{"id":1012854,"date":"2024-02-17T00:25:10","date_gmt":"2024-02-17T00:25:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-peliculas-que-reciben-el-oscar-a-la-mejor-pelicula-tienen-una-historia-que-destaca-los-problemas-sociales-las-mas-populares-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc\/"},"modified":"2024-02-17T00:25:12","modified_gmt":"2024-02-17T00:25:12","slug":"las-peliculas-que-reciben-el-oscar-a-la-mejor-pelicula-tienen-una-historia-que-destaca-los-problemas-sociales-las-mas-populares-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-peliculas-que-reciben-el-oscar-a-la-mejor-pelicula-tienen-una-historia-que-destaca-los-problemas-sociales-las-mas-populares-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marc\/","title":{"rendered":"Las pel\u00edculas que reciben el Oscar a la Mejor Pel\u00edcula tienen una historia que destaca los problemas sociales Las m\u00e1s populares Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tDesde el comienzo de los Premios de la Academia a finales de la d\u00e9cada de 1920, los cineastas de Hollywood han estado haciendo pel\u00edculas con conciencia social. Muchas de las mejores han obtenido el m\u00e1ximo honor de la ciudad cinematogr\u00e1fica: el Oscar a la mejor pel\u00edcula.<\/p>\n

\n

\tEste a\u00f1o, el ganador podr\u00eda ser \u201cOppenheimer\u201d, una pel\u00edcula que dramatiza audaz y crudamente la creaci\u00f3n del invento m\u00e1s peligroso del hombre: las armas at\u00f3micas.<\/p>\n

\n

\tPodr\u00eda ser \u201cLos asesinos de la luna de las flores\u201d, una pel\u00edcula que sac\u00f3 a la luz del sol del Festival de Cine de Cannes una pieza perdida y espantosa de la historia estadounidense y, en \u00faltima instancia, a los reflectores de la temporada de premios.<\/p>\n

\n

\tPodr\u00eda ser \u201cBarbie\u201d o \u201cPoor Things\u201d, dos de las investigaciones m\u00e1s salvajes, coloridas e inventivas sobre la feminidad feminista y\/o posfeminista que jam\u00e1s hayan llegado a la pantalla grande.<\/p>\n

\n

\tPodr\u00eda ser \u201cFicci\u00f3n estadounidense\u201d, una mirada ir\u00f3nica e ingeniosa a la identidad y las relaciones familiares de la clase media negra estadounidense bajo presiones culturales absurdas y desalentadoras.<\/p>\n

\n

\tPero, \u00bfser\u00e1 la pel\u00edcula con mayor impacto social la que tenga un registro m\u00e1s positivo entre los votantes?<\/p>\n

\n

\tLa historia muestra que la candidata a mejor pel\u00edcula que realmente toca el tema candente del momento, y tal vez incluso incita a los espectadores al activismo y al compromiso con los temas presentados, no siempre es la ganadora a mejor pel\u00edcula.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl s\u00edndrome de China\u201d (1979) de James Bridges suscit\u00f3 un debate nacional sobre la energ\u00eda nuclear, pero en el sorteo de los Oscar, sus cuatro nominaciones perdedoras ni siquiera incluyeron una a mejor pel\u00edcula. Ese mismo a\u00f1o, \u201cNorma Rae\u201d de Martin Ritt celebr\u00f3 la importancia de las uniones y fue nominada a mejor pel\u00edcula (perdiendo ante \u201cKramer vs Kramer\u201d de Robert Benton, un retrato apasionante del costo emocional del divorcio). \u00bfLiberaliz\u00f3 \u201cNorma Rae\u201d a Estados Unidos o detuvo la ola antisindical en el lugar de trabajo provocada por la elecci\u00f3n del presidente ultraconservador Ronald Reagan? No hay mucha evidencia de que la pel\u00edcula haya generado un impacto importante para la r\u00e1pidamente menguante fortuna del liberalismo en los a\u00f1os 80.<\/p>\n

\n

\tSin embargo, la categor\u00eda de mejor pel\u00edcula ha producido pel\u00edculas importantes que han creado conciencia sobre temas importantes o fomentado alguna forma de activismo social debido a su amplio impacto medi\u00e1tico y popularidad de taquilla.<\/p>\n

\n

\t\u201cNomadland\u201d (2020) de Chloe Zhao abord\u00f3 el creciente fen\u00f3meno de las personas sin hogar en los estadounidenses mientras adoptaba un enfoque bastante poco ortodoxo, presentando los viajes de una mujer cuyo desarraigo parec\u00eda ser mitad insensibilidad social y mitad estilo de vida elegido. Pero puso el tema en primer plano y se tom\u00f3 un momento en el momento m\u00e1s oscuro del bloqueo de COVID-19 para arrojar luz sobre la forma en que los gigantes tecnol\u00f3gicos est\u00e1n convirtiendo a los trabajadores en aparceros del siglo XXI.<\/p>\n

\n

\t\u201cCODA\u201d (2021) de Sian Heder se ubica junto a \u201cLos mejores a\u00f1os de nuestras vidas\u201d (1946) de William Wyler como las dos pel\u00edculas m\u00e1s importantes que ponen las vidas de los estadounidenses con discapacidades al frente y al centro de sus dramas. \u201cLives\u201d tambi\u00e9n podr\u00eda celebrarse por su sensible descripci\u00f3n de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial cuyas heridas no eran visibles, pero hoy se considerar\u00eda un trastorno de estr\u00e9s postraum\u00e1tico y se discutir\u00eda y tratar\u00eda m\u00e1s abiertamente que en la d\u00e9cada de 1940.<\/p>\n

