{"id":1031250,"date":"2024-02-29T21:50:49","date_gmt":"2024-02-29T21:50:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/filigran-fabricante-de-opencti-recauda-16-millones-de-dolares-para-su-suite-de-gestion-de-amenazas-de-ciberseguridad\/"},"modified":"2024-02-29T21:50:52","modified_gmt":"2024-02-29T21:50:52","slug":"filigran-fabricante-de-opencti-recauda-16-millones-de-dolares-para-su-suite-de-gestion-de-amenazas-de-ciberseguridad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/filigran-fabricante-de-opencti-recauda-16-millones-de-dolares-para-su-suite-de-gestion-de-amenazas-de-ciberseguridad\/","title":{"rendered":"Filigran, fabricante de OpenCTI, recauda 16 millones de d\u00f3lares para su suite de gesti\u00f3n de amenazas de ciberseguridad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Filigran, una startup de ciberseguridad con sede en Par\u00eds, est\u00e1 aprovechando el \u00e9xito de OpenCTI para crear un conjunto de productos de gesti\u00f3n de amenazas de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n

Es por eso que la compa\u00f1\u00eda recaud\u00f3 recientemente 15 millones de euros (alrededor de 16 millones de d\u00f3lares al tipo de cambio actual) en una ronda de financiaci\u00f3n liderada por Accel en la que tambi\u00e9n participan los inversores existentes Moonfire Ventures y Motier Ventures.<\/p>\n

El primer producto de Filigran es OpenCTI. Es una plataforma de inteligencia sobre amenazas que le permite recopilar datos sobre amenazas de m\u00faltiples fuentes en una \u00fanica interfaz. Gracias a su enfoque modular, los clientes pueden utilizar conectores para importar y enriquecer datos de diversas fuentes, incluidos proveedores de datos de inteligencia sobre amenazas como CrowdStrike, SentinelOne o Sekoia. En ese sentido, OpenCTI es un producto en el que puedes traer tus propios datos.<\/p>\n

Despu\u00e9s de eso, los equipos de ciberseguridad pueden explorar el conjunto de datos de forma estructurada. OpenCTI admite relaciones entre entidades, lo que agrega un contexto muy necesario al investigar una amenaza. La plataforma tambi\u00e9n ofrece diferentes formas de visualizar sus datos.<\/p>\n

Es decir, se ha convertido en una herramienta importante para los equipos de ciberseguridad que gestionan incidentes cada d\u00eda y que puede utilizarse como alternativa a ThreatQuotient, Anomali o EclecticIQ.<\/p>\n

\u201cEste producto de software est\u00e1 dise\u00f1ado para brindarle una descripci\u00f3n general de todo su entorno de amenazas. M\u00e1s importante a\u00fan, no se limita a elementos t\u00e9cnicos o no t\u00e9cnicos. Es realmente una visi\u00f3n consolidada de su entorno de amenazas, desde los elementos m\u00e1s t\u00e9cnicos y de bajo nivel hasta los m\u00e1s estrat\u00e9gicos\u201d, me dijo el cofundador y director ejecutivo Samuel Hassine.<\/p>\n

\u00abAs\u00ed que, por supuesto, encontrar\u00e1 informaci\u00f3n que le ayudar\u00e1 a mejorar la detecci\u00f3n de amenazas (mejorar\u00e1 su respuesta a los incidentes de seguridad), pero tambi\u00e9n mejorar\u00e1 su an\u00e1lisis de riesgos como CISO\u00bb.<\/p>\n

De un proyecto paralelo de c\u00f3digo abierto a 40 empleados<\/h2>\n

Hassine y su cofundador Julien Richard comenzaron a trabajar en OpenCTI hace varios a\u00f1os, mucho antes de la creaci\u00f3n de Filigran. Hassine pas\u00f3 varios a\u00f1os trabajando para la agencia de ciberseguridad ANSSI de Francia y luego para Tanium, mientras que Richard pas\u00f3 varios a\u00f1os liderando equipos de ingenier\u00eda que trabajaban en productos basados \u200b\u200ben datos.<\/p>\n

Al principio, OpenCTI era s\u00f3lo un proyecto paralelo. Pero el d\u00fao decidi\u00f3 crear una startup en torno a este producto. Adem\u00e1s de acumular m\u00e1s de 4.000 estrellas en GitHub y 10 millones de descargas para la edici\u00f3n de c\u00f3digo abierto de OpenCTI, Filigran ya cuenta con m\u00e1s de 100 clientes pagos, entre ellos Marriott, Thales, Airbus, pero tambi\u00e9n el FBI, la Comisi\u00f3n Europea y la polic\u00eda holandesa. .<\/p>\n

Estos clientes pagan por la edici\u00f3n empresarial de OpenCTI, que se puede utilizar como un producto de software como servicio alojado o en las instalaciones con una licencia empresarial. Ahora Filigran quiere seguir los ejemplos de CrowdStrike o Palo Alto y crear una cartera de productos de ciberseguridad.<\/p>\n

El segundo producto de Filigran es OpenBAS, una plataforma de simulaci\u00f3n de ataques que anteriormente se llamaba OpenEX. OpenBAS se puede utilizar para crear escenarios de ejercicio a trav\u00e9s de varios canales de comunicaci\u00f3n, como correos electr\u00f3nicos y mensajes de texto. Luego, todo se registra en OpenBAS para que pueda revisar los objetivos y c\u00f3mo se desempe\u00f1\u00f3 la empresa en comparaci\u00f3n con estos objetivos.<\/p>\n

OpenBAS se puede usar como un producto independiente, pero funciona mejor si ya est\u00e1s usando OpenCTI, ya que puede usar sus datos de inteligencia sobre amenazas. Habr\u00e1 otros dos productos en la suite de productos eXtended Threat Management (XTM) de Filigran que se centran en el an\u00e1lisis de riesgos basado en datos y la gesti\u00f3n de crisis.<\/p>\n

\n

Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> filigrana<\/p>\n<\/div>\n

\u201cLa visi\u00f3n que Julien y yo tenemos para XTM Suite es una suite con cuatro productos que interact\u00faan entre s\u00ed para que sean m\u00e1s \u00fatiles. Puedes usar cada uno por separado, pero cuando usas el conjunto completo, creas mucho valor\u201d, dijo Hassine.<\/p>\n

En este momento, hay 40 personas trabajando en Filigran. La empresa planea crear un equipo en EE. UU. y crecer hasta 70 empleados para fin de a\u00f1o.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Filigran, una startup de ciberseguridad con sede en Par\u00eds, est\u00e1 aprovechando el \u00e9xito de OpenCTI para crear un conjunto de productos de gesti\u00f3n de amenazas de c\u00f3digo abierto. Es por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1031251,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[2690,6878,6899,16847,118116,9777,1576,118117,107,7512,22179],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1031250"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1031250"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1031250\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1031252,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1031250\/revisions\/1031252"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1031251"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1031250"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1031250"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1031250"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}