{"id":1030451,"date":"2024-02-29T09:39:21","date_gmt":"2024-02-29T09:39:21","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/disputa-legal-por-el-medico-despedido-el-hospital-teme-tener-que-ascender-en-el-futuro-a-todos-los-medicos-ambiciosos\/"},"modified":"2024-02-29T09:39:24","modified_gmt":"2024-02-29T09:39:24","slug":"disputa-legal-por-el-medico-despedido-el-hospital-teme-tener-que-ascender-en-el-futuro-a-todos-los-medicos-ambiciosos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/disputa-legal-por-el-medico-despedido-el-hospital-teme-tener-que-ascender-en-el-futuro-a-todos-los-medicos-ambiciosos\/","title":{"rendered":"Disputa legal por el m\u00e9dico despedido: el hospital teme tener que ascender en el futuro a todos los m\u00e9dicos ambiciosos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Natalie Urwyler exige una indemnizaci\u00f3n de cinco millones de francos porque el hospital de la isla de Berna le neg\u00f3 un cambio de carrera, a diferencia de sus colegas masculinos. Ella gan\u00f3 la primera ronda.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Natalie Urwyler ha ganado varias veces en los tribunales contra su antiguo empleador, el Berner Inselspital. <\/h2>\n

Dominic Steinmann\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Natalie Urwyler lleva diez a\u00f1os luchando por lo que considera justo, desde su despido del Inselspital de Berna en 2014. La anestesi\u00f3loga \u00abha sido conocida por el p\u00fablico suizo por su trabajo contra la discriminaci\u00f3n y por una mejor protecci\u00f3n de las mujeres embarazadas y en per\u00edodo de lactancia\u00bb. madres en el trabajo\u201d. Eso es lo que dice en Wikipedia. Urwyler logr\u00f3 recientemente otro \u00e9xito legal. Esto significa que su caso finalmente adquiere una dimensi\u00f3n que va m\u00e1s all\u00e1 de su destino personal.<\/p>\n

Flashback: en 2018, el tribunal superior del cant\u00f3n de Berna fall\u00f3 a favor de Natalie Urwyler bas\u00e1ndose en la Ley de Igualdad. La expulsi\u00f3n del Inselspital fue un despido por venganza. La propia Urwyler explic\u00f3 que se hab\u00eda vuelto impopular en su equipo al defender los problemas de las mujeres. Tras el veredicto, el Inselspital tuvo que volver a contratar a Urwyler y pagarle 465.000 francos en concepto de salarios atrasados, pero la volvi\u00f3 a poner en libertad inmediatamente.<\/p>\n

En Berna no hab\u00eda futuro para ella y la relaci\u00f3n con su jefe estaba completamente rota. Desde entonces trabaja como anestesi\u00f3loga senior en el Hospital Valais. El Inselspital, donde todav\u00eda trabaja oficialmente, le paga la diferencia salarial a esta mujer de 51 a\u00f1os, porque en Valais gana menos que en Berna. Pero eso s\u00f3lo ocurri\u00f3 parcialmente, dijo Urwyler. Y de todos modos los pagos de compensaci\u00f3n no fueron suficientes para ella. En 2020 demand\u00f3 al Inselspital por cinco millones de francos en concepto de da\u00f1os y perjuicios.<\/p>\n

Lucha por todas las mujeres<\/span><\/h2>\n

Seg\u00fan Urwyler, esta es la diferencia entre los ingresos que podr\u00eda haber obtenido si se hubiera convertido en m\u00e9dica jefe en Berna y, por tanto, en profesora, y el salario que ganar\u00eda ahora hasta el final de su carrera. Urwyler enfatiz\u00f3 que su lucha no se trata solo de ella misma, sino tambi\u00e9n de sus compa\u00f1eros que sufren discriminaci\u00f3n en el lugar de trabajo. \u201cQuiero que se ponga precio a la carrera de una mujer obstaculizada\u201d dijo a \u201cNZZ am Sonntag\u201d<\/a>.<\/p>\n

El tribunal regional de Berna-Mittelland dict\u00f3 sentencia a finales de enero. A\u00fan no hab\u00eda un monto espec\u00edfico de compensaci\u00f3n. Sino m\u00e1s bien la decisi\u00f3n fundamental de si el Inselspital rechaz\u00f3 el ascenso de Urwyler por ser mujer. De hecho, el juez \u00fanico respondi\u00f3 afirmativamente a esta pregunta y, por lo tanto, le dio al caso una explosividad completamente nueva. Porque ahora est\u00e1 claro que los m\u00e9dicos ambiciosos tienen derecho a un ascenso. Y eso podr\u00eda tener graves consecuencias para todos los hospitales m\u00e1s grandes.<\/p>\n

Al menos as\u00ed lo describen los responsables del Inselspital: el juez se refiere a la \u00abpr\u00e1ctica aparentemente practicada\u00bb en el Inselspital, seg\u00fan la cual los m\u00e9dicos eran ascendidos a m\u00e9dicos superiores a los pocos meses de finalizar su habilitaci\u00f3n. A Urwyler se le neg\u00f3 esto despu\u00e9s de completar su habilitaci\u00f3n, a diferencia de algunos colegas varones, como se\u00f1al\u00f3 su abogado. De este hecho, el juez concluye que en Urwyler se puede sospechar de discriminaci\u00f3n en materia de ascensos.<\/p>\n

