{"id":1020574,"date":"2024-02-22T16:13:09","date_gmt":"2024-02-22T16:13:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/casi-todo-el-mundo-apoya-las-negociaciones-con-la-ue-pero-incluso-los-turbos-mas-grandes-tienen-exigencias-adicionales\/"},"modified":"2024-02-22T16:13:12","modified_gmt":"2024-02-22T16:13:12","slug":"casi-todo-el-mundo-apoya-las-negociaciones-con-la-ue-pero-incluso-los-turbos-mas-grandes-tienen-exigencias-adicionales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/casi-todo-el-mundo-apoya-las-negociaciones-con-la-ue-pero-incluso-los-turbos-mas-grandes-tienen-exigencias-adicionales\/","title":{"rendered":"Casi todo el mundo apoya las negociaciones con la UE, pero incluso los \u201cturbos\u201d m\u00e1s grandes tienen exigencias adicionales."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Es probable que el Consejo Federal env\u00ede pronto a sus negociadores a Bruselas: en la consulta, casi todos los actores se muestran a favor de nuevas negociaciones. \u00bfPero cu\u00e1nto vale eso? Hay grandes interrogantes sobre el acuerdo el\u00e9ctrico.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El Consejo Federal debe aclarar una cuesti\u00f3n delicada: \u00bfel acuerdo el\u00e9ctrico previsto mejora las posibilidades del paquete de la UE o complica a\u00fan m\u00e1s las cosas? <\/h2>\n

Ga\u00ebtan Bally \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

No hay un calendario oficial. Seg\u00fan fuentes bien informadas, el acuerdo extraoficial prev\u00e9 que las nuevas negociaciones entre Suiza y la UE podr\u00edan comenzar ya en marzo. El Consejo Federal a\u00fan no ha decidido definitivamente si realmente deber\u00eda entablar negociaciones concretas sobre el paquete contractual previsto. Al parecer quiere hacerlo en una de las pr\u00f3ximas reuniones. Le resulta pr\u00e1cticamente imposible decidirse en contra, sobre todo teniendo en cuenta la respuesta de la consulta interna que acaba de finalizar. <\/p>\n

\n

De esto se trata el paquete planeado<\/span> <\/svg><\/h2>\n
\n
\n

El Consejo Federal y la Comisi\u00f3n de la UE quieren elaborar un paquete con estos elementos:
\u2013 nuevos acuerdos sobre electricidad, salud y seguridad alimentaria
\u2013 Normas sobre transferencia de derechos y resoluci\u00f3n de disputas para acuerdos en los que Suiza forma parte del mercado interior de la UE (en particular, libre circulaci\u00f3n de personas, transporte, reconocimiento de productos, comercio agr\u00edcola; ahora tambi\u00e9n electricidad)
\u2013 Excepciones para Suiza en el \u00e1mbito de la inmigraci\u00f3n y la protecci\u00f3n salarial
\u2013 Asegurar la participaci\u00f3n de Suiza en los programas de la UE en materia de investigaci\u00f3n, educaci\u00f3n, etc.
\u2013 Reglamento sobre ayudas estatales al transporte y la electricidad
\u2013 Pagos regulares de cohesi\u00f3n de Suiza a los pa\u00edses de la UE<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Luces verdes en todas partes: as\u00ed se pueden resumir en pocas palabras los comentarios. Pr\u00e1cticamente todas las fuerzas que se han manifestado -desde los gobiernos cantonales hasta las comisiones parlamentarias y las asociaciones empresariales y los sindicatos notoriamente esc\u00e9pticos- est\u00e1n a favor de iniciar negociaciones. El \u00fanico actor poderoso que lo ve de otra manera es la UDC. Ahora se podr\u00eda pensar que este es el fin del asunto en t\u00e9rminos de pol\u00edtica interna, que el paquete, al que cada vez m\u00e1s se hace referencia como \u201cBilateral III\u201d, cuenta con un amplio apoyo pol\u00edtico. <\/p>\n

Pero las cosas no son tan seguras. Aunque la gran mayor\u00eda de las declaraciones son fundamentalmente positivas, tambi\u00e9n contienen comentarios cr\u00edticos y exigencias adicionales, algunas de las cuales van relativamente lejos. Queda por ver si en estos casos el acuerdo b\u00e1sico continuar\u00e1 incluso si los deseos adicionales no pueden cumplirse en las negociaciones. Es evidente que, en particular, los sindicatos exigen m\u00e1s mejoras en materia de protecci\u00f3n salarial. Pero eso no es todo. <\/p>\n

Demanda explosiva de la econom\u00eda <\/span><\/h2>\n

Incluso los actores que est\u00e1n principalmente comprometidos con encontrar una soluci\u00f3n con la UE est\u00e1n haciendo demandas notables. Esto se aplica principalmente a dos de las voces m\u00e1s importantes del mundo empresarial. Economiesuisse y la patronal exigen mejoras sustanciales en una de las partes m\u00e1s controvertidas del paquete: la resoluci\u00f3n de conflictos. La pregunta es c\u00f3mo podr\u00eda reaccionar la UE si Suiza cambiara de opini\u00f3n y se negara a asumir la ley.<\/p>\n

