{"id":1008635,"date":"2024-02-14T09:11:10","date_gmt":"2024-02-14T09:11:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cada-vez-mas-personas-mayores-el-cambio-demografico-amenaza-al-ahv-una-vision-general-en-graficos\/"},"modified":"2024-02-14T09:11:13","modified_gmt":"2024-02-14T09:11:13","slug":"cada-vez-mas-personas-mayores-el-cambio-demografico-amenaza-al-ahv-una-vision-general-en-graficos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cada-vez-mas-personas-mayores-el-cambio-demografico-amenaza-al-ahv-una-vision-general-en-graficos\/","title":{"rendered":"Cada vez m\u00e1s personas mayores: el cambio demogr\u00e1fico amenaza al AHV. Una visi\u00f3n general en gr\u00e1ficos."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El AHV se enfrenta a un gran problema: la relaci\u00f3n entre quienes dan y quienes reciben se est\u00e1 desequilibrando. Una mirada a las cifras revela cu\u00e1n fuerte ha sido el cambio ya y lo que est\u00e1 por venir.<\/p>\n

<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n

La pir\u00e1mide de poblaci\u00f3n ya no tiene forma de pir\u00e1mide. Esto tiene un gran impacto en la redistribuci\u00f3n entre generaciones.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Si la AHV fuera una persona, ya estar\u00eda jubilada. Nuestro sistema de pensiones tiene 76 a\u00f1os y sorprendentemente ha cambiado poco en ese tiempo. Incluso la edad de jubilaci\u00f3n sigue siendo la misma hoy que cuando se introdujo. Pero durante el mismo per\u00edodo, el cambio demogr\u00e1fico ha modificado significativamente nuestra estructura social.<\/p>\n

<\/p>\n

Las reformas del AHV han sido un tema de debate durante d\u00e9cadas y a principios de marzo se votar\u00e1n nuevamente dos propuestas para el sistema de pensiones. Ya es hora de mirar con seriedad las cifras de ayer, hoy y ma\u00f1ana de nuestra sociedad.<\/p>\n

<\/p>\n

Cada vez menos j\u00f3venes, cada vez m\u00e1s ancianos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El AHV es un contrato generacional. Quienes trabajan hoy pagan las pensiones de la generaci\u00f3n anterior con sus contribuciones e impuestos, confiando en que la pr\u00f3xima generaci\u00f3n alg\u00fan d\u00eda pagar\u00e1 sus pensiones. Esta confianza en el futuro del AHV es la base para el funcionamiento actual del sistema de pensiones.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando se cre\u00f3 el AHV en 1948, las personas mayores eran escasas. S\u00f3lo el 9 por ciento de la poblaci\u00f3n suiza ten\u00eda m\u00e1s de 65 a\u00f1os. Esto se compara con el 60 por ciento de las personas en edad de trabajar entre 20 y 65 a\u00f1os. Una mayor\u00eda trabajadora financiaba a una minor\u00eda no trabajadora: por cada pensionista hab\u00eda seis personas potencialmente trabajadoras.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero el aumento de la esperanza de vida y la ca\u00edda de las tasas de natalidad han cambiado dr\u00e1sticamente estas condiciones. Hoy en d\u00eda s\u00f3lo hay tres personas en edad de trabajar por cada persona mayor de 65 a\u00f1os. En 2050 s\u00f3lo habr\u00e1 dos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Cada vez menos depositantes financian a m\u00e1s y m\u00e1s destinatarios<\/h3>\n

N\u00famero de personas entre 20 y 64 a\u00f1os en Suiza por persona mayor de 65 a\u00f1os\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Independientemente de c\u00f3mo se financie el sistema de pensiones, ya sea mediante contribuciones salariales o impuestos, s\u00f3lo ingresa al sistema dinero neto procedente de la poblaci\u00f3n activa. El principio sigue siendo: los j\u00f3venes dan a los viejos. Y funciona cada vez peor cuanto m\u00e1s se inclina la balanza.<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

1948: Nace el AHV<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Cifras de poblaci\u00f3n en 1948 por grupo de edad y sexo, en miles\n <\/p>\n

