{"id":1015050,"date":"2024-02-18T20:19:10","date_gmt":"2024-02-18T20:19:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-director-de-hysteria-mehmet-akif-buyukatalay-analiza-las-luchas-de-los-cineastas-minoritarios-en-alemania-rompe-estereotipos-y-adapta-mephisto-lo-mas-popular-que-debes-leer-suscribete-a-los\/"},"modified":"2024-02-18T20:19:12","modified_gmt":"2024-02-18T20:19:12","slug":"el-director-de-hysteria-mehmet-akif-buyukatalay-analiza-las-luchas-de-los-cineastas-minoritarios-en-alemania-rompe-estereotipos-y-adapta-mephisto-lo-mas-popular-que-debes-leer-suscribete-a-los","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-director-de-hysteria-mehmet-akif-buyukatalay-analiza-las-luchas-de-los-cineastas-minoritarios-en-alemania-rompe-estereotipos-y-adapta-mephisto-lo-mas-popular-que-debes-leer-suscribete-a-los\/","title":{"rendered":"El director de ‘Hysteria’, Mehmet Akif B\u00fcy\u00fckatalay, analiza las luchas de los cineastas minoritarios en Alemania, rompe estereotipos y adapta ‘Mephisto’. Lo m\u00e1s popular que debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl drama de suspenso \u201cHysteria\u201d de Mehmet Akif B\u00fcy\u00fckatalay ofrece una mirada oportuna a la diversa comunidad asi\u00e1tica occidental de Alemania y al sutil racismo e hipocres\u00eda que a menudo impregna el discurso liberal sobre los inmigrantes y las culturas extranjeras.<\/p>\n

\n

\t\u201cHysteria\u201d se centra en una provocativa pel\u00edcula rodada por un director turco-alem\u00e1n sobre ataques racistas incendiarios a residencias de inmigrantes alemanes en la d\u00e9cada de 1990. Cuando un Cor\u00e1n arde en llamas durante el rodaje, los extras \u00e1rabes en el set se indignan, lo que genera un set lleno de tensi\u00f3n. Atrapada en el fuego cruzado, la pasante de producci\u00f3n Elif, interpretada por Devrim Lingnau (\u201cLa Emperatriz\u201d), se ve cada vez m\u00e1s arrastrada a un torbellino de verg\u00fcenza y sospecha.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tMehmet Akif B\u00fcy\u00fckatalay<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tPel\u00edculas alemanas\/Marcus H\u00f6hn<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tB\u00fcy\u00fckatalay, que gan\u00f3 el premio a la mejor \u00f3pera prima de la Berlinale en 2019 por su drama \u201cOray\u201d, que tambi\u00e9n explora temas de la cultura musulmana en Alemania, se encuentra entre los siete profesionales del cine seleccionados como parte de la campa\u00f1a de exhibici\u00f3n de talentos Face to Face with German Films de este a\u00f1o. <\/p>\n

\n

\thabl\u00f3 con Variedad <\/em>sobre sus \u00faltimos trabajos y posibles pr\u00f3ximos proyectos. <\/p>\n

\n

\t\u201cHysteria\u201d est\u00e1 producida por B\u00fcy\u00fckatalay y Filmfaust, con sede en Colonia, del productor Claus Herzog Reichel. Pluto Film presentar\u00e1 la pel\u00edcula en el European Film Market (EFM) de la Berlinale.<\/p>\n

\n\t\u00bfQu\u00e9 te inspir\u00f3 a hacer esta pel\u00edcula?<\/strong><\/p>\n

\n

\t\u201cHysteria\u201d es la continuaci\u00f3n de mi discusi\u00f3n sobre la representaci\u00f3n de los medios, especialmente la representaci\u00f3n de los musulmanes. Mientras que con mi \u00f3pera prima \u00abOray\u00bb trat\u00e9 de hacer valer mi derecho a una perspectiva propia y subjetiva sobre la vida musulmana en Alemania fuera del mundo habitual de las im\u00e1genes, \u00abHysteria\u00bb trata m\u00e1s bien de la responsabilidad y los desaf\u00edos de producir estas im\u00e1genes bajo condiciones las relaciones de clase social y las estructuras de poder existentes, tanto por parte de quienes crean las im\u00e1genes como de quienes se convierten en im\u00e1genes.<\/p>\n

\n

\tEs una aproximaci\u00f3n a la cuesti\u00f3n de la representaci\u00f3n en espacios de discurso pol\u00edtica y emocionalmente cargados y en tiempos de discusiones de gran alcance sobre el poscolonialismo, el racismo y el antisemitismo musulm\u00e1n.<\/p>\n

