{"id":1024408,"date":"2024-02-25T04:37:34","date_gmt":"2024-02-25T04:37:34","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/mas-que-un-juego-de-ninos-un-comerciante-de-electricidad-suizo-con-actividad-internacional-refuta-las-criticas-a-la-energia-eolica\/"},"modified":"2024-02-25T04:37:37","modified_gmt":"2024-02-25T04:37:37","slug":"mas-que-un-juego-de-ninos-un-comerciante-de-electricidad-suizo-con-actividad-internacional-refuta-las-criticas-a-la-energia-eolica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/mas-que-un-juego-de-ninos-un-comerciante-de-electricidad-suizo-con-actividad-internacional-refuta-las-criticas-a-la-energia-eolica\/","title":{"rendered":"M\u00e1s que un juego de ni\u00f1os: un comerciante de electricidad suizo con actividad internacional refuta las cr\u00edticas a la energ\u00eda e\u00f3lica"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El grupo MET, con sede en el cant\u00f3n de Zug, ha analizado el potencial e\u00f3lico suizo. Ahora quiere invertir.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Especialmente valiosos en tiempos de calma en Alemania: los aerogeneradores del promotor Swisswinds en el paso de Nufenen.<\/h2>\n

Denis Balibouse\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Cuando el meteor\u00f3logo Vasilis Pappas habla del clima suizo, se emociona. Es mucho m\u00e1s variado que en Alemania y Gran Breta\u00f1a, donde trabaj\u00f3 durante mucho tiempo. All\u00ed est\u00e1 mayormente nublado y gris, dice en la reuni\u00f3n en la sede del comerciante de energ\u00eda MET Group en Baar. Pero en Suiza se dan fen\u00f3menos ins\u00f3litos como el foehn o el bise. A Pappas, originario de Grecia, le gustan especialmente las tormentas primaverales suizas.<\/p>\n

El Grupo MET es un gran comerciante privado de energ\u00eda con sede en el cant\u00f3n de Zug que obtiene la mayor parte de su dinero del comercio de gas natural y electricidad. La empresa emplea a casi 1.000 personas y est\u00e1 presente en catorce pa\u00edses europeos, adem\u00e1s de Singapur. Pappas suele analizar el tiempo en Europa porque es crucial para los comerciantes de energ\u00eda. Los d\u00edas soleados y ventosos suelen provocar un exceso de suministro de electricidad, lo que provoca una ca\u00edda de los precios en la bolsa de electricidad. Los d\u00edas nublados o sin viento tienen el efecto contrario.<\/p>\n

Apenas hay veleros en el lago de Z\u00farich<\/span><\/h2>\n

Recientemente, Pappas examin\u00f3 m\u00e1s de cerca un mercado que hasta ahora no hab\u00eda sido el foco del Grupo MET: Suiza. Pappas quer\u00eda saber si el terreno era adecuado para construir turbinas e\u00f3licas. Y si vale la pena invertir para su empresa.<\/p>\n

Y esto a pesar de que los cr\u00edticos opinan que la energ\u00eda e\u00f3lica no es adecuada en este caso. Por ejemplo, los iniciadores de la iniciativa \u00abStop Blackout\u00bb, presentada la semana pasada, que quieren levantar la prohibici\u00f3n de nuevas construcciones de centrales nucleares. \u00abLa energ\u00eda e\u00f3lica no es adecuada para producir electricidad en una Suiza densamente poblada y pobre en energ\u00eda e\u00f3lica\u00bb, afirma en su sitio web. Cualquiera que viva en los alrededores del lago de Z\u00farich lo sabe: \u00abAll\u00ed apenas hay veleros porque casi nunca hay viento\u00bb.<\/p>\n

