{"id":1030727,"date":"2024-02-29T14:48:07","date_gmt":"2024-02-29T14:48:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tomas-alfredson-y-sara-johnsen-sobre-la-adaptacion-de-faithless-de-ingmar-bergman-y-por-que-la-television-es-una-forma-de-arte-mucho-mas-libre-para-los-creativos-proyecciones-de-televisi\/"},"modified":"2024-02-29T14:48:10","modified_gmt":"2024-02-29T14:48:10","slug":"tomas-alfredson-y-sara-johnsen-sobre-la-adaptacion-de-faithless-de-ingmar-bergman-y-por-que-la-television-es-una-forma-de-arte-mucho-mas-libre-para-los-creativos-proyecciones-de-televisi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tomas-alfredson-y-sara-johnsen-sobre-la-adaptacion-de-faithless-de-ingmar-bergman-y-por-que-la-television-es-una-forma-de-arte-mucho-mas-libre-para-los-creativos-proyecciones-de-televisi\/","title":{"rendered":"Tomas Alfredson y Sara Johnsen sobre la adaptaci\u00f3n de ‘Faithless’ de Ingmar Bergman y por qu\u00e9 la televisi\u00f3n es una \u00abforma de arte mucho m\u00e1s libre\u00bb para los creativos \u2013 Proyecciones de televisi\u00f3n en Londres"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n\tEXCLUSIVO:<\/strong> El cineasta sueco Tomas Alfredson, ahora mejor conocido como el director detr\u00e1s de pel\u00edculas hermosas y tensas como Deje que entre el correcto<\/em> y Tinker Sastre Soldado Esp\u00eda<\/em>, le escribi\u00f3 a la leyenda del cine sueco Ingmar Bergman a principios de la d\u00e9cada de 2000 con una idea. La respuesta de Bergman fue caracter\u00edsticamente colorida. <\/p>\n

\n

\t\u00ab\u00bfQu\u00e9 demonios es esto? \u00bfQu\u00e9 quieres decir?\u00bb Bergman le dijo a Alfredson. <\/p>\n

\n

\tAlfredson le hab\u00eda dicho al Persona<\/em> cineasta que quer\u00eda rehacer Desleal<\/em>, el largometraje de 2000 que Bergman hab\u00eda escrito sobre una mujer imaginaria que recuerda su dolorosa experiencia de adulterio con un cineasta anciano. La pel\u00edcula se present\u00f3 en competici\u00f3n ese a\u00f1o en Cannes y fue dirigida por la ex esposa de Bergman, la actriz Liv Ullmann. <\/p>\n

\n

\t\u00abEsto fue mucho antes de que todos produjeran remakes, por lo que era una pregunta muy inusual, especialmente para Bergman\u00bb, dijo Alfredson. <\/p>\n

\n

\tAvance r\u00e1pido hasta febrero de 2024 y Alfredson est\u00e1 inmerso en la edici\u00f3n de una adaptaci\u00f3n televisiva contempor\u00e1nea de Desleal <\/em>ha dirigido a partir de guiones escritos por la escritora noruega Sara Johnsen (22 de Julio). <\/em><\/p>\n

\n

\tLa serie dram\u00e1tica de seis episodios se desarrolla en dos per\u00edodos de tiempo. En la historia actual, el reconocido director David Howard, de 73 a\u00f1os, se reencuentra con su antiguo gran amor, la actriz Marianne Vogler, de 75 a\u00f1os. Cuarenta a\u00f1os antes, en la historia principal, un joven David y Marianne se enamoran y se embarcan en una Una apasionada historia de amor que deben mantener en secreto, ya que Marianne est\u00e1 casada con el mejor amigo de David, Markus Vogler.<\/p>\n

\n

\tLa serie est\u00e1 liderada por Jesper Christensen (En la oscuridad<\/em>) y Lena Endre, quienes interpretan a la pareja mayor, mientras que Gustav Lindh (reina de corazones<\/em>) y Frida Gustavsson (Vikingos, El Brujo<\/em>) animan sus versiones m\u00e1s j\u00f3venes. Endre regresa al Desleal<\/em> historia despu\u00e9s de protagonizar la edici\u00f3n original de Bergman. Tambi\u00e9n protagoniza el actor alem\u00e1n-sueco August Wittgenstein. (La Corona, Das Boot, Ku’damm<\/em>).<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tPel\u00edcula de Miso<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tLa serie est\u00e1 producida por Miso Film Suecia de Fremantle, en coproducci\u00f3n con SVT y ARTE, con el apoyo de DR, NRK, YLE, RUV y Nordisk Film & TV Fond. Fremantle se encarga de las ventas globales en Desleal<\/em> y presentar\u00e1 la serie como uno de sus t\u00edtulos con gui\u00f3n durante los London TV Screenings el viernes. <\/p>\n

