{"id":1027303,"date":"2024-02-27T09:07:05","date_gmt":"2024-02-27T09:07:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/estados-unidos-esta-desperdiciando-uno-de-sus-mayores-activos-estrategicos-en-el-pacifico\/"},"modified":"2024-02-27T09:07:08","modified_gmt":"2024-02-27T09:07:08","slug":"estados-unidos-esta-desperdiciando-uno-de-sus-mayores-activos-estrategicos-en-el-pacifico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/estados-unidos-esta-desperdiciando-uno-de-sus-mayores-activos-estrategicos-en-el-pacifico\/","title":{"rendered":"\u00bfEstados Unidos est\u00e1 desperdiciando uno de sus mayores activos estrat\u00e9gicos en el Pac\u00edfico?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Washington tiene acceso militar exclusivo a tres naciones insulares y sus grandes \u00e1reas mar\u00edtimas. Pero los fondos para continuar con los contratos est\u00e1n bloqueados en el Congreso. China s\u00f3lo est\u00e1 esperando para saltar a la brecha.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Asegurar un corredor mar\u00edtimo en el Pac\u00edfico Occidental implica una cantidad insignificante de dinero para Estados Unidos; sin embargo, est\u00e1 en riesgo. La foto muestra el portaaviones USS \u201cRonald Reagan\u201d en el Pac\u00edfico.<\/h2>\n

Kaila V. Peters\/Marina de EE. UU. v\u00eda Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

En el presupuesto de Estados Unidos, de casi 8 billones de d\u00f3lares, 360 millones son pr\u00e1cticamente insignificantes. Washington tendr\u00eda que destinar esta cantidad por a\u00f1o para asegurar un corredor mar\u00edtimo en el Pac\u00edfico Occidental. Un corredor que conecta el estado de Hawaii con los aliados m\u00e1s importantes de Estados Unidos: Jap\u00f3n, Corea del Sur, Filipinas, Australia. Pero el dinero est\u00e1 bloqueado en el Congreso amargamente dividido.<\/p>\n

Poca tierra, enormes zonas mar\u00edtimas<\/span><\/h2>\n

Los millones deber\u00edan fluir a tres pa\u00edses cuya superficie total corresponde aproximadamente a la del cant\u00f3n de Argovia y cuya poblaci\u00f3n total corresponde a la de la ciudad de Basilea: Palau, los Estados Federados de Micronesia y las Islas Marshall. Despu\u00e9s de su independencia hace cuarenta a\u00f1os, los tres estados insulares celebraron los llamados Pactos de Libre Asociaci\u00f3n, o COFA para abreviar, con la superpotencia mundial.<\/p>\n

Aunque hay tres tratados separados, su contenido es similar: Estados Unidos se hace cargo de la defensa de las tres naciones insulares, pero no permiten bases de otros pa\u00edses. Los ciudadanos de los pa\u00edses Cofa pueden entrar y establecerse en EE.UU. sin visa. Las escuelas y otros servicios p\u00fablicos est\u00e1n abiertos a ellos; El Servicio Postal de EE. UU. realiza env\u00edos a la inmensidad del Pac\u00edfico y tambi\u00e9n dentro de los EE. UU.<\/p>\n

\n
\n
\n

Estados Unidos controla grandes zonas mar\u00edtimas en el Pac\u00edfico occidental<\/h3>\n

Zonas Econ\u00f3micas Exclusivas (EWZ)<\/p>\n

\n
\n

ZEE de las Islas Marshall, Palaos y Micronesia<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Por m\u00e1s peque\u00f1os que sean los pa\u00edses, sus zonas econ\u00f3micas exclusivas (ZEE) son enormes. Los tres pa\u00edses est\u00e1n formados por islas e islotes muy dispersos; seg\u00fan la legislaci\u00f3n mar\u00edtima, alrededor de cada uno de ellos se puede trazar una ZEE de hasta 200 millas n\u00e1uticas (370 kil\u00f3metros). \u00abEstas zonas est\u00e1n conectadas entre s\u00ed\u00bb, dice Kathryn Paik del centro de estudios Centro de Estudios Estrat\u00e9gicos e Internacionales (CSIS), \u00abcomo un continente que se extiende desde Filipinas casi hasta Hawaii\u00bb.<\/p>\n

