{"id":1016099,"date":"2024-02-19T17:28:20","date_gmt":"2024-02-19T17:28:20","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/constellation-agrega-un-tono-oscuro-y-espeluznante-a-la-creciente-linea-de-ciencia-ficcion-de-apple\/"},"modified":"2024-02-19T17:28:23","modified_gmt":"2024-02-19T17:28:23","slug":"constellation-agrega-un-tono-oscuro-y-espeluznante-a-la-creciente-linea-de-ciencia-ficcion-de-apple","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/constellation-agrega-un-tono-oscuro-y-espeluznante-a-la-creciente-linea-de-ciencia-ficcion-de-apple\/","title":{"rendered":"Constellation agrega un tono oscuro y espeluznante a la creciente l\u00ednea de ciencia ficci\u00f3n de Apple"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

De manera lenta pero segura, Apple TV Plus se ha transformado en posiblemente el principal destino para la transmisi\u00f3n de ciencia ficci\u00f3n. (O al menos transmitir ciencia ficci\u00f3n sin nombre Guerra de las Galaxias<\/em> o Star Trek<\/em>.) Hay adaptaciones como Silo<\/em><\/a> y Base<\/em><\/a>; historias originales como Invasi\u00f3n<\/em><\/a>, Para toda la humanidad<\/em><\/a>y Ruptura<\/em><\/a>; e incluso una franquicia derivada con Monarca: Legado de monstruos<\/em><\/a>. Hay una buena variedad de ofertas de servicios, y ahora est\u00e1 agregando otro sabor con el estreno de Constelaci\u00f3n<\/em><\/a>. En sus primeros episodios, el programa es oscuro, espeluznante y perturbar\u00e1 tu mente de una manera que lo convierte en ideal para aquellos que ya est\u00e1n desaparecidos. True Detective: Pa\u00eds nocturno<\/em><\/a>.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Los primeros tres episodios de Constelaci\u00f3n<\/em> se estrenar\u00e1 el 21 de febrero y siguen a una astronauta llamada Jo (Noomi Rapace), que forma parte de un peque\u00f1o equipo que trabaja en la Estaci\u00f3n Espacial Internacional. Tambi\u00e9n a bordo hay un dispositivo misterioso y experimental de la NASA, y en el momento en que se enciende para las pruebas, se desata el infierno. Algo choca contra la ISS, y cuando Jo sale para hacer reparaciones, jura que ve el cuerpo de un viejo cosmonauta. Finalmente, el resto de la tripulaci\u00f3n a bordo de la ISS se ve obligada a evacuar debido al da\u00f1o, mientras que Jo se queda para reparar una c\u00e1psula de escape y, con suerte, regresar tambi\u00e9n a la Tierra.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Jo finalmente regresa sana y salva, lo cual, s\u00ed, es un peque\u00f1o spoiler, pero tambi\u00e9n es clave para la estructura del programa, ya que la historia salta entre su tiempo en la ISS y su vida despu\u00e9s de su regreso a la Tierra. (Y aunque sabes que ella sobrevive, esos momentos siguen siendo incre\u00edblemente<\/em> estresante.) Es una historia repleta de misterios, cuyo n\u00facleo es qu\u00e9 diablos es ese dispositivo de la NASA. El proyecto est\u00e1 dirigido por un legendario astronauta estadounidense llamado Henry (Jonathan Banks), que gan\u00f3 un premio Nobel hace d\u00e9cadas, pero que ahora aparece como invitado en congresos de ciencia ficci\u00f3n y est\u00e1 desesperado por volver a la vanguardia del descubrimiento cient\u00edfico. Al principio, todo lo que sabemos realmente sobre su investigaci\u00f3n es que implica encontrar otro estado de la materia, uno que aparentemente s\u00f3lo es posible en un entorno de gravedad cero, y Henry est\u00e1 tan decidido a desentra\u00f1ar este misterio que se preocupa m\u00e1s por los resultados de la prueba que cualquiera de las vidas humanas que termina costando.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Sea lo que sea, el experimento tiene algunos efectos secundarios muy notables, especialmente en Jo. Inicialmente todo parece ir bien tras su improbable regreso a la Tierra; Inmediatamente se re\u00fane con su marido y su hija e intenta volver a algo parecido a una vida normal. Pero finalmente queda claro que las cosas no son normales.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Primero, son peque\u00f1os detalles; Jo olvida de qu\u00e9 color es el coche familiar y confunde el nombre de un amigo. A partir de ah\u00ed, todo se vuelve m\u00e1s extra\u00f1o y oscuro. Cuando Jo da una declaraci\u00f3n sobre lo sucedido durante el desastre de la ISS, su memoria difiere del resto de la tripulaci\u00f3n. Las visiones de Jo insin\u00faan una extra\u00f1a desconexi\u00f3n entre su yo actual y qui\u00e9n era antes, y la actuaci\u00f3n de Rapace casi te hace sentir como si a veces estuvieras viendo dos personajes diferentes. En ciertos puntos, Constelaci\u00f3n<\/em> aborda el horror psicol\u00f3gico, con voces inquietantes, sangre y partes del cuerpo cortadas flotando en gravedad cero, y constantes saltos en el tiempo que dificultan saber qu\u00e9 es real y cu\u00e1l es una de las alucinaciones de Jo (si es que en realidad son alucinaciones). Que, por supuesto, es exactamente lo que ella siente.<\/p>\n<\/div>\n

\n

yo mencion\u00e9 Pa\u00eds nocturno<\/em> antes porque los programas comparten una vibra similar (y no solo porque ambos presentan escenas importantes en las que alguien busca en una tormenta de nieve en la oscuridad). Son procesos lentos, que se toman el tiempo para compartir pistas e informaci\u00f3n importantes y, en ocasiones, los oscurecen bajo fragmentos de rareza u horror. Por supuesto, es imposible saber todav\u00eda si Constelaci\u00f3n<\/em> en realidad cumple todas sus espeluznantes promesas, y hay muchos ejemplos de programas que obtienen, digamos, perdido<\/em>, durante ese proceso. Pero ha tenido un buen comienzo y ofrece otra raz\u00f3n para que los fan\u00e1ticos de la ciencia ficci\u00f3n revisen el servicio de transmisi\u00f3n por secuencias de Apple.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Constelaci\u00f3n se estrena en Apple TV Plus el 21 de febrero, con nuevos episodios los mi\u00e9rcoles.<\/em><\/small><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

De manera lenta pero segura, Apple TV Plus se ha transformado en posiblemente el principal destino para la transmisi\u00f3n de ciencia ficci\u00f3n. (O al menos transmitir ciencia ficci\u00f3n sin nombre…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1016100,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[2420,2450,3633,11510,10741,8436,3634,253,380,13245],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1016099"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1016099"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1016099\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1016101,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1016099\/revisions\/1016101"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1016100"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1016099"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1016099"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1016099"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}