\n

\tA continuaci\u00f3n, Alfredson y Johnsen analizan su colaboraci\u00f3n y la presi\u00f3n \u00fanica de adaptar a Bergman como cineastas escandinavos. La pareja tambi\u00e9n se burla de la forma de su serie, que nos dijeron es una \u00abinterpretaci\u00f3n libre\u00bb del gui\u00f3n original de Bergman. <\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE:<\/strong> Tom\u00e1s, \u00bfd\u00f3nde est\u00e1s con el proyecto ahora mismo? <\/em><\/strong><\/p>\n

\n\tTOM\u00c1S ALFREDSON:<\/strong> Hemos trabajado juntos en esto durante dos a\u00f1os. Filmamos durante casi 100 d\u00edas. Rodamos las partes finales hace dos o tres semanas. Entonces, estamos al comienzo de la edici\u00f3n.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE:<\/strong> 100 d\u00edas es mucho tiempo. \u00bfEs una duraci\u00f3n inusual para una serie limitada?<\/strong><\/em><\/p>\n

\n\tAlfredson: <\/strong>Es normal pero exigente para un director casi viejo. Dirigir televisi\u00f3n es un marat\u00f3n. Es f\u00edsicamente exigente hacer esta cantidad de material, pero creo que son bastantes d\u00edas de rodaje. La carga de trabajo normalmente se reparte entre varios directores, pero este proyecto ha sido mi sue\u00f1o desde hace m\u00e1s de 20 a\u00f1os. Entonces es un proyecto apasionante.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Le\u00ed que esta producci\u00f3n comenz\u00f3 cuando usted contact\u00f3 a Bergman y comparti\u00f3 su visi\u00f3n. <\/em><\/strong>\u00bfPuedes contarme c\u00f3mo fue esa conversaci\u00f3n y cu\u00e1l fue tu inspiraci\u00f3n inicial?<\/strong><\/em><\/p>\n

\n\tAlfredson:<\/strong> En ese momento, mi vida privada estaba patas arriba, as\u00ed que realmente conect\u00e9 con los temas de la historia. Entonces pens\u00e9: me encantar\u00eda intentar la historia con mi visi\u00f3n. Entonces le escrib\u00ed [Ingmar Bergman] una carta. Nunca respondi\u00f3, pero despu\u00e9s de seis meses me llam\u00f3 y me dijo: ‘\u00bfQu\u00e9 diablos es esto? \u00bfQu\u00e9 quieres decir?’. Esto fue mucho antes de que todo el mundo produjera remakes, por lo que era una pregunta muy inusual, especialmente para Bergman. Le gust\u00f3 la idea inicial y tuvimos conversaciones al respecto. Despu\u00e9s de un tiempo, cambi\u00f3 de opini\u00f3n y empez\u00f3 a crear problemas. Entonces se evapor\u00f3. Luego, hace unos a\u00f1os, Anna Croneman de la Televisi\u00f3n Sueca me llam\u00f3 y me pregunt\u00f3 si estar\u00eda interesada en trabajar en una nueva versi\u00f3n. Me presentaron a Sara, nos conocimos y ella escribi\u00f3 un primer borrador que fue alucinante. Para ser claros, es una interpretaci\u00f3n muy libre del antiguo gui\u00f3n. Tiene todos los ritmos y personajes principales, pero esto es nuevo. Sara ha hecho una interpretaci\u00f3n fant\u00e1stica sin perder el ADN inicial.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Sara, \u00bfc\u00f3mo abordaste la adaptaci\u00f3n del texto de Bergman?<\/em><\/strong><\/p>\n

\n\tSARA JOHNSEN:<\/strong> Acordamos desde el principio que quer\u00edamos mantener todos los puntos de la trama en el texto. Estaba leyendo el texto de Bergman y lo us\u00e9 como inspiraci\u00f3n. Quer\u00edamos mantener los personajes, pero quer\u00edamos hacerlo mucho m\u00e1s grande. Pero la pieza es perfecta para adaptar porque hay mucho debajo del texto de Bergman que te permite abordar muchos temas interesantes. <\/p>\n