A veces se habla en los medios estadounidenses de que Washington podr\u00eda controlar un \u00e1rea mar\u00edtima mayor que los Estados Unidos continentales. Esto no es del todo cierto: los barcos de otros pa\u00edses, incluidos los de guerra, pueden circular libremente en la ZEE de cualquier otro pa\u00eds y tambi\u00e9n pueden realizar all\u00ed maniobras. Se aplica la tan elogiada libertad de navegaci\u00f3n en la que insiste la Armada estadounidense en otras aguas, como el Mar de China Meridional o el Estrecho de Taiw\u00e1n.<\/p>\n

Sorprendentemente, Estados Unidos no ha establecido una base militar importante en ninguno de los pa\u00edses Cofa. Su base principal en la regi\u00f3n, la Base Andersen de la Fuerza A\u00e9rea, est\u00e1 ubicada en Guam, un territorio extranjero estadounidense. \u201cLo que le importa a Estados Unidos es que ninguna otra potencia bajo la Cofa pueda construir una base militar en estos pa\u00edses\u201d, dice Paik, quien fue responsable del Sudeste Asi\u00e1tico y el Pac\u00edfico en su anterior cargo en el Consejo de Seguridad Nacional.<\/p>\n

La potencia a la que se le deber\u00eda negar el acceso a la regi\u00f3n es China. Entre la Rep\u00fablica Popular y el Pac\u00edfico abierto se encuentra una cadena de islas que se extiende desde Jap\u00f3n, pasando por Taiw\u00e1n, hasta Filipinas. Todos estos pa\u00edses trabajan estrechamente con Washington en su defensa. Si Beijing lograse afianzarse militarmente en Palau, Micronesia o las Islas Marshall, Estados Unidos y sus aliados tendr\u00edan un problema con sus l\u00edneas de suministro.<\/p>\n

\n
\"Palau, <\/div>
\n
\n

Palau, Micronesia y las Islas Marshall, hombro con hombro con la gran potencia Estados Unidos.<\/h2>\n

Sara Silbiger\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Dem\u00f3cratas y republicanos est\u00e1n de acuerdo y, sin embargo, se bloquean mutuamente<\/span><\/h2>\n

Los pol\u00edticos de seguridad tanto republicanos como dem\u00f3cratas coinciden en que la carta de triunfo estrat\u00e9gica de Cofa no se puede desperdiciar. Sin embargo, no parece que el Congreso apruebe la legislaci\u00f3n necesaria para financiar a Cofa en un futuro previsible. La pol\u00edtica estadounidense est\u00e1 tan bloqueada que incluso una peque\u00f1a cantidad de importancia significativa en materia de pol\u00edtica de seguridad no tiene ninguna posibilidad.<\/p>\n

Los tres pa\u00edses Cofa est\u00e1n haciendo sonar la alarma: los pagos actualmente bloqueados han representado hasta ahora el 20 por ciento de los ingresos gubernamentales en las Islas Marshall y hasta el 30 por ciento en Palau. El presidente de Micronesia, Wesley Simina, habl\u00f3 en noviembre de que su pa\u00eds estar\u00eda al borde del colapso financiero si se detuviera el dinero de Washington. La presidenta de las Islas Marshall, Hilda Heine, y el presidente de Palau, Surangel Whipps, advirtieron sobre la creciente influencia de Beijing en las naciones insulares financieramente vulnerables.<\/p>\n

Whipps escribi\u00f3 en una carta a los senadores estadounidenses:<\/a> que la Rep\u00fablica Popular ya se hab\u00eda ofrecido a llenar todas las habitaciones de hotel de Palau. El turismo es el sector econ\u00f3mico m\u00e1s importante de Palau y Beijing ya ha demostrado que no teme utilizarlo como medio para ejercer presi\u00f3n sobre los pol\u00edticos.<\/p>\n

En 2015, los turistas chinos representaron m\u00e1s de la mitad de los viajeros de placer a Palau. Sin embargo, cuando Palau se neg\u00f3 a reconocer diplom\u00e1ticamente a Beijing en lugar de Taipei, dos a\u00f1os m\u00e1s tarde los chinos se mantuvieron alejados de la noche a la ma\u00f1ana: la econom\u00eda se derrumb\u00f3 y la aerol\u00ednea local tuvo que suspender sus operaciones.<\/p>\n

