{"id":1007037,"date":"2024-02-13T07:28:12","date_gmt":"2024-02-13T07:28:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/rompiendo-la-tendencia-en-los-referendos-los-suizos-se-han-vuelto-mas-de-izquierdas-y-votan-cada-vez-mas-con-el-bolsillo\/"},"modified":"2024-02-13T07:28:14","modified_gmt":"2024-02-13T07:28:14","slug":"rompiendo-la-tendencia-en-los-referendos-los-suizos-se-han-vuelto-mas-de-izquierdas-y-votan-cada-vez-mas-con-el-bolsillo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/rompiendo-la-tendencia-en-los-referendos-los-suizos-se-han-vuelto-mas-de-izquierdas-y-votan-cada-vez-mas-con-el-bolsillo\/","title":{"rendered":"Rompiendo la tendencia en los referendos: los suizos se han vuelto m\u00e1s de izquierdas y votan cada vez m\u00e1s con el bolsillo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La iniciativa popular para aumentar las pensiones AHV podr\u00eda lograr m\u00e1s del 50 por ciento de votos a favor. En 2016, una iniciativa pr\u00e1cticamente id\u00e9ntica recibi\u00f3 solo el 40,6 por ciento de apoyo. Otras elecciones de los \u00faltimos a\u00f1os tambi\u00e9n indican cambios en las actitudes entre la gente. \u00bfQue pas\u00f3 aqu\u00ed?<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Pensiones AHV m\u00e1s altas: esto suena tentador para muchos ciudadanos.<\/h2>\n

\u00c1lex Spichale \/ AZM<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Suiza est\u00e1 en movimiento, a pesar de su reputaci\u00f3n de refugio de estabilidad pol\u00edtica. El ejemplo m\u00e1s reciente lo proporciona la iniciativa sindical de aumentar las pensiones del AHV en un 8,3 por ciento. Sus posibilidades son buenas. Una proporci\u00f3n del 50 al 60 por ciento s\u00ed no ser\u00eda una sorpresa.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto marca un gran salto en comparaci\u00f3n con los est\u00e1ndares suizos: en 2016, una iniciativa sindical pr\u00e1cticamente id\u00e9ntica (un aumento del 10 por ciento en las pensiones) solo recibi\u00f3 el 40,6 por ciento de los votos a favor en las urnas. Las iniciativas populares anteriores para una expansi\u00f3n masiva del AHV tambi\u00e9n fracasaron en 2000 y 2008.<\/p>\n

<\/p>\n

Las iniciativas populares de izquierda generalmente han tenido dificultades en el pasado. En las \u00faltimas d\u00e9cadas, han fracasado las iniciativas para una semana laboral de 36 horas, un m\u00ednimo de seis semanas de vacaciones pagadas, un salario m\u00ednimo nacional, un tope salarial, impuestos m\u00e1s altos para quienes ganan m\u00e1s y un fondo estatal \u00fanico de seguro m\u00e9dico. En una selecci\u00f3n de veinte votaciones entre 2000 y 2016, las iniciativas populares econ\u00f3micamente relevantes, en su mayor\u00eda de origen izquierdista, fueron rechazadas en promedio por casi dos tercios.<\/p>\n

<\/p>\n

De repente un \u00e9xito con iniciativas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero las iniciativas populares de izquierda ahora pueden contar con mayores posibilidades de \u00e9xito. \u201cEl gran avance para la izquierda lleg\u00f3 con la iniciativa de responsabilidad corporativa, que obtuvo una mayor\u00eda popular (en 2020)\u201d, afirma el polit\u00f3logo Lukas Golder del instituto de investigaci\u00f3n GfS de Berna: \u201cDesde entonces, se han logrado nuevos \u00e9xitos con la iniciativa de cuidados y la iniciativa para restringir la publicidad del tabaco\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Con la iniciativa popular de aumentar las pensiones AHV, la izquierda se ha acercado a un \u00e9xito particularmente tangible: se trata de ampliar la redistribuci\u00f3n estatal oculta en unos 5 mil millones de francos al a\u00f1o. La iniciativa del SP para ampliar las reducciones estatales en las primas de seguros m\u00e9dicos, que se someter\u00e1 a votaci\u00f3n en junio, promete ser de un calibre similar. Esta iniciativa tambi\u00e9n tiene buenas posibilidades.<\/p>\n

