{"id":1028603,"date":"2024-02-28T05:17:43","date_gmt":"2024-02-28T05:17:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/segun-se-informa-google-esta-pagando-a-los-editores-miles-de-dolares-para-que-utilicen-su-inteligencia-artificial-para-escribir-historias\/"},"modified":"2024-02-28T05:17:46","modified_gmt":"2024-02-28T05:17:46","slug":"segun-se-informa-google-esta-pagando-a-los-editores-miles-de-dolares-para-que-utilicen-su-inteligencia-artificial-para-escribir-historias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/segun-se-informa-google-esta-pagando-a-los-editores-miles-de-dolares-para-que-utilicen-su-inteligencia-artificial-para-escribir-historias\/","title":{"rendered":"Seg\u00fan se informa, Google est\u00e1 pagando a los editores miles de d\u00f3lares para que utilicen su inteligencia artificial para escribir historias."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Google ha estado llegando silenciosamente a acuerdos con algunos editores para utilizar nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa para publicar historias, seg\u00fan en semana publicitaria<\/em>. Los acuerdos, que supuestamente valen decenas de miles de d\u00f3lares al a\u00f1o, aparentemente son parte de la Iniciativa Google News (GNI), un programa de seis a\u00f1os que financia, y otros recursos para las salas de redacci\u00f3n. Pero el paso a herramientas de publicaci\u00f3n de IA generativa ser\u00eda un paso nuevo y probablemente controvertido para la empresa.<\/p>\n

De acuerdo a semana publicitaria<\/em>, el programa est\u00e1 actualmente dirigido a un \u00abpu\u00f1ado\u00bb de editoriales m\u00e1s peque\u00f1as. \u00abLas herramientas beta permiten a los editores con recursos insuficientes crear contenido agregado de manera m\u00e1s eficiente al indexar informes publicados recientemente generados por otras organizaciones, como agencias gubernamentales y medios de noticias vecinos, y luego resumirlos y publicarlos como un nuevo art\u00edculo\u00bb, informa Adweek.<\/p>\n

Sin embargo, no est\u00e1 claro exactamente cu\u00e1nto se les paga a los editores seg\u00fan el acuerdo. semana publicitaria<\/em> dice que es una \u201csuma de cinco cifras\u201d por a\u00f1o. A cambio, las organizaciones de medios supuestamente aceptan publicar al menos tres art\u00edculos al d\u00eda, un bolet\u00edn semanal y una campa\u00f1a de marketing mensual utilizando estas herramientas.<\/p>\n

Es de destacar que los editores del programa aparentemente no est\u00e1n obligados a revelar su uso de la IA, ni se les informa a los sitios web agregados que su contenido se est\u00e1 utilizando para crear historias escritas por IA en otros sitios. Seg\u00fan se informa, la copia generada por IA utiliza un sistema codificado por colores para indicar la confiabilidad de cada secci\u00f3n de texto para ayudar a los editores humanos a revisar el contenido antes de publicarlo.<\/p>\n

Google no respondi\u00f3 de inmediato a una solicitud de comentarios. En una declaraci\u00f3n a semana publicitaria <\/em>La compa\u00f1\u00eda dijo que estaba \u00aben las primeras etapas de exploraci\u00f3n de ideas para proporcionar potencialmente herramientas habilitadas para IA para ayudar a los periodistas con su trabajo\u00bb. El portavoz a\u00f1adi\u00f3 que las herramientas de inteligencia artificial \u201cno pretenden ni pueden reemplazar el papel esencial que tienen los periodistas a la hora de informar, crear y verificar sus art\u00edculos\u201d.<\/p>\n

No est\u00e1 claro qu\u00e9 obtiene Google del acuerdo, aunque no ser\u00eda la primera empresa de tecnolog\u00eda en pagar a las salas de redacci\u00f3n para que utilicen herramientas patentadas. El acuerdo tiene algunas similitudes con los acuerdos que Facebook lleg\u00f3 a cerrar con los editores para crear contenido de video en vivo en 2016. La compa\u00f1\u00eda de redes sociales fue noticia cuando pag\u00f3 a los editores para potenciar su naciente plataforma de video y docenas de medios de comunicaci\u00f3n optaron por \u201cpivotar hacia el video\u201d como resultado.<\/p>\n

Esos acuerdos se evaporaron m\u00e1s tarde despu\u00e9s de que Facebook descubri\u00f3 que ten\u00eda la cantidad de visitas que obten\u00eda dicho contenido. La red social ofrece videos en vivo poco despu\u00e9s y desde entonces ha modificado su algoritmo para recomendar menos contenido de noticias. Se estima que el \u201cgiro hacia el video\u201d de la industria de los medios cost\u00f3 el trabajo a cientos de periodistas.<\/p>\n

Si bien el programa GNI parece ser mucho m\u00e1s peque\u00f1o que lo que Facebook intent\u00f3 hace casi una d\u00e9cada con videos en vivo, probablemente generar\u00e1 un nuevo escrutinio sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa por parte de los editores. Publicaciones como y <\/em> han sido ampliamente criticados por intentar hacer pasar art\u00edculos escritos por IA como escritos por personal humano.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Google ha estado llegando silenciosamente a acuerdos con algunos editores para utilizar nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa para publicar historias, seg\u00fan en semana publicitaria. Los acuerdos, que supuestamente valen…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1028604,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[6119,6899,8864,20603,148,3672,2408,4690,5430,8,2512,26261,107,144,55347],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1028603"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1028603"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1028603\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1028605,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1028603\/revisions\/1028605"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1028604"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1028603"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1028603"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1028603"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}