Est\u00e1 claro que en este caso la UE puede tomar \u201cmedidas compensatorias\u201d, que deben ser proporcionadas. Pero \u00bfdeber\u00edan permitirse estos contraataques s\u00f3lo dentro del acuerdo en cuesti\u00f3n o tambi\u00e9n en otros? Lo que suena abstracto puede tener consecuencias muy pr\u00e1cticas. <\/p>\n

Hay un ejemplo que est\u00e1 causando malestar entre los agricultores suizos. Hasta ahora se prev\u00e9 que la UE podr\u00eda intervenir en todos los \u00e1mbitos en los que Suiza tiene acceso a su mercado interior. Si, por ejemplo, Suiza rechaza un ajuste legal relevante en materia de inmigraci\u00f3n que realmente deber\u00eda adoptar, Bruselas podr\u00eda, en un caso grave, s\u00f3lo imponer aranceles al queso suizo. O podr\u00eda dificultar el reconocimiento de los productos suizos de otras industrias. <\/p>\n

Esto va demasiado lejos para Economiesuisse y los empresarios. Advierten que esto pondr\u00e1 en peligro la seguridad jur\u00eddica para la econom\u00eda que el paquete pretende lograr. Las asociaciones piden que se limite o al menos se defina con mayor precisi\u00f3n la posibilidad de contramedidas tan irrelevantes.<\/p>\n

Esto tendr\u00eda claras ventajas para Suiza. Si alguna vez tuviera un problema con la toma de control de la ley, lo m\u00e1s probable es que se tratara de cuestiones pol\u00edticamente sensibles relacionadas con la inmigraci\u00f3n o la protecci\u00f3n salarial. Podr\u00edamos correr este riesgo a\u00fan m\u00e1s si la UE s\u00f3lo pudiera contraatacar en estas mismas \u00e1reas. Sin embargo, si Suiza tuviera que esperar desventajas en detrimento de los agricultores, la industria de tecnolog\u00eda m\u00e9dica u otros exportadores, las cosas ser\u00edan menos agradables. Por el contrario, la UE probablemente no tenga gran inter\u00e9s en ceder voluntariamente. <\/p>\n

\u00bfDeber\u00eda la UE intervenir inmediatamente o no?<\/span><\/h2>\n

Es interesante la segunda exigencia de las asociaciones empresariales, compartida por la Comisi\u00f3n de Pol\u00edtica Exterior del Consejo de los Estados: exigen que la UE s\u00f3lo pueda tomar contramedidas en caso de disputa si est\u00e1 claro que son proporcionadas.<\/p>\n

Esto dar\u00eda a Suiza seguridad jur\u00eddica y tiempo. Si considera excesiva una medida de la UE, podr\u00eda defenderse de ella en el tribunal de arbitraje previsto. Su denuncia tendr\u00eda efecto suspensivo. Bruselas tendr\u00eda que esperar hasta que haya un veredicto. Sin embargo, sin esa cl\u00e1usula, la UE podr\u00eda, en teor\u00eda, infligir a Suiza un da\u00f1o que posteriormente resultar\u00eda desproporcionado. Las asociaciones empresariales tambi\u00e9n consideran que los negociadores suizos deben mejorar este aspecto. <\/p>\n

Acuerdo el\u00e9ctrico ambiguo<\/span><\/h2>\n

Adem\u00e1s, la consulta plantea exigencias espec\u00edficas sobre cuestiones f\u00e1cticas. Por ejemplo, en el tema de larga data de la libre circulaci\u00f3n de personas: los cantones exigen m\u00e1s claridad sobre c\u00f3mo evitar la inmigraci\u00f3n a la asistencia social y la asociaci\u00f3n profesional considera que cinco a\u00f1os de empleo remunerado no son suficientes para obtener la residencia permanente.<\/p>\n

La Comisi\u00f3n de Pol\u00edtica Exterior del Consejo Nacional quisiera una cl\u00e1usula protectora vinculante para poder restringir temporalmente la inmigraci\u00f3n en caso de problemas sociales o econ\u00f3micos. A instancias del SP, tambi\u00e9n ha formulado importantes peticiones adicionales: cree que Suiza debe exigir m\u00e1s concesiones a la UE en materia de protecci\u00f3n salarial, transporte ferroviario internacional y electricidad.<\/p>\n

En particular, la electricidad ser\u00e1 probablemente el tema de debate en el Consejo Federal en los pr\u00f3ximos d\u00edas. El escepticismo que surgi\u00f3 en la consulta contra el acuerdo el\u00e9ctrico previsto es mayor de lo esperado. Se sabe desde hace tiempo que los sindicatos est\u00e1n en contra de una mayor liberalizaci\u00f3n. Pero ahora, en particular, varias comisiones parlamentarias expresan un notable escepticismo. Las exigencias no son uniformes, pero el tenor es claro.<\/p>\n