<\/p>\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, la izquierda tambi\u00e9n ha tenido \u00e9xito en las urnas con varios referendos. Sin embargo, los \u00e9xitos de iniciativas populares por valor de miles de millones ser\u00edan de un calibre completamente diferente.<\/p>\n

<\/p>\n

Desplazarse hacia la izquierda<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfTienen hoy m\u00e1s resonancia que antes los llamados a una mayor redistribuci\u00f3n y regulaci\u00f3n estatal? Adem\u00e1s de los ejemplos mencionados, recientes resoluciones parlamentarias sobre propuestas como la licencia de paternidad, los controles salariales en las empresas y las cuotas para mujeres en el nivel ejecutivo tambi\u00e9n han apuntado en esta direcci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, los resultados de las elecciones al Parlamento Federal no muestran un panorama claro. Los partidos de izquierda han logrado en los \u00faltimos treinta a\u00f1os porcentajes de votos de entre el 27 y el 31 por ciento en las elecciones al Consejo Nacional, y esto sin una tendencia clara. El panorama parece diferente si nos fijamos en los liberales verdes (que, seg\u00fan la calificaci\u00f3n parlamentaria del NZZ, son m\u00e1s de centro izquierda<\/a>) es uno de los partidos de izquierda.<\/p>\n

<\/p>\n

Un cambio pol\u00edtico es posible incluso cuando las fortalezas de los partidos son estables si los propios partidos cambian. Uno an\u00e1lisis<\/a> del Instituto Sotomo con una comparaci\u00f3n de los per\u00edodos de 2011 a 2016 y de 2017 a 2022 basada en referendos, sugiere que la poblaci\u00f3n suiza y, en cierta medida, los partidos pol\u00edticos se han desplazado hacia la izquierda. Los cambios de partido afectan principalmente al centro, que es decisivo en el parlamento.<\/p>\n

<\/p>\n

Problema de credibilidad<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 ha cambiado en el est\u00f3mago de los votantes? Las preguntas a polit\u00f3logos, especialistas en comunicaci\u00f3n y otros observadores pol\u00edticos revelan algunas tesis, pero ning\u00fan panorama concluyente. Sin embargo, casi todos los encuestados pueden escuchar un mensaje: las asociaciones empresariales han perdido credibilidad entre el p\u00fablico en general. El polit\u00f3logo Lukas Golder habla de una \u201calienaci\u00f3n de la econom\u00eda, especialmente de las grandes empresas internacionales\u201d. Los estudios anuales del GfS Bern sobre la confianza en las instituciones muestran una tendencia a la baja en la confianza en las empresas (ver gr\u00e1fico).<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Credibilidad en declive<\/h3>\n

Confianza en las organizaciones empresariales, valor medio de los encuestados (escala de 1 a 7, siendo 7 el valor m\u00e1ximo)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Una consecuencia de esto, seg\u00fan Golder: \u201cEn el pasado, cuando se trataba de iniciativas populares potencialmente costosas, la contracampa\u00f1a de las asociaciones empresariales era efectiva, se\u00f1alando los costos y con el mensaje b\u00e1sico de que el Estado tiene inter\u00e9s en propuestas atractivas. condiciones marco para la econom\u00eda. La eficacia de tales contraargumentos ha disminuido\u201d. Seg\u00fan Golder, tambi\u00e9n influyen las campa\u00f1as m\u00e1s profesionales de la izquierda.<\/p>\n

<\/p>\n

Separado del suelo natal<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Varias percepciones pueden influir en la supuesta \u201calienaci\u00f3n\u201d. Por ejemplo: la presencia de muchos extranjeros en los pisos ejecutivos y entre los accionistas de las grandes corporaciones \u201csuizas\u201d; la suposici\u00f3n de que el \u00e9xito econ\u00f3mico de estas empresas est\u00e1 cada vez m\u00e1s desconectado del \u00e9xito de Suiza; la falta de unidad dentro del sector empresarial, por ejemplo en la cuesti\u00f3n europea; la continua falta de comprensi\u00f3n de los salarios de tres, cinco o diez millones en los pisos ejecutivos de las corporaciones m\u00e1s grandes; y el problema especial de los subsidios gubernamentales a los grandes bancos, que se ha vuelto virulento nuevamente con la crisis de la CS.<\/p>\n

