{"id":1031561,"date":"2024-03-01T01:38:09","date_gmt":"2024-03-01T01:38:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-el-automovil-de-apple-no-tuvo-ninguna-posibilidad-desde-el-principio-el-gigante-tecnologico-podria-haberlo-sabido\/"},"modified":"2024-03-01T01:38:12","modified_gmt":"2024-03-01T01:38:12","slug":"comentario-el-automovil-de-apple-no-tuvo-ninguna-posibilidad-desde-el-principio-el-gigante-tecnologico-podria-haberlo-sabido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-el-automovil-de-apple-no-tuvo-ninguna-posibilidad-desde-el-principio-el-gigante-tecnologico-podria-haberlo-sabido\/","title":{"rendered":"COMENTARIO: El autom\u00f3vil de Apple no tuvo ninguna posibilidad desde el principio: el gigante tecnol\u00f3gico podr\u00eda haberlo sabido"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Apple corri\u00f3 la misma suerte con el proyecto del coche Titan que con el televisor que plane\u00f3 hace a\u00f1os. Una vez m\u00e1s, el grupo no ha conseguido crear valor a\u00f1adido para el cliente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los numerosos dise\u00f1os de Apple para un coche el\u00e9ctrico no dieron resultado.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Mucha gente lo esperaba, pero el coche el\u00e9ctrico del gigante tecnol\u00f3gico Apple no existir\u00e1. Despu\u00e9s de diez a\u00f1os, el fabricante finalmente ha renunciado a fabricar su propio coche con el logo de la manzana. Esto significa que Apple ha desperdiciado costes de inversi\u00f3n estimados en diez mil millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

No se sabe mucho sobre los motivos del final, pero resulta una sorpresa. Un autom\u00f3vil de Apple podr\u00eda haber ofrecido a los consumidores grandes ventajas si el fabricante hubiera seguido su receta probada para el \u00e9xito: tomar un producto de tecnolog\u00eda compleja y hacerlo tan f\u00e1cil de usar para el cliente que casi no pueda evitar comprarlo. As\u00ed funcionaba el primer ordenador Apple y as\u00ed funcionaba la caja de m\u00fasica port\u00e1til iPod.<\/p>\n

El fabricante de Silicon Valley lo llev\u00f3 al campeonato con su iPhone: un dispositivo elegante, c\u00f3modo en la mano y extremadamente f\u00e1cil de usar y ajustar. Debajo de la carcasa se esconde una tecnolog\u00eda compleja copiada de la industria de las telecomunicaciones con chips de ordenador, hardware y software para telecomunicaciones e informaci\u00f3n y entretenimiento. Adem\u00e1s, existe un ecosistema separado para obtener ganancias diarias de nuevas aplicaciones de software de proveedores externos.<\/p>\n

Esta receta tambi\u00e9n podr\u00eda haberse aplicado a un coche: dise\u00f1o sencillo y redondeado, pantalla muy n\u00edtida, gesti\u00f3n de aplicaciones \u00fatiles, soluciones de conducci\u00f3n inteligentes. Pero no es tan simple. Un veh\u00edculo es un poco m\u00e1s complejo que un tel\u00e9fono inteligente, porque tambi\u00e9n debe manejarse en el tr\u00e1fico y funcionar sin accidentes. Y cuesta mucho m\u00e1s que un iPhone.<\/p>\n

En particular, Apple no quer\u00eda dedicarse en absoluto a la tecnolog\u00eda de conducci\u00f3n y la protecci\u00f3n contra accidentes. En cambio, los expertos se estancaron internamente: inicialmente se supon\u00eda que era un coche el\u00e9ctrico. Entonces deber\u00eda ser simplemente un sistema de software para autom\u00f3viles. Por otra parte, un coche el\u00e9ctrico aut\u00f3nomo. Pero el fabricante de bienes de consumo siempre ha estado a la zaga de las tecnolog\u00edas l\u00edderes en la construcci\u00f3n de veh\u00edculos seguros y libres de emisiones. Y en lo que respecta al software, el verdadero punto fuerte de Apple, los fabricantes israel\u00edes y chinos han superado a la empresa de la manzana. Ya era demasiado tarde para subirse al carro del desarrollo que avanza r\u00e1pidamente y crear valor agregado para los clientes y para usted mismo.<\/p>\n

Una salida a esta complicada situaci\u00f3n habr\u00eda sido asociarse con un fabricante de autom\u00f3viles experimentado. Elon Musk, que estuvo a punto de fracasar con Tesla hace cuatro a\u00f1os debido a los rigores de la producci\u00f3n eficiente de autom\u00f3viles a gran escala, tambi\u00e9n lo sabe.<\/p>\n

Los contactos de Apple con BMW, Volkswagen y otras empresas tambi\u00e9n pueden haber fracasado porque no pudieron ponerse de acuerdo sobre el uso de los datos, que ofrecen una gran cantidad de informaci\u00f3n para su uso posterior en el coche conectado. Apple utiliza estos datos principalmente para sus propios fines, pero ning\u00fan fabricante de autom\u00f3viles puede actuar como socio desfavorecido. Apple tambi\u00e9n perdi\u00f3 esta oportunidad.<\/p>\n

Apple podr\u00eda haber aprendido de las experiencias negativas de otro proyecto. Hace a\u00f1os, el gigante tecnol\u00f3gico intent\u00f3 irrumpir en el mercado de la televisi\u00f3n con mucha innovaci\u00f3n, alta calidad de pantalla y buena experiencia de usuario. El proyecto fracas\u00f3 porque Apple no pudo ofrecer suficientes funciones innovadoras para sobrevivir en un mercado altamente competitivo. Para conseguir los altos m\u00e1rgenes habituales, el televisor de Apple tendr\u00eda que destacarse de la competencia. Todo esto vuelve a aplicarse ahora a los coches el\u00e9ctricos y a la conducci\u00f3n aut\u00f3noma.<\/p>\n

Los \u00faltimos diez a\u00f1os del Proyecto Tit\u00e1n muestran que Apple deber\u00eda concentrarse en productos m\u00e1s peque\u00f1os para el uso diario y aportar all\u00ed innovaciones que ya no existen en el mercado automovil\u00edstico maduro con su alto potencial de cambio. Los fabricantes establecidos en la industria del autom\u00f3vil tienen una enorme ventaja en esto: incluso los gigantes tecnol\u00f3gicos como Google, Amazon y Apple ya no pueden alcanzarlos.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Apple corri\u00f3 la misma suerte con el proyecto del coche Titan que con el televisor que plane\u00f3 hace a\u00f1os. Una vez m\u00e1s, el grupo no ha conseguido crear valor a\u00f1adido…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1031562,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2450,8249,22783,425,4615,24354,2248,709,9280,7357,55697,23266,2057],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1031561"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1031561"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1031561\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1031563,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1031561\/revisions\/1031563"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1031562"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1031561"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1031561"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1031561"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}