{"id":1001316,"date":"2024-02-09T01:41:16","date_gmt":"2024-02-09T01:41:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-alternativa-a-twitter-bluesky-ya-no-es-solo-por-invitacion\/"},"modified":"2024-02-09T01:41:18","modified_gmt":"2024-02-09T01:41:18","slug":"la-alternativa-a-twitter-bluesky-ya-no-es-solo-por-invitacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-alternativa-a-twitter-bluesky-ya-no-es-solo-por-invitacion\/","title":{"rendered":"La alternativa a Twitter, Bluesky, ya no es solo por invitaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Bluesky, la alternativa de c\u00f3digo abierto a Twitter, ahora est\u00e1 abierta a todos. Despu\u00e9s de estar en versi\u00f3n beta por poco menos de un a\u00f1o y con poco m\u00e1s de tres millones de usuarios, la plataforma de redes sociales es una opci\u00f3n si las ruinas de X (antes Twitter) o Threads no lo hacen por ti.<\/p>\n

Bluesky comenz\u00f3 su vida como un proyecto interno en el Twitter de Jack Dorsey, pero termin\u00f3 su asociaci\u00f3n con la entidad ahora conocida como X despu\u00e9s de la adquisici\u00f3n de Elon Musk. \u00abRealmente creemos que el futuro de las redes sociales es, y deber\u00eda ser, abierto y descentralizado\u00bb, le dice a Engadget el director ejecutivo de Bluesky, Jay Graber. \u00abEsto es algo que creemos que es bueno para la conversaci\u00f3n p\u00fablica en general\u00bb.<\/p>\n

Dejando a un lado el estado descentralizado, el servicio es funcionalmente similar a X y Threads. Las publicaciones no son tweets sino ‘skeets’. Hay una l\u00ednea de tiempo cronol\u00f3gica, pero tambi\u00e9n puedes seguir muchos otros feeds algor\u00edtmicos creados por otros usuarios. (Me intriga el feed de amigos tranquilos: usuarios que sigues y que no publican con tanta frecuencia).<\/p>\n

Puedes encontrarme all\u00ed @thatmatsmith.bsky.social. Probablemente ser\u00e9 uno de esos amigos tranquilos.<\/p>\n

– Mat Smith<\/p>\n

\n
\n