{"id":1015001,"date":"2024-02-18T19:25:55","date_gmt":"2024-02-18T19:25:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/chile-alcanza-un-nuevo-record-de-premios-mientras-cinemachile-que-ahora-tiene-15-anos-ilustra-las-virtudes-de-una-prioridad-de-la-industria-la-promocion-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-bolet\/"},"modified":"2024-02-18T19:25:58","modified_gmt":"2024-02-18T19:25:58","slug":"chile-alcanza-un-nuevo-record-de-premios-mientras-cinemachile-que-ahora-tiene-15-anos-ilustra-las-virtudes-de-una-prioridad-de-la-industria-la-promocion-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-bolet","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/chile-alcanza-un-nuevo-record-de-premios-mientras-cinemachile-que-ahora-tiene-15-anos-ilustra-las-virtudes-de-una-prioridad-de-la-industria-la-promocion-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-bolet\/","title":{"rendered":"Chile alcanza un nuevo r\u00e9cord de premios mientras CinemaChile, que ahora tiene 15 a\u00f1os, ilustra las virtudes de una prioridad de la industria: la promoci\u00f3n M\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl cine y las series chilenas obtuvieron 309 premios en todo el mundo en 2023, anunci\u00f3 CinemaChile en enero. Un mes despu\u00e9s, CinemaChile, el consejo nacional de promoci\u00f3n, cumple 15 a\u00f1os en Berl\u00edn. No se deben subestimar las consecuencias de la promoci\u00f3n ininterrumpida a largo plazo de una industria. <\/p>\n

\n

\tEn los \u00faltimos 15 a\u00f1os, el cine y la televisi\u00f3n han experimentado dos revoluciones s\u00edsmicas: la distribuci\u00f3n DTC de Streamers; el explosivo aumento de los niveles de producci\u00f3n en todo el mundo.<\/p>\n

\n

\tEsto \u00faltimo ha dejado enormes rehenes de la fortuna, subrayando de repente la importancia de organizaciones de apoyo nacionales como CinemaChile. A continuaci\u00f3n, 10 puntos sobre CinemaChile a modo de introducci\u00f3n al eslab\u00f3n perdido muchas veces ignorado en la \u00faltima evoluci\u00f3n de la industria independiente internacional: las agencias cinematogr\u00e1ficas nacionales. <\/p>\n

\n\tPor qu\u00e9 las agencias cinematogr\u00e1ficas nacionales son tan \u00fatiles hoy en d\u00eda<\/strong><\/p>\n

\n

\tEn 2005, Argentina estren\u00f3 74 largometrajes, Brasil 73, M\u00e9xico 33 y Chile 11. En 2022, esas cifras se hab\u00edan disparado respectivamente a 230, 173, 88 y 38, un aumento del 176% en los niveles colectivos de 191 pel\u00edculas a 529. Muchas pel\u00edculas desaf\u00edan las ventas y el estreno en cines en el extranjero, los productores enfrentan el mismo desaf\u00edo que sus hom\u00f3logos de televisi\u00f3n: \u00bfC\u00f3mo abrirse paso entre la multitud? No hay marketing m\u00e1s poderoso para pel\u00edculas de ambici\u00f3n art\u00edstica que su posicionamiento en los festivales. Y el v\u00ednculo no reconocido entre las industrias cinematogr\u00e1ficas y los festivales de los pa\u00edses es muy a menudo sus agencias de promoci\u00f3n nacionales. <\/p>\n

\n\tCinemaChile: Un eslab\u00f3n perdido<\/strong><\/p>\n

\n

\tMuy buenas agencias \u201cconocen muy bien los festivales, sus plazos, su programaci\u00f3n; pueden aportar ideas, dar contactos de productores, ayudar a los festivales a proyectar pel\u00edculas, brindar informaci\u00f3n\u201d, dijo Jos\u00e9 Luis Rebordinos cuando CinemaChile cumpli\u00f3 10 a\u00f1os. \u201cTener una entidad como CinemaChile te da acceso al ecosistema y a la diversidad del cine chileno\u201d, dijo la semana pasada Estrella Araiza, directora del Festival de Cine de Guadalajara en M\u00e9xico, quien inici\u00f3 su relaci\u00f3n con la agencia de promoci\u00f3n el a\u00f1o de su lanzamiento. La promoci\u00f3n nunca puede garantizar que un festival seleccione un t\u00edtulo. \u201cLos institutos nacionales pueden desempe\u00f1ar un papel para que las pel\u00edculas est\u00e9n en el radar de los festivales, pero al final los festivales buscan esas voces cinematogr\u00e1ficas distintivas que encajen en su visi\u00f3n curatorial\u201d, dice Isabel Arrate, gerente del Fondo IDFA Bertha. Dicho esto, \u201cCinemachile ha establecido v\u00ednculos con festivales e instituciones internacionales, facilitando el acceso y garantizando una presencia destacada en los festivales m\u00e1s importantes del mundo\u201d, coincide Violeta Bava, consultora latinoamericana del Festival de Cine de Venecia. \u201cNo hay festival o mercado a nivel mundial que no presente pel\u00edculas, series o proyectos coproducidos chilenos\u201d, dice Gabriela Sandoval, productora de Storyboard Media, presidenta de APCT (Asociaci\u00f3n de Productores de Cine y Televisi\u00f3n), que respalda a CinemaChile .<\/p>\n

