{"id":1025011,"date":"2024-02-25T18:35:26","date_gmt":"2024-02-25T18:35:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/existe-una-nueva-teoria-sobre-donde-se-esconde-la-materia-oscura\/"},"modified":"2024-02-25T18:35:29","modified_gmt":"2024-02-25T18:35:29","slug":"existe-una-nueva-teoria-sobre-donde-se-esconde-la-materia-oscura","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/existe-una-nueva-teoria-sobre-donde-se-esconde-la-materia-oscura\/","title":{"rendered":"Existe una nueva teor\u00eda sobre d\u00f3nde se esconde la materia oscura"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Pero puede haber oportunidades para detectar indirectamente las firmas de esos gravitones.<\/p>\n

Una estrategia que est\u00e1n siguiendo Vafa y sus colaboradores se basa en estudios cosmol\u00f3gicos a gran escala que trazan la distribuci\u00f3n de galaxias y materia. En esas distribuciones, podr\u00eda haber \u00abpeque\u00f1as diferencias en el comportamiento de agrupaci\u00f3n\u00bb, dijo Obied, que se\u00f1alar\u00edan la presencia de gravitones oscuros.<\/p>\n

Cuando los gravitones oscuros m\u00e1s pesados \u200b\u200bse desintegran, producen un par de gravitones oscuros m\u00e1s claros con una masa combinada que es ligeramente menor que la de su part\u00edcula original. La masa faltante se convierte en energ\u00eda cin\u00e9tica (de acuerdo con la f\u00f3rmula de Einstein, mi<\/em> = mc<\/em>2<\/sup>), lo que da a los gravitones reci\u00e9n creados un peque\u00f1o impulso: una \u00abvelocidad de patada\u00bb que se estima en aproximadamente una diezmil\u00e9sima parte de la velocidad de la luz.<\/p>\n

Estas velocidades de impulso, a su vez, podr\u00edan afectar la forma en que se forman las galaxias. Seg\u00fan el modelo cosmol\u00f3gico est\u00e1ndar, las galaxias comienzan con un grupo de materia cuya atracci\u00f3n gravitacional atrae m\u00e1s materia. Pero los gravitones con una velocidad de impulso suficiente pueden escapar de este control gravitacional. Si lo hacen, la galaxia resultante ser\u00e1 ligeramente menos masiva de lo que predice el modelo cosmol\u00f3gico est\u00e1ndar. Los astr\u00f3nomos pueden buscar esta diferencia.<\/p>\n