{"id":1034046,"date":"2024-03-02T17:43:25","date_gmt":"2024-03-02T17:43:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/waterdrone-de-syrenna-es-la-estacion-meteorologica-submarina-de-vigilancia-de-los-oceanos-del-futuro\/"},"modified":"2024-03-02T17:43:28","modified_gmt":"2024-03-02T17:43:28","slug":"waterdrone-de-syrenna-es-la-estacion-meteorologica-submarina-de-vigilancia-de-los-oceanos-del-futuro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/waterdrone-de-syrenna-es-la-estacion-meteorologica-submarina-de-vigilancia-de-los-oceanos-del-futuro\/","title":{"rendered":"WaterDrone de Syrenna es la ‘estaci\u00f3n meteorol\u00f3gica submarina’ de vigilancia de los oc\u00e9anos del futuro"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Tan crucial como el<\/span> Aunque el oc\u00e9ano es para innumerables industrias, carecemos del tipo de conocimiento sistem\u00e1tico que tenemos de la superficie. Syrenna ha construido una plataforma rob\u00f3tica vers\u00e1til que se podr\u00eda considerar como una estaci\u00f3n meteorol\u00f3gica m\u00f3vil para el mar, y est\u00e1 lista para emerger del sigilo para permitir un monitoreo preciso y en tiempo real del activo l\u00edquido m\u00e1s grande de la Tierra.<\/p>\n

Quiz\u00e1s le sorprenda lo poco que sabemos sobre el oc\u00e9ano. Ciertamente sabemos mucho en general<\/em>, tendencias y patrones a lo largo de temporadas y d\u00e9cadas. Pero cuando se trata de detalles espec\u00edficos<\/em>como cu\u00e1l es la temperatura, la salinidad y el recuento de micropl\u00e1sticos a dos millas de la costa de Barcelona a 20 metros de profundidad en este momento, no tenemos ni idea.<\/p>\n

Esto se debe en parte al simple hecho de que el oc\u00e9ano es gigantesco y simplemente no hay forma (o necesidad) de monitorearlo en su totalidad. Pero incluso \u00e1reas importantes para la pesca, el petr\u00f3leo y el gas, el turismo y otras industrias mar\u00edtimas son controladas mediante m\u00e9todos costosos o que requieren mucha mano de obra, como enviar un barco o un veh\u00edculo submarino rob\u00f3tico. Las soluciones econ\u00f3micas, como las boyas, son excelentes, pero se limitan a mediciones de la superficie y est\u00e1n sujetas a los caprichos del clima y las corrientes.<\/p>\n

La soluci\u00f3n de Syrenna re\u00fane varios m\u00e9todos en uno: un robot que puede controlar su propia profundidad mientras mantiene la ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica, lo que permite la detecci\u00f3n y el seguimiento persistentes y casi en tiempo real de cualquier n\u00famero de m\u00e9tricas marinas importantes.<\/p>\n

\u00abExiste una necesidad clara de disponer de datos seguros, fiables y continuamente actualizados sobre la calidad del agua\u00bb, afirm\u00f3 Ester Strommen, directora ejecutiva y cofundadora de Syrenna. \u201cEl uso generalizado de la tecnolog\u00eda aumentar\u00e1 dr\u00e1sticamente nuestro conocimiento sobre c\u00f3mo est\u00e1n nuestros oc\u00e9anos de hecho<\/em> haciendo; Podr\u00edamos detectar bacterias da\u00f1inas, escorrent\u00edas y contaminaci\u00f3n, rastrear el calentamiento global, monitorear especies y realizar vigilancia submarina\u201d.<\/p>\n

En caso de que el \u00faltimo caso de uso haga sonar la alarma, piense m\u00e1s en pescar ilegalmente que en invadir su privacidad. La falta de inteligencia marina en tiempo real conduce a actividades ilegales en el mar, como vertidos y caza furtiva, cuya escala s\u00f3lo ahora podemos estimar utilizando im\u00e1genes satelitales.<\/p>\n

