{"id":1007712,"date":"2024-02-13T19:07:43","date_gmt":"2024-02-13T19:07:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-nueva-mision-lunar-tambien-incluye-una-pieza-tecnologica-con-historia-suiza-a-bordo\/"},"modified":"2024-02-13T19:07:45","modified_gmt":"2024-02-13T19:07:45","slug":"la-nueva-mision-lunar-tambien-incluye-una-pieza-tecnologica-con-historia-suiza-a-bordo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-nueva-mision-lunar-tambien-incluye-una-pieza-tecnologica-con-historia-suiza-a-bordo\/","title":{"rendered":"La nueva misi\u00f3n lunar tambi\u00e9n incluye una pieza tecnol\u00f3gica con historia suiza a bordo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La empresa espacial privada Intuitive Machines intenta alunizar en el polo sur de la Luna. Un emigrante suizo ha desarrollado un tanque especial que se utiliza en el m\u00f3dulo lunar Nova-C. Su camino iba desde D\u00fcbendorf, pasando por Arabia Saudita, hasta California.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El objetivo de la misi\u00f3n IM-1 de Intuitive Machines es adquirir experiencia para futuros vuelos espaciales tripulados (visualizaci\u00f3n).<\/h2>\n

Visualizaci\u00f3n de m\u00e1quinas intuitivas<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La luna sigue siendo un destino buscado. El pr\u00f3ximo intento de aterrizar en un sat\u00e9lite de la Tierra despegar\u00e1 del puerto espacial de Cabo Ca\u00f1averal, en Florida, el mi\u00e9rcoles a las 6:57 a.m. Luego despega el m\u00f3dulo lunar Nova-C de la empresa estadounidense Intuitive Machines con un cohete Falcon 9 de SpaceX.<\/p>\n

<\/p>\n

Si todo va seg\u00fan lo previsto, el ferry aterrizar\u00e1 en la regi\u00f3n sur de la Luna el 22 de febrero. Ser\u00eda el primer alunizaje exitoso realizado por una empresa privada, as\u00ed como el primer alunizaje estadounidense desde las misiones Apolo hace m\u00e1s de cincuenta a\u00f1os. Sin embargo, el inicio podr\u00eda retrasarse.<\/p>\n

<\/p>\n

El m\u00f3dulo lunar Nova-C, apodado \u201cOdiseo\u201d, tiene aproximadamente el tama\u00f1o de una cabina telef\u00f3nica y pesa 700 kilogramos. Ofrece espacio para una carga de 130 kilogramos. La mayor parte est\u00e1 reservada a la NASA, el resto lo han conseguido empresas comerciales para sus proyectos.<\/p>\n

<\/p>\n

Tanques con antecedentes suizos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se encuentran a bordo tanques especiales hechos de compuesto de fibra de carbono. Contienen el combustible que consiste en metano l\u00edquido y ox\u00edgeno l\u00edquido. Se considera m\u00e1s seguro, m\u00e1s ecol\u00f3gico y m\u00e1s barato que el combustible para cohetes convencional. Tambi\u00e9n se supone que las dos mol\u00e9culas est\u00e1n presentes tanto en la Luna como en Marte y que podr\u00edan usarse para repostar combustible en el planeta en el futuro.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Markus <\/div>
<\/figure>\n

<\/p>\n

Los tanques instalados en el m\u00f3dulo lunar Nova-C proceden de la empresa de lanzamiento espacial Scorpius de California, dirigida por el suizo Markus Rufer. Este es un desarrollo interno. Los requisitos son altos. Los dep\u00f3sitos de fibra de carbono tienen que soportar temperaturas extremadamente bajas y est\u00e1n expuestos a diferentes presiones. A diferencia de los modelos convencionales, los tanques Scorpius no contienen metal. Esto los hace m\u00e1s ligeros y econ\u00f3micos. Sin embargo, este tipo de tanque es propenso a sufrir peque\u00f1as grietas debido a las diferencias de temperatura. Un problema que Scorpius ahora quiere solucionar.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLas grandes empresas han renunciado a desarrollar una carcasa sin metal\u00bb, afirma Rufer en el taller de la empresa en Los \u00c1ngeles. Se uni\u00f3 a Scorpius en 2004 sin saber del desaf\u00edo. En aquel momento deb\u00eda dirigir la producci\u00f3n de sistemas y componentes para veh\u00edculos de lanzamiento. Pero la agencia espacial estadounidense opt\u00f3 por un sistema diferente, por lo que la empresa se centr\u00f3 en producir tecnolog\u00eda de tanques.<\/p>\n

<\/p>\n

El equipo, formado por veinte empleados, fabrica los dep\u00f3sitos a mano. Scorpius mantiene en secreto la composici\u00f3n exacta del proyectil del tanque por miedo a la competencia. Rufer s\u00f3lo revela que se compone de piezas individuales \u00abordinarias\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

