{"id":1007427,"date":"2024-02-13T14:47:39","date_gmt":"2024-02-13T14:47:39","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-agricultura-da-prioridad-a-las-vacas-y-los-automoviles-no-a-las-personas\/"},"modified":"2024-02-13T14:47:42","modified_gmt":"2024-02-13T14:47:42","slug":"la-agricultura-da-prioridad-a-las-vacas-y-los-automoviles-no-a-las-personas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-agricultura-da-prioridad-a-las-vacas-y-los-automoviles-no-a-las-personas\/","title":{"rendered":"La agricultura da prioridad a las vacas y los autom\u00f3viles, no a las personas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

A finales de febrero, agricultores de todo Estados Unidos se reunir\u00e1n en Houston, Texas, para presenciar la coronaci\u00f3n de sus campeones: los ganadores del Concurso Nacional de Rendimiento de Ma\u00edz. Cada a\u00f1o, miles de participantes repasan el libro de reglas de 17 p\u00e1ginas del concurso y luego intentan arar, plantar y fertilizar hasta llegar a los libros de r\u00e9cords. \u00bfSu objetivo? Exprimir la mayor cantidad de ma\u00edz posible de cada metro cuadrado de tierra de cultivo.<\/p>\n

El ganador absoluto en 2023 (y en 2021, 2019 y nueve veces antes) fue David Hula, un agricultor de Charles City, Virginia. Hula es algo as\u00ed como el Michael Phelps de los rendimientos competitivos del ma\u00edz. Establece r\u00e9cords, los rompe y luego regresa por m\u00e1s. En 2023, sus 623,84 bushels de ma\u00edz por acre eran m\u00e1s de tres veces y media el promedio nacional.<\/p>\n

Un grupo de agricultores que compiten para ganar una guirnalda nacional puede parecer un poco de frivolidad rural, pero el historial de Hula llega a algo importante. Muestra cu\u00e1ntos alimentos se pueden cultivar si los agricultores utilizan todas las herramientas a su disposici\u00f3n: variedades de semillas de alto rendimiento, combinaciones armoniosas de pesticidas y herbicidas, fertilizantes aplicados con precisi\u00f3n, la cantidad adecuada de agua exactamente cuando se necesita, etc. Si se logran estos factores correctamente, los agricultores podr\u00e1n aumentar dr\u00e1sticamente la cantidad de alimentos que producen en un determinado terreno, liberando potencialmente tierras en otros lugares para bosques o reforestaci\u00f3n.<\/p>\n

Un nuevo estudio sobre el rendimiento de los cultivos entre 1975 y 2010 analiz\u00f3 d\u00f3nde se han retrasado o adelantado los rendimientos de los cultivos. Los resultados nos dan algunas pistas tentadoras sobre d\u00f3nde deber\u00edan centrarse los agricultores y las pol\u00edticas para alimentar a m\u00e1s personas sin convertir muchas m\u00e1s tierras en granjas. A\u00fan m\u00e1s importante, sugieren algunas \u00e1reas importantes donde los rendimientos alt\u00edsimos podr\u00edan indicar oportunidades perdidas cuando se trata de alimentar al mundo de manera m\u00e1s sostenible.<\/p>\n

Los ganadores del Concurso Nacional de Rendimiento de Ma\u00edz muestran los rendimientos incre\u00edblemente altos que los agricultores pueden lograr, pero la mayor\u00eda de los agricultores a nivel mundial no tienen acceso a la tecnolog\u00eda agr\u00edcola m\u00e1s brillante. Como consecuencia, sus rendimientos son menores, lo que nos lleva a un concepto llamado brecha de rendimiento. En t\u00e9rminos generales, esta es la diferencia entre la cantidad m\u00e1xima te\u00f3rica de cultivos que un agricultor podr\u00eda cultivar por hect\u00e1rea en un clima determinado si todo fuera perfecto y la cantidad real que cultivan.<\/p>\n

Para ver la brecha de rendimiento en acci\u00f3n, compare dos importantes productores de ma\u00edz: Estados Unidos y Kenia. En Estados Unidos, el rendimiento medio es de unas 10,8 toneladas por hect\u00e1rea, mientras que en Kenia es de 1,5 toneladas. Mientras que Estados Unidos est\u00e1 muy cerca de su rendimiento m\u00e1ximo te\u00f3rico de ma\u00edz, Kenia (teniendo en cuenta su clima diferente) est\u00e1 muy por debajo de su m\u00e1ximo te\u00f3rico. En otras palabras, Estados Unidos apenas tiene una brecha en el rendimiento del ma\u00edz, mientras que Kenia tiene una brecha en el rendimiento de alrededor de 2,7 toneladas por hect\u00e1rea por debajo de su m\u00e1ximo te\u00f3rico.<\/p>\n

Las brechas de rendimiento son importantes porque nos indican d\u00f3nde las granjas podr\u00edan volverse mucho m\u00e1s productivas, dice James Gerber, cient\u00edfico de datos de la organizaci\u00f3n clim\u00e1tica sin fines de lucro Project Drawdown y autor principal del art\u00edculo. Aumentar los rendimientos en el \u00c1frica subsahariana es particularmente cr\u00edtico porque ya es una de las partes del mundo m\u00e1s hambrientas y se proyecta que la poblaci\u00f3n all\u00ed se duplicar\u00e1 para 2050.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

A finales de febrero, agricultores de todo Estados Unidos se reunir\u00e1n en Houston, Texas, para presenciar la coronaci\u00f3n de sus campeones: los ganadores del Concurso Nacional de Rendimiento de Ma\u00edz.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1007428,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[7523,22677,246,8,2514,5,17335],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007427"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1007427"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007427\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1007429,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007427\/revisions\/1007429"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1007428"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1007427"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1007427"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1007427"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}