{"id":1002023,"date":"2024-02-09T13:20:50","date_gmt":"2024-02-09T13:20:50","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-mayor-crisis-inmobiliaria-desde-la-crisis-financiera-las-oficinas-vacias-en-manhattan-estan-causando-problemas-a-bancos-incluso-en-europa\/"},"modified":"2024-02-09T13:20:53","modified_gmt":"2024-02-09T13:20:53","slug":"la-mayor-crisis-inmobiliaria-desde-la-crisis-financiera-las-oficinas-vacias-en-manhattan-estan-causando-problemas-a-bancos-incluso-en-europa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-mayor-crisis-inmobiliaria-desde-la-crisis-financiera-las-oficinas-vacias-en-manhattan-estan-causando-problemas-a-bancos-incluso-en-europa\/","title":{"rendered":"\u201cLa mayor crisis inmobiliaria desde la crisis financiera\u201d: las oficinas vac\u00edas en Manhattan est\u00e1n causando problemas a bancos incluso en Europa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los bancos de EE.UU., Alemania y Jap\u00f3n est\u00e1n amortizando su exposici\u00f3n al mercado inmobiliario comercial estadounidense. En Washington, el jefe del banco central y el ministro de Finanzas dicen que la situaci\u00f3n es manejable. <\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Perspectivas sombr\u00edas para el mercado inmobiliario de San Francisco: casi una cuarta parte de las oficinas est\u00e1n vac\u00edas.<\/h2>\n

Jason Henry\/Bloomberg<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Ya eran los canarios que anunciaban una crisis financiera inminente: peque\u00f1os bancos alemanes que se hab\u00edan involucrado en el mercado inmobiliario estadounidense y, en \u00faltima instancia, especulaban. En la crisis financiera de 2007, los peque\u00f1os fueron los primeros en sufrir IKB<\/a> banco industrial alem\u00e1n<\/a> en problemas de los que casi nadie hab\u00eda o\u00eddo hablar antes. \u00bfSe est\u00e1 repitiendo la historia?<\/p>\n

<\/p>\n

En cualquier caso, los s\u00edntomas de la crisis del mercado de oficinas estadounidense son inequ\u00edvocos. Y en las \u00faltimas semanas, varias instituciones alemanas han aumentado sus provisiones para posibles p\u00e9rdidas por inversiones all\u00ed. El peque\u00f1o Deutsche Pfandbriefbank, que se especializa en la financiaci\u00f3n de bienes ra\u00edces comerciales, se vio afectado.<\/p>\n

<\/p>\n

El Fondo Monetario advierte sobre un c\u00edrculo vicioso<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Su cartera de pr\u00e9stamos se compone en un 15 por ciento de pr\u00e9stamos inmobiliarios comerciales estadounidenses, por lo que tienen la Las provisiones para riesgos han aumentado significativamente.<\/a> Desde principios de a\u00f1o, la cotizaci\u00f3n de las acciones del banco Pfandbrief ha perdido una cuarta parte. En un comunicado del mi\u00e9rcoles escribi\u00f3: \u00abA pesar de estas cargas, el banco Pfandbrief sigue siendo rentable, incluso en la mayor crisis inmobiliaria desde la crisis financiera\u00bb. Esto marca la pauta. Los bonos del Aareal Bank tambi\u00e9n estuvieron bajo presi\u00f3n porque es comparativamente activo en el mercado inmobiliario estadounidense.<\/p>\n

<\/p>\n

Estos impactos no son sorprendentes. Expertos del Fondo Monetario Internacional<\/a> (FMI) escribi\u00f3 recientemente en un blog: \u201cEl aumento de los impagos en este sector podr\u00eda restringir los pr\u00e9stamos y desencadenar un c\u00edrculo vicioso de condiciones de financiaci\u00f3n m\u00e1s estrictas, ca\u00edda de precios y p\u00e9rdidas para los bancos, lo que tiene un impacto negativo en el resto de la econom\u00eda\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Este es exactamente el destino que corri\u00f3 el New York Community Bancorp, de tama\u00f1o mediano. En el cuarto trimestre tuvo que reservar 552 millones de d\u00f3lares para posibles impagos de propiedades comerciales, frente a s\u00f3lo 62 millones de d\u00f3lares en el tercer trimestre. El precio de las acciones se ha desplomado en los \u00faltimos d\u00edas un 60 por ciento y se han destruido miles de millones en activos.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de inmuebles para oficinas, el banco tambi\u00e9n ha financiado numerosos edificios de viviendas. Su valor se ha visto afectado debido a los aumentos de las tasas de inter\u00e9s. En Nueva York en particular, los alquileres suelen estar fuertemente regulados, de modo que un aumento en las tasas de inter\u00e9s no puede trasladarse f\u00e1cilmente a los inquilinos. Sin embargo, esto ejerce presi\u00f3n sobre los propietarios y aumenta el riesgo de que ya no puedan pagar los pr\u00e9stamos.<\/p>\n

<\/p>\n

El banco japon\u00e9s Aozora tambi\u00e9n se ha visto muy afectado: el precio de sus acciones ha ca\u00eddo un tercio desde finales de enero. El instituto de Tokio tiene en sus libros 1.900 millones de d\u00f3lares en pr\u00e9stamos para propiedades de oficinas estadounidenses en ciudades importantes como Chicago y Los \u00c1ngeles.<\/p>\n