\n
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

La Segunda Guerra Mundial ha terminado. En Suiza viven 4,6 millones de personas. Seg\u00fan datos de la Oficina Federal de Estad\u00edstica (BfS), 18 de ellos tienen m\u00e1s de 99 a\u00f1os: 8 hombres y 10 mujeres. 430.000 personas tienen m\u00e1s de 65 a\u00f1os. Desde el 1 de enero, estas personas reciben una pensi\u00f3n de vejez del reci\u00e9n fundado AHV. No se hace distinci\u00f3n entre hombres y mujeres; la pensi\u00f3n se paga a todas las personas mayores de 65 a\u00f1os. En primer lugar, las pensiones son bajas: la pensi\u00f3n m\u00ednima es de s\u00f3lo 40 francos mensuales, lo que hoy equivaldr\u00eda a 194 francos.<\/p>\n

<\/p>\n

Estad\u00edsticamente hablando, a cualquiera que tenga 65 a\u00f1os no le queda mucha vida por delante. Los hombres pueden esperar 12 a\u00f1os m\u00e1s de vida y las mujeres pueden esperar 14 a\u00f1os m\u00e1s de vida. Al mismo tiempo, una generaci\u00f3n joven mira hacia el futuro con confianza. Con una contribuci\u00f3n salarial del 4 por ciento, seis adultos financian cada uno la pensi\u00f3n de un anciano. En los pr\u00f3ximos a\u00f1os vivir\u00e1n un per\u00edodo de recuperaci\u00f3n econ\u00f3mica. Y tendr\u00e1n muchos hijos: la generaci\u00f3n del baby boom.<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

1975: Los baby boomers empiezan a trabajar<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Cifras de poblaci\u00f3n en 1975 por grupo de edad y sexo, en miles\n <\/p>\n

\n
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

En Suiza viven actualmente 6,3 millones de personas, 130 de las cuales tienen m\u00e1s de 99 a\u00f1os. En los \u00faltimos veinte a\u00f1os, la econom\u00eda ha crecido significativamente, los avances en la medicina y la creciente prosperidad han aumentado en tres a\u00f1os la esperanza de vida de las personas mayores de 65 a\u00f1os. El AHV se ha ampliado significativamente en los \u00faltimos a\u00f1os. Las pensiones aumentaron en un 80 por ciento y la edad de jubilaci\u00f3n de las mujeres se redujo a 62 a\u00f1os. Para financiarlo, la poblaci\u00f3n activa debe pagar una contribuci\u00f3n salarial del 8,4 por ciento de sus ingresos al AHV.<\/p>\n

<\/p>\n

Aunque ahora hay significativamente m\u00e1s personas mayores, la entrada de la generaci\u00f3n del baby boom en la vida laboral est\u00e1 estabilizando la proporci\u00f3n entre personas potencialmente empleadas y jubiladas. Durante los pr\u00f3ximos veinte a\u00f1os ser\u00e1 4:1. El crecimiento de la econom\u00eda provoca un aumento de los salarios y, por tanto, tambi\u00e9n contribuye a la estabilidad de la financiaci\u00f3n del AHV. Pero la tasa de natalidad por mujer ha ca\u00eddo significativamente en los \u00faltimos 25 a\u00f1os: de 2,5 a s\u00f3lo 1,7. Ahora est\u00e1 por debajo del nivel que ser\u00eda necesario para reemplazar a la generaci\u00f3n de los padres y as\u00ed garantizar una poblaci\u00f3n estable. Sin inmigraci\u00f3n, la poblaci\u00f3n suiza se reducir\u00eda a largo plazo.<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

2000: La financiaci\u00f3n del AHV comienza a tambalearse<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Cifras de poblaci\u00f3n en 2000 por grupo de edad y sexo, en miles\n <\/p>\n

\n
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

En el cambio de milenio viv\u00edan en Suiza m\u00e1s de 7 millones de personas. Envejecer se ha vuelto m\u00e1s normal, con m\u00e1s de 1.500 personas mayores de 99 a\u00f1os. Quien se jubile en el a\u00f1o 2000 a\u00fan tendr\u00e1 algunos a\u00f1os de vida por delante: la esperanza de vida restante ha aumentado hasta los 17 a\u00f1os para los hombres y los 21 a\u00f1os para las mujeres. Cada vez hay menos hijos; cada mujer s\u00f3lo tiene 1,5 hijos en promedio. <\/p>\n