Palau y las Islas Marshall son dos de los doce pa\u00edses que todav\u00eda mantienen relaciones diplom\u00e1ticas con Taiw\u00e1n. Reci\u00e9n en enero Nauru, tambi\u00e9n una naci\u00f3n insular en el Pac\u00edfico occidental, abandon\u00f3 Taipei. Seg\u00fan se informa, Beijing prometi\u00f3 llenar el agujero financiero que qued\u00f3 en Nauru despu\u00e9s de que Australia redujera los pagos para un centro de refugiados.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 tan confiable es Estados Unidos?<\/span><\/h2>\n

El bloqueo de Washington est\u00e1 afectando a todo el Pac\u00edfico Occidental. Estados Unidos hace tiempo que tiene poca presencia aqu\u00ed, a excepci\u00f3n de los pa\u00edses Cofa, Guam y las Islas Marianas del Norte, dice Kenneth Kuper de la Universidad de Guam: \u00abSi Washington ni siquiera cumple sus obligaciones con sus socios m\u00e1s cercanos en el En la regi\u00f3n, otros pa\u00edses del Pac\u00edfico se preguntan si Estados Unidos es un socio confiable\u201d.<\/p>\n

El inter\u00e9s de Beijing en la regi\u00f3n est\u00e1 bien documentado: en 2019, las Islas Salom\u00f3n hicieron el \u00abcambio\u00bb diplom\u00e1tico de Taiw\u00e1n a China. Los expertos en estrategia estadounidenses y australianos tem\u00edan que Beijing construyera una base militar en un lugar de importancia estrat\u00e9gica. Eso no ha sucedido todav\u00eda, pero la pol\u00edtica de las Islas Salom\u00f3n est\u00e1 bajo una enorme influencia china.<\/p>\n

Miedo al cambio clim\u00e1tico, no a China<\/span><\/h2>\n

Cuando se le pregunta sobre la importancia geopol\u00edtica de las islas, Kuper dice: \u00abLas islas son importantes para nosotros los residentes per se: son nuestro hogar\u00bb. El propio profesor de ciencias pol\u00edticas y estudios micronesios pertenece a la poblaci\u00f3n ind\u00edgena de Guam. Tiene una visi\u00f3n de la regi\u00f3n diferente a la de los expertos del lejano Washington. Se\u00f1ala que la mayor\u00eda de los pa\u00edses del Pac\u00edfico no ven a China como el mayor peligro, sino m\u00e1s bien al cambio clim\u00e1tico: \u00abPor seguridad entendemos ante todo la seguridad humana, no la seguridad militar\u00bb.<\/p>\n

La regi\u00f3n ya ha estado en el centro de un tira y afloja entre potencias hostiles. Muchas de las islas fueron escenario de sangrientas batallas entre Estados Unidos y el Imperio japon\u00e9s en la Segunda Guerra Mundial. \u00abLos recuerdos de aquello est\u00e1n muy presentes\u00bb, dice Kuper. \u00abSabemos lo que significa estar atrapado entre dos superpotencias\u00bb.<\/p>\n

En general, los Cofa son vistos positivamente en los pa\u00edses involucrados, explica Kuper. La oportunidad de establecerse en Estados Unidos ha dado lugar a la aparici\u00f3n de grandes comunidades de marshaleses, palauanos y micronesios en el extranjero en Guam, Hawaii y Arkansas. Las naciones insulares ciertamente no se dar\u00edan por vencidas.<\/p>\n

Pero si el dinero no proviene de Washington -al que la gran potencia s\u00f3lo se comprometi\u00f3 contractualmente el a\u00f1o pasado durante veinte a\u00f1os- esta buena voluntad podr\u00eda empezar a desmoronarse. \u201cNo hay que olvidar que los Pactos de Gratis<\/em> Asociaci\u00f3n\u00bb, afirma Kuper, \u00abPalau, Micronesia y las Islas Marshall se han adherido voluntariamente a ella y tambi\u00e9n podr\u00edan retirarse\u00bb.<\/p>\n

<\/div>\n