{"id":1008384,"date":"2024-02-14T05:15:05","date_gmt":"2024-02-14T05:15:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/todos-nosotros-extranos-una-de-las-historias-de-amor-mas-tiernas-del-cine-moderno\/"},"modified":"2024-02-14T05:15:08","modified_gmt":"2024-02-14T05:15:08","slug":"todos-nosotros-extranos-una-de-las-historias-de-amor-mas-tiernas-del-cine-moderno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/todos-nosotros-extranos-una-de-las-historias-de-amor-mas-tiernas-del-cine-moderno\/","title":{"rendered":"\u201cTodos nosotros extra\u00f1os\u201d: una de las historias de amor m\u00e1s tiernas del cine moderno"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El fant\u00e1stico drama de Andrew Haigh env\u00eda a un hombre gay a un viaje a trav\u00e9s del tiempo y la memoria para visitar a sus padres fallecidos.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u201cSi me siento solo, no es porque sea gay\u201d: Adam (Andrew Scott, izquierda) vive momentos felices de uni\u00f3n gracias a Harry (Paul Mescal).<\/h2>\n

Estudios del siglo XX<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cuando las p\u00e9rdidas y el dolor del pasado son demasiado grandes, el presente se puebla de fantasmas, esos fantasmas que invocas en tu memoria y de los que luego no puedes deshacerte. \u201cTodos nosotros extra\u00f1os\u201d es una historia de fantasmas y sufrimiento, una gran inspecci\u00f3n del hombre moderno y su forma de llorar.<\/p>\n

<\/p>\n

Y es una de las historias de amor m\u00e1s tiernas del cine moderno. El hecho de que lo que aqu\u00ed se ilustra de forma sutil y a veces reverente sea el afecto entre dos hombres es importante o no. Ser gay es un tema importante, pero no el \u00fanico, en la pel\u00edcula dirigida por Andrew Haigh. Con Adam (Andrew Scott) y Harry (Paul Mescal), los dos amantes, queda claro el desaf\u00edo que significa la intimidad, entendida como reconocimiento y aceptaci\u00f3n mutuos, m\u00e1s all\u00e1 de la orientaci\u00f3n sexual.<\/p>\n

<\/p>\n

Conociendo a los padres muertos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los dos hombres son vecinos, ambos residentes de un edificio de apartamentos an\u00f3nimo de gran altura en Londres. Harry hace insinuaciones muy directas a Adam. Al principio es s\u00f3lo un coqueteo, pasan una noche juntos. Adam es guionista y trabaja en un gui\u00f3n sobre su propia historia, su juventud en los a\u00f1os ochenta. Viaja regularmente a los suburbios, a casa de sus padres. All\u00ed conoce milagrosamente a sus padres, quienes murieron en un accidente automovil\u00edstico cuando \u00e9l ten\u00eda doce a\u00f1os. La pubertad de Adam, su car\u00e1cter queer, su vida como autor: sus padres se perdieron todo esto.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9n es esta pareja, interpretada por Jamie Bell y Claire Foy, que vive como si los a\u00f1os ochenta nunca hubieran pasado? \u00bfSon proyecciones del hijo, a quien el dolor no resuelto le est\u00e1 jugando una mala pasada? \u00bfSon fantasmas varados en un reino intermedio de nostalgia? \u00bfSon actores del gui\u00f3n de Ad\u00e1n, que toma forma en la realidad concreta, del mismo modo que la imaginaci\u00f3n de un artista puede volverse real, como concretizaciones de una verdad po\u00e9tica superior?<\/p>\n

<\/p>\n

El enigma no est\u00e1 resuelto. \u00c9ste es el logro est\u00e9tico m\u00e1s destacado de la pel\u00edcula: a pesar de toda su apertura a interpretaciones y lecturas, muestra algo muy directo: c\u00f3mo es el duelo. Que las heridas, las oportunidades perdidas, los insultos t\u00e1citos del ayer ayuden a moldear nuestro hoy.<\/p>\n

<\/p>\n

Ponerse al d\u00eda saliendo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Adam visita tres veces a sus padres, quienes ahora conocen a su hijo como adulto. No sab\u00edan que era gay y su salida del armario es causa de muchos momentos conmovedores y dolorosos. \u00ab\u00bfNo es la gente mala contigo hoy?\u00bb, pregunta la madre, cuyo mundo es el de la era Thatcher. \u201cNo, hoy las cosas son diferentes\u201d, dice el hijo con una mezcla de indulgencia y diversi\u00f3n. \u201cDicen que es una vida solitaria\u201d, se preocupa la madre. \u00abSi me siento solo, no es porque sea gay\u00bb, responde Adam.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"\u00bfSon <\/div>
\n
\n