\n

\tEntre las nominadas a mejor pel\u00edcula notables que tambi\u00e9n han creado conciencia sobre la vida con discapacidades y los innumerables desaf\u00edos que enfrenta esta comunidad se incluyen \u201cComing Home\u201d (1978) de Hal Ashby y \u201cChildren of a Lesser God\u201d (1986) de Randa Haines. Cabe se\u00f1alar que ambas pel\u00edculas obtuvieron trofeos de actuaci\u00f3n para los protagonistas que interpretan a los inspiradores protagonistas de las pel\u00edculas. Y nuevamente, el trauma de la posguerra, esta vez por el conflicto de Vietnam, se abri\u00f3 paso en el di\u00e1logo nacional gracias a \u201cComing Home\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl a\u00f1o 1967 fue uno de los a\u00f1os m\u00e1s importantes de la era de los derechos civiles estadounidenses de los a\u00f1os 60 y la pel\u00edcula ganadora de la mejor pel\u00edcula de Norman Jewison, \u201cIn the Heat of the Night\u201d, aprovech\u00f3 tanto la esperanza como el temor de ese momento crucial de nuestra historia. La victoria de la pel\u00edcula y el poderoso carisma de la estrella de la pel\u00edcula, Sidney Poitier, empoderada para afirmar dram\u00e1ticamente la dignidad y la indignaci\u00f3n de los negros, ayudaron a generar el impulso de un movimiento cuyo momento claramente estaba retrasado. <\/p>\n

\n

\tEse mismo a\u00f1o, Poitier protagoniz\u00f3 otra nominada a mejor pel\u00edcula, \u201cAdivina qui\u00e9n viene a cenar\u201d, de Stanley Kramer, con un enfoque completamente diferente. Desde el apasionante realismo violento hasta la comedia ligera, Poitier jug\u00f3 un papel inconmensurablemente poderoso en el avance de los derechos de los negros en Estados Unidos.<\/p>\n

\n

\tSi bien \u201cNorma Rae\u201d podr\u00eda no haber restaurado el impulso del movimiento sindical estadounidense, en 1954, \u201cOn the Waterfront\u201d de Elia Kazan s\u00ed dio un gran golpe en la pantalla grande a la corrupci\u00f3n que hab\u00eda corro\u00eddo los logros sindicales para los trabajadores estadounidenses. La imagen sigue siendo controvertida ya que celebra a quienes informan sobre quienes traicionan.<\/p>\n

\n

\tDado que, lamentablemente, el antisemitismo es, una vez m\u00e1s, una plaga peligrosa y da\u00f1ina en el panorama social, es importante darle cr\u00e9dito a la pel\u00edcula de Kaz\u00e1n de 1947 \u201cAcuerdo de caballeros\u201d por su descripci\u00f3n inquebrantable de las formas insidiosas en que los prejuicios antijud\u00edos envenenan el bienestar social.<\/p>\n

\n

\tD\u00e9cadas antes de que la concientizaci\u00f3n generalizada y el tratamiento de las adicciones fuera un tema abierto en los programas de entrevistas y los libros de autoayuda, la pel\u00edcula de Billy Wilder, ganadora del premio a la mejor pel\u00edcula en 1945, \u00abEl fin de semana perdido\u00bb, proporcion\u00f3 un estudio franco y personal de un ciudadano \u00abnormal\u00bb que se vuelve incapaz de luchar. contra el alcoholismo que destruye su mundo.<\/p>\n

\n

\tHay muchas mejores pel\u00edculas pacifistas notables, que van desde la obra maestra de Lewis Milestone, adaptaci\u00f3n de 1930 de \u201cTodo tranquilo en el frente occidental\u201d de Erich Maria Remarque hasta \u201cPlatoon\u201d de Oliver Stone en 1986. Desgarradoras, atemporales e infinitamente efectivas, estas pel\u00edculas tienen buena compa\u00f1\u00eda en la pel\u00edcula nominada a mejor pel\u00edcula de Francis Coppola en 1979, \u201cApocalypse Now\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u00bfRepresenta Donald Trump la alternativa populista a un sistema pol\u00edtico calcificado o es un dictador fascista disfrazado? Las elecciones presidenciales de 2024 est\u00e1n dominadas por preguntas sobre una posible dictadura estadounidense en ascenso y Hollywood se enfrent\u00f3 a este escenario en 1949, cuando la ganadora a mejor pel\u00edcula de Robert Rossen, \u00abTodos los hombres del rey\u00bb, trajo poderosamente la prof\u00e9tica advertencia de cinco alarmas de incendio de Robert Penn Warren. novela a la pantalla.<\/p>\n

\n

\tLa palabra \u00abdespertar\u00bb a\u00fan no se hab\u00eda invocado, pero \u00abTodos los hombres del rey\u00bb, como la mayor\u00eda de las pel\u00edculas de Hollywood que han buscado hacer un mundo mejor, podr\u00eda ser felicitada por su compromiso con temas importantes o ridiculizada por su ambiciones pol\u00edticas. Afortunadamente para los cineastas de \u00e9pocas anteriores, no exist\u00edan las redes sociales para recompensar sus buenas intenciones.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Desde el comienzo de los Premios de la Academia a finales de la d\u00e9cada de 1920, los cineastas de Hollywood han estado haciendo pel\u00edculas con conciencia social. Muchas de las…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1012855,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[22001,1194,5058,232,246,18465,8,12977,84,166,5990,1648,699,257,3918,178,11358,2187,22007,884,73,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1012854"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1012854"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1012854\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1012856,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1012854\/revisions\/1012856"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1012855"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1012854"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1012854"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1012854"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}