{"id":1001826,"date":"2024-02-09T09:46:10","date_gmt":"2024-02-09T09:46:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/rendimiento-igualdad-justicia-cumple-el-capitalismo-sus-promesas\/"},"modified":"2024-02-09T09:46:13","modified_gmt":"2024-02-09T09:46:13","slug":"rendimiento-igualdad-justicia-cumple-el-capitalismo-sus-promesas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/rendimiento-igualdad-justicia-cumple-el-capitalismo-sus-promesas\/","title":{"rendered":"Rendimiento, igualdad, justicia: \u00bfcumple el capitalismo sus promesas?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El modelo social tiene una imagen negativa. Con motivo del panel NZZ, los invitados discutieron sus ventajas y desventajas.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los invitados al panel de NZZ: Daniel Fritzsche, Diana Gutjahr, Rainer Hank, Jacqueline Fehr, Christian Gattiker (de izquierda a derecha).<\/h2>\n

Mat\u00edas Fernando D\u00f6ring<\/strong><\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El capitalismo tiene pocos amigos, afirm\u00f3 el jueves por la tarde el periodista Rainer Hank en la Falkenstrasse. Se le atribuy\u00f3 la avaricia, el af\u00e1n de lucro y la autocomplacencia. No la prosperidad, la libertad y la justicia, que se esperaban desde principios del siglo XIX, cuando surgieron las m\u00e1quinas de vapor y la electricidad, las econom\u00edas de mercado y la competencia entre empresas, ciudades y pa\u00edses. Desde Marx, ha sido criticado como instigador de la miseria, la explotaci\u00f3n y la alienaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Con motivo del panel del NZZ, un grupo de invitados debati\u00f3 la cuesti\u00f3n de si el orden social capitalista cumple sus promesas. En el podio estaban la consejera de gobierno Jacqueline Fehr, Christian Gattiker, jefe de investigaci\u00f3n del Bank Julius B\u00e4r & Co. AG, la consejera nacional SVP y empresaria Diana Gutjahr y el periodista y autor Rainer Hank. El director del departamento del NZZ de Z\u00farich, Daniel Fritzsche, moder\u00f3 el evento.<\/p>\n

<\/p>\n

Hank admiti\u00f3 ante sus cr\u00edticos que el capitalismo ha provocado dos da\u00f1os colaterales. Por un lado, el mecanismo de competencia, intencionado o no, ha creado desigualdad. Por otro lado, las emisiones de CO2 aumentaron exponencialmente en el apogeo de la producci\u00f3n capitalista.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero no se puede acusar al capitalismo de no mantener algo, por ejemplo la igualdad total, porque nunca ha prometido nada, afirm\u00f3 Hank. M\u00e1s bien, es una revoluci\u00f3n en curso. \u00abEl modelo da forma a nuestras vidas, y no en detrimento nuestro\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Los datos de poblaci\u00f3n mundial hablan a favor del capitalismo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

As\u00ed se muestran los logros del capitalismo a trav\u00e9s de las cifras, afirm\u00f3 Hank. La vida de las personas ha mejorado en todo el mundo desde la industrializaci\u00f3n, aunque no en la misma medida para todos. El producto interior bruto aument\u00f3, la esperanza de vida aument\u00f3, la prosperidad aument\u00f3 y con ella la satisfacci\u00f3n con la vida. La mortalidad infantil disminuy\u00f3 y la proporci\u00f3n de la poblaci\u00f3n mundial que vive en pobreza extrema disminuy\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Para demostrar que el capitalismo jug\u00f3 un papel importante, Hank se\u00f1al\u00f3 los diferentes desarrollos de Corea del Norte y Corea del Sur. Mientras Corea del Norte prob\u00f3 el comunismo, Corea del Sur opt\u00f3 por el capitalismo. Por eso Hank lo tiene claro: \u00abEs necesario pulir la reputaci\u00f3n del capitalismo\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