<\/p>\n

Financiar el AHV es cada vez m\u00e1s dif\u00edcil. Todav\u00eda hay 4 ocupados que financian a un pensionista, pero es previsible que esta proporci\u00f3n se deteriore pronto. La generaci\u00f3n del baby boom est\u00e1 a punto de entrar en la edad de jubilaci\u00f3n. Por lo tanto, adem\u00e1s de las contribuciones salariales, el IVA se incrementar\u00e1 en un punto porcentual y la mayor parte de los ingresos adicionales ir\u00e1n al AHV. En el texto de la ley se menciona expl\u00edcitamente como motivo el \u00abdesarrollo de la estructura de edades\u00bb, lo que tambi\u00e9n se denomina \u00abporcentaje demogr\u00e1fico\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Las previsiones para el futuro del AHV pintan un panorama sombr\u00edo: ya en la d\u00e9cada de 2010 los gastos podr\u00edan ser superiores a los ingresos.<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

2024: La esperanza de vida ha aumentado,
la edad de jubilaci\u00f3n no es<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Cifras de poblaci\u00f3n en 2023 por grupo de edad y sexo, en miles\n <\/p>\n

\n
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Hoy en d\u00eda viven en Suiza 8,8 millones de personas. Casi 3.000 de ellos tienen m\u00e1s de 99 a\u00f1os. Los primeros baby boomers ya est\u00e1n jubilados. El resto se jubilar\u00e1 en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. Las previsiones pesimistas sobre el desarrollo del AHV no se han cumplido. Una raz\u00f3n: la inmigraci\u00f3n fue significativamente mayor de lo esperado en las estimaciones. La mayor\u00eda de los inmigrantes est\u00e1n en edad de trabajar; en promedio, son 5 a\u00f1os m\u00e1s j\u00f3venes que la poblaci\u00f3n suiza. Sin embargo, hoy en d\u00eda s\u00f3lo hay tres personas en edad de trabajar por cada pensionista.<\/p>\n

<\/p>\n

Con el AHV 21 entr\u00f3 en vigor a principios de a\u00f1o una reforma que pretende asegurar la financiaci\u00f3n del AHV para los pr\u00f3ximos seis a\u00f1os. El IVA volvi\u00f3 a aumentarse en 0,4 puntos porcentuales a favor del AHV y la edad de jubilaci\u00f3n de las mujeres se elev\u00f3 a 65 a\u00f1os. Esto significa que ahora es tan alta como lo era cuando se introdujo el AHV en 1948. El n\u00famero de a\u00f1os de pensi\u00f3n promedio ha aumentado considerablemente durante este tiempo, de 12 a 20 a\u00f1os para los hombres y de 14 a 23 para las mujeres.<\/p>\n

<\/p>\n

En marzo se volver\u00e1n a votar dos propuestas para el AHV. Se podr\u00eda decidir tanto una pensi\u00f3n de 13 meses como un aumento de la edad de jubilaci\u00f3n. Ambos podr\u00edan tener una influencia importante en la financiaci\u00f3n del AHV, en direcciones opuestas.<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

2050: El AHV est\u00e1 en crisis<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Previsi\u00f3n de la poblaci\u00f3n en 2050 por grupo de edad y sexo, en miles\n <\/p>\n

\n
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

La composici\u00f3n de la poblaci\u00f3n suiza del futuro se puede predecir con ciertas suposiciones. La Oficina Federal de Estad\u00edstica calcula que en 2050 habr\u00e1 10 millones de suizos, de los cuales 22.000 tendr\u00e1n m\u00e1s de 99 a\u00f1os. En 2050, por cada persona mayor de 65 a\u00f1os, habr\u00e1 dos personas en edad de trabajar. Si se toma como base la tasa de empleo actual del 70 por ciento de los empleos a tiempo completo, entonces cada 1,4 empleados a tiempo completo financian a un pensionista.<\/p>\n