\u201cIncomprensible e irreal\u201d<\/span><\/h2>\n

Por su parte, la responsable de recursos humanos de la isla, Nicole St\u00e4mpfli, explica la denegaci\u00f3n del ascenso al NZZ diciendo que Urwyler ya hab\u00eda sido liberado en el momento en que el ascenso basado en su habilitaci\u00f3n podr\u00eda haberse convertido en un problema. St\u00e4mpfli considera \u00abincomprensible e irreal\u00bb que un empresario est\u00e9 obligado a promocionar a una empleada en su ausencia. Desde el punto de vista del tribunal, es precisamente esta ausencia y, por tanto, la interrupci\u00f3n de la carrera de Urwyler la consecuencia del despido injustificado.<\/p>\n

Para el abogado del hospital, J\u00f6rg Zumstein, es especialmente sensible el posible automatismo seg\u00fan el cual la obtenci\u00f3n de una cualificaci\u00f3n profesional conduzca al derecho a un ascenso. \u00abSi se mantiene esta decisi\u00f3n, pr\u00e1cticamente todos los m\u00e9dicos que hayan completado su habilitaci\u00f3n podr\u00edan aspirar a ser ascendidos de m\u00e9dico principal a m\u00e9dico superior\u00bb. Esto plantear\u00eda enormes problemas para el Inselspital, pero tambi\u00e9n para todos los dem\u00e1s hospitales m\u00e1s grandes, dice el director de recursos humanos St\u00e4mpfli: \u00abEstamos lejos de tener un puesto como m\u00e9dico senior o incluso en un puesto m\u00e1s alto como director de cl\u00ednica y m\u00e9dico jefe de todos m\u00e9dicos calificados la estructura de gesti\u00f3n no se puede implementar en absoluto\u201d.<\/p>\n

Seg\u00fan sus estad\u00edsticas, en el archipi\u00e9lago trabajan unos 320 m\u00e9dicos cualificados, de los cuales uno de cada cuatro es \u201cs\u00f3lo\u201d m\u00e9dico de alto nivel. St\u00e4mpfli tambi\u00e9n considera refutada la afirmaci\u00f3n del juez de que el ascenso es \u00abhabitual\u00bb. Adem\u00e1s, los ascensos forzosos de un grupo m\u00e1s grande de m\u00e9dicos aumentar\u00edan los costos salariales, en un momento en que muchos hospitales ya estaban en n\u00fameros rojos. \u201cY una habilitaci\u00f3n, es decir, un premio acad\u00e9mico, dice poco sobre las habilidades cl\u00ednicas o las cualidades de liderazgo, que son aspectos centrales para la promoci\u00f3n\u201d, subraya St\u00e4mpfli.<\/p>\n

Juicio con efecto se\u00f1alizador<\/span><\/h2>\n

El Inselspital anunci\u00f3 el jueves que llevar\u00eda la sentencia al tribunal superior. Si la interpretaci\u00f3n de la Ley de igualdad de oportunidades contenida en la sentencia del tribunal regional se convirtiera en una pr\u00e1ctica establecida, tendr\u00eda consecuencias para todo el mundo laboral, advierte el abogado Zumstein. \u201cEn todas las empresas, mujeres y hombres pueden reclamar discriminaci\u00f3n si no son ascendidos, pero una sola persona con las mismas cualificaciones formales s\u00ed lo es\u201d.<\/p>\n

El experto en derecho laboral y profesor em\u00e9rito de HSG, Thomas Geiser, tambi\u00e9n considera que la sentencia env\u00eda una se\u00f1al: los empleadores deben tener cuidado de que ning\u00fan empleado sea discriminado. Pero no ve en la decisi\u00f3n un mecanismo de promoci\u00f3n. La sentencia no impide que el hospital no ascienda a los m\u00e9dicos si faltan puestos adecuados. \u201cPero el hospital tiene problemas cuando existen puestos de este tipo y ahora asciende a un m\u00e9dico pero no a una doctora. Se trata de discriminaci\u00f3n de g\u00e9nero y nada m\u00e1s\u201d. El Inselspital ahora tiene que explicar las razones objetivas por las que Urwyler no fue ascendido, afirma Geiser.<\/p>\n

Natalie Urwyler cree que el hospital dif\u00edcilmente podr\u00e1 hacer esto, como dijo cuando se le pregunt\u00f3. \u00abClaramente ten\u00eda un mejor historial que los hombres que se convirtieron en m\u00e9dicos de alto nivel\u00bb. A diferencia de sus colegas, ella recibi\u00f3 una beca de investigaci\u00f3n en la importante universidad de Stanford, en California, y cont\u00f3 con el apoyo de la Fundaci\u00f3n Nacional Suiza para la Ciencia. Tambi\u00e9n ha publicado numerosos art\u00edculos en buenas revistas m\u00e9dicas. \u201cPor lo tanto, est\u00e1 completamente claro que el Inselspital simplemente no quer\u00eda promocionarme como mujer\u201d.<\/p>\n

Urwyler espera tranquilamente la pr\u00f3xima ronda del litigio. La sentencia del tribunal regional fue muy detallada y justificada con precisi\u00f3n.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Natalie Urwyler exige una indemnizaci\u00f3n de cinco millones de francos porque el hospital de la isla de Berna le neg\u00f3 un cambio de carrera, a diferencia de sus colegas masculinos.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1030452,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[16818,44734,8109,2479,3019,620,5355,8,6076,4756,110,409,3644,214],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1030451"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1030451"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1030451\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1030453,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1030451\/revisions\/1030453"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1030452"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1030451"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1030451"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1030451"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}