{"id":1003556,"date":"2024-02-10T15:18:28","date_gmt":"2024-02-10T15:18:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-titulo-panoramico-berlines-de-birgitte-staermose-afterwar-lanza-el-trailer-de-una-pelicula-que-pregunta-que-significa-crecer-en-una-sociedad-de-posguerra-exclusivo-lo-mas-popular-debes-leer-s\/"},"modified":"2024-02-10T15:18:31","modified_gmt":"2024-02-10T15:18:31","slug":"el-titulo-panoramico-berlines-de-birgitte-staermose-afterwar-lanza-el-trailer-de-una-pelicula-que-pregunta-que-significa-crecer-en-una-sociedad-de-posguerra-exclusivo-lo-mas-popular-debes-leer-s","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-titulo-panoramico-berlines-de-birgitte-staermose-afterwar-lanza-el-trailer-de-una-pelicula-que-pregunta-que-significa-crecer-en-una-sociedad-de-posguerra-exclusivo-lo-mas-popular-debes-leer-s\/","title":{"rendered":"El t\u00edtulo panor\u00e1mico berlin\u00e9s de Birgitte St\u00e6rmose, ‘Afterwar’, lanza el tr\u00e1iler de una pel\u00edcula que pregunta qu\u00e9 significa crecer en una sociedad de posguerra (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa experimentada escritora y directora danesa Birgitte St\u00e6rmose, recientemente acreditada por el programa de Netflix \u201cIn From the Cold\u201d, \u201cThe Spanish Princess\u201d de Starz y la pel\u00edcula de cierre de G\u00f6teborg 2023 \u201cCamino\u201d, presentar\u00e1 en el programa Dokument del Festival de Cine de Berl\u00edn su pel\u00edcula h\u00edbrida. \u00abDespu\u00e9s de la guerra\u00bb.<\/p>\n

\n\tVariedad <\/em>se ha asegurado en exclusiva el tr\u00e1iler del panfleto pacifista del director producido por Magic Hour Films en Dinamarca (\u201cBurma VJ\u201d) en coproducci\u00f3n con la sueca Vilda Bomben Film (\u201cExcess Will Save Us\u201d), la finlandesa Bufo (\u201cFallen Leaves \u201d) y el Kabineti de Kosovo.<\/p>\n

\n

\tUna meditaci\u00f3n sobre los efectos a largo plazo de la guerra, \u201cAfterwar\u201d es el largometraje derivado del cortometraje de St\u00e6rmose \u201cOut of Love\u201d. La historia de un grupo de ni\u00f1os de la calle en Pristina que intentan sobrevivir despu\u00e9s de la guerra de Kosovo, obtuvo m\u00faltiples premios en 2010, incluida una menci\u00f3n especial Berlinale Generation 14Plus.<\/p>\n

\n

\tTras 15 a\u00f1os de preparaci\u00f3n, \u201cAfterwar\u201d fue cocreada con cuatro de los actores aficionados de \u201cOut of Love\u201d: G\u00ebzim Kelmendi, Xhevahire Abdullahu, Shpresim Azemi y Besnik Hyseni.<\/p>\n

\n

\tA trav\u00e9s de una fusi\u00f3n similar de documental y ficci\u00f3n, basada en una puesta en escena y un realismo puro, el director ofrece una mirada m\u00e1s cercana a las vidas de los ni\u00f1os convertidos en adultos, mientras a\u00fan luchan por sobrevivir. Atormentados por su pasado, sue\u00f1an con un futuro mejor para ellos, sus familias y la humanidad en su conjunto.<\/p>\n

\n

\t\u201cHacer el cortometraje con ellos cuando eran ni\u00f1os fue una experiencia que me cambi\u00f3 como ser humano y como cineasta\u201d, dice St\u00e6rmose, quien mantuvo contacto con algunos de ellos a lo largo de los a\u00f1os y sigui\u00f3 a otros en las redes sociales. \u201cTen\u00eda mucha curiosidad por saber c\u00f3mo les afect\u00f3 su destino cuando eran ni\u00f1os cuando eran adultos j\u00f3venes\u201d, cuenta. Variedad, <\/em>mientras ampl\u00eda la g\u00e9nesis de \u201cAfterwar\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201c\u00bfQu\u00e9 significa crecer pobre y crecer en una sociedad de posguerra? \u00bfPodr\u00e1s escapar de ese destino? Quer\u00eda contar una historia que se acercara m\u00e1s a la verdad sobre el tipo de limbo en el que la guerra puede dejar a la gente. Esa guerra no es s\u00f3lo un momento en el tiempo. Sus efectos perduran en las personas que sobrevivieron a la guerra, durante generaciones. Las consecuencias humanas de la guerra son enormes y tendemos a ignorarlas. Es demasiado dif\u00edcil para nosotros afrontar realmente ese hecho\u201d, afirma.<\/p>\n

\n

\tSobre su estilo cinematogr\u00e1fico h\u00edbrido, St\u00e6rmose dice que es ante todo una directora de ficci\u00f3n, pero la realidad de Kosovo, que encontr\u00f3 \u00abintensa y fascinante\u00bb cuando la experiment\u00f3 por primera vez en 2006, despert\u00f3 su deseo de \u00abser formalmente atrevida\u00bb. \u201cEra como si el ‘Dise\u00f1ador de Producci\u00f3n’ no hubiera llegado. \u00a1En Copenhague, donde vivo, el ‘dise\u00f1ador de producci\u00f3n’ lleva d\u00e9cadas trabajando horas extras! ella bromea.<\/p>\n