La consejera de gobierno Jacqueline Fehr se mostr\u00f3 feliz de estar de acuerdo con Hank al menos en un punto: el rendimiento, la igualdad y la justicia no son promesas del capitalismo. Si bien en el podio se defendi\u00f3 el actual modelo social, s\u00f3lo ella adopt\u00f3 un punto de vista diferente.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLa receta del \u00e9xito reside en la domesticaci\u00f3n social del capitalismo depredador y su inclusi\u00f3n en una econom\u00eda social de mercado\u00bb, afirm\u00f3 Fehr. Todos los acontecimientos que Hank hab\u00eda enumerado se debieron a esto. Donde los estados de bienestar pueden reducir la desigualdad, la innovaci\u00f3n y la prosperidad son altas. Hay productos que no son aptos para el mercado privado: los Ferrocarriles Federales alemanes privatizados, por ejemplo, nunca podr\u00edan ofrecer los mismos servicios que los SBB, controlados por el estado.<\/p>\n

<\/p>\n

Ella no es una cr\u00edtica del crecimiento, afirm\u00f3 Fehr. Pero el modelo social no funciona sin responsabilidad, responsabilidad de quienes est\u00e1n en posiciones de poder, pero tambi\u00e9n de cada individuo. Por ejemplo, hay que preguntarse si el dinero fluye hacia el lugar correcto y con los incentivos adecuados, por ejemplo en la expansi\u00f3n de las energ\u00edas renovables. \u00abNo estamos donde podr\u00edamos estar\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

La crisis de Occidente<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u201cCada uno de nosotros deber\u00eda ser capitalista, porque as\u00ed es como se crea la riqueza\u201d, dijo Diana Gutjahr, quien dio un buen ejemplo y se describi\u00f3 a s\u00ed misma como capitalista. Contrariamente a lo que se cree, el t\u00e9rmino no es malo; demuestra que se vive la vida de forma independiente y responsable. No se debe permitir que el Estado se infle cada vez m\u00e1s y exija m\u00e1s impuestos para que la gente tenga menos con qu\u00e9 vivir.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan Christian Gattiker, el capitalismo tambi\u00e9n se ha consolidado como un sistema superior. Otros pa\u00edses con modelos contrarios ya lo han comprendido. Por eso Occidente est\u00e1 hoy en crisis. En el futuro, los pa\u00edses totalitarios tambi\u00e9n internalizar\u00edan las caracter\u00edsticas del capitalismo: \u201cVeremos algunos experimentos\u201d. El modelo social occidental ya no tendr\u00eda ninguna ventaja sobre estas contrapropuestas.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, Hank tambi\u00e9n expres\u00f3 su preocupaci\u00f3n por el regreso de formas m\u00e1s suaves de socialismo. El nuevo partido de Sahra Wagenknecht, una mezcla de fuerte Estado de bienestar y proteccionismo, sigue esta tradici\u00f3n y goza de gran aprobaci\u00f3n. Fehr dijo: Wagenknecht s\u00f3lo tuvo \u00e9xito porque el sistema actual no puede dar a la gente las respuestas correctas. No recibieron lo que esperaban a cambio de su existencia. \u00abPero podemos relajarnos, el comunismo no va a regresar\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

En la ronda de discusi\u00f3n finalmente se acord\u00f3 que era a<\/em> El capitalismo no existe. Hay diferentes definiciones y diferencias entre los modelos, dependiendo de cu\u00e1nto dinamismo, estado libre y estado de bienestar se quiera permitir, dijo Hank. Por lo tanto, un veredicto final sobre el sistema est\u00e1 lejos de estar completamente pensado.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El modelo social tiene una imagen negativa. Con motivo del panel NZZ, los invitados discutieron sus ventajas y desventajas. Los invitados al panel de NZZ: Daniel Fritzsche, Diana Gutjahr, Rainer…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1001827,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[14884,2744,6296,501,10442,3074,663],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1001826"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1001826"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1001826\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1001828,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1001826\/revisions\/1001828"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1001827"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1001826"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1001826"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1001826"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}