador Procesadores Intel Xeon E5-2697V4 (Broadwell) de 2,3 GHz
16 flops por reloj
4.032 nodos de cálculo Nodos de doble socket, 18 núcleos por socket
6 nodos de inicio de sesión Nodos de doble socket, 18 núcleos por socket
256 GB de memoria/nodo
313 TB de memoria total del sistema 64 GB/nodo en 3168 nodos, DDR4-2400
128 GB/nodo en 864 nodos, DDR4-2400
mellanox EDR InfiniBand
interconexión de alta velocidad
Topología de interconexión de plano único de hipercubo mejorado 9D parcial
Ancho de banda: 25 GBps bidireccional por enlace
Latencia: MPI ping-pong < 1 µs; enlace de hardware 130 ns
3 veces la capacidad computacional de Yellowstone Comparación basada en el rendimiento relativo de ejecución en cada sistema.
> 3,5 veces el rendimiento máximo de Yellowstone 5,34 petaflops máximos (frente a 1,504)

Con esto es evidente que el precio por el que viene el Cheyenne en este momento es una ganga, considerando las especificaciones con las que viene; sin embargo, dado que la oferta durará más de 3 días a partir de ahora, podría aumentar a ofertas más cuantiosas. Es interesante ver cómo se vende Cheyenne en una subasta y, a pesar de ser una máquina de siete años, cumplió el propósito para el que fue construida.

Comparte esta historia

Facebook

Gorjeo



Source link-29

]]>
https://magazineoffice.com/la-iconica-supercomputadora-cheyenne-5-34-pflop-aparece-en-una-subasta-gubernamental-y-actualmente-ofrece-una-oferta-de-10-000-dolares/feed/ 0
NVIDIA colaborará con Japón en su supercomputadora cuántica ABCI-Q de vanguardia https://magazineoffice.com/nvidia-colaborara-con-japon-en-su-supercomputadora-cuantica-abci-q-de-vanguardia/ https://magazineoffice.com/nvidia-colaborara-con-japon-en-su-supercomputadora-cuantica-abci-q-de-vanguardia/#respond Sun, 21 Apr 2024 13:54:00 +0000 https://magazineoffice.com/nvidia-colaborara-con-japon-en-su-supercomputadora-cuantica-abci-q-de-vanguardia/

NVIDIA está lista para ayudar a Japón a construir la supercomputadora cuántica híbrida del país, impulsada por el inmenso poder de sus GPU HPC e IA.

Japón progresará rápidamente en los segmentos de computación cuántica y de IA a través de desarrollos a gran escala con la ayuda de la infraestructura de IA y HPC de NVIDIA

Nikkei Asia informa que el Instituto Nacional de Tecnología e Industria Avanzadas (AIST) de Japón está construyendo una supercomputadora cuántica para sobresalir en este segmento particular de las perspectivas. El nuevo proyecto se llama ABCI-Q y estará impulsado íntegramente por las plataformas de computación cuántica y acelerada de NVIDIA, lo que apunta a resultados de alto rendimiento y eficiencia del sistema. La supercomputadora japonesa también se construirá en colaboración con Fujitsu.

Al profundizar en lo que podemos esperar del ABCI-Q de Japón, NVIDIA declaró en una publicación de blog anterior que la empresa planea integrar su plataforma NVIDIA CUDA-Q en el sistema. Esta plataforma es un recurso de código abierto que permite a los usuarios aprovechar aplicaciones cuánticas clásicas. CUDA-Q actuará como una parte integral de la supercomputadora, permitiendo la fácil integración de CPU y GPU relevantes a bordo. Además, Team Green planea acomodar 2000 GPU de IA H100 de NVIDIA, que interconecta la última NVIDIA Quantum-2 InfiniBand.

Los investigadores necesitan una simulación de alto rendimiento para abordar los problemas más difíciles de la computación cuántica. CUDA-Q y NVIDIA H100 equipan a pioneros como los de ABCI para realizar avances críticos y acelerar el desarrollo de la supercomputación cuántica integrada.