Flotaci\u00f3n libre, buceo libre<\/h2>\n
\n

Los cofundadores de Syrenna en su laboratorio de Oslo. De izquierda a derecha: Becky Wightman, Moustafa Elkolali, Alex Alcocer y Ester Strommen. Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> Christian Carpagnano\/Syrenna<\/p>\n<\/div>\n

Vi un prototipo del WaterDrone, como lo llaman, mientras visitaba startups la primavera pasada en Oslo, donde tiene su sede Syrenna. El robot se basa en la investigaci\u00f3n de Alex Alcocer, quien se conect\u00f3 con los otros fundadores a trav\u00e9s del programa de incubaci\u00f3n del inversor en etapa inicial Antler. (Partes del robot tienen licencia del OceanLab de la Universidad Metropolitana de Oslo, donde Alcocer las desarroll\u00f3 por primera vez).<\/p>\n

Est\u00e1 totalmente sellado al agua, salvo los sensores que deben tomar muestras u observarla, e incorpora una especie de vejiga natatoria que le permite subir y bajar a cualquier profundidad. Mientras tanto, una correa patentada lo mantiene anclado cerca de su ubicaci\u00f3n objetivo incluso en mares agitados, lo cual, de hecho, simplemente podr\u00eda hundirse en el fondo para evitarlo. Todo funciona con una bater\u00eda que dura un a\u00f1o completo de funcionamiento, y el equipo est\u00e1 trabajando para recargarla cuando llegue a la superficie y transmitir sus \u00faltimos datos (a trav\u00e9s de la red satelital de Iridium).<\/p>\n

Desde que visit\u00e9 y vi el WaterDrone (aproximadamente del tama\u00f1o de una mesita de noche) en su peque\u00f1o tanque, Syrenna termin\u00f3 la pr\u00f3xima versi\u00f3n del hardware y lo llev\u00f3 a un piloto del mundo real en Oslofjord, trabajando con organizaciones de investigaci\u00f3n marina noruegas. NIVA y TMI. Realizaron una segunda prueba bajando el dron a 180 metros en una ubicaci\u00f3n costera al oeste del pa\u00eds, y tambi\u00e9n se est\u00e1n realizando pruebas a largo plazo en la naturaleza.<\/p>\n

Algunos de estos robots que acechan en aguas territoriales o arrendadas podr\u00edan proporcionar un flujo de datos de valor confiable para los intereses de las empresas energ\u00e9ticas, desde petr\u00f3leo y gas hasta energ\u00eda e\u00f3lica y t\u00e9rmica. Los gobiernos tambi\u00e9n est\u00e1n interesados, con fines de investigaci\u00f3n b\u00e1sica y concientizaci\u00f3n, as\u00ed como por razones militares y de aplicaci\u00f3n de la ley.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Una maqueta de la interfaz Syrenna. Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> sirena<\/p>\n<\/div>\n

El costo final del robot a\u00fan no est\u00e1 establecido, pero Strommen dej\u00f3 claro que es una fracci\u00f3n del costo de los veh\u00edculos aut\u00f3nomos de superficie o submarinos y de los barcos tripulados que tienen que desplegarlos y mantenerlos. Piense en el orden de cientos de miles durante a\u00f1os de implementaci\u00f3n activa. A ese precio, no es descabellado pensar en pa\u00edses que compren unas pocas docenas o cien WaterDrones para distribuirlos por sus puertos y otras \u00e1reas acu\u00e1ticas de inter\u00e9s.<\/p>\n