\n\tChile: a la vanguardia en coproducci\u00f3n <\/strong><\/p>\n

\n

\tComo potencia cinematogr\u00e1fica, Chile, un pa\u00eds de 19,9 millones de habitantes, ha mirado cada vez m\u00e1s all\u00e1 de sus fronteras para hacer despegar sus proyectos. \u201cChile depende del mundo para muchas de sus producciones, y las coproducciones aumentan constantemente\u201d, dice Zoom no puede negociar totalmente las coproducciones. Los socios deben encontrarse cara a cara. En este caso, la ayuda de CinemaChile (que cubre el vuelo y el alojamiento de unos seis o siete delegados por evento) puede ser vital. \u201cEstas colaboraciones no solo obtienen reconocimiento en festivales o mercados internacionales, sino que tambi\u00e9n logran lanzamientos en varios territorios, lo que ejemplifica la naturaleza global de nuestras producciones\u201d, dice Sandoval.<\/p>\n

\n\tAlgo para promover: la industria cinematogr\u00e1fica chilena<\/strong><\/p>\n

\n

\tTambi\u00e9n ayuda que, desde el principio, CinemaChile hubiera tenido algo que promocionar. Un a\u00f1o antes de que Bruno Bettati abriera un espacio expositivo en el Martin Gropius Bau, antes de pasar el relevo a Constanza Arena y ahora a Ximena Baeza como directora ejecutiva de CinemaChile, Pablo Larra\u00edn asisti\u00f3 a una muestra latinoamericana de Works in Progress de la Berlinale con un borrador de \u201cTony Manero\u201d. \u201cCinemaChile jug\u00f3 un papel crucial en sus inicios al apoyar a los cineastas y pel\u00edculas chilenas y ayudarlas a ser vistas. Invertir en forjar relaciones con el festival, crear visibilidad en los mercados son instrumentos que apoyan a una industria que est\u00e1 interesada y tiene talento para cruzar fronteras\u201d, afirma Isabel Arrate, gestora del Fondo IDFA Bertha. El mes pasado Chile obtuvo una doble nominaci\u00f3n al Oscar por \u00abLa memoria eterna\u00bb de Maite Alberdi y \u00abEl Conde\u00bb de Larra\u00edn en las categor\u00edas de documental y cinematograf\u00eda, respectivamente, se\u00f1ala Alexandra Galvis, cofundadora y vicepresidenta de APCT (Asociaci\u00f3n de Cine y Productores de Televisi\u00f3n), que respalda a CinemaChile. <\/p>\n

\n\tRompiendo r\u00e9cords de premios<\/strong><\/p>\n

\n

\tDesde el Nov\u00edssimo Cine Chileno, que presagi\u00f3 el surgimiento de un grupo de j\u00f3venes autores estrella (Andr\u00e9s Wood, Alicia Scherson, Sebasti\u00e1n Lelio), el cine chileno ha crecido hasta convertirse en uno de los m\u00e1s preeminentes de Am\u00e9rica Latina. El 9 de febrero, \u201cLa Memoria Eterna\u201d tambi\u00e9n obtuvo el prestigioso Goya a la Mejor Pel\u00edcula Iberoamericana, sum\u00e1ndose a los seis triunfos de Chile y afianzando su posici\u00f3n como el segundo pa\u00eds m\u00e1s premiado en esta categor\u00eda.<\/p>\n

\n

\tEn 2023, Chile obtuvo 309 premios internacionales, un aumento del 41,1% respecto al a\u00f1o anterior, cuando obtuvo 219, seg\u00fan un estudio anual de CinemaChile. Estados Unidos (66), Espa\u00f1a (31), Argentina (28) e India (25) otorgaron la mayor\u00eda de los reconocimientos. \u00bfCu\u00e1ntos pa\u00edses mejor eso? Es dif\u00edcil saberlo. Una de las cosas m\u00e1s impresionantes de la cifra es que una organizaci\u00f3n ha pensado en hacer el c\u00e1lculo y luego publicarlo. La promoci\u00f3n puede reducirse de varias maneras.<\/p>\n

