{"id":1007806,"date":"2024-02-13T20:28:29","date_gmt":"2024-02-13T20:28:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/openai-le-da-a-chatgpt-un-recuerdo\/"},"modified":"2024-02-13T20:28:31","modified_gmt":"2024-02-13T20:28:31","slug":"openai-le-da-a-chatgpt-un-recuerdo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/openai-le-da-a-chatgpt-un-recuerdo\/","title":{"rendered":"OpenAI le da a ChatGPT un recuerdo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

OpenAI dice que la memoria de ChatGPT est\u00e1 habilitada de forma predeterminada, lo que significa que el usuario debe desactivarla activamente. La memoria se puede borrar en cualquier momento, ya sea en la configuraci\u00f3n o simplemente indicando al robot que la borre. Una vez que se borra la configuraci\u00f3n de Memoria, esa informaci\u00f3n no se utilizar\u00e1 para entrenar su modelo de IA. No est\u00e1 claro exactamente cu\u00e1ntos de esos datos personales se utilizan para entrenar la IA. mientras<\/em> alguien est\u00e1 charlando con el chatbot. Y desactivar la Memoria no significa que haya optado por no dejar que sus chats entrenen el modelo de OpenAI; esa es una opci\u00f3n de exclusi\u00f3n separada.<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n afirma que no almacenar\u00e1 cierta informaci\u00f3n confidencial en la Memoria. Si le dice a ChatGPT su contrase\u00f1a (no haga esto) o su n\u00famero de Seguro Social (o esto), afortunadamente la Memoria de la aplicaci\u00f3n se olvida. Jang tambi\u00e9n dice que OpenAI todav\u00eda est\u00e1 solicitando comentarios sobre si otra informaci\u00f3n de identificaci\u00f3n personal, como el origen \u00e9tnico de un usuario, es demasiado sensible para que la empresa la capture autom\u00e1ticamente.<\/p>\n

\u00abCreemos que hay muchos casos \u00fatiles para ese ejemplo, pero por ahora hemos entrenado el modelo para evitar recordar esa informaci\u00f3n de manera proactiva\u00bb, dice Jang.<\/p>\n

Es f\u00e1cil ver c\u00f3mo la funci\u00f3n de Memoria de ChatGPT podr\u00eda salir mal: casos en los que un usuario podr\u00eda haber olvidado que una vez le pregunt\u00f3 al chatbot sobre un problema, una cl\u00ednica de abortos o una forma no violenta de tratar con una suegra, solo para ser recordarlo o hacer que otros lo vean en un chat futuro. C\u00f3mo maneja la memoria de ChatGPT los datos de salud tambi\u00e9n es una pregunta abierta. \u00abEvitamos que ChatGPT recuerde ciertos detalles de salud, pero esto a\u00fan es un trabajo en progreso\u00bb, dice el portavoz de OpenAI, Niko Felix. De esta manera, ChatGPT es la misma canci\u00f3n, solo que en una nueva era, sobre la permanencia de Internet: mire esta nueva y excelente caracter\u00edstica de Memoria, hasta que sea un error.<\/p>\n

OpenAI tampoco es la primera entidad que juega con la memoria en la IA generativa. Google ha hecho hincapi\u00e9 en la tecnolog\u00eda \u201cmultiturno\u201d en Gemini 1.0, su propio LLM. Esto significa que puede interactuar con Gemini Pro mediante un mensaje de un solo turno (un intercambio entre el usuario y el chatbot) o tener una conversaci\u00f3n continua de varios turnos en la que el bot \u00abrecuerda\u00bb el contexto de mensajes anteriores.<\/p>\n

Una empresa de marcos de inteligencia artificial llamada LangChain ha estado desarrollando un m\u00f3dulo de memoria que ayuda a los modelos de lenguaje grandes a recordar interacciones previas entre un usuario final y el modelo. Darles a los LLM una memoria a largo plazo \u00abpuede ser muy poderoso para crear experiencias LLM \u00fanicas: un chatbot puede comenzar a adaptar sus respuestas hacia usted como individuo en funci\u00f3n de lo que sabe sobre usted\u00bb, dice Harrison Chase, cofundador y director ejecutivo de LangChain. \u201cLa falta de memoria a largo plazo tambi\u00e9n puede crear una experiencia irritante. Nadie quiere tener que decirle una y otra vez a un chatbot que recomienda restaurantes que es vegetariano\u201d.<\/p>\n

A esta tecnolog\u00eda a veces se la denomina \u201cretenci\u00f3n de contexto\u201d o \u201ccontexto persistente\u201d en lugar de \u201cmemoria\u201d, pero el objetivo final es el mismo: que la interacci\u00f3n persona-computadora se sienta tan fluida, tan natural, que el usuario pueda olvidarla f\u00e1cilmente. lo que el chatbot podr\u00eda recordar. Esto tambi\u00e9n es una ventaja potencial para las empresas que implementan estos chatbots y que quieran mantener una relaci\u00f3n continua con el cliente del otro lado.<\/p>\n

\u00abPuedes considerarlos como una serie de tokens que se anteponen a tus conversaciones\u00bb, dice Liam Fedus, cient\u00edfico investigador de OpenAI. \u201cEl robot tiene algo de inteligencia y detr\u00e1s de escena mira los recuerdos y dice: ‘Parece que est\u00e1n relacionados; D\u00e9jame fusionarlos.’ Y eso luego va a parar a tu presupuesto simb\u00f3lico\u201d.<\/p>\n

Fedus y Jang dicen que la memoria de ChatGPT no se acerca a la capacidad del cerebro humano. Y, sin embargo, casi al mismo tiempo, Fedus explica que con la memoria de ChatGPT, est\u00e1s limitado a \u00abunos pocos miles de tokens\u00bb. Si solo.<\/p>\n

\u00bfEs este el asistente virtual hipervigilante que se les ha prometido a los consumidores de tecnolog\u00eda durante la \u00faltima d\u00e9cada, o simplemente otro esquema de captura de datos que utiliza sus gustos, preferencias y datos personales para servir mejor a una empresa de tecnolog\u00eda que a sus usuarios? Posiblemente ambas cosas, aunque es posible que OpenAI no lo exprese de esa manera. \u00abCreo que los asistentes del pasado simplemente no ten\u00edan la inteligencia\u00bb, dijo Fedus, \u00aby ahora estamos llegando a ese punto\u00bb.<\/p>\n

Will Knight contribuy\u00f3 a esta historia.<\/em><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

OpenAI dice que la memoria de ChatGPT est\u00e1 habilitada de forma predeterminada, lo que significa que el usuario debe desactivarla activamente. La memoria se puede borrar en cualquier momento, ya…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1007807,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[65604,49133,5891],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007806"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1007806"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007806\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1007808,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1007806\/revisions\/1007808"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1007807"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1007806"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1007806"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1007806"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}