Los cr\u00edticos quieren limitar el acuerdo el\u00e9ctrico m\u00e1s de lo previsto por el Consejo Federal. La Comisi\u00f3n Econ\u00f3mica del Consejo Nacional quisiera limitarlo a la estabilidad de la red (la integraci\u00f3n de Suiza en la red el\u00e9ctrica europea) y, como m\u00e1ximo, incluir\u00eda \u00fanicamente el comercio. Sin embargo, quiere excluir la producci\u00f3n, as\u00ed como todas las reservas nacionales y todas las ayudas estatales.<\/p>\n

Los ciudadanos tambi\u00e9n lo est\u00e1n pasando mal con la liberalizaci\u00f3n del mercado el\u00e9ctrico requerida por la UE: varias comisiones y asociaciones exigen garant\u00edas concretas para que los hogares privados puedan seguir teniendo el suministro b\u00e1sico o incluso volver a tenerlo, como anunci\u00f3 el Consejo Federal. .<\/p>\n

\u00bfA\u00fan se puede cambiar el tama\u00f1o del paquete?<\/span><\/h2>\n

No est\u00e1 claro si la UE participar\u00eda en un \u201cminiacuerdo sobre electricidad\u201d. Actualmente tambi\u00e9n utiliza la red el\u00e9ctrica como medio de presi\u00f3n pol\u00edtica: hace que incluso la cooperaci\u00f3n puramente t\u00e9cnica dependa de un acuerdo pol\u00edtico global. La Comisi\u00f3n de Pol\u00edtica Exterior del Consejo de Estados tambi\u00e9n aborda la cuesti\u00f3n fundamental: \u00bfSer\u00eda mejor para las posibilidades de \u00e9xito del paquete contractual si se eliminara por completo el acuerdo sobre electricidad?<\/p>\n

El escepticismo en la consulta sugiere en realidad que el problema de la electricidad podr\u00eda complicar a\u00fan m\u00e1s el ya ambicioso proyecto. Sin embargo, tambi\u00e9n es concebible lo contrario. El acuerdo el\u00e9ctrico podr\u00eda proporcionar una de las pocas ventajas tangibles: una mejora en la estabilidad de la red y la seguridad del suministro ser\u00eda un fuerte argumento a favor.<\/p>\n

Los expertos en pol\u00edtica exterior del Consejo de Estados subrayan que, si es necesario, debe ser posible renunciar (temporalmente) al acuerdo el\u00e9ctrico sin poner en peligro el resto del paquete. Esto no deber\u00eda ser imposible, sobre todo porque era Suiza la que quer\u00eda que se cerrara un acuerdo el\u00e9ctrico. \u00bfPero ser\u00eda bueno? La empresa de red Swissgrid y la industria el\u00e9ctrica siguen insistiendo con vehemencia en el acuerdo. <\/p>\n

Alcance poco claro para el Consejo Federal<\/span><\/h2>\n

El Consejo Federal se enfrenta a cuestiones dif\u00edciles. Cuando pronto decida el mandato de negociaci\u00f3n, la cuesti\u00f3n de c\u00f3mo abordar\u00e1 el tema de la electricidad ser\u00e1 una de las m\u00e1s apasionantes. Suiza y la UE ya han delimitado el terreno de las negociaciones en conversaciones exploratorias. \u00bfEst\u00e1 ahora el Consejo Federal dispuesto a aceptar exigencias de la consulta que vayan m\u00e1s all\u00e1? Se pueden escuchar diferentes se\u00f1ales de cada departamento. Si lo hace, es probable que la UE exija concesiones en otras cuestiones. <\/p>\n

Ambas partes se han comprometido a poner fin a las negociaciones este a\u00f1o. S\u00f3lo entonces ser\u00e1 posible una evaluaci\u00f3n final. S\u00f3lo entonces comenzar\u00e1 en Suiza el final del debate pol\u00edtico interno. Paralelamente al paquete contractual, los sindicatos exigen reformas aut\u00f3nomas en casa: una aplicaci\u00f3n m\u00e1s f\u00e1cil de los convenios colectivos, normas m\u00e1s estrictas para el trabajo temporal y mucho m\u00e1s.<\/p>\n

Las asociaciones empresariales lo rechazan rotundamente en la consulta. El Parlamento probablemente decidir\u00e1 sobre esto en 2025 o 2026. Los ciudadanos en las urnas tendr\u00e1n la \u00faltima palabra sobre todo el paquete. A\u00fan no est\u00e1 claro si ser\u00e1n necesarias m\u00e1s gradas. Sobre todo, no est\u00e1 claro cu\u00e1l ser\u00eda la alternativa si el proyecto fracasara, si la \u00abv\u00eda bilateral\u00bb de Suiza no pudiera renovarse ni siquiera en el segundo intento despu\u00e9s de 25 a\u00f1os. <\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Es probable que el Consejo Federal env\u00ede pronto a sus negociadores a Bruselas: en la consulta, casi todos los actores se muestran a favor de nuevas negociaciones. \u00bfPero cu\u00e1nto vale…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1020575,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[11012,3900,1325,133,33060,1074,2976,246,8,84,1146,2280,519,884,26,38142],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1020574"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1020574"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1020574\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1020576,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1020574\/revisions\/1020576"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1020575"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1020574"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1020574"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1020574"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}