{"id":1013542,"date":"2024-02-17T12:21:37","date_gmt":"2024-02-17T12:21:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-gigantes-tecnologicos-firman-un-compromiso-voluntario-para-luchar-contra-los-deepfakes-relacionados-con-las-elecciones\/"},"modified":"2024-02-17T12:21:40","modified_gmt":"2024-02-17T12:21:40","slug":"los-gigantes-tecnologicos-firman-un-compromiso-voluntario-para-luchar-contra-los-deepfakes-relacionados-con-las-elecciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-gigantes-tecnologicos-firman-un-compromiso-voluntario-para-luchar-contra-los-deepfakes-relacionados-con-las-elecciones\/","title":{"rendered":"Los gigantes tecnol\u00f3gicos firman un compromiso voluntario para luchar contra los deepfakes relacionados con las elecciones"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las empresas de tecnolog\u00eda se comprometen a luchar contra los deepfakes relacionados con las elecciones a medida que los responsables pol\u00edticos aumentan la presi\u00f3n.<\/p>\n

Hoy, en la Conferencia de Seguridad de M\u00fanich, proveedores como Microsoft, Meta, Google, Amazon, Adobe e IBM firmaron un acuerdo que indica su intenci\u00f3n de adoptar un marco com\u00fan para responder a los deepfakes generados por IA destinados a enga\u00f1ar a los votantes. Otras trece empresas, incluidas las nuevas empresas de inteligencia artificial OpenAI, Anthropic, Inflection AI, ElevenLabs y Stability AI y las plataformas de redes sociales X (anteriormente Twitter), TikTok y Snap, se unieron a la firma del acuerdo, junto con el fabricante de chips Arm y las empresas de seguridad McAfee y TrendMicro.<\/p>\n

Los abajo firmantes dijeron que utilizar\u00e1n m\u00e9todos para detectar y etiquetar deepfakes pol\u00edticos enga\u00f1osos cuando se creen y distribuyan en sus plataformas, compartir\u00e1n las mejores pr\u00e1cticas entre s\u00ed y brindar\u00e1n \u00abrespuestas r\u00e1pidas y proporcionadas\u00bb cuando los deepfakes comiencen a difundirse. Las empresas agregaron que prestar\u00e1n especial atenci\u00f3n al contexto al responder a los deepfakes, con el objetivo de \u00ab[safeguard] expresi\u00f3n educativa, documental, art\u00edstica, sat\u00edrica y pol\u00edtica\u201d manteniendo la transparencia con los usuarios sobre sus pol\u00edticas sobre contenido electoral enga\u00f1oso.<\/p>\n

El acuerdo es efectivamente ineficaz y, tal vez digan algunos cr\u00edticos, equivale a poco m\u00e1s que una se\u00f1al de virtud: sus medidas son voluntarias. Pero el alboroto muestra una cautela entre el sector tecnol\u00f3gico ante los puntos de mira regulatorios en lo que respecta a las elecciones, en un a\u00f1o en el que el 49% de la poblaci\u00f3n mundial acudir\u00e1 a las urnas en las elecciones nacionales.<\/p>\n

\u00abNo hay manera de que el sector tecnol\u00f3gico pueda proteger las elecciones por s\u00ed solo de este nuevo tipo de abuso electoral\u00bb, dijo Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft, en un comunicado de prensa. \u201cAl mirar hacia el futuro, a quienes trabajamos en Microsoft nos parece que tambi\u00e9n necesitaremos nuevas formas de acci\u00f3n de m\u00faltiples partes interesadas… Est\u00e1 muy claro que la protecci\u00f3n de las elecciones [will require] que todos trabajemos juntos\u201d.<\/p>\n

Ninguna ley federal en los EE. UU. proh\u00edbe los deepfakes, ya sean relacionados con las elecciones o de otro tipo. Pero 10 estados de todo el pa\u00eds han promulgado estatutos que los criminalizan, siendo Minnesota el primero en atacar los deepfakes utilizados en campa\u00f1as pol\u00edticas.<\/p>\n

En otros lugares, las agencias federales han tomado todas las medidas coercitivas posibles para combatir la propagaci\u00f3n de deepfakes.<\/p>\n

Esta semana, la FTC anunci\u00f3 que busca modificar una regla existente que proh\u00edbe la suplantaci\u00f3n de empresas o agencias gubernamentales para cubrir a todos los consumidores, incluidos los pol\u00edticos. Y la FCC tom\u00f3 medidas para ilegalizar las llamadas autom\u00e1ticas con voz mediante IA reinterpretando una norma que proh\u00edbe el spam de mensajes de voz artificiales y pregrabados.<\/p>\n

En la Uni\u00f3n Europea, la Ley de IA del bloque exigir\u00eda que todo el contenido generado por IA est\u00e9 claramente etiquetado como tal. La UE tambi\u00e9n est\u00e1 utilizando su Ley de Servicios Digitales para obligar a la industria tecnol\u00f3gica a frenar los deepfakes en diversas formas.<\/p>\n

Mientras tanto, los deepfakes contin\u00faan proliferando. Seg\u00fan datos de Clarity, una empresa de detecci\u00f3n de deepfakes, la cantidad de deepfakes que se han creado aument\u00f3 un 900% a\u00f1o tras a\u00f1o.<\/p>\n

El mes pasado, llamadas autom\u00e1ticas de IA que imitaban la voz del presidente estadounidense Joe Biden intentaron disuadir a la gente de votar en las elecciones primarias de New Hampshire. Y en noviembre, pocos d\u00edas antes de las elecciones en Eslovaquia, grabaciones de audio generadas por inteligencia artificial se hicieron pasar por un candidato liberal que discut\u00eda planes para aumentar los precios de la cerveza y manipular las elecciones.<\/p>\n

En una encuesta reciente de YouGov, el 85% de los estadounidenses dijeron que estaban muy preocupados o algo preocupados por la difusi\u00f3n de videos y audios enga\u00f1osos. Una encuesta separada de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research encontr\u00f3 que casi el 60% de los adultos cree que las herramientas de inteligencia artificial aumentar\u00e1n la difusi\u00f3n de informaci\u00f3n falsa y enga\u00f1osa durante el ciclo electoral estadounidense de 2024.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las empresas de tecnolog\u00eda se comprometen a luchar contra los deepfakes relacionados con las elecciones a medida que los responsables pol\u00edticos aumentan la presi\u00f3n. Hoy, en la Conferencia de Seguridad…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":805194,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[11795,133,190,38525,1515,5697,10601,246,8,2892,107,5883,22610,24158],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1013542"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1013542"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1013542\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1013543,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1013542\/revisions\/1013543"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/805194"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1013542"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1013542"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1013542"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}