\u00bfSopla muy poco para la energ\u00eda e\u00f3lica en Suiza? Responder a esta pregunta fue un gran desaf\u00edo para Pappas. Para ello, tuvo que simular la velocidad y la direcci\u00f3n del viento. En Suiza, un pa\u00eds en su mayor parte monta\u00f1oso, esto es mucho m\u00e1s dif\u00edcil que en pa\u00edses mayormente llanos como Alemania o Gran Breta\u00f1a.<\/p>\n

Pappas no se bas\u00f3 \u00fanicamente en los datos meteorol\u00f3gicos suizos para su an\u00e1lisis. Tambi\u00e9n aliment\u00f3 sus computadoras con n\u00fameros recopilados como parte de un programa espacial de la Uni\u00f3n Europea.<\/p>\n

El problema: el resultado fue una enorme cantidad de escenarios para la situaci\u00f3n del viento en Suiza. Para hacer frente a la monta\u00f1a de datos, Pappas utiliz\u00f3 inteligencia artificial. Ya hab\u00eda utilizado estos m\u00e9todos para evaluar el rendimiento de la energ\u00eda e\u00f3lica en otras regiones europeas. As\u00ed logr\u00f3 reducir los escenarios a los pocos que son m\u00e1s probables.<\/p>\n

El resultado: \u00abSuiza tiene un potencial considerable en materia de energ\u00eda e\u00f3lica\u00bb, afirma Pappas. Las inversiones en energ\u00eda e\u00f3lica tienen sentido y existen numerosos lugares prometedores. Por un lado, est\u00e1 el oeste de Suiza, donde se encuentran la mayor\u00eda de las 47 turbinas e\u00f3licas suizas existentes. Tambi\u00e9n hay zonas productivas en otros lugares: por ejemplo en la meseta central entre el Jura y el lado norte de los Alpes, en los valles de F\u00f6hn al norte de los Alpes o a lo largo de los pasos alpinos. A modo de comparaci\u00f3n: Austria, que tiene el doble de superficie, cuenta actualmente con unas 1.400 turbinas e\u00f3licas.<\/p>\n

\u201cComo meteor\u00f3logo, ten\u00eda claro que puede hacer mucho viento, especialmente en los Alpes\u201d, dice Pappas mirando hacia atr\u00e1s. Sin embargo, obtuvo nuevas ideas: por ejemplo, que en Suiza los vientos a menudo soplan de manera muy uniforme y cambian de direcci\u00f3n relativamente raramente. Ambos son ideales para turbinas e\u00f3licas.<\/p>\n

Seg\u00fan Pappas, hay otros factores que hacen que las turbinas e\u00f3licas en Suiza sean sensatas y financieramente lucrativas. A menudo suministran electricidad exactamente cuando hay mucha demanda. La mayor parte del rendimiento se produce en invierno, cuando la electricidad escasea en Suiza porque consumimos m\u00e1s y la energ\u00eda hidroel\u00e9ctrica produce menos.<\/p>\n

Tambi\u00e9n suelen darse condiciones meteorol\u00f3gicas importantes, en las que en los vecinos Alemania y Francia el viento y, por tanto, el rendimiento de la energ\u00eda e\u00f3lica disminuyen, mientras que en Suiza comienza a soplar con m\u00e1s fuerza. La raz\u00f3n son las tormentas que se est\u00e1n gestando en el Atl\u00e1ntico, pero que luego se desv\u00edan hacia el sur de Europa y Suiza.<\/p>\n

En tales situaciones, la energ\u00eda e\u00f3lica dom\u00e9stica es particularmente valiosa. Lo mismo se aplica si Suiza quiere importar electricidad, pero en la frontera falta la capacidad necesaria debido a las malas relaciones con Europa, una situaci\u00f3n que probablemente se volver\u00e1 m\u00e1s com\u00fan.<\/p>\n

Por ello, el Grupo MET ha decidido invertir. Recientemente adquiri\u00f3 el 25 por ciento del promotor de parques e\u00f3licos Swisswinds, con sede en Valais. Actualmente desarrolla proyectos para varios parques e\u00f3licos en Suiza.<\/p>\n