<\/p>\n

De acuerdo con la Firma de an\u00e1lisis S&P Global<\/a> A mediados de 2023, los cinco grandes bancos europeos: Banco Santander, UBS, HSBC y Deutsche Bank concedieron juntos pr\u00e9stamos por valor de 36.000 millones de d\u00f3lares para propiedades de oficinas en Estados Unidos. La participaci\u00f3n de la UBS en esto asciende a 7,1 mil millones. Los pr\u00e9stamos para bienes ra\u00edces comerciales estadounidenses en la filial estadounidense de la UBS representan s\u00f3lo el 3 por ciento del total de pr\u00e9stamos y est\u00e1n en gran parte garantizados. As\u00ed que no es un callej\u00f3n sin salida si la crisis se limita al sector inmobiliario comercial estadounidense.<\/p>\n

<\/p>\n

Existe el riesgo de nuevas p\u00e9rdidas de valor.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Desde que la Reserva Federal comenz\u00f3 a subir las tasas de inter\u00e9s en marzo de 2022, los precios de los bienes ra\u00edces comerciales en Estados Unidos han ca\u00eddo un 11 por ciento. Pero los expertos suponen que a\u00fan no se ha tocado fondo y existe el riesgo de nuevas p\u00e9rdidas del 15 por ciento. En los pr\u00f3ximos dos a\u00f1os, habr\u00e1 que renovar pr\u00e9stamos por valor de 300.000 millones de d\u00f3lares s\u00f3lo para oficinas y propiedades comerciales. Esto podr\u00eda resultar dif\u00edcil dado el colapso del valor.<\/p>\n

<\/p>\n

Hay una sencilla raz\u00f3n por la que las cosas est\u00e1n especialmente agitadas en Estados Unidos. A diferencia de las ciudades europeas, la gente de Nueva York o Los \u00c1ngeles no volvi\u00f3 a la oficina despu\u00e9s del final del per\u00edodo de Corona. Los arduos desplazamientos en las principales ciudades estadounidenses reducen la calidad de vida de muchos estadounidenses. Por lo tanto, empresas como Amazon, Google, Zoom y Goldman Sachs tuvieron que ordenar a sus empleados que regresaran a la oficina, con un \u00e9xito desigual. Actualmente la norma es pasar dos o tres d\u00edas en la oficina.<\/p>\n

<\/p>\n

Las tasas de desocupaci\u00f3n de oficinas en EE.UU. alcanzaron niveles r\u00e9cord a finales del a\u00f1o pasado. En San Francisco, seg\u00fan el Consultora Comercial Edge<\/a> El 24 por ciento del espacio est\u00e1 vac\u00edo, unos buenos 4 puntos porcentuales m\u00e1s que hace un a\u00f1o. Incluso en Manhattan la tasa de desocupaci\u00f3n es del 16,4 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

Bancos regionales vulnerables<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los bancos regionales de EE.UU. son especialmente vulnerables, como lo demuestra el New York Community Bancorp. De acuerdo con la Agencia de calificaci\u00f3n Fitch<\/a> Hay 1.900 instituciones en EE.UU. cuya exposici\u00f3n crediticia a bienes ra\u00edces comerciales es al menos tres veces mayor que su capital. En comparaci\u00f3n con sus activos totales, los bancos m\u00e1s peque\u00f1os tienen el 25 por ciento, aproximadamente cinco veces m\u00e1s pr\u00e9stamos pendientes para propiedades comerciales que los grandes bancos, escribe el Fondo Monetario.<\/p>\n

<\/p>\n

El colapso del valor del New York Community Bancorp recuerda la crisis bancaria regional de hace un a\u00f1o, que alcanz\u00f3 su cl\u00edmax con el colapso del Silicon Valley Bank. Esta crisis tambi\u00e9n agrav\u00f3 la situaci\u00f3n del Credit Suisse, que finalmente fue absorbido por la UBS con apoyo estatal. Para evitar una reacci\u00f3n en cadena, la Reserva Federal estadounidense puso a disposici\u00f3n de los bancos una generosa liquidez. Este programa de ayuda finalizar\u00e1 ahora en marzo.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta es una se\u00f1al clara de que el banco central no ve otra crisis en el horizonte. Tanto el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, como la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijeron esta semana que consideraban que los problemas del sector inmobiliario comercial eran manejables, incluso si significaban estr\u00e9s para las instituciones individuales. Por tanto, la gran pregunta es si, con estas pastillas sedantes, podremos volver a la normalidad o si los responsables pueden estar subestimando las dificultades.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los bancos de EE.UU., Alemania y Jap\u00f3n est\u00e1n amortizando su exposici\u00f3n al mercado inmobiliario comercial estadounidense. En Washington, el jefe del banco central y el ministro de Finanzas dicen que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1002024,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2945,9205,606,425,681,593,2177,2976,14180,246,33353,453,6860,178,8779],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1002023"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1002023"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1002023\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1002025,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1002023\/revisions\/1002025"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1002024"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1002023"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1002023"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1002023"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}