{"id":1034171,"date":"2024-03-02T20:15:09","date_gmt":"2024-03-02T20:15:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lo-que-napoleon-omite-de-la-historia-real-de-su-conquista-de-egipto\/"},"modified":"2024-03-02T20:15:11","modified_gmt":"2024-03-02T20:15:11","slug":"lo-que-napoleon-omite-de-la-historia-real-de-su-conquista-de-egipto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lo-que-napoleon-omite-de-la-historia-real-de-su-conquista-de-egipto\/","title":{"rendered":"Lo que Napole\u00f3n omite de la historia real de su conquista de Egipto"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Su sustituto, un hombre llamado Menou, se volvi\u00f3 \u201cnativo\u201d, como dec\u00eda el refr\u00e1n, y se convirti\u00f3 al Islam para casarse con una mujer egipcia antes de rendirse finalmente a los brit\u00e1nicos.<\/p>\n

Del fracaso tambi\u00e9n surgi\u00f3 el mayor triunfo de Napole\u00f3n<\/strong><\/h2>\n

Scott’s Napole\u00f3n<\/em> omite c\u00f3mo Egipto fue, en \u00faltima instancia, uno m\u00e1s en una larga lista de errores ego\u00edstas de Bonaparte que dejaron decenas de miles (y eventualmente decenas de millones) muertos. Consid\u00e9relo un adelanto de las pr\u00f3ximas atracciones en Rusia. Sin embargo, la pel\u00edcula tambi\u00e9n ignora por qu\u00e9 si este megal\u00f3mano tuvo un efecto positivo en la historia, probablemente tambi\u00e9n fue en las arenas de Egipto. Hay un indicio de esto cuando el Napole\u00f3n de Phoenix parece fascinado mientras contempla su imagen en el rostro de un rey momia que podr\u00eda haber gobernado un imperio hace tres mil o m\u00e1s a\u00f1os. Sus subordinados tambi\u00e9n miran desconcertados a su general.<\/p>\n

Esto simplemente provoca los intereses curiosamente eruditos y filos\u00f3ficos de Napole\u00f3n. Porque incluso antes de partir de Francia hacia la Tierra de los Faraones, Bonaparte se hab\u00eda sentido tan seducido por el brillo dorado del Nilo como Augusto, Alejandro o los reyes persas que lo invadieron antes que \u00e9l. Es por eso que desconcert\u00f3 a sus generales, soldados y marineros al insistir en llevar consigo a 167 acad\u00e9micos, eruditos y fil\u00f3sofos franceses a Egipto. Los llam\u00f3 sus \u201csabios\u201d. Napole\u00f3n llen\u00f3 barco tras barco con equipo cient\u00edfico, textos hist\u00f3ricos y atlas; una verdadera biblioteca flotante de fuentes latinas y griegas antiguas. Por la noche cenaba con sus pensadores, a quienes sus hombres apodaban con desprecio \u201cla amante favorita del general\u201d.<\/p>\n

Sin embargo, Napole\u00f3n declarar\u00eda m\u00e1s tarde con orgullo: \u00ab\u00a1Las verdaderas conquistas, las que nunca ser\u00e1n olvidadas, son aquellas que se arrebatan a la ignorancia!\u00bb. Y no se equivoc\u00f3. Si bien la funci\u00f3n militar y estrat\u00e9gica real de la campa\u00f1a egipcia termin\u00f3 en desesperaci\u00f3n, unos a\u00f1os m\u00e1s tarde, en 1809, el primer volumen de Descripci\u00f3n de Egipto<\/em> fue publicado. Fue la primera parte de lo que termin\u00f3 siendo un estudio de 60 libros que enriqueci\u00f3 la comprensi\u00f3n que el mundo moderno tiene de Egipto, desde su geograf\u00eda hasta su historia. Hasta el d\u00eda de hoy, la perspectiva francesa da forma a nuestras ideas sobre Egipto, hasta el punto de que el emblema real de un fara\u00f3n se llama \u201ccartouche\u201d, la palabra francesa para \u201ccartucho\u201d de un rifle militar.<\/p>\n

Lo m\u00e1s importante de todo fue el descubrimiento de un decreto real de granodiorita del Egipto ptolemaico (una \u00e9poca en la que la tierra estaba gobernada por colonos descendientes de griegos). La estela, o piedra, fue encontrada cerca de un pueblo llamado Rosetta. Como el decreto estaba escrito en tres idiomas (griego antiguo, escritura dem\u00f3tica y jerogl\u00edficos), los ingenieros franceses que lo descubrieron reconocieron inmediatamente su importancia. Porque a ellos, como a todo el ej\u00e9rcito de Napole\u00f3n, se les hab\u00eda inculcado en la cabeza que se trataba de una expedici\u00f3n cient\u00edfica de descubrimiento.<\/p>\n

La capacidad de leer jerogl\u00edficos desapareci\u00f3 cerca de los albores de la Edad Media, despu\u00e9s de la ca\u00edda del Imperio Romano y la cristianizaci\u00f3n de Egipto. Con esa p\u00e9rdida se fue el conocimiento de una de las civilizaciones de registro m\u00e1s antiguas y prodigiosas de la historia. En el siglo XVIII, muchos eruditos descartaron los jerogl\u00edficos, y por extensi\u00f3n su civilizaci\u00f3n, como escrituras pict\u00f3ricas primitivas realizadas por un pueblo primitivo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Su sustituto, un hombre llamado Menou, se volvi\u00f3 \u201cnativo\u201d, como dec\u00eda el refr\u00e1n, y se convirti\u00f3 al Islam para casarse con una mujer egipcia antes de rendirse finalmente a los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1034172,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[9789,9819,232,31993,85326,754],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1034171"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1034171"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1034171\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1034173,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1034171\/revisions\/1034173"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1034172"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1034171"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1034171"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1034171"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}