\n

\tLa materia prima para la narraci\u00f3n se bas\u00f3 en entrevistas al elenco sobre temas totalmente abstractos (como ‘\u00bfcon qu\u00e9 sue\u00f1as?’) y realistas, inspirados en el cuestionario de Proust. Luego, el contenido se escenific\u00f3 en forma de escenas escritas y mon\u00f3logos, creados en total colaboraci\u00f3n con el elenco.<\/p>\n

\n

\t\u201cTrabajo intencionalmente para elevar la realidad\u201d, explica St\u00e6rmose, destacando que ella \u201ccasi no ha filmado nada de lo que sucedi\u00f3 en la realidad, s\u00f3lo el material escenificado\u201d. \u201cHe inventado elementos para la narraci\u00f3n y he utilizado actores mezclados a la perfecci\u00f3n con ‘el elenco real’. A veces un miembro de la familia es la persona real, a veces un actor\u201d.<\/p>\n

\n

\tLas localizaciones tambi\u00e9n se utilizaron como herramienta para realzar la realidad y convertirla en algo m\u00e1s grande. \u201cEs un estilo cinematogr\u00e1fico de confrontaci\u00f3n, pero quer\u00eda asegurarme de que el p\u00fablico no pudiera encontrarse. [the protagonists]sus declaraciones con mera l\u00e1stima\u201d, a\u00f1ade.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tBirgitte St\u00e6rmose<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCr\u00e9dito: Jette J\u00f8rs<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tLos temas principales de \u201cAfterwar\u201d, la dignidad, la verg\u00fcenza y los sue\u00f1os, surgieron de las preguntas formuladas en las entrevistas, pero lo m\u00e1s importante es que reflejan la vida actual de los protagonistas, dice el director. \u201cCuando tienes veintitantos a\u00f1os, luchas por tu identidad, por ganarte el respeto de los dem\u00e1s y tienes inmensas esperanzas y sue\u00f1os para el futuro\u201d, insiste.<\/p>\n

\n

\tSi bien \u201cOut of Love\u201d fue escrita por el c\u00e9lebre guionista y dramaturgo dan\u00e9s Peter Asmussen (\u201cBreaking the Waves\u201d, \u201cDay and Night\u201d), su muerte en 2016 oblig\u00f3 a St\u00e6rmose a seguir sus pasos con \u201cAfterwar\u201d. <\/p>\n

\n

\t\u201cEn resumen, Peter y yo trabajamos desde el principio de darles a los ni\u00f1os palabras m\u00e1s grandes de las que tal vez usar\u00edan ellos mismos, sintiendo que conten\u00edan estos grandes sentimientos no expresados \u200b\u200by vida emocional interna. Cuando tuve que escribir el nuevo gui\u00f3n, trat\u00e9 de mantenerme m\u00e1s cerca de las entrevistas y sus palabras que Peter en la pel\u00edcula original\u201d, se\u00f1ala St\u00e6rmose. \u00abTen\u00eda miedo de perder autenticidad y tambi\u00e9n sent\u00ed que las palabras de los ni\u00f1os convertidos en adultos ten\u00edan que usarse con bastante exactitud, para honrar su capacidad adulta de reflexionar a mayor escala\u00bb.<\/p>\n

\n

\tAdem\u00e1s de los mon\u00f3logos escenificados, a\u00f1adi\u00f3 escenas actuadas con di\u00e1logos, creando historias ficticias completas para cada uno de los personajes, \u201chistorias ficticias que de alguna manera estaban arraigadas en su realidad colectiva\u201d, afirma.<\/p>\n

\n

\tCuando se le pregunta sobre los mayores desaf\u00edos durante el rodaje, a St\u00e6rmose le resulta dif\u00edcil elegir un aspecto en particular. \u00abFue una pel\u00edcula incre\u00edblemente dif\u00edcil de hacer, \u00a1as\u00ed que no s\u00e9 por d\u00f3nde empezar!\u00bb comenta, antes de detallar el rodaje en las calles, en las monta\u00f1as a menos 20 grados, la realizaci\u00f3n de escenas de ficci\u00f3n bastante ambiciosas con un peque\u00f1o equipo de documentales, el contagio de COVID el primer d\u00eda de rodaje de la \u00faltima entrega, la continuidad del proyecto durante una pandemia en un momento muy presupuesto peque\u00f1o, teniendo que ser incre\u00edblemente flexible e improvisador en todo momento, manteniendo al mismo tiempo un objetivo cinematogr\u00e1fico estricto, confiando en el experimento y confiando en el proceso durante un per\u00edodo tan largo\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa productora Lise Lense-M\u00f8ller, fundadora de Magic House Films, apoy\u00f3 plenamente la visi\u00f3n de St\u00e6rmose y se asoci\u00f3 con los coproductores Visar Arifaj en Kosovo, Fredrik Lange en Suecia, Misha Jaari, Mark Lwoff en Finlandia y el productor asociado noruego Andrea Berentsen Ottmar (\u201c La peor persona del mundo\u201d). Al cierre de esta edici\u00f3n, Lense-M\u00f8ller estaba negociando los derechos globales con un agente de ventas internacional.<\/p>\n

\n

\t\u201cAfterwar\u201d es uno de los 20 t\u00edtulos que compiten por el Premio al Documental de la Berlinale y su atractivo premio en efectivo de 43.000 d\u00f3lares.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La experimentada escritora y directora danesa Birgitte St\u00e6rmose, recientemente acreditada por el programa de Netflix \u201cIn From the Cold\u201d, \u201cThe Spanish Princess\u201d de Starz y la pel\u00edcula de cierre de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1003557,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[116461,100599,67142,22001,11635,1194,5319,1639,18465,8,12977,84,5990,67242,699,573,12932,755,111,3490,8078,116460,22007,5711,1408,73,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1003556"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1003556"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1003556\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1003558,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1003556\/revisions\/1003558"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1003557"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1003556"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1003556"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1003556"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}