{"id":1025754,"date":"2024-02-26T09:14:48","date_gmt":"2024-02-26T09:14:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-creador-de-el-hombre-del-brazo-torcido-perivi-katjavivi-habla-sobre-el-uso-del-genero-para-revisitar-los-crimenes-coloniales-de-alemania-en-africa-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boleti\/"},"modified":"2024-02-26T09:14:51","modified_gmt":"2024-02-26T09:14:51","slug":"el-creador-de-el-hombre-del-brazo-torcido-perivi-katjavivi-habla-sobre-el-uso-del-genero-para-revisitar-los-crimenes-coloniales-de-alemania-en-africa-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boleti","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-creador-de-el-hombre-del-brazo-torcido-perivi-katjavivi-habla-sobre-el-uso-del-genero-para-revisitar-los-crimenes-coloniales-de-alemania-en-africa-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boleti\/","title":{"rendered":"El creador de ‘El hombre del brazo torcido’, Perivi Katjavivi, habla sobre el uso del g\u00e9nero para revisitar los cr\u00edmenes coloniales de Alemania en \u00c1frica M\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\t\u201cEl hombre del brazo torcido\u201d, una serie dram\u00e1tica occidental creada por Perivi Katjavivi que se present\u00f3 en el Mercado de Coproducci\u00f3n de la Berlinale, es el \u00faltimo intento del cineasta namibio de luchar con el legado del colonialismo alem\u00e1n en su naci\u00f3n del sur de \u00c1frica.<\/p>\n

\n

\tLa serie limitada de ocho episodios sigue a un famoso vaquero negro que viaja a caballo por el \u00c1frica de la \u00e9poca colonial con un bot\u00edn robado y un ni\u00f1o hu\u00e9rfano. Cuando un robo sale mal, tiene que decidir si proteger\u00e1 al joven hu\u00e9rfano (cuyo padre acaba de matar) o perseguir\u00e1 a su n\u00e9mesis, un corrupto misionero alem\u00e1n.<\/p>\n

\n

\tLa serie est\u00e1 basada en el Jonker Afrikaner de la vida real, \u201cuna figura notoria, un poco rudo; esencialmente, un vaquero y bandido que, junto con su padre, lleg\u00f3 a Namibia en el siglo XIX, caus\u00f3 caos y transform\u00f3 el lugar con la Biblia y las armas\u201d, dice Katjavivi, cuyo segundo largometraje, \u201cUnder the Hang Tree\u201d, se proyecta esta semana en el Festival de Cine de Johannesburgo.<\/p>\n

\n

\tEl programa enfrenta a un afrikaner con un misionero \u00abque est\u00e1 tratando de imponer su visi\u00f3n de lo que deber\u00eda ser Namibia a imagen de una civilizaci\u00f3n al estilo alem\u00e1n\u00bb, dice el director, y agrega que la serie, inspirada en programas como \u00abDeadwood\u00bb y \u201cBoardwalk Empire\u201d \u2013 \u201creimaginar\u00e1 [the Western genre] en el contexto de Namibia\u201d.<\/p>\n

\n

\tKatjavivi comenz\u00f3 a desarrollar \u201cCrooked Arm\u201d como un spin-off de \u201cHanging Tree\u201d, un drama negro sobre una dura detective cuya investigaci\u00f3n sobre un misterioso asesinato la lleva a profundizar en el pasado colonial del pa\u00eds. Los dos proyectos luchan con \u201ceventos e historias hist\u00f3ricas de la vida real, particularmente relacionadas con el per\u00edodo colonial en Namibia\u201d, dice Katjavivi, y agrega que quiere \u201creimaginar [those events] de maneras frescas y divertidas y basarlas en alg\u00fan tipo de g\u00e9nero reconocible y con el que puedas identificarte\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl hombre del brazo torcido\u201d fue uno de los 10 proyectos seleccionados para el evento de presentaci\u00f3n Co-Pro Series del Berlinale Series Market, un escaparate de la industria televisiva que en el pasado lanz\u00f3 t\u00edtulos como la exitosa serie noruega \u201cState of Happiness\u201d y la hist\u00f3rica Drama de \u00e9poca alem\u00e1n \u201cBabylon Berlin\u201d. Al trabajar por primera vez en un drama epis\u00f3dico, Katjavivi not\u00f3 un gran inter\u00e9s por parte de varios posibles coproductores alemanes. \u201cHa sido refrescante. El colonialismo est\u00e1 muy de moda ahora\u201d, dice riendo.<\/p>\n

\n

\tDe hecho, el Oso de Oro del Festival de Cine de Berl\u00edn de este a\u00f1o fue otorgado al cineasta franco-senegal\u00e9s Mati Diop por \u201cDahomey\u201d, un documental sobre el intento de Francia de corregir las injusticias de la era colonial con la devoluci\u00f3n de artefactos saqueados a la naci\u00f3n de Benin, en \u00c1frica occidental. El festival, que se desarroll\u00f3 con el tel\u00f3n de fondo de la guerra entre Israel y Hamas, tambi\u00e9n mostr\u00f3 al pa\u00eds anfitri\u00f3n reconsiderando su propio pasado, en medio del escrutinio sobre su relaci\u00f3n con Israel y el antisemitismo y su represi\u00f3n de las protestas pro palestinas. <\/p>\n