\n\t\u00bfEn qu\u00e9 medida refleja algunas de sus experiencias personales como cineasta turco-alem\u00e1n?<\/strong><\/p>\n

\n

\tSe trata del sentimiento de dependencia y el consiguiente sentimiento de impotencia. Como cineasta inmigrante, no s\u00f3lo luchas contra las im\u00e1genes racistas y orientales que dominan las pantallas y las mentes, sino tambi\u00e9n por el favor de las personas que administran y distribuyen los fondos p\u00fablicos. Sin embargo, casi todos ellos socializan de manera completamente diferente a la m\u00eda.<\/p>\n

\n

\tConocen mi mundo y mi cultura precisamente a trav\u00e9s de im\u00e1genes y noticias. Esto significa que entre quienes toman las decisiones y yo hay ideas precisas sobre el mundo del que vengo. Y en esta zona intermedia hay que construir un consenso. Sin eso no hay cooperaci\u00f3n, no hay dinero. Precisamente en este punto comienza cierta forma de injusticia.<\/p>\n

\n

\tLas pel\u00edculas que corresponden a estas viejas ideas y siguen reproduci\u00e9ndolas lo tienen mucho m\u00e1s f\u00e1cil que las pel\u00edculas que quieren explorar, experimentar y buscar nuevas im\u00e1genes.<\/p>\n

\n\t\u201cHisteria\u201d l<\/strong>Examina muchos aspectos de la experiencia alemana de los miembros de las comunidades turca y \u00e1rabe, as\u00ed como las actitudes de los alemanes liberales y occidentalizados de ascendencia turca.<\/strong>. <\/strong>\u00bfHasta qu\u00e9 punto quer\u00eda explorar las muchas contradicciones y diferencias dentro de estas comunidades tan diversas?<\/strong><\/p>\n

\n

\tAl igual que en \u201cOray\u201d, en \u201cHysteria\u201d las biograf\u00edas de los personajes son complejas y no pueden leerse dentro de simples definiciones de identidad. Son biograf\u00edas, no identidades. Casi todos los personajes de la pel\u00edcula, incluidos los personajes secundarios, comparten la experiencia de no vivir en Alemania durante m\u00e1s de una generaci\u00f3n. Y, sin embargo, es imposible generalizarlos y agruparlos m\u00e1s all\u00e1 de esta \u00fanica experiencia. Todos tienen diferentes deseos, miedos, valores, objetivos y formas de afrontar los conflictos. Y esta psicologizaci\u00f3n es parte de mis esfuerzos por la emancipaci\u00f3n.<\/p>\n

\n\tAlgunos de los extras enojados ven la quema del Cor\u00e1n de manera diferente. Para algunos es una afrenta a su religi\u00f3n, para otros simplemente a su cultura. \u00bfQu\u00e9 importancia tuvo para usted ilustrar estos puntos de vista matizados?<\/strong><\/p>\n

\n\t[The] El Cor\u00e1n quemado es [seen as] un signo de arrogancia occidental hacia otras culturas, una explotaci\u00f3n para sus propios fines. Tambi\u00e9n es una expresi\u00f3n de la actitud arrogante e ignorante de Occidente hacia todas las culturas no occidentales. Pero aqu\u00ed tambi\u00e9n hay algo m\u00e1s que una lectura puramente poscolonial y racista. Se trata de s\u00edmbolos. La cuesti\u00f3n es que un mismo s\u00edmbolo puede representar algo completamente contradictorio para personas que socializan de formas completamente diferentes. Porque quemar un Cor\u00e1n tambi\u00e9n es un s\u00edmbolo. Representa el odio al Islam o la cr\u00edtica al Islam. Pero tambi\u00e9n es un s\u00edmbolo de libertad de expresi\u00f3n, aunque sea hiriente y ofensivo. Hist\u00f3ricamente, Europa ha desarrollado una fuerte creencia en la libertad de expresi\u00f3n absoluta, casi religiosa, y esto choca con la creencia religiosa de que el Cor\u00e1n es la palabra de Dios y est\u00e1 por encima de todo. De repente, chocan dos visiones del mundo, dos creencias que se han desarrollado de manera diferente a lo largo de miles de a\u00f1os en diferentes geograf\u00edas alrededor del mundo. Y es precisamente en esta uni\u00f3n donde ocurre el estallido, la explosi\u00f3n, el infierno. Y la persona que tiene el poder establece las reglas y, en \u00faltima instancia, tiene el poder de tomar decisiones.<\/p>\n