<\/p>\n

El BfS sigue siendo optimista en algunas de sus estimaciones. Se cree que la tasa de natalidad est\u00e1 aumentando nuevamente porque los avances m\u00e9dicos permiten a las mujeres tener hijos m\u00e1s adelante en la vida. Por lo tanto, el BfS espera una media de 1,6 mujeres por hijo hasta 2050. Hoy en d\u00eda s\u00f3lo hay 1,4 y el n\u00famero ha ido disminuyendo continuamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin nuevas reformas, el gobierno federal espera un d\u00e9ficit en el presupuesto del AHV de 140 mil millones de francos para 2050.<\/p>\n

<\/p>\n

Todas las salidas son impopulares<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En vista de la evoluci\u00f3n demogr\u00e1fica, el AHV se encuentra bajo una gran presi\u00f3n. Pero todas las formas de salir del dilema son impopulares. \u00abEn realidad, a largo plazo s\u00f3lo tenemos tres opciones\u00bb, afirma Martin Eling, profesor de econom\u00eda de seguros en la Universidad de St. Gallen. \u00abPodemos trabajar m\u00e1s tiempo, pagar m\u00e1s o reducir las pensiones\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

Hasta la fecha, el debate pol\u00edtico se ha centrado principalmente en el segundo punto: pagar m\u00e1s. Pero ya sea que el dinero se recaude a trav\u00e9s de porcentajes salariales o del IVA, la carga se traslada cada vez m\u00e1s a la generaci\u00f3n m\u00e1s joven. Entre sus estudiantes, Eling nota una confianza cada vez menor en las promesas del Estado de bienestar. \u00abTenemos que pensar en la justicia sociopol\u00edtica, tambi\u00e9n hacia los trabajadores\u00bb, afirma.<\/p>\n

<\/p>\n

Una soluci\u00f3n que se centra m\u00e1s en la redistribuci\u00f3n de ricos a pobres que de j\u00f3venes a viejos ser\u00eda financiar el AHV con un impuesto a la herencia. En 2015 se someti\u00f3 a votaci\u00f3n una propuesta similar que fue rechazada. <\/p>\n

<\/p>\n

Una mayor migraci\u00f3n tambi\u00e9n podr\u00eda aliviar el problema. Pero para estabilizar la proporci\u00f3n entre personas empleadas y pensionados, tendr\u00edan que emigrar cada a\u00f1o unas 84.000 personas netas en edad de trabajar. En 2050, la poblaci\u00f3n total de Suiza ser\u00eda de 13 millones de personas en lugar de 10 millones. Este escenario tampoco genera mucho entusiasmo. <\/p>\n

<\/p>\n

Martin Eling ve una palanca especialmente buena en aumentar la edad de jubilaci\u00f3n. El economista de seguros ve aqu\u00ed oportunidades, especialmente en una sociedad de servicios como Suiza. \u00abIncluso aumentar la edad de jubilaci\u00f3n uno o dos a\u00f1os ser\u00eda de gran ayuda\u00bb, afirma Eling. <\/p>\n

<\/p>\n

Para Eling est\u00e1 claro que el AHV necesita adaptarse urgentemente a los cambios demogr\u00e1ficos, con cambios cuidadosos hoy y no con medidas radicales en 2030. \u00abNo quiero ser el gran pintor del desastre, pero hay que ser realista\u00bb. dice Eling.<\/p>\n

<\/p>\n

Por muy impopulares que puedan ser todas las opciones, los pol\u00edticos no podr\u00e1n evitar abordarlas a largo plazo.<\/p>\n

<\/p>\n

Texto y datos:<\/strong> Ana Weber, Gr\u00e1fico:<\/strong> Andr\u00edn Engel<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El AHV se enfrenta a un gran problema: la relaci\u00f3n entre quienes dan y quienes reciben se est\u00e1 desequilibrando. Una mirada a las cifras revela cu\u00e1n fuerte ha sido el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1008636,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[36689,2386,439,274,101238,120,3077,84,1166,2514,73,440,5006],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1008635"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1008635"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1008635\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1008637,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1008635\/revisions\/1008637"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1008636"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1008635"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1008635"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1008635"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}