\n

\tSin embargo, Katjavivi ve avances en la forma en que Alemania finalmente est\u00e1 respondiendo a sus cr\u00edmenes de la era colonial en \u00c1frica. \u00abHace cinco a\u00f1os, nadie estaba interesado, nadie hablaba de esto y nadie te daba la hora del d\u00eda en que presentabas proyectos como este\u00bb, dice. \u201cY ahora se siente muy diferente: el inter\u00e9s y la apertura hacia Namibia, en su mayor\u00eda por buenas razones\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl hombre del brazo torcido\u201d est\u00e1 ambientada a principios del siglo XIX, antes de que el proyecto colonial de Europa tomara forma por completo. Como presagio del per\u00edodo oscuro que estaba por venir, Katjavivi dice que el conflicto central del programa entre el afrikaner y el misionero alem\u00e1n es representativo de la \u201clucha por el alma del continente\u201d m\u00e1s amplia que remodelar\u00eda la geograf\u00eda, la econom\u00eda, la pol\u00edtica y la cultura de \u00c1frica a lo largo de la era colonial. y m\u00e1s all\u00e1.<\/p>\n

\n

\tEn \u201cUnder the Hang Tree\u201d, que se estren\u00f3 el a\u00f1o pasado en el Festival de Cine de Rotterdam, Katjavivi explora c\u00f3mo ese trauma contin\u00faa atormentando a Namibia de maneras tanto visibles como invisibles. La historia se centra en una polic\u00eda dura que tiene poca conexi\u00f3n con su idioma, su cultura o la sangrienta historia que dio forma a su joven naci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\t\u00abElla es muy parecida a m\u00ed y a muchos namibios que son ni\u00f1os de ciudad y crecieron con su conciencia definida por un espacio urbano y un entorno moderno\u00bb, dice el director. \u201cDebajo de la superficie, est\u00e1n los restos de [the past]. Siempre est\u00e1 ah\u00ed, pero uno es un poco ignorante de ello\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tLas pel\u00edculas de Perivi Katjavivi exploran el legado del colonialismo alem\u00e1n en su Namibia natal.<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de Namafu Amutse<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\t\u201cHanging Tree\u201d no es la \u00fanica pel\u00edcula que se proyecta en Johannesburgo que aborda el brutal legado del colonialismo alem\u00e1n en lo que ahora se conoce como Namibia. Tambi\u00e9n se proyectar\u00e1 \u201cMedidas de hombres\u201d, drama de \u00e9poca del director alem\u00e1n Lars Kraume sobre el genocidio cometido por el ej\u00e9rcito alem\u00e1n contra las tribus herero u ovaherero y nama en lo que entonces se conoc\u00eda como el \u00c1frica sudoccidental alemana.<\/p>\n

\n

\tEn el Festival de Cine de Berl\u00edn del a\u00f1o pasado, donde \u00abMedidas de hombres\u00bb tuvo su estreno mundial, el colectivo cinematogr\u00e1fico afroalem\u00e1n Schwarze Filmschaffende denunci\u00f3 la pel\u00edcula de Krause, diciendo que \u00abafirma hacer una importante contribuci\u00f3n al reexamen de la historia colonial alemana y su delitos, pero lo hace deliberadamente [by] relegando el genocidio real de los Ovaherero y Nama a un segundo plano\u201d.<\/p>\n

\n

\tSin hacer comentarios sobre los m\u00e9ritos de \u201cMeasures\u201d, Katjavivi elogi\u00f3 la \u201cvisi\u00f3n\u201d del equipo de programaci\u00f3n de Johannesburgo por proyectar la pel\u00edcula junto con la suya, que \u201ccentra una voz namibia\u201d en su enfoque para examinar y revisitar el pasado colonial. (Ir\u00f3nicamente, la actriz namibia Girley Jazama protagoniza ambas). \u201cEs un buen momento [for this conversation],\u00bb \u00e9l dice. \u00abAprecio c\u00f3mo han cambiado las cosas\u00bb.<\/p>\n

\n

\tEl Festival de Cine de Johannesburgo se celebrar\u00e1 del 27 de febrero al 3 de marzo.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cEl hombre del brazo torcido\u201d, una serie dram\u00e1tica occidental creada por Perivi Katjavivi que se present\u00f3 en el Mercado de Coproducci\u00f3n de la Berlinale, es el \u00faltimo intento del cineasta…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1025755,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[10344,2560,22001,3778,25379,1579,2203,1194,194,3447,1097,3480,117792,18465,8,12977,84,5990,107,117791,573,113530,15,22007,28753,2219,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1025754"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1025754"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1025754\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1025756,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1025754\/revisions\/1025756"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1025755"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1025754"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1025754"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1025754"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}