\u00bfSon fantasmas o surgen de la imaginaci\u00f3n de Adama? Jamie Bell y Claire Foy interpretan a los desafortunados padres que de repente parecen muy reales otra vez.<\/h2>\n

Estudios del siglo XX<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Andrew Scott interpreta a este hombre de unos treinta y tantos a\u00f1os como un hombre seguro de s\u00ed mismo que al mismo tiempo est\u00e1 herido por la p\u00e9rdida y la soledad. El anhelo de cercan\u00eda y consuelo de los padres se cubre con un fino barniz de decepci\u00f3n. Su forma educada de instruir a su padre y a su madre sobre la vida en el siglo XXI se mezcla con desaf\u00edo y resentimiento.<\/p>\n

<\/p>\n

La conversaci\u00f3n con el padre, que sospechaba que su hijo era gay – \u00aberas bastante duro de ni\u00f1o\u00bb – pero no lo apoy\u00f3 y oblig\u00f3 al ni\u00f1o a realizar rituales de masculinidad (sentarse con las piernas abiertas, jugar al f\u00fatbol) es uno de los momentos m\u00e1s conmovedores de la pel\u00edcula. Porque el padre lamenta su falta de sensibilidad y solidaridad, y a su vez a\u00f1ora la cercan\u00eda a su amado, pero siempre distanciado, hijo. Pocas veces se han visto ilustradas de esta manera en una pel\u00edcula las altas exigencias morales y emocionales que debe alcanzar una reparaci\u00f3n seria.<\/p>\n

<\/p>\n

Paralelamente al viaje a trav\u00e9s del tiempo y la memoria, Adam y Harry se acercan en el presente, aunque presente es un t\u00e9rmino cuestionable en esta narrativa que entrelaza los niveles del tiempo y la imaginaci\u00f3n. Harry, por su parte, est\u00e1 herido: por la median\u00eda de su familia, que, en su saturaci\u00f3n burguesa, tiene que reprimir y marginar a los queer. Harry parece perdido, deambulando por clubes nocturnos y romances casuales. El afecto de Ad\u00e1n podr\u00eda ser un ancla en esta vida agobiada por las dudas y el miedo.<\/p>\n

<\/p>\n

Trabajo de c\u00e1mara virtuoso<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En su brillante interpretaci\u00f3n, Paul Mescal nos muestra los puntos de ruptura de la masculinidad moderna. Qu\u00e9 dif\u00edcil es parecer tranquilo y al mismo tiempo permanecer sensible, informal y al mismo tiempo serio y autoritario en asuntos personales. El trabajo de c\u00e1mara de Jamie D. Ramsay est\u00e1 magistralmente adaptado a este juego diferenciado: principalmente en primeros planos, nos acerca literalmente a los personajes y captura su naturaleza ambivalente en im\u00e1genes precisas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abS\u00e9 lo f\u00e1cil que es dejar de cuidar de uno mismo\u00bb, dice Harry en un momento. Esto describe una carga que pesa sobre toda persona fr\u00e1gil y fundamentalmente da\u00f1ada: el esfuerzo por llevar una vida de clase media y convencionalmente exitosa. Los encuentros de hoy y las conexiones de ayer: Ambos representan desaf\u00edos sociales, mentales y psicol\u00f3gicos. Para que el presente tenga \u00e9xito, el pasado debe, si no limpiarse, al menos ser reconocido y aceptado en sus efectos formativos. \u201cTodos nosotros extra\u00f1os\u201d exige este proyecto a sus h\u00e9roes y a nosotros, los espectadores. Y esta impertinencia es una dicha cinematogr\u00e1fica.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Un <\/div>
\n
\n

Un hombre herido por la p\u00e9rdida y la soledad: Andrew Scott como Adam.<\/h2>\n

Estudios del siglo XX<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El fant\u00e1stico drama de Andrew Haigh env\u00eda a un hombre gay a un viaje a trav\u00e9s del tiempo y la memoria para visitar a sus padres fallecidos. \u201cSi me siento…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1008385,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1444,2895,194,6843,2408,246,84,8263,2190,18862,214,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1008384"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1008384"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1008384\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1008386,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1008384\/revisions\/1008386"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1008385"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1008384"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1008384"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1008384"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}