<\/p>\n

La explosividad pol\u00edtica del problema salarial de los jefes ha disminuido desde el claro s\u00ed del pueblo a la \u201ciniciativa de estafa\u201d en 2013. Pero es probable que la falta de comprensi\u00f3n sobre los millonarios salarios de los empleados siga siendo generalizada y constituya una parte importante del humus sobre el que pueden prosperar las iniciativas y referendos de izquierda.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde cierta perspectiva, se podr\u00eda celebrar que el jefe de Novartis haya recibido alrededor de 16 millones de francos por su trabajo en 2023, porque esto promete altos ingresos fiscales para el Estado, incluido el AHV. Pero es probable que el sentimiento opuesto est\u00e9 mucho m\u00e1s extendido. Una posible soluci\u00f3n: debido a este tipo de \u00abestafas\u00bb, los precios de los medicamentos y, por tanto, tambi\u00e9n las primas de los seguros m\u00e9dicos, son demasiado altos; por eso el Estado tiene que intervenir en este caso.<\/p>\n

<\/p>\n

Y si tambi\u00e9n hay escapadas como las del exjefe de Novartis, Daniel Vasella, con su cambio ficticio de residencia a M\u00f3naco, con impuestos favorables, es el pase m\u00e1s hermoso para los populistas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfDeber\u00eda el Estado arreglarlo todo?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abLa brecha de riqueza entre ricos y pobres es demasiado grande en Suiza\u00bb. En uno encuesta 2023<\/a> Seg\u00fan GfS Bern, entre casi 58.000 personas en nombre del SRG, el 45 por ciento de los encuestados estuvo \u201ccompletamente\u201d de acuerdo con esta frase y otro 36 por ciento \u201cm\u00e1s o menos\u201d de acuerdo. Esto da una indicaci\u00f3n del estado emocional del momento. Sin embargo, este tipo de encuestas deben tratarse con gran cautela porque el contexto y la redacci\u00f3n pueden predecir en gran medida las respuestas. En la misma encuesta tambi\u00e9n obtuvo una amplia aprobaci\u00f3n la siguiente frase: \u201cLa gente en Suiza debe asumir m\u00e1s responsabilidad por su propia vida en lugar de depender del Estado para que se encargue de todo por ellos\u201d. El 32 por ciento dijo que estaba \u201ccompletamente\u201d de acuerdo y otro 38 por ciento \u201calgo\u201d de acuerdo. Pero la tendencia pol\u00edtica parece ir exactamente en la direcci\u00f3n opuesta.<\/p>\n

<\/p>\n

Algunos observadores especulan que la pandemia ha intensificado esta tendencia. De repente, el Estado recaud\u00f3 decenas de miles de millones de d\u00f3lares para apoyar a las empresas y a los empleados en un corto espacio de tiempo. Esto puede haber aumentado las expectativas de la poblaci\u00f3n sobre el Estado para futuras crisis.<\/p>\n

<\/p>\n

Otro factor mencionado es la indulgencia hacia la riqueza. A la mayor\u00eda de la gente le va bien, Suiza, una isla de prosperidad, es vista como una ley de la naturaleza, y aumentar el tama\u00f1o del pastel global se ha vuelto menos importante que la lucha por la distribuci\u00f3n. Eso huele a decadencia. Entre el electorado exist\u00eda una creencia b\u00e1sica: la prosperidad no cae del cielo y primero hay que ganar un franco antes de poder distribuirlo. Ya no es tan seguro si esta actitud b\u00e1sica sigue siendo hoy parte del programa mayoritario.<\/p>\n