– Tim Costa, Director de HPC y Computación Cuántica, NVIDIA

La supercomputadora ABCI-Q de Japón es parte de la fase de innovación tecnológica del país, donde planean capitalizar los beneficios de las tecnologías de generación actual como la computación cuántica y la inteligencia artificial para sobresalir en las principales industrias de consumo. Hace unos meses, el director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, se reunió con el presidente de Japón, Fumio Kishida, y ambos hablaron sobre aumentar la colaboración en múltiples sectores y proporcionar un suministro constante de equipos de inteligencia artificial para las necesidades de Japón. La presentación de ABCI-Q es sólo un paso adelante hacia lo que parece ser una relación extensa entre Japón y NVIDIA.

Fuente de noticias: Nikkei Asia

Comparte esta historia

Facebook

Gorjeo



Source link-29

]]>
https://magazineoffice.com/nvidia-colaborara-con-japon-en-su-supercomputadora-cuantica-abci-q-de-vanguardia/feed/ 0
Para construir una mejor supercomputadora con inteligencia artificial, que se haga la luz https://magazineoffice.com/para-construir-una-mejor-supercomputadora-con-inteligencia-artificial-que-se-haga-la-luz/ https://magazineoffice.com/para-construir-una-mejor-supercomputadora-con-inteligencia-artificial-que-se-haga-la-luz/#respond Thu, 04 Apr 2024 16:40:44 +0000 https://magazineoffice.com/para-construir-una-mejor-supercomputadora-con-inteligencia-artificial-que-se-haga-la-luz/

GlobalFoundries, una empresa que fabrica chips para otros, incluidos AMD y General Motors, anunció previamente una asociación con Lightmatter. Harris dice que su empresa está “trabajando con las empresas de semiconductores más grandes del mundo, así como con los hiperescaladores”, refiriéndose a las empresas de nube más grandes como Microsoft, Amazon y Google.

Si Lightmatter u otra empresa pueden reinventar el cableado de proyectos gigantes de IA, podría desaparecer un cuello de botella clave en el desarrollo de algoritmos más inteligentes. El uso de más computación fue fundamental para los avances que condujeron al ChatGPT, y muchos investigadores de IA consideran que una mayor ampliación del hardware es crucial para los avances futuros en el campo y para las esperanzas de alcanzar alguna vez el objetivo vagamente especificado de la tecnología artificial. Inteligencia general, o AGI, es decir, programas que pueden igualar o superar la inteligencia biológica en todos los sentidos.

Vincular un millón de chips con luz podría permitir algoritmos varias generaciones más allá de la vanguardia actual, dice Nick Harris, director ejecutivo de Lightmatter. «La aprobación permitirá los algoritmos AGI», sugiere con confianza.

Los grandes centros de datos que se necesitan para entrenar algoritmos de IA gigantes suelen consistir en bastidores llenos de decenas de miles de computadoras que ejecutan chips de silicio especializados y un espagueti de conexiones, en su mayoría eléctricas, entre ellas. Mantener ciclos de entrenamiento para IA en tantos sistemas, todos conectados por cables e interruptores, es una enorme tarea de ingeniería. La conversión entre señales electrónicas y ópticas también impone límites fundamentales a la capacidad de los chips para ejecutar cálculos como uno solo.

El enfoque de Lightmatter está diseñado para simplificar el complicado tráfico dentro de los centros de datos de IA. «Normalmente tienes un montón de GPU, y luego una capa de conmutadores, y una capa de conmutadores, y una capa de conmutadores, y tienes que atravesar ese árbol» para comunicar entre dos GPU, dice Harris. En un centro de datos conectado por Passage, dice Harris, cada GPU tendría una conexión de alta velocidad con todos los demás chips.

El trabajo de Lightmatter en Passage es un ejemplo de cómo el reciente florecimiento de la IA ha inspirado a empresas grandes y pequeñas a intentar reinventar el hardware clave detrás de avances como ChatGPT de OpenAI. Nvidia, el proveedor líder de GPU para proyectos de IA, celebró su conferencia anual el mes pasado, donde el director ejecutivo Jensen Huang presentó el último chip de la compañía para entrenar IA: una GPU llamada Blackwell. Nvidia venderá la GPU en un “superchip” que consta de dos GPU Blackwell y un procesador de CPU convencional, todos conectados mediante la nueva tecnología de comunicaciones de alta velocidad de la compañía llamada NVLink-C2C.