\n\tAlfredson: <\/strong>Adem\u00e1s, la pel\u00edcula original dura alrededor de dos horas y 40 minutos, lo cual es largo, pero tampoco parec\u00eda que tratara toda la historia. Entonces, en cierto modo, la historia encaja muy bien en la televisi\u00f3n. La televisi\u00f3n es una forma de arte aut\u00f3noma que puede proporcionar profundidad de una manera que un largometraje no puede debido al formato. Eso es lo bueno de la televisi\u00f3n. Los largometrajes son mucho m\u00e1s duros. La televisi\u00f3n es una forma de arte m\u00e1s libre. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\t <\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tPel\u00edcula de Miso<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: <\/strong>\u00bfAlguno de ustedes ha hablado con Liv Ullmann durante todo el proceso?<\/strong><\/em><\/p>\n

\n\tAlfredson:<\/strong> No, no lo he hecho. Espero que le guste la idea de que estemos haciendo una reinterpretaci\u00f3n. Ella ha hecho su versi\u00f3n. Y este es otro, pero nunca me acerqu\u00e9. Quiz\u00e1s la televisi\u00f3n sueca haya hablado con ella, pero espero que se sienta halagada.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Lena Endre regresa despu\u00e9s de protagonizar la pel\u00edcula original de Bergman. \u00bfPor qu\u00e9 decidiste traerla de regreso?<\/em><\/strong><\/p>\n

\n\tAlfredson:<\/strong> Para aclarar, en la versi\u00f3n original, el personaje que interpreta Lena es un fantasma. Ella ha muerto y se materializa frente a este se\u00f1or mayor, David. Empiezan a hablar entre ellos, por lo que se basa en la conversaci\u00f3n entre este hombre mayor y este joven fantasma. En la versi\u00f3n de Sara, ella no ha muerto. Ahora tiene 74 a\u00f1os y est\u00e1 viva, lo que hace que el personaje sea m\u00e1s aut\u00f3nomo. Lena es una de las mejores actrices escandinavas de su generaci\u00f3n. Ella es absolutamente fant\u00e1stica. As\u00ed que me pareci\u00f3 fant\u00e1stico poder volver a interpretar el mismo personaje, pero con una visi\u00f3n totalmente nueva. Estaba muy feliz de poder acompa\u00f1arnos.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: <\/strong>Ingmar Bergman sigue teniendo una presencia masiva en el cine mundial, particularmente en Suecia y Escandinavia. \u00bfAlguno de ustedes estaba preocupado por adaptar su trabajo?<\/strong><\/em><\/p>\n

\n\tAlfredson:<\/strong> Da miedo, pero no se puede crear una gran narraci\u00f3n estando asustado. Debes llegar a un punto en el que te digas a ti mismo: ‘Esto ahora es m\u00edo’. Voy a asumir toda la responsabilidad aqu\u00ed.’ Bergman domin\u00f3 el cine y la televisi\u00f3n en Suecia durante 40 a\u00f1os, por lo que fue audaz incluso sugerir esta adaptaci\u00f3n desde el principio. Pero ahora parece como si lo hubi\u00e9semos hecho nuestro.<\/p>\n

\n\tJOHNSEN<\/strong>: Tambi\u00e9n sent\u00ed que el proyecto me permiti\u00f3 explorar a Bergman porque su texto estaba abierto a la interpretaci\u00f3n. Tambi\u00e9n fuimos a F\u00e5r\u00f6, donde viv\u00eda y ten\u00eda una estrecha relaci\u00f3n con el centro Bergman. Tomas tambi\u00e9n tiene una muy buena relaci\u00f3n con su hijo, Ingmar Bergman Jr. As\u00ed que mantuvimos un enfoque muy respetuoso con el material. <\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: \u00bfCu\u00e1ndo podemos esperar ver Faithless en las pantallas de televisi\u00f3n?<\/strong><\/em><\/p>\n

\n\tAlfredson:<\/strong> El plan es principios del pr\u00f3ximo a\u00f1o. No he o\u00eddo hablar de fechas firmes, pero esa es la ambici\u00f3n. <\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

EXCLUSIVO: El cineasta sueco Tomas Alfredson, ahora mejor conocido como el director detr\u00e1s de pel\u00edculas hermosas y tensas como Deje que entre el correcto y Tinker Sastre Soldado Esp\u00eda, le…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1030728,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[7897,118086,3813,31984,18558,65138,575,36410,118087,3423,3859,8,84,4233,107,110,29403,111,5396,15,167,5387,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1030727"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1030727"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1030727\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1030729,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1030727\/revisions\/1030729"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1030728"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1030727"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1030727"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1030727"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}