Las valoraciones del meteor\u00f3logo interno no fueron los \u00fanicos factores que influyeron en la decisi\u00f3n. Pero tambi\u00e9n conocimientos sobre el desarrollo tecnol\u00f3gico. Las turbinas e\u00f3licas no s\u00f3lo se han vuelto m\u00e1s grandes y potentes en los \u00faltimos a\u00f1os. Gracias a tecnolog\u00edas que tambi\u00e9n se utilizan en la F\u00f3rmula 1 o en la construcci\u00f3n de aviones, tambi\u00e9n se pueden aprovechar mejor los vientos m\u00e1s d\u00e9biles, como explica Christian H\u00fcrlimann, director general de Renovables del Grupo MET.<\/p>\n

El mantenimiento tambi\u00e9n es m\u00e1s f\u00e1cil hoy. Esto es importante porque en Suiza las turbinas e\u00f3licas se construyen en zonas donde en invierno hay nieve de varios metros de espesor. Esto hace que los sistemas sean pr\u00e1cticamente inaccesibles en caso de da\u00f1os.<\/p>\n

Por ello, los fabricantes de aerogeneradores apuestan por el mantenimiento predictivo, como explica H\u00fcrlimann. Los sensores miden la limpieza con la que funciona cada aerogenerador. Los ruidos, vibraciones y cambios de temperatura inusuales se analizan mediante inteligencia artificial.<\/p>\n

Dependiendo del resultado, los programas recomiendan reemplazar los componentes de forma proactiva. Si es posible, esto sucede en verano, cuando la energ\u00eda e\u00f3lica produce menos. Esto garantiza que los da\u00f1os sigan siendo una excepci\u00f3n durante el lucrativo invierno.<\/p>\n

Advertencias sobre bandadas de p\u00e1jaros<\/span><\/h2>\n

Seg\u00fan H\u00fcrlimann, las turbinas e\u00f3licas tambi\u00e9n se han desarrollado de otras maneras. Pueden equiparse con sistemas que descongelan los rotores. Los sistemas de alerta garantizan que los sistemas se apaguen cuando hay grandes bandadas de p\u00e1jaros cerca.<\/p>\n

H\u00fcrlimann afirma que Suiza necesita una combinaci\u00f3n de tecnolog\u00edas de producci\u00f3n de electricidad lo m\u00e1s diferentes posible. Pero est\u00e1 convencido: \u00abLa energ\u00eda e\u00f3lica puede contribuir de forma muy importante al suministro en invierno\u00bb.<\/p>\n

Otros inversores tambi\u00e9n lo ven as\u00ed. La empresa el\u00e9ctrica Axpo anunci\u00f3 hace unos meses que quer\u00eda construir m\u00e1s parques e\u00f3licos en Suiza. El inter\u00e9s tambi\u00e9n est\u00e1 creciendo entre los clientes. Una gran empresa industrial suiza ya se ha puesto en contacto con Christian H\u00fcrlimann. Le gustar\u00eda hacerse cargo de la energ\u00eda e\u00f3lica producida en Suiza para que sus f\u00e1bricas locales puedan reducir al m\u00e1ximo las emisiones de CO2<\/sub>-para hacerlo neutral.<\/p>\n

Por eso, H\u00fcrlimann lo tiene claro: \u00abQueremos construir m\u00e1s aerogeneradores en lugares interesantes de Suiza\u00bb. No quiere decir d\u00f3nde exactamente.<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00ab\u00bb\n<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El grupo MET, con sede en el cant\u00f3n de Zug, ha analizado el potencial e\u00f3lico suizo. Ahora quiere invertir. Especialmente valiosos en tiempos de calma en Alemania: los aerogeneradores del…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1024409,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6334,8137,133,3981,913,3453,5025,2201,296,246,84,1188,9123,7270],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1024408"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1024408"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1024408\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1024410,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1024408\/revisions\/1024410"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1024409"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1024408"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1024408"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1024408"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}