\n\tEn \u201cHysteria\u201d, un personaje acusa al director de hacer pel\u00edculas en las que las minor\u00edas son presentadas como v\u00edctimas \u201cs\u00f3lo para que Europa tenga la conciencia tranquila\u201d. \u00bfCompartes esta visi\u00f3n?<\/strong> <\/p>\n

\n

\tsi, lo comparto [the] opini\u00f3n, aunque no es tan universalmente aplicable a todas las pel\u00edculas occidentales. Siento que preferir\u00edamos hacer una pel\u00edcula sobre las malas condiciones laborales que luchar contra las malas condiciones laborales. Estas pel\u00edculas crean una catarsis tranquilizadora que calma nuestra conciencia y nuestra rabia de lucha. De lo contrario, no puedo explicar por qu\u00e9 se hacen tantas pel\u00edculas de v\u00edctimas y, sin embargo, las condiciones apenas cambian o no cambian en absoluto.<\/p>\n

\n\t\u00bfVes la necesidad de que los cineastas de ascendencia asi\u00e1tica occidental sean m\u00e1s originales, m\u00e1s independientes o m\u00e1s radicales, o eso es muy dif\u00edcil, o incluso imposible, debido a las restricciones de financiaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica de Alemania?<\/strong><\/p>\n

\n

\tAbsolutamente. Necesitamos radicalidad en nuestra b\u00fasqueda de forma y preguntas. Queremos poder buscar sin tener que dar respuestas. Es como si los cineastas posmigrantes estuvieran bajo presi\u00f3n para dar explicaciones. \u201cExpl\u00edcame tu mundo, pero como yo quiero verlo. Por favor, ilustre lo que ya he visto en las noticias\u201d. \u00bfPero es eso lo que me interesa? Primero tengo que darme cuenta de lo que me interesa fuera de estas expectativas, luego puedo hacer pel\u00edculas independientes y radicales. Y no es imposible hacer estas pel\u00edculas. Sin embargo, es una batalla cuesta arriba, una constante afirmaci\u00f3n de uno mismo. Al observar las pel\u00edculas realizadas hasta ahora por post-migrantes, queda claro que son m\u00e1s las pel\u00edculas que han perdido esta lucha de las que han afirmado su propia visi\u00f3n. Pero cada a\u00f1o aparecen en todo el mundo nuevas pel\u00edculas que demuestran que vale la pena luchar por pel\u00edculas buenas, complejas y con una visi\u00f3n propia. Tomo esto como un buen ejemplo.<\/p>\n

\n\t\u00bfQu\u00e9 directores te han inspirado?<\/strong><\/p>\n

\n

\tEn general, Pier Paolo Pasolini y Rainer Werner Fassbinder son mis modelos absolutos en cuanto a su radicalismo en su b\u00fasqueda cinematogr\u00e1fica y humana, as\u00ed como en su representaci\u00f3n de las realidades sociales. Pero para \u201cHysteria\u201d utilic\u00e9 como modelos a otros dos grandes maestros: Michael Haneke y Roman Polanski. Incluso siento como si hubiera comprimido dos pel\u00edculas de Polanski en una sola: los elementos de suspenso psicol\u00f3gico con los elementos de juego de c\u00e1mara de sus pel\u00edculas.<\/p>\n

\n\t\u00bfEn qu\u00e9 est\u00e1s trabajando a continuaci\u00f3n?<\/strong><\/p>\n

\n

\tActualmente estoy escribiendo varios proyectos. Me gustar\u00eda filmar en el presente \u201cMephisto\u201d de Klaus Mann, un gran libro sobre la falta de ideas, las frases vac\u00edas y el letargo de los artistas ante la creciente amenaza de la derecha y su posterior ajuste tras la toma del poder. Y luego quiero hacer una pel\u00edcula en Hagen en la que cinco primos quieran fundar una empresa de seguridad, pero cada vez m\u00e1s se conviertan en aquello de lo que realmente quer\u00edan proteger la ciudad.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El drama de suspenso \u201cHysteria\u201d de Mehmet Akif B\u00fcy\u00fckatalay ofrece una mirada oportuna a la diversa comunidad asi\u00e1tica occidental de Alemania y al sutil racismo e hipocres\u00eda que a menudo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1015051,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[34477,21200,2560,6266,22001,117119,5618,1194,1143,13041,30430,246,18465,8,36501,12977,84,31770,56386,112328,5990,573,17,22007,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1015050"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1015050"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1015050\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1015052,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1015050\/revisions\/1015052"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1015051"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1015050"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1015050"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1015050"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}