{"id":1000884,"date":"2024-02-08T19:37:35","date_gmt":"2024-02-08T19:37:35","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-ingenieros-de-la-nasa-se-apresuran-para-reparar-la-voyager-1\/"},"modified":"2024-02-08T19:37:37","modified_gmt":"2024-02-08T19:37:37","slug":"los-ingenieros-de-la-nasa-se-apresuran-para-reparar-la-voyager-1","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-ingenieros-de-la-nasa-se-apresuran-para-reparar-la-voyager-1\/","title":{"rendered":"Los ingenieros de la NASA se apresuran para reparar la Voyager 1"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La Voyager 1 todav\u00eda est\u00e1 viva ah\u00ed afuera, adentr\u00e1ndose en el cosmos a m\u00e1s de 15 mil millones de millas de distancia. Sin embargo, un problema inform\u00e1tico ha impedido que el leal equipo de apoyo a la misi\u00f3n en el sur de California sepa mucho m\u00e1s sobre el estado de una de las naves espaciales m\u00e1s longevas de la NASA.<\/p>\n

El fallo de la computadora surgi\u00f3 el 14 de noviembre y afect\u00f3 la capacidad de la Voyager 1 para enviar datos de telemetr\u00eda, como mediciones de los instrumentos cient\u00edficos de la nave o informaci\u00f3n b\u00e1sica de ingenier\u00eda sobre c\u00f3mo se estaba desempe\u00f1ando la sonda. Como resultado, el equipo no tiene idea de los par\u00e1metros clave relacionados con los sistemas de propulsi\u00f3n, potencia o control de la nave.<\/p>\n

\u00abSer\u00eda el mayor milagro si lo recuper\u00e1ramos. Ciertamente no nos hemos rendido\u00bb, dijo Suzanne Dodd, directora del proyecto Voyager en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en una entrevista con Ars. \u00abHay otras cosas que podemos intentar. Pero esta es, con diferencia, la m\u00e1s grave desde que soy director de proyecto\u00bb.<\/p>\n

Dodd se convirti\u00f3 en director de proyecto de la misi\u00f3n Voyager de la NASA en 2010, supervisando un peque\u00f1o grupo de ingenieros responsables de la exploraci\u00f3n de la humanidad en el espacio interestelar. La Voyager 1 es la nave espacial m\u00e1s distante jam\u00e1s alcanzada y se aleja del Sol a 38.000 mph (17 kil\u00f3metros por segundo).<\/p>\n

La Voyager 2, que se lanz\u00f3 16 d\u00edas antes que la Voyager 1 en 1977, no est\u00e1 tan lejos. Tom\u00f3 una ruta m\u00e1s tranquila a trav\u00e9s del sistema solar, pasando por J\u00fapiter, Saturno, Urano y Neptuno, mientras que la Voyager 1 aceler\u00f3 durante un encuentro con Saturno para adelantar a su nave espacial hermana.<\/p>\n

Durante las \u00faltimas dos d\u00e9cadas, la NASA ha dedicado los instrumentos de la Voyager al estudio de los rayos c\u00f3smicos, el campo magn\u00e9tico y el entorno del plasma en el espacio interestelar. Ya no toman fotograf\u00edas. Ambas sondas han viajado m\u00e1s all\u00e1 de la heliopausa, donde el flujo de part\u00edculas que emanan del sol desemboca en el medio interestelar.<\/p>\n

Actualmente no hay ninguna otra nave espacial operativa que explore el espacio interestelar. La sonda New Horizons de la NASA, que pas\u00f3 cerca de Plut\u00f3n en 2015, est\u00e1 en camino de alcanzar el espacio interestelar en la d\u00e9cada de 2040.<\/p>\n

Lo \u00faltimo en tecnolog\u00eda hace 50 a\u00f1os<\/p>\n

El \u00faltimo problema con la Voyager 1 radica en el Subsistema de Datos de Vuelo (FDS) de la sonda, una de las tres computadoras de la nave espacial que trabajan junto con una computadora central de comando y control y otro dispositivo que supervisa el control de actitud y la orientaci\u00f3n.<\/p>\n

El FDS es responsable de recopilar datos cient\u00edficos y de ingenier\u00eda de la red de sensores de la nave espacial y luego combinar la informaci\u00f3n en un \u00fanico paquete de datos en c\u00f3digo binario: una serie de 1 y 0. Un componente separado llamado Unidad de Modulaci\u00f3n de Telemetr\u00eda en realidad env\u00eda el paquete de datos de regreso a la Tierra a trav\u00e9s de la antena parab\u00f3lica de 3,7 metros (12 pies) de la Voyager.<\/p>\n

En noviembre, los paquetes de datos transmitidos por la Voyager 1 manifestaron un patr\u00f3n repetitivo de unos y ceros como si estuviera atascado, seg\u00fan la NASA. Dodd dijo que los ingenieros del JPL han pasado la mayor parte de tres meses tratando de diagnosticar la causa del problema. Dijo que el equipo de ingenier\u00eda est\u00e1 \u00ab99,9 por ciento seguro\u00bb de que el problema se origin\u00f3 en el FDS, que parece tener problemas para \u00absincronizar cuadros\u00bb de datos.<\/p>\n

Hasta ahora, el equipo de tierra cree que la explicaci\u00f3n m\u00e1s probable para el problema es un poco de memoria corrupta en el FDS. Sin embargo, debido al problema con la computadora, los ingenieros carecen de datos detallados de la Voyager 1 que puedan conducirlos a la ra\u00edz del problema. \u00abProbablemente est\u00e9 en alg\u00fan lugar de la memoria del FDS\u00bb, dijo Dodd. \u00abUn poco se volte\u00f3 o se corrompi\u00f3. Pero sin la telemetr\u00eda, no podemos ver d\u00f3nde est\u00e1 la corrupci\u00f3n de la memoria FDS\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Voyager 1 todav\u00eda est\u00e1 viva ah\u00ed afuera, adentr\u00e1ndose en el cosmos a m\u00e1s de 15 mil millones de millas de distancia. Sin embargo, un problema inform\u00e1tico ha impedido que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1000885,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[44280,27548,8,8424,107,17925,34810],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1000884"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1000884"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1000884\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1000886,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1000884\/revisions\/1000886"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1000885"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1000884"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1000884"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1000884"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}