La industria de los chips es famosa por encontrar formas de extraer más potencia informática de los chips sin hacerlos más grandes, pero Nvidia decidió contrarrestar esa tendencia. Las GPU Blackwell dentro del superchip de la compañía son dos veces más potentes que sus predecesoras, pero se fabrican atornillando dos chips, lo que significa que consumen mucha más energía. Esa compensación, además de los esfuerzos de Nvidia por unir sus chips con enlaces de alta velocidad, sugiere que las actualizaciones de otros componentes clave para las supercomputadoras de IA, como la propuesta por Lightmatter, podrían volverse más importantes.



Source link-46

]]>
https://magazineoffice.com/para-construir-una-mejor-supercomputadora-con-inteligencia-artificial-que-se-haga-la-luz/feed/ 0
Microsoft y OpenAI desarrollarán Stargate, la supercomputadora de inteligencia artificial más grande del mundo con un costo de 100 mil millones de dólares https://magazineoffice.com/microsoft-y-openai-desarrollaran-stargate-la-supercomputadora-de-inteligencia-artificial-mas-grande-del-mundo-con-un-costo-de-100-mil-millones-de-dolares/ https://magazineoffice.com/microsoft-y-openai-desarrollaran-stargate-la-supercomputadora-de-inteligencia-artificial-mas-grande-del-mundo-con-un-costo-de-100-mil-millones-de-dolares/#respond Sun, 31 Mar 2024 10:33:32 +0000 https://magazineoffice.com/microsoft-y-openai-desarrollaran-stargate-la-supercomputadora-de-inteligencia-artificial-mas-grande-del-mundo-con-un-costo-de-100-mil-millones-de-dolares/

Microsoft y OpenAI están planeando construir la supercomputadora centrada en IA más grande del mundo, Stargate, con una valoración de la friolera de 100 mil millones de dólares.

La supercomputadora Stargate planificada por Microsoft-OpenAI podría ser una maravilla tecnológica, impulsando el desarrollo de la IA

Parece que estamos entrando en una era en la que la carrera principal sería la potencia informática y las empresas lucharían entre sí para lograr la superioridad en este segmento. Hemos escuchado avances bastante sorprendentes en el último año, cortesía del frenesí de la IA, pero el último no tiene comparación. The Information informa que Microsoft y OpenAI están planeando construir una «potencia de IA» llamada Stargate, que será 100 veces más cara que algunos de los centros de datos más grandes que operan en la actualidad.

Bueno, la supuesta valoración de Stargate se calcula en 100.000 millones de dólares, lo que es realmente impactante. Con eso, Microsoft y OpenAI planean implementar el sistema durante los próximos seis años, lo que significa que Stargate podría estar operativo para 2028. El proyecto se dividirá en fases, siendo Stargate un sistema de fase 5. La idea se encuentra actualmente en sus etapas de planificación; Se rumorea que el centro de datos también podría funcionar con energía nuclear, dado que un proyecto de tan gran escala con varios gigavatios de consumo de energía no puede funcionar con métodos convencionales.

Detalles como el equipo y el hardware a bordo, junto con el lugar de despliegue del Stargate, aún no se han decidido. Además, es posible que Stargate tenga múltiples centros de datos en una sola ubicación en lugar de solo uno, por lo que es demasiado pronto para hablar sobre el proyecto. Sin embargo, lo fundamental a tener en cuenta es que, en el futuro, dichos centros de datos se volverán más comunes, ya que este segmento en particular desempeña un papel vital en la progresión de la IA y, como afirmó el propio CEO de NVIDIA, los mercados podrían expandirse a 2 billones de dólares. durante los próximos cinco años.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, planea recaudar 7 billones de dólares para sus ambiciones de IA, lo que podría resultar viable, considerando el hecho de que estamos apenas en el comienzo de la era de la IA, y avanzar hacia el futuro requeriría una infraestructura sólida, que necesitaría vastos recursos financieros.