La base lunar como objetivo a largo plazo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El m\u00f3dulo lunar Nova-C de Intuitive Machines contiene estructuras compuestas de fibra de carbono. Por lo tanto, el tanque tambi\u00e9n deber\u00eda estar hecho de este material. \u00abScorpius estaba muy avanzado en el desarrollo de tanques de fibra de carbono\u00bb, dice a NZZ Josh Marshall, portavoz de Intuitive Machines. Por eso decidieron trabajar con la empresa. Debido a que los tanques son m\u00e1s livianos en comparaci\u00f3n con los modelos tradicionales, hay m\u00e1s capacidad de carga.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Los <\/div>
\n
\n

Los tanques de fibra de carbono Scorpius son m\u00e1s livianos que los tanques tradicionales, lo que le permite transportar m\u00e1s carga.<\/h2>\n

M\u00e1quinas intuitivas<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La misi\u00f3n de Intuitive Machines es parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA. El objetivo es adquirir experiencia en alunizajes de forma comparativamente econ\u00f3mica y r\u00e1pida a trav\u00e9s de empresas privadas. Los conocimientos se incorporar\u00e1n al programa Artemis de la NASA, que a largo plazo conducir\u00e1 al establecimiento de una base lunar permanente como trampol\u00edn para las misiones a Marte. Sin embargo, los aterrizajes son sumamente exigentes. El intento de otra empresa estadounidense de aterrizar en la luna fracas\u00f3 en enero.<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEstoy muy feliz de estar all\u00ed\u00bb, dice Rufer. Es extraordinario que se haya elegido una peque\u00f1a empresa para un alunizaje. \u00abEste es un gran avance para nosotros\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

A trav\u00e9s de Arabia Saudita a California<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Markus Rufer naci\u00f3 en D\u00fcbendorf en 1951. El padre trabajaba en el aer\u00f3dromo militar, la madre se ocupaba del hogar y trabajaba como empleada dom\u00e9stica. Era una situaci\u00f3n sencilla, dice Rufer en una entrevista, en la que ten\u00eda que compartir dos habitaciones con sus tres hermanos.<\/p>\n

<\/p>\n

Por razones econ\u00f3micas, no le alcanzaba para ir al bachillerato, por lo que Rufer comenz\u00f3 a estudiar mec\u00e1nico de autom\u00f3viles en Amag en Z\u00farich. Tras graduarse en 1971, r\u00e1pidamente ascendi\u00f3 hasta convertirse en director de la sucursal de Volketswil, donde era \u201ccon diferencia el m\u00e1s joven\u201d, como dice con orgullo.<\/p>\n

<\/p>\n

En 1977, a la edad de 26 a\u00f1os, Rufer se mud\u00f3 a Oerlikon-B\u00fchrle. Viaj\u00f3 a Arabia Saudita para trabajar en el fabricante de armas y supervis\u00f3 all\u00ed la instalaci\u00f3n de ca\u00f1ones antia\u00e9reos como asesor t\u00e9cnico. Su esposa Minny estaba all\u00ed. Poco antes de partir, los dos se casaron. \u00abElla es la persona m\u00e1s generosa que conozco\u00bb, dice Rufer. Ella ya estaba viajando por el mundo cuando lo conocieron y le ense\u00f1aron a extender sus propias alas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abArabia Saudita era un mundo diferente en aquel entonces, no hab\u00eda tel\u00e9fonos ni carreteras\u00bb. Rufer todav\u00eda recuerda con cari\u00f1o aquella \u00e9poca. Los Rufer se mudan juntos a un bloque de apartamentos \u00e1rabe, no a un complejo de viviendas para trabajadores extranjeros. Se ocup\u00f3 de las costumbres y la cultura y aprendi\u00f3 \u00e1rabe. \u00abLa apertura hacia la gente y la cultura hace que la estancia sea m\u00e1s interesante\u00bb, afirma Rufer. Tambi\u00e9n le ayud\u00f3 en el trabajo.<\/p>\n

<\/p>\n

En 1989 los Rufer regresaron a Suiza. Compraron juntos una casa en Fehraltorf. Pero despu\u00e9s de diez a\u00f1os en el desierto, Rufer se sent\u00eda como un extra\u00f1o en su antigua patria. Poco despu\u00e9s, durante un viaje al sur de California, se le present\u00f3 la oportunidad de incorporarse al fabricante de coches deportivos como director de operaciones. Los Rufer vendieron su casa en Suiza y se mudaron a Los \u00c1ngeles en 1990. Despu\u00e9s de varios puestos, Rufer acab\u00f3 en Scorpius en 2004.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan Rufer, la raz\u00f3n del \u00e9xito en el desarrollo de los tanques que ahora se utilizan en el m\u00f3dulo lunar Nova-C es que en realidad no sab\u00eda nada sobre el problema. Esto les permiti\u00f3 a \u00e9l y al equipo, a diferencia de las empresas establecidas en el sector espacial, experimentar con nuevas ideas. \u00c9l dice: \u00abSe necesita este espacio para poder fallar a veces\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La empresa espacial privada Intuitive Machines intenta alunizar en el polo sur de la Luna. Un emigrante suizo ha desarrollado un tanque especial que se utiliza en el m\u00f3dulo lunar…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1007713,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4948,133,232,2694,16358,4373,254,21465,4431,1583,25743,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007712"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1007712"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007712\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1007714,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007712\/revisions\/1007714"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1007713"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1007712"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1007712"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1007712"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}