{"id":1003280,"date":"2024-02-10T09:40:50","date_gmt":"2024-02-10T09:40:50","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/monitor-flash-bien-como-los-nuevos-sistemas-de-radar-y-camaras-dificultan-la-vida-a-los-conductores\/"},"modified":"2024-02-10T09:40:53","modified_gmt":"2024-02-10T09:40:53","slug":"monitor-flash-bien-como-los-nuevos-sistemas-de-radar-y-camaras-dificultan-la-vida-a-los-conductores","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/monitor-flash-bien-como-los-nuevos-sistemas-de-radar-y-camaras-dificultan-la-vida-a-los-conductores\/","title":{"rendered":"Monitor, flash, bien: c\u00f3mo los nuevos sistemas de radar y c\u00e1maras dificultan la vida a los conductores"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Detectar infractores por tel\u00e9fono m\u00f3vil, comprobar las prohibiciones de circulaci\u00f3n o medir la velocidad en las curvas: los sistemas de radar son cada vez m\u00e1s sofisticados. Pero quienes se defienden suelen tener buenas posibilidades en los tribunales.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El primer radar de tr\u00e1fico de Aargau instalado de forma permanente en Baden (Aargau) se ha convertido en la manzana de la discordia pol\u00edtica.<\/h2>\n

S\u00e9verin Bigler \/ AZM<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Viajes gratis para ciudadanos libres: este lema estuvo vigente durante mucho tiempo en el cant\u00f3n de Argovia. Este es el \u00fanico cant\u00f3n que no tiene radares instalados permanentemente. S\u00f3lo cuando el ambiente en la ciudad de Baden, plagada de tr\u00e1fico, cambi\u00f3 hace cuatro a\u00f1os, esto cambi\u00f3: en julio de 2020, Baden puso en funcionamiento la primera estaci\u00f3n fija de radar y sem\u00e1foro en rojo del cant\u00f3n en un cruce central. Desde entonces, en las mesas de los clientes habituales y en las redes sociales se ha debatido sobre la supuesta vigilancia integral.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora la disputa ha llegado a la pol\u00edtica cantonal. Los J\u00f3venes Liberales de Argovia, apoyados por el partido matriz, quieren, a trav\u00e9s de una iniciativa popular, garantizar que los radares fijos siempre necesiten un permiso cantonal. Con ello quieren evitar que el ejemplo de Baden siente un precedente y que los gobiernos municipales rojo-verdes puedan implementar sistemas de este tipo donde mejor les parezca.<\/p>\n

<\/p>\n

No es la primera vez que la regi\u00f3n de Baden se convierte en escenario de un conflicto sobre el control del tr\u00e1fico. Hace dos a\u00f1os, un tribunal detuvo el funcionamiento de un sistema que escaneaba los n\u00fameros de los autom\u00f3viles sin el conocimiento de los conductores y autom\u00e1ticamente activaba una multa si se violaban las reglas. El sistema se denomina en lenguaje t\u00e9cnico b\u00fasqueda automatizada de veh\u00edculos y seguimiento del tr\u00e1fico (AVF).<\/p>\n

<\/p>\n

Las rutas secretas prohibidas se convirtieron en una fina trampa<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En este caso concreto se trataba de una calle de barrio de Ennetbaden, por la que s\u00f3lo se permite el paso a los residentes. Como se trata de una ruta secreta popular, la polic\u00eda de Argovia utiliz\u00f3 all\u00ed una c\u00e1mara AVF: en cuanto un coche entraba en la calle, se registraba el n\u00famero del veh\u00edculo y se comparaba con una base de datos. Para los veh\u00edculos sin autorizaci\u00f3n de acceso, el sistema tomaba una fotograf\u00eda autom\u00e1ticamente y los conductores eran multados. El poder judicial decidi\u00f3 que esto no ten\u00eda base legal. Como resultado, ahora hay que desmantelar tres sistemas similares en Baden.<\/p>\n

<\/p>\n

Monitorear, flashear, multar: la vigilancia del tr\u00e1fico lleva a\u00f1os provocando disputas pol\u00edticas y legales. Hace un a\u00f1o afect\u00f3 al cant\u00f3n de Solothurn, que recientemente hab\u00eda revisado su ley policial, entre otras cosas por este motivo. En una sentencia muy apreciada, el Tribunal Federal derog\u00f3 la disposici\u00f3n AVF, entre otras cosas porque el \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n era demasiado abierto y la protecci\u00f3n de datos estaba mal formulada.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que llam\u00f3 la atenci\u00f3n fue la urgencia con la que el Tribunal Federal advirti\u00f3 contra una vigilancia excesiva: a diferencia del trabajo realizado por una patrulla policial, \u00abel sistema permite la recopilaci\u00f3n y el an\u00e1lisis masivo y pr\u00e1cticamente ilimitado de datos\u00bb, afirma la decisi\u00f3n. Por tanto, los jueces m\u00e1s altos califican el registro automatizado de veh\u00edculos como una grave \u201cintervenci\u00f3n en el derecho a la autodeterminaci\u00f3n informativa\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Miles de personas fueron multadas injustamente en Berna<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La decisi\u00f3n llega al meollo del dilema: la tecnolog\u00eda es cada vez mejor, de modo que el tr\u00e1fico se puede controlar de forma m\u00e1s estrecha y precisa. Sin embargo, estas opciones a menudo no est\u00e1n previstas en las leyes policiales cantonales. Tambi\u00e9n es muy controvertido hasta qu\u00e9 punto la vigilancia es realmente deseable y en qu\u00e9 casos la interferencia con los derechos de los afectados se vuelve desproporcionada. En cualquier caso, las prohibiciones y los controles no deben ser un fin en s\u00ed mismos.<\/p>\n