<\/p>\n

La prosperidad suiza es enormemente alta en comparaci\u00f3n con antes y con otros pa\u00edses. A pesar de esto \u2013o quiz\u00e1s precisamente por eso\u2013 preservar los intereses creados es de suma importancia pol\u00edtica. \u00a1Ay de ustedes! Los salarios o las pensiones caer\u00e1n un 5 por ciento. Esto juega un papel importante, sobre todo en la cuesti\u00f3n de Europa: la mayor\u00eda dif\u00edcilmente estar\u00eda dispuesta a aceptar una p\u00e9rdida en salarios y pensiones de, por ejemplo, un 5 por ciento a cambio de renunciar a un contrato con la UE. El problema para los partidarios, sin embargo, es que nadie puede decir cu\u00e1nto costar\u00eda tal exenci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El papel de la billetera<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La pr\u00f3xima votaci\u00f3n sobre el aumento de las pensiones AHV tambi\u00e9n puede verse desde una perspectiva banal: la mayor\u00eda est\u00e1 a favor porque se benefician econ\u00f3micamente. La tendencia es clara: cuanto mayor es una persona, m\u00e1s se beneficia y es m\u00e1s probable que traspase los costos a otros (los m\u00e1s j\u00f3venes). En los ocho a\u00f1os transcurridos desde la \u00faltima votaci\u00f3n sobre el aumento de las pensiones AHV, la edad media de quienes tienen derecho a votar ha aumentado otros dos a\u00f1os (de 50 a 52 a\u00f1os) y la proporci\u00f3n de votantes con derecho a voto mayores de 50 a\u00f1os ha aumentado alrededor de tres puntos porcentuales. . Sin embargo, el envejecimiento de la poblaci\u00f3n votante por s\u00ed solo dif\u00edcilmente podr\u00eda explicar un salto en la proporci\u00f3n de votos a favor de diez o m\u00e1s puntos porcentuales.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfLos suizos hoy en d\u00eda simplemente votan m\u00e1s con su billetera y, por lo tanto, sin tener en cuenta las p\u00e9rdidas de otros? Los observadores pol\u00edticos encuestados a veces encuentran evidencia de tal tendencia hacia el ego\u00edsmo, pero el panorama no es concluyente. Una conjetura que se ha escuchado repetidamente: si existe una percepci\u00f3n generalizada de que las personas en el piso ejecutivo est\u00e1n sacando provecho, la inhibici\u00f3n para hacerlo ellos mismos disminuye. Las cartas de algunos lectores sostienen puntos similares. Por ejemplo: el Estado gasta miles de millones en el acuerdo con Credit Suisse y Ucrania, por lo que ahora deber\u00edamos esperar m\u00e1s dinero del Estado para las pensiones.<\/p>\n

<\/p>\n

La referencia a los salarios de los jefes y al gasto p\u00fablico indeseable es m\u00e1s bien una excusa: en todo momento encontrar\u00e1 gente que presumiblemente recibe salarios excesivos y gastos federales con los que usted personalmente no est\u00e1 de acuerdo; si esto es suficiente para justificar que se d\u00e9 la mano hueca, que todos Podr\u00eda hacer la mano hueca en cualquier momento. Pero esas excusas pueden ser pol\u00edticamente significativas. Los directores ejecutivos con salarios altos y los arquitectos de los paquetes de subsidios para los grandes bancos deber\u00edan ser conscientes de que sus acciones pueden tener altos costos pol\u00edticos.<\/p>\n

<\/p>\n

ideolog\u00eda y dinero<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En la teor\u00eda pol\u00edtica del voto de los ciudadanos y de los motivos electorales, tres escuelas de pensamiento est\u00e1n en primer plano. Se destaca el origen de los afectados, que determina si se trata de agricultores, trabajadores industriales, funcionarios, cuadros o empresarios. El segundo enfoque se centra en la ideolog\u00eda (valores), que determina si uno se ve a s\u00ed mismo como izquierdista o burgu\u00e9s. El tercer impulso se centra en el inter\u00e9s propio.<\/p>\n

<\/p>\n

Todos los enfoques pueden tener un impacto. Seg\u00fan los polit\u00f3logos, la billetera juega un papel importante, especialmente cuando las consecuencias financieras directas de una propuesta son claramente visibles y surten efecto r\u00e1pidamente. La iniciativa para aumentar las pensiones AHV es un excelente ejemplo. Una combinaci\u00f3n de ideolog\u00eda de izquierda (cuanto m\u00e1s redistribuci\u00f3n, mejor) y un enfoque en el propio bolsillo tiene el potencial de convencer a m\u00e1s de la mitad de quienes acuden a las urnas.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La iniciativa popular para aumentar las pensiones AHV podr\u00eda lograr m\u00e1s del 50 por ciento de votos a favor. En 2016, una iniciativa pr\u00e1cticamente id\u00e9ntica recibi\u00f3 solo el 40,6 por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1007038,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[17403,439,133,1679,41268,8,84,60957,6216,10273,15677,440,11143,1238],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007037"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1007037"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007037\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1007039,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007037\/revisions\/1007039"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1007038"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1007037"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1007037"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1007037"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}