El modelo de negocio es sorprendentemente sencillo: la gente compra los robots. Aunque probablemente habr\u00e1 algunos acuerdos m\u00e1s complejos, esto es a lo que los clientes est\u00e1n acostumbrados hoy, dijo Strommen. No es necesario un elaborado plan de arrendamiento o propiedad conjunta cuando los clientes tienen efectivo en la mano y est\u00e1n listos para dejarlo en el mostrador.<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n espera abrir al p\u00fablico los datos que se han recopilado con dinero privado: rastrear las temperaturas del oc\u00e9ano, la contaminaci\u00f3n y otras tendencias a un nivel tan granular es algo que a muchos investigadores les encantar\u00eda hacer, y no sirve de nada esconderlo en algo de energ\u00eda. base de datos privada de la empresa. Por eso planean trabajar con Hub Ocean y otras organizaciones para recopilar y publicar m\u00e9tricas importantes para la ciencia y el inter\u00e9s p\u00fablico.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Alex Alcocer trabaja en el prototipo del WaterDrone. Cr\u00e9ditos de imagen:<\/strong> sirena<\/p>\n<\/div>\n

Syrenna ha estado operando de forma b\u00e1sica desde su fundaci\u00f3n en 2022 y se centr\u00f3 primero en ejecutar el hardware, lo que significa que su trabajo y contrataci\u00f3n se han centrado en la ingenier\u00eda. Ahora que la empresa se hace a la mar y muestra su robot en funcionamiento, pueden centrarse en la parte importante: convencer a los ejecutivos para que compren.<\/p>\n

\u00abEstamos realmente ansiosos por mejorar las visualizaciones y la integraci\u00f3n de herramientas de BI, de modo que los datos no solo sean comprensibles para los ingenieros y bi\u00f3logos marinos, sino tambi\u00e9n para la alta direcci\u00f3n y el p\u00fablico en general\u00bb, dijo Strommen. \u00abPara hacer esto, necesitamos m\u00e1s desarrolladores completos\u00bb.<\/p>\n

Su aumento actual, por un total de poco m\u00e1s de 1 mill\u00f3n de d\u00f3lares con inversiones p\u00fablicas y privadas, tiene como objetivo llevarlos a la siguiente fase. \u00abDespu\u00e9s de esto, planeamos recaudar una cantidad sustancialmente mayor\u00bb, a\u00f1adi\u00f3, presumiblemente para iniciar la fabricaci\u00f3n.<\/p>\n

\u201cEstos fondos provienen de nuestro inversor inicial Antler, as\u00ed como del acelerador espec\u00edfico de la industria Katapult, el inversor \u00e1ngel Harald Norvik (ex director ejecutivo del gigante energ\u00e9tico Equinor), subvenciones de Innovation Noruega, el Consejo de Investigaci\u00f3n de Noruega y el Centro de Incubaci\u00f3n de Empresas de la Agencia Espacial Europea de Noruega. \u201d, seg\u00fan Strommen.<\/p>\n

Recopilar m\u00e1s y mejor informaci\u00f3n sobre el oc\u00e9ano, ya sea con fines industriales, cient\u00edficos o de conservaci\u00f3n, ha sido el objetivo de varias empresas emergentes y organizaciones sin fines de lucro. Empresas como Bedrock pretenden mapear el fondo del oc\u00e9ano, mientras que Saildrone est\u00e1 mejorando sus veh\u00edculos de superficie aut\u00f3nomos y los monitores satelitales antes mencionados tambi\u00e9n est\u00e1n mejorando, pero Syrenna es \u00fanica en su ambici\u00f3n de proporcionar este tipo de estaci\u00f3n meteorol\u00f3gica semiestacionaria. Entre estas diferentes modalidades (y seguramente algunas por venir) es posible que podamos formarnos una imagen m\u00e1s completa (y viable) de las aguas del planeta.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Tan crucial como el Aunque el oc\u00e9ano es para innumerables industrias, carecemos del tipo de conocimiento sistem\u00e1tico que tenemos de la superficie. Syrenna ha construido una plataforma rob\u00f3tica vers\u00e1til que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1034047,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[194,3793,3019,8,32613,14476,37893,118290,4675,118289],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1034046"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1034046"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1034046\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1034048,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1034046\/revisions\/1034048"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1034047"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1034046"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1034046"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1034046"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}