Fuente de noticias: La Información

Comparte esta historia

Facebook

Gorjeo



Source link-29

]]>
https://magazineoffice.com/microsoft-y-openai-desarrollaran-stargate-la-supercomputadora-de-inteligencia-artificial-mas-grande-del-mundo-con-un-costo-de-100-mil-millones-de-dolares/feed/ 0
NVIDIA presenta su supercomputadora Eos de vanguardia, una maravilla tecnológica con 18,4 exaflops de potencia de IA https://magazineoffice.com/nvidia-presenta-su-supercomputadora-eos-de-vanguardia-una-maravilla-tecnologica-con-184-exaflops-de-potencia-de-ia/ https://magazineoffice.com/nvidia-presenta-su-supercomputadora-eos-de-vanguardia-una-maravilla-tecnologica-con-184-exaflops-de-potencia-de-ia/#respond Fri, 16 Feb 2024 13:15:39 +0000 https://magazineoffice.com/nvidia-presenta-su-supercomputadora-eos-de-vanguardia-una-maravilla-tecnologica-con-184-exaflops-de-potencia-de-ia/

NVIDIA ha presentado su supercomputadora Eos, que es un sistema de alto rendimiento a escala de centro de datos dirigido a aplicaciones de inteligencia artificial.

La supercomputadora EOS de NVIDIA incluye 4608 GPU H100 AI, que ofrecen hasta 18,4 exaflops de computación AI

La importancia de las supercomputadoras ha aumentado significativamente en los tiempos modernos, a medida que el mundo avanza hacia desarrollos que giran en torno a la IA. La integración de esta tecnología en aplicaciones de consumo requiere mucho más que sólo «cerebros», y ahí es donde entran en juego los centros de datos como Eos, que proporcionan una amplia potencia informática para alcanzar la etapa de desarrollo deseada. La «fábrica de IA» de NVIDIA, la Eos, ha quedado clasificada en la novena posición en la lista Top500.org.

Pasando a los detalles, la supercomputadora Eos está equipada con 576 sistemas NVIDIA DGX H100, cada uno de los cuales contiene ocho de las GPU de IA H100 de última generación de Team Green (un total de 4608 GPU para ser precisos). Para conectarlos a todos, NVIDIA utiliza la arquitectura Quantum-2 InfiniBand, que ha elevado las capacidades de Eos a un nivel completamente nuevo. Combinándolos todos, la supercomputadora Eos puede ofrecer la friolera de 18,4 exaflops de rendimiento de IA FP8, razón por la cual ha sido un instrumento clave para NVIDIA cuando se trata de progresar en la industria de la IA generativa, ya que dicha potencia informática les da una ventaja.

La arquitectura de Eos está optimizada para cargas de trabajo de IA que exigen una latencia ultrabaja y una interconectividad de alto rendimiento en un gran grupo de nodos informáticos acelerados, lo que la convierte en una solución ideal para las empresas que buscan escalar sus capacidades de IA.

A medida que las empresas y los desarrolladores de todo el mundo buscan aprovechar el poder de la IA, Eos se erige como un recurso fundamental que promete acelerar el viaje hacia aplicaciones impulsadas por la IA que impulsen a todas las organizaciones.

a través de NVIDIA

La supercomputadora Eos de NVIDIA es realmente una maravilla tecnológica, y los constantes esfuerzos del Equipo Green para mantener el sistema actualizado y en funcionamiento lo convierten en una gran contribución a la industria de la IA. EOS es una de las varias aplicaciones de supercomputación en las que veremos dominar las GPU de IA y 2024 será un año enorme para el segmento.

Fuente de noticias: NVIDIA

Comparte esta historia

Facebook

Gorjeo



Source link-29

]]>
https://magazineoffice.com/nvidia-presenta-su-supercomputadora-eos-de-vanguardia-una-maravilla-tecnologica-con-184-exaflops-de-potencia-de-ia/feed/ 0