{"id":1006437,"date":"2024-02-12T22:09:58","date_gmt":"2024-02-12T22:09:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/informe-de-la-onu-advierte-las-especies-de-animales-migratorios-enfrentan-peligros-importantes-especialmente-en-los-mares\/"},"modified":"2024-02-12T22:10:00","modified_gmt":"2024-02-12T22:10:00","slug":"informe-de-la-onu-advierte-las-especies-de-animales-migratorios-enfrentan-peligros-importantes-especialmente-en-los-mares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/informe-de-la-onu-advierte-las-especies-de-animales-migratorios-enfrentan-peligros-importantes-especialmente-en-los-mares\/","title":{"rendered":"Informe de la ONU advierte: Las especies de animales migratorios enfrentan peligros importantes, especialmente en los mares"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los animales que viajan regularmente largas distancias est\u00e1n cada vez m\u00e1s amenazados. De las 1.189 especies observadas, la situaci\u00f3n s\u00f3lo ha mejorado en 14.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Seg\u00fan el informe de la ONU, el 97 por ciento de las especies de peces migratorios est\u00e1n amenazadas.<\/h2>\n

Imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

phg.\/(dpa)<\/em> A muchas especies de animales migratorios les est\u00e1 yendo mal. La poblaci\u00f3n del 44 por ciento de estas especies est\u00e1 disminuyendo. Poco m\u00e1s de una quinta parte (el 22 por ciento) est\u00e1 incluso en peligro de extinci\u00f3n. eso viene de uno Informe de la ONU publicado el lunes<\/a> afuera. Las especies migratorias son animales que viajan regularmente largas distancias. Seg\u00fan el informe, s\u00f3lo ha mejorado el estado de conservaci\u00f3n de 14 de estas especies, por ejemplo, las ballenas azules y jorobadas o las \u00e1guilas marinas.<\/p>\n

<\/p>\n

El primer informe sobre el estado de las especies migratorias fue publicado por la Secretar\u00eda de la Convenci\u00f3n sobre la Conservaci\u00f3n de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) en Bonn y presentado en una reuni\u00f3n de la ONU en Samarcanda, Uzbekist\u00e1n. El informe se centra en 1.189 especies animales reconocidas por las Partes de la CMS como dignas de protecci\u00f3n internacional. Pero tambi\u00e9n contiene informaci\u00f3n sobre m\u00e1s de 3.000 especies migratorias m\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

La pesca es particularmente mala.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Miles de millones de animales migran por tierra, agua y aire cada a\u00f1o. Cruzan fronteras nacionales y continentes, y algunos viajan miles de kil\u00f3metros en busca de alimento y compa\u00f1eros de apareamiento. Entre ellos se encuentran el salm\u00f3n y las tortugas marinas, las cig\u00fce\u00f1as y los charranes, los \u00f1us y los elefantes.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta semana comenz\u00f3 en Samarcanda la 14\u00aa conferencia de la CMS bajo el lema \u201cLa naturaleza no conoce fronteras\u201d. Representantes gubernamentales, cient\u00edficos y conservacionistas discutir\u00e1n los desaf\u00edos para la conservaci\u00f3n de la naturaleza con respecto a las aves migratorias y los animales terrestres y marinos migratorios hasta el 17 de febrero. Tambi\u00e9n se trata de las amenazas que enfrentan debido a la pesca, la p\u00e9rdida de h\u00e1bitat y el cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Durante <\/div>
\n
\n

Durante sus migraciones, los animales recorren miles de kil\u00f3metros.<\/h2>\n

Cascada de bosques \/ Visa<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan el informe, los gorilas y casi la mitad de todas las tortugas rastreadas por la CMS est\u00e1n en riesgo de extinci\u00f3n. Entre los animales cuya poblaci\u00f3n est\u00e1 disminuyendo se encuentran la aguja colinegra, que vuela m\u00e1s de 12.000 kil\u00f3metros sin escalas entre Alaska y Nueva Zelanda, y la anguila europea, en peligro de extinci\u00f3n, que migra del agua dulce al mar para desovar.<\/p>\n

<\/p>\n

Las cosas est\u00e1n especialmente mal con las poblaciones de peces: el 97 por ciento de las especies de peces incluidas en la lista de la CMS est\u00e1n en peligro de extinci\u00f3n. Entre ellos se encontraban tiburones, rayas y esturiones migratorios, cuyas poblaciones han disminuido en un 90 por ciento desde la d\u00e9cada de 1970. Las dos mayores amenazas para las especies de peces migratorios son la explotaci\u00f3n excesiva, por ejemplo mediante la pesca, y la p\u00e9rdida de h\u00e1bitat debido a la actividad humana. El cambio clim\u00e1tico, la contaminaci\u00f3n y las especies invasoras tambi\u00e9n tendr\u00edan importantes impactos negativos.<\/p>\n

<\/p>\n

Papel importante de los ecosistemas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Para proteger las especies animales, los autores del informe han formulado una serie de recomendaciones. Por ejemplo, se debe minimizar la infraestructura construida por el hombre, como carreteras o l\u00edneas de alta tensi\u00f3n en importantes rutas de vuelo, rutas de nado y rutas de migraci\u00f3n. Es necesario hacer m\u00e1s para comprender las \u00e1reas importantes para la migraci\u00f3n y protegerlas mejor.<\/p>\n

<\/p>\n

La comunidad global debe actuar ahora, exigi\u00f3 Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). \u00abDada la precaria situaci\u00f3n de muchos de estos animales, no podemos darnos el lujo de demorarnos y debemos trabajar juntos para convertir las recomendaciones en realidad\u00bb. Las especies migratorias desempe\u00f1aron un papel esencial en el mantenimiento de los ecosistemas del mundo al polinizar plantas, transportar nutrientes importantes, controlar plagas y ayudar a almacenar carbono.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Las <\/div>
\n

Las ballenas jorobadas son una de las pocas especies migratorias donde la situaci\u00f3n ha mejorado.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los animales que viajan regularmente largas distancias est\u00e1n cada vez m\u00e1s amenazados. De las 1.189 especies observadas, la situaci\u00f3n s\u00f3lo ha mejorado en 14. Seg\u00fan el informe de la ONU,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1006438,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8313,2659,2396,13983,5013,2184,4703,246,8,28039,79977,1185,13534],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1006437"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1006437"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1006437\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1006439,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1006437\/revisions\/1006439"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1006438"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1006437"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1006437"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1006437"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}