\n\tRenovando Talento <\/strong><\/p>\n

\n

\tLo que es tan notable entre los premios es c\u00f3mo reconocen no s\u00f3lo a los directores ahora estimados sino tambi\u00e9n a directores mucho m\u00e1s nuevos. Los t\u00edtulos m\u00e1s premiados son La memoria eterna, pero tambi\u00e9n Wood: la serie \u201cNoticias de un secuestro\u201d, ganadora del Premio Platino a la mejor serie, y \u201cEl castigo\u201d, de Mat\u00edas Bize. Tambi\u00e9n incluyen G\u00e1lvez y \u201cThe Settlers\u201d, del cineasta debutante Felipe, un punto culminante de Un Cierta Mirada, y cortometrajes de dos interesantes j\u00f3venes talentos: \u201cAlien 089\u201d de Valeria Hofmann, \u201cDesert Lights\u201d de Katherina Harder \u2013 y \u201cSomos Bullying\u201d. \u201d, el primer corto del grupo teatral El Crimen. En Berl\u00edn, Hofmann, que gan\u00f3 un premio especial del jurado a la direcci\u00f3n en el festival de Sundance 2023 por su cortometraje \u201cAliEN0089\u201d, participa en Berlinale Talents. Francisco Tarque lleva su proyecto en desarrollo, \u201cAyllu, encuentro de nuestras almas\u201d al Fiction Toolbox Program 2024 de la Berlinale, un programa de inclusi\u00f3n lanzado en 2022. \u201cCinemaChile ha sido clave en la identificaci\u00f3n, promoci\u00f3n y proyecci\u00f3n internacional del cine chileno, no solo para los consagrados autores sino tambi\u00e9n para las nuevas generaciones\u201d, afirma Bava. \u00abEs importante tomar el marketing como lo que es, una herramienta de promoci\u00f3n, y que invertir en talento y crear oportunidades para nuevas voces es crucial para la sostenibilidad de cualquier industria cinematogr\u00e1fica\u00bb, a\u00f1ade Arrate de IDFA. <\/p>\n

\n\tAyuda invaluable para principiantes <\/strong><\/p>\n

\n

\tHoy en d\u00eda en el cine, los veteranos crecen r\u00e1pidamente. Una nueva generaci\u00f3n necesita ayuda, especialmente cuando asiste a mercados o festivales por primera vez. \u201cNuestra experiencia con CinemaChile ha sido profundamente enriquecedora tanto para el cortometraje como para nosotros. Desde el momento en que les informamos de la selecci\u00f3n en la Berlinale, se pusieron a disposici\u00f3n para cualquier cosa que pudi\u00e9ramos necesitar: desde orientarnos sobre el funcionamiento de festivales de esta magnitud, hasta promocionar la selecci\u00f3n y la pel\u00edcula en s\u00ed\u201d, dicen Luciana Merino y Pascal Viveros. codirectores del corto h\u00edbrido que compite por el mejor cortometraje y los premios Teddy en la Berlinale. \u201cCreemos que el apoyo de CinemaChile es fundamental, ya que esta es nuestra primera experiencia en un festival fuera de Chile\u201d, agregan. \u201cRecuerdo cuando viajamos como delegaci\u00f3n al Festival de Clermont Ferrand\u201d, coincide Pablo Calisto. \u201cTen\u00eda apenas 25 o 26 a\u00f1os y realmente no sab\u00eda c\u00f3mo abordar un mercado, pero CinemaChile me prepar\u00f3 para todo lo que estaba por venir. Su apoyo es siempre muy concreto y espec\u00edfico, adaptado a cada mercado\u201d. <\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tPascal Viveros y Luciana Merino<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCr\u00e9dito: Javiera Pineda<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tOtro logro: longevidad<\/strong><\/p>\n

\n

\t\u201cLas pel\u00edculas y premios de un cine nacional como el chileno son producto de una cultura pol\u00edtica sostenida en el tiempo que permite a los cineastas \u2013en este caso, sin duda, de gran talento\u2013 desarrollarse y alcanzar alcance internacional\u201d, afirma Bava. Hace apenas unos a\u00f1os, esa cultura pol\u00edtica sostenida era un hecho. Ya no. La amenaza a la agencia cinematogr\u00e1fica argentina INCAA tras la victoria electoral de Javier Milei es un ejemplo de ello. El lanzamiento de CinemaChile por parte de una asociaci\u00f3n de productores, APCT, le brinda cierta protecci\u00f3n al menos contra la interferencia pol\u00edtica. \u201cQue esta iniciativa venga directamente de los productores es algo que deber\u00eda replicarse en m\u00e1s pa\u00edses de Am\u00e9rica Latina\u201d, afirma Araiza de Guadalajara.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El cine y las series chilenas obtuvieron 309 premios en todo el mundo en 2023, anunci\u00f3 CinemaChile en enero. Un mes despu\u00e9s, CinemaChile, el consejo nacional de promoci\u00f3n, cumple 15…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1015002,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[6,11485,1167,22001,6066,49082,436,29960,277,246,18465,8,12977,84,1574,5990,104,573,98,5,5370,186,12879,227,73,22002,76036],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1015001"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1015001"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1015001\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1015003,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1015001\/revisions\/1015003"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1015002"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1015001"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1015001"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1015001"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}