{"id":1003411,"date":"2024-02-10T12:29:52","date_gmt":"2024-02-10T12:29:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/instagram-y-threads-dejaran-de-recomendar-contenido-politico\/"},"modified":"2024-02-10T12:29:54","modified_gmt":"2024-02-10T12:29:54","slug":"instagram-y-threads-dejaran-de-recomendar-contenido-politico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/instagram-y-threads-dejaran-de-recomendar-contenido-politico\/","title":{"rendered":"Instagram y Threads dejar\u00e1n de recomendar contenido pol\u00edtico"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Pronto ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil evitar ver contenido pol\u00edtico en Instagram y Threads a menos que los usuarios elijan expl\u00edcitamente que se los recomienden. en un entrada de blog publicada el viernes<\/a>Meta anunci\u00f3 que se est\u00e1 expandiendo una pol\u00edtica de carretes existente<\/a> que limita la aparici\u00f3n de contenido pol\u00edtico de personas a las que no sigues (incluidas publicaciones sobre temas sociales) en los feeds recomendados para cubrir m\u00e1s ampliamente las plataformas Threads e Instagram de la empresa.<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u00abNuestro objetivo es preservar la capacidad de las personas de elegir interactuar con contenido pol\u00edtico, respetando al mismo tiempo el apetito de cada persona por \u00e9l\u00bb, dijo el director de Instagram, Adam Mosseri, anunciando en hilos<\/a> que los cambios se aplicar\u00e1n durante las pr\u00f3ximas semanas. Tambi\u00e9n se espera que Facebook implemente estos nuevos controles en una fecha posterior no revelada.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Los usuarios que a\u00fan quieran que se les recomiende contenido \u00abque probablemente mencione gobiernos, elecciones o temas sociales que afectan a un grupo de personas y\/o a la sociedad en general\u00bb pueden optar por desactivar esta limitaci\u00f3n en la configuraci\u00f3n de su cuenta. Los cambios se aplicar\u00e1n a las cuentas p\u00fablicas cuando est\u00e9n habilitadas y solo en lugares donde se recomienda contenido, como Explorar, Reels, recomendaciones en el feed y usuarios sugeridos. La actualizaci\u00f3n no cambiar\u00e1 la forma en que los usuarios ven el contenido de las cuentas que eligen seguir, por lo que las cuentas que no son elegibles para ser recomendadas a\u00fan pueden publicar contenido pol\u00edtico para sus seguidores a trav\u00e9s de su feed e Historias.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

a: flotar]:texto-negro [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-e9 oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris-63 [&>a]:sombra-subrayado-gris-13 oscuro:[&>a]:sombra-subrayado-gris-63″>As\u00ed es como podr\u00edan verse las opciones de filtrado en Instagram, sujetas a cambios antes de su implementaci\u00f3n.<\/em><\/figcaption>a: flotar]:text-gray-63 [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-bd oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris [&>a]:sombra-subrayado-gris-63 oscuro:[&>a]:texto-gris-bd oscuro:[&>a]:sombra-subrayado-gris\u00bb>Imagen: Meta<\/cite><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n

Para los creadores, meta dice<\/a> que \u00absi su cuenta no es elegible para ser recomendada, no se recomendar\u00e1 ninguno de sus contenidos, independientemente de si todo su contenido va en contra de nuestras pautas de recomendaciones\u00bb. Cuando estos cambios entren en vigor, las cuentas profesionales de Instagram podr\u00e1n utilizar la funci\u00f3n Estado de la cuenta para comprobar si la publicaci\u00f3n de contenido pol\u00edtico est\u00e1 afectando su elegibilidad para recibir recomendaciones. Las cuentas profesionales tambi\u00e9n pueden usar el Estado de la cuenta para impugnar decisiones que revocan esta elegibilidad, adem\u00e1s de editar, eliminar o pausar publicaciones relacionadas pol\u00edticamente hasta que la cuenta sea elegible para ser recomendada nuevamente.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Estas actualizaciones se suman a los esfuerzos anteriores que Meta ha realizado para distanciarse del mundo de las noticias y la pol\u00edtica en los \u00faltimos a\u00f1os. En 2022, Facebook descubri\u00f3 que menos del 3 por ciento<\/a> del contenido que sus usuarios estadounidenses ven en sus feeds est\u00e1 relacionado pol\u00edticamente. Mosseri tambi\u00e9n ha dicho anteriormente que el contenido pol\u00edtico no se le alentar\u00e1 en Threads o Instagram<\/a> porque el compromiso limitado que proporciona no merece el escrutinio o la negatividad que podr\u00eda dirigirse hacia las plataformas, una preocupaci\u00f3n que ciertamente vale la pena considerar antes de las elecciones presidenciales de 2024.<\/p>\n<\/div>\n