<\/p>\n

Recientemente, un conductor del cant\u00f3n de Glaris fue absuelto por conducir a 80 km\/h en una carretera donde el l\u00edmite de velocidad era 50 debido a una obra en construcci\u00f3n. El caso fue hecho p\u00fablico por el peri\u00f3dico \u201cS\u00fcdostschweiz\u201d. El tribunal superior justific\u00f3 su decisi\u00f3n diciendo que el tablero de velocidad no s\u00f3lo no era v\u00e1lido y apenas visible. En general, se trata de una \u201cmedida in\u00fatil\u201d mientras no se realicen obras en una obra. Picante: Cientos de otros conductores que tambi\u00e9n fueron detenidos podr\u00edan beneficiarse de la sentencia. Ahora el Tribunal Federal tiene que decidir.<\/p>\n

<\/p>\n

En la ciudad de Berna, 6.000 conductores recuperaron su dinero tras haber sido multados injustamente. Por muy sofisticados que sean los dispositivos de radar, la tecnolog\u00eda no es infalible. La polic\u00eda cantonal y un representante del proveedor de equipos observaron que con una nueva generaci\u00f3n de dispositivos de radar se registraban un n\u00famero superior a la media de infracciones por exceso de velocidad. Durante la investigaci\u00f3n result\u00f3 que la programaci\u00f3n de los radares de tr\u00e1fico era incorrecta. En este caso, la polic\u00eda inform\u00f3 a los automovilistas que hab\u00edan sido multados injustamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, en la vida cotidiana la polic\u00eda sigue arm\u00e1ndose. Actualmente se utilizan en Suiza 1.105 \u201cdispositivos de medici\u00f3n de velocidad para mediciones oficiales\u201d, como se denominan oficialmente los radares de tr\u00e1fico. As\u00ed lo anunci\u00f3 el Instituto Federal de Metrolog\u00eda (Metas) a petici\u00f3n del NZZ. En 2019 todav\u00eda eran 1.017. Metas se encarga, entre otras cosas, de la calibraci\u00f3n de los aparatos de medici\u00f3n por radar.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, los controles de velocidad son cada vez m\u00e1s sofisticados. Los conductores del cant\u00f3n de Zug ahora tambi\u00e9n pueden ser avisados \u200b\u200ben las curvas. \u00abLa polic\u00eda de Zug no est\u00e1 interesada en encontrar otra fuente de ingresos\u00bb, explic\u00f3 el portavoz Frank Kleiner en el Zuger Zeitung. Como hasta ahora, los nuevos sistemas semiestacionarios de medici\u00f3n de velocidad se utilizar\u00e1n para garantizar el cumplimiento de los l\u00edmites de velocidad y los requisitos legales.<\/p>\n

<\/p>\n

Si bien la vida se vuelve cada vez m\u00e1s dif\u00edcil para los conductores que manejan exceso de velocidad, los conductores que hablan por tel\u00e9fono mientras est\u00e1n al volante generalmente salen impunes. Esto a pesar de que se trata de un crimen de masas. En una encuesta de TCS, el cuarenta por ciento de los conductores encuestados admitieron que utilizan su tel\u00e9fono inteligente en la carretera. La distracci\u00f3n y la falta de atenci\u00f3n son las causas m\u00e1s comunes de accidentes. Al parecer, los conductores consideran baja la probabilidad de ser sorprendidos hablando por tel\u00e9fono mientras conducen y tener que pagar una multa de cien francos.<\/p>\n

<\/p>\n

El estado federal alem\u00e1n quiere introducir un nuevo sistema<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero pronto ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil atrapar a los delincuentes que utilizan tel\u00e9fonos m\u00f3viles. Una nueva tecnolog\u00eda de radares detecta si un conductor est\u00e1 utilizando su tel\u00e9fono m\u00f3vil. La tecnolog\u00eda, llamada Monocam, se coloca en un puente y monitorea el tr\u00e1fico en tiempo real. El software basado en inteligencia artificial presta atenci\u00f3n a los objetos en la mano y a la postura correspondiente de la persona al volante. Tan pronto como la c\u00e1mara detecta un tel\u00e9fono inteligente infractor, toma una fotograf\u00eda. A continuaci\u00f3n, agentes de polic\u00eda capacitados deben evaluar las im\u00e1genes.<\/p>\n

<\/p>\n

El sistema, desarrollado en los Pa\u00edses Bajos, se prueba desde hace varios meses en las ciudades de Mainz y Trier. Renania-Palatinado quiere utilizar este tipo de dispositivos en todo el estado federado este a\u00f1o. Sin embargo, primero es necesario crear una base jur\u00eddica para ello. En Suiza tampoco existe ninguna normativa correspondiente. Hasta el momento, ninguna polic\u00eda ha anunciado que llevar\u00e1 a cabo tales pruebas en la pr\u00e1ctica. El sistema ya est\u00e1 en funcionamiento habitual en los Pa\u00edses Bajos. Si tambi\u00e9n tiene \u00e9xito en Alemania, pronto aumentar\u00e1 el inter\u00e9s en Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Detectar infractores por tel\u00e9fono m\u00f3vil, comprobar las prohibiciones de circulaci\u00f3n o medir la velocidad en las curvas: los sistemas de radar son cada vez m\u00e1s sofisticados. Pero quienes se defienden…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1003281,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[261,7424,216,8049,61714,559,8,9680,3086,30616,11955,1138],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1003280"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1003280"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1003280\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1003282,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1003280\/revisions\/1003282"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1003281"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1